Principios Tributarios Consagrados en La Constitución
Principios Tributarios Consagrados en La Constitución
Principios Tributarios Consagrados en La Constitución
El sistema tributario tiene por objeto regular el ejercicio de la potestad tributaria del
Estado, a través de la determinació y garantías.
Todo sistema tributaria que se consagra en una ley (COT) debe estar orientado
por princicpios constitucionales cuyo propósito es asegurar su vigencia y evitar
reformas motivadas en intereses puramente fiscales.
Impone una obligación jurídica general a todos los habitantes del país,
contribuyendo al levantamiento de las cargas públicas, no se puede excluir a nadie
a no ser por razones de carencias de capacidad contributiva.
Principios de progresividad:
La progresividad se refiere de modo directo al sistema tributario, al conjunto de
tributos legalmente establecidos, y no de modo particular a cada uno de los
tributos que le conforman. Un impuesto es financieramente progresivo cuando la
alícuota se eleva a medida que aumenta la cantidad gravada y proporcional
cuando su alícuota es constante, cualquiera que sea la cantidad gravada.
Principio de proporcionalidad:
La proporcionalidad es un elemento necesario para ciertos tributos, significa que la
carga tributaria sobre la riqueza debe ser adecuada y racional, que la presión que
el tributo produce sobre la riqueza según la naturaleza de ésta y características del
tributo, guarden una cierta medida que para ser justa no exceda lo que aconseja
una buena prudencia.
4-Principio de no confiscatoriedad:
Garantía del derecho que tiene toda persona a que se respete su integridad física,
psíquica y moral, en el caso de la evasión fiscal.