A#1 Jah

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN BASADA EN


COMPETENCIAS

UNIDAD 1: LAS COMPETENCIAS, ORÍGENES, ATRIBUTOS Y


COMPONENTES

ACTIVIDAD 1: MATRIZ

ALUMNO:
MARTINEZ PEÑA JAHIR

PROFESOR: DRA. D. EDITH FIGUEROA TÉLLEZ

FECHA: 29/01/2023
Matriz de competencias
Conceptos Crítica Relación en tú vida
laboral
Definición Es un conjunto de El concepto de En mi vida laboral
conocimientos, competencia como medico adscrito
habilidades y comienza a surgir la de urgencias en el
conductas que tiene necesidad de definir ISSSTE. Esta siempre
un individuo, para de manera clara y presente el concepto
realizar una actividad precisa, su competencia con los
exitosa significado, de aquí alumnos de medicina.
que tengamos una
Competencias básicas gran cantidad de el estudiante de
Son aquellas que medicina es el centro
definiciones.
ayudan al del proceso de
procesamiento de enseñanza-
En primer lugar, la
información, aprendizaje y se
constatación de que
resolución de procura que aprenda
hay tremendas
problemas, reducción a aprender, a resolver
presiones para que los
y compresión de problemas, y a
sistemas educativos
textos. adaptarse a los
hacia los individuos ya
cambios en su
que siempre existe
Competencias entorno. Su objetivo
una competencia
especificas es lograr un
entre ellos para el
Permiten a campos aprendizaje.
procesamiento de
determinados del
información, solución
conocimiento, esta Una de las
de problemas.
relacionados a la competencias
lógica de dichos permite participar en
Pero el individuo
campos. la mejora continua de
puede sentirse
Poseen un alto grado su actividad
cognitivamente
de especialización, ya profesional a través
cómodo viviendo en el
que son propias del del aprendizaje
marco de una
área del trabajo. permanente y la
disciplina de la
generación de
competencia.
Competencias conocimiento, y, por
.Busca desarrollar
transversales último, demostrar un
seres humanos que
Es el modo de ser del compromiso con los
tengan una aparente
individuo en su pacientes, la
facilidad para
relación con los otros, profesión y la
desempeñarse
ya que les permite sociedad ejerciendo
eficazmente en el
adaptarse con mayor una práctica ética de
mundo
facilidad a los la disciplina. En
continuos cambios del definitiva, formar a un
ámbito laboral y médico que trate
profesional. enfermos y no
enfermedades y que
viva los valores del
profesionalismo.

Historicidad El Modelo de La humanidad a través En el campo de la


Educación Basado en de la historia se ha medicina, Epstein
Competencias (EBC) dado cuenta que la define las
es la base pedagógica educación es competencias como
que rige actualmente primordial. “el juicioso y habitual
el sistema educativo uso de la
en nuestro país. La formación comunicación,
la década de los 70´s especializada basada conocimientos,
en los Estados en competencias es la habilidades técnicas,
respuesta a un mundo razonamiento clínico,
Unidos se inicia una
globalizado y en valores y la reflexión
serie de diversas
permanente cambio. en la práctica diaria en
investigaciones
Los centros y servicios beneficio de los
encaminadas a asistenciales pueden individuos y las
mejorar los procesos desarrollar sus comunidades que se
de selección y propias experiencias atienden”.
capacitación de en este sentido,
personal. lo cual dentro del marco que Este enfoque es
posteriormente seria proporciona la considerado como
llamado como legislación vigente. uno de los cambios
“Competencias”. Las instituciones más importante en la
sanitarias deben ser educación del siglo
conscientes del XXI. Su importancia
compromiso reside en promover la
adquirido con la participación del
sociedad a través de la alumno en su propio
acreditación docente, aprendizaje,
y para que ejerzan un haciéndolo consciente
liderazgo eficaz en el de su progreso y
desarrollo de los evolución,
programas ayudándolo a
formativos, es gestionar su
imprescindible que conocimiento y a
dispongan de los adquirir las
recursos competencias
estructurales, necesarias que le
organizativos y faciliten la adaptación
humanos que a un entorno
establece la cambiante e
legislación actual. imprevisible
Atributos Los principales Dando un análisis de La experiencia de la
atributos comparten los diferentes practica en el hospital,
el carácter global de atributos podemos los alumnos de
las competencias. darnos cuenta de que medicina se logren
del ámbito enfocar sobre todo al
Referido al profesional. Siempre momento de tener
desempeño comprende el competencias
Aprendizaje creativo carácter global de las laborales, educativos,
regulado por reglas, competencias. profesionales.
donde la destreza El aprendizaje debe Al abordar un tema
juega un papel ser regulado por como infarto agudo
importante. reglas, para de miocardio y poner
desarrollar destreza en práctica todos los
Referido a lo en un entorno social. conocimientos
contextual adquiridos en el
Uno de los aportes de paciente,
la psicología cognitiva, dependiendo al
es la forma de entorno dentro del
actuaren torno a la hospital.
competencia
dependiendo de su Lo cual adquiere
contexto social. conocimientos
prácticos a lado del
Referido a la paciente para actuar
integración. ante una conducta en
Se relaciona con una una situación dada.
visión totalitaria,
donde conocimientos,
habilidades y
actitudes forman un
conjunto el cual se
presenta en el
individuo.

Referido a la
nivelación.
Es la adquisición de
conocimiento,
habilidades y
actitudes. Su nivel de
competencia se
vuelve cambiante.
Referido a la norma.
Va guiado por pautas
de conducta o
actuación para activar
una conducta en una
situación dada.

Componentes Conocimientos El poder comprender En las competencias,


Corresponde al saber. los conocimientos el estudiante de
Tiene que ver con sirve como base medicina puede
todo aquello que principal para resumirse en los
necesitas saber para recordar lo aprendido siguientes grandes
poder realizar una y como desarrollarlo o dominios durante su
competencia emplearlo en la vida. rotación en urgencias:
Este modelo de Conocimiento
competencias científico
Habilidades y requiere transformar
destrezas los programas de Cuidados del paciente
Va acorde con el formación y habilidades clínicas
poder hacer. especializada en
Conocimiento de algo verdaderos proyectos Gestión del contexto
y ligado a la de formación, en los del Sistema de Salud
experiencia. que se expliciten los
objetivos y resultados Valores profesionales,
esperados, actitudes,
contenidos o comportamiento y
Actitudes y valores situaciones ética.
El querer hacer. Tener problemas,
experiencia metodologías que Comunicación con el
haciéndolo. ayuden a conseguirlos paciente y el familiar.
y un plan de
evaluación de los Manejo de la
procesos y de los información sobre la
resultados. salud del paciente

Práctica basada en el
aprendizaje y la
mejora
Referencias
Seseña Osorio, L.P. J. (2013). Educación Basada en Competencias (EBC) en el
Sistema de Educación Superior Tecnológica: avances y lagunas. Recuperado de
http://www.itsteziutlan.edu.mx/pdfs/revistatec/2013/09/mebc_julian_sesena_osorio.
pdf

Gallego Arrufat, M; Gámiz Sánchez, V. (2009). Desarrollo de competencias en el


prácticum con materiales y actividades online. Revista de Medios y Educación.
España: Universidad de Sevilla, pp. 135-150. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/368/36812036010.pdf.

También podría gustarte