Lección1 Meses - Bíblicos - Nisan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MINISTERIO YELADIM: PLAN EDUCACIONAL INSTITUCIONAL LECCIÓN 1: EL MES DE NISAN

Meses Bíblicos
Plan Enseñanza Yeladim
Edades Educativas

ARCA
Son los niños de la
comunidad que
están entre las
edades de 3 y 5
años. Por tal
motivo para esta
edad es
recomendado el
juego y las
manualidades
para que parte de
esta lección
pueda ser
asimilada.

SIMJAH
Son los niños
entre las edades
Propósito

Desarollo
Cronología

• Saludo •Que los niños de •La clase debe ser de 6 y 7 años que
acuerdo a su curso preparada de una están en el
• Presentación asimilen de la mejor forma amena, activa
proceso de
manera que las y de mucha
• Oración escrituras en su participación de los aprendizaje de
• Desarollo del totalidad son de estudiantes de escritura y lectura,
suma importancia y acuerdo a su edad lo cual se
tema se hace necesario de tal forma que el
recomienda que
• Ministración entender que es la tema explicado
en esta lección se
TORÁ en toda su genere un
dimensión. Por lo conocimiento que le utilice material
tanto, los profesores sirva a los niños para para colorear y
deberán realizar su ir formando su manualidades
enseñanza carácter soportado
enfocándose en este en las escrituras. donde entiendan
propósito los conceptos
aquí establecidos.

“TIEMPO DE LECCIÓN”
El tiempo de la lección debe ser preparado por el profesor, teniendo en cuenta la cronología, el
propósito y el tema seleccionado, administrando el tiempo para llevar a cabo amplia
ministración y oración. Es muy importante que el maestro esté en santidad para que sea
utilizado por Di-s y transmita los conocimientos de una forma adecuada.
MINISTERIO YELADIM: PLAN EDUCACIONAL INSTITUCIONAL LECCIÓN 1: EL MES DE NISAN

SÍNTESIS DE LA LECCIÓN 1: MESES BÍBLICOS (NISAN) Edades Educativas

KITAH
Son los niños
entre las edades
de 8 y 9 años que
ya saben escribir,
leer y su nivel de
comprensión
permite realizar
actividades de
aprendizaje
basado en vídeos
y lecturas, análisis
¿Qué son los meses bíblicos?
El calendario hebreo es un calendario lunar de doce meses, donde cada mes está de comprensión,
delimitado por una luna nueva y la siguiente. Es un calendario de 354 días. La cantidad así como el inicio
de días de cada mes varía entre 29 y 30. puesto que un mes lunar dura 29,53 días y los en la escritura
hebreos usaban esa variación en relación de las fiestas sagradas. santa (Hebreo).

¿Cuándo se celebra?
El primer mes según el cómputo desde el Éxodo de Egipto (a partir del mes de Nisán). Es CERCA DEL
el séptimo mes del año según el cómputo de los meses desde la creación del mundo (a MANDAMIENTO
partir del mes de Tishrei). Podría pensarse que Nisán es el mes más importante del
judaísmo. Se le llama “la cabeza de los meses” porque es el primero del calendario judío, Son los niños
a partir del cual todos los otros se cuentan; fue el primer mes en ser santificado en la entre las edades
historia del pueblo judío y es el mes de nuestra Redención. En Nisán fuimos redimidos de 10 y 12 años
de Egipto y en Nisán lo volveremos a ser. que pasan a un
proceso de
¿Es un mandamiento? alistamiento para
En la Torah encontramos varios versículos que establecen la celebración de cada luna realizar su
nueva. Números 28:11, Números 10:10, Números 28:11-15, Salmos 81:3 BAR/BAT MITZVÁ
por lo cual se debe
¿Se encuentra en la Torah? llevar a los niños a
Nisán es el primer mes del calendario hebreo Ex. 12:2. Fue designado el primero porque un nivel de
en este mes salió el pueblo de Israel de Egipto. Este mes era denominado como Abib (Ex.
comprensión más
13:4) antes del exilio babilónico y Nisán después de el (Est. 3:7; Neh. 2:1)
reflexiva donde
interioricen las
¿Qué fiestas se celebran en este mes? enseñanzas. Así
1. Coincide con las últimas lluvias. mismo se debe
2. En este mes se celebran las fiestas de: La pascua, día 14 (Ex. 12:18; Lv. 23:5), hacer un énfasis
3. La semana del pan sin levadura 15-21 (Lv. 23:6) más profundo
4. Primeros frutos (Lv. 23:10). desde las raíces
5. “Sefirat Ha-Ómer” (Levítico 23:15) hebreas de las
palabras en las
Escrituras y su
aplicación real en
el diario vivir.
MINISTERIO YELADIM: PLAN EDUCACIONAL INSTITUCIONAL LECCIÓN 1: EL MES DE NISAN

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN REFERENCIAS BÍBLICAS

1. Reconocer cual es el mes de Éxodo 12:2


Nisán dentro del calendario Éxodo 13:4
hebreo. Ester 3:7
Nehemías 2:1
2. Mostrarles a los niños
cuándo inicia

3. Tener claras las razones para


celebrarlo
MATERIAL SUGERIDO
4. Familiarizar a los niños con
Enlace Judío:
las fiestas que se celebran en
este mes.
https://www.enlacejudio.com/2017/
03/28/el-mes-de-nisan-por-que-es-
5. Enseñar que tipo de frutos
importante-en-la-historia-judia/
podemos encontrar en la
tierra de Israel en este mes.
https://www.masuah.org/ciclo-del-
ano-y-de-vida/ciclo-de-meses/el-
mes-de-nisan/

Preparado por: Alejandro Valbuena


Proyecto Yovel Meses Bíblicos

También podría gustarte