Trabajamos en Y para Hallar El Tiempo: H V T+ 1 GT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Trabajamos en Y para hallar el tiempo

1 2
h=V C t+ g t
2
1 2
3=1t + 10t
2
2
0=5 t +t−3

−1± √ 1 −4 (5)(−3)
2
t=
2(5)
−1± √ 61
t= =0.69 s
10
Ahora desarrollamos X para hallar R

R=V x∗t

R=√ 3 m/ s∗0.6 9 s=1.19 m


Como el carro de carga mide 1m obtenemos que la distanticia R seria

Rmax= 1.19m

Rmin = 0.189m

Tenemos Que El Plano Es Inclinado Y


No Hay Fricción...

Determinemos La Aceleración
a = ∆V / ∆t
a = 30 - 0 / 6 - 0
a = 5m/s²
Para hallar el angulo
Por Y estar en equilibrio tenemos que
SFy = 0
s= Sumatoria
Las Fuerzas Que Actúan Verticalmente Son:
el Peso del Juguete Y La Tensión
w - Tcosø = 0
Las Fuerzas Que Actúan Horizontalmente Hacen Que El Juguete Se
Mueva, Lo Cual Este Va A Tener Una Aceleración

SFx = m × a
Tsenø = m × a

Tenemos
w
w−Tcosø=0 → T =
cos θ
m∗a
T senθ=m∗a→ T =
sen θ
Igualamos T = T
w m∗a
=
cos θ sen θ
m∗g m∗a
=
cos θ sen θ

senθ m∗a
= a tan−1∗5
tanθ= → θ=
cos θ m∗g g 10

θ=26.565° Ángulo Formado Por El Techo Del Auto y el Juguete


Para hallar la tension
Tensión De La Cuerda podemos Calcularla De cualquier ecuación
Que Teníamos Inicialmente
Ecuación 1
w m∗g
T= →T=
cos θ cos θ
1 N∗10 m/ s
T=
cos ⁡(26.565° )
T =1.118 N

También podría gustarte