Articulo2 QUEILOS
Articulo2 QUEILOS
Articulo2 QUEILOS
resumen abstract
El estudio de los rasgos labiales o queiloscopa es The study of the labial or Cheiloscopy features is a
una herramienta til y de gran importancia en very useful tool in forensic science, which can help
ciencias forenses, lo que podr facilitar los procesos in criminal proceedings in specific cases and could
criminales en casos especficos, contribuyendo a la be consider as an alternative tool in human identi-
identificacin humana. Aunque la queiloscopa sea fication process. Besides Cheiloscopy is a relevant
una tcnica relevante y con pocas publicaciones en technique and has few literary publications , this
la literatura, el presente trabajo tuvo como objetivo study aimed to review the literature on the theme,
central una investigacin acerca del tema propuesto, with the purpose of conducting a literature of the
evidenciando lo que hay de ms reciente en los lti- past ten years, showing the very latest in science by
mos diez aos, proporcionando al profesional de la providing subsidies so that readers and professional
carrera criminal, un material de consulta y exponien- forensic dentistry is to update on progress and direc-
do la importancia de la queiloscopa como mtodo tions of technical cheiloscopy.
pericial.
palabras clave: Queiloscopa- Caractersticas labia- keywords: Cheiloscopy- Labial features- Human
les- Identificacin humana- Estudio labial. identification- Lip study- Lip prints forensic.
revisin de la literatura
Los labios son dos pregas cutneo mucosas, locali-
zadas en la entrada de la cavidad oral, que limitan
la abertura de la boca (3). Adems de una simple
regin anatmica, los labios presentan preciosas
informaciones que contribuyen en la prctica fo-
rense. La queiloscopa podr aplicarse en individuos
sospechosos vivos o muertos. Al final, el gano ser
de la sociedad (2). Los labios humanos son nicos y
presentan caractersticas individuales comproba-
das cientficamente, o sea, ningn individuo tendr
la misma disposicin de los sulcos labiales (4 y 5)
(6 y 7). A continuacin, la tabla presentar algunas presin dejada en el cuerpo u objeto ser colectada por
patologas que pueden modificar la morfologa labial profesionales y estudiada en laboratorio, donde ser
ayudando en la investigacin criminalstica. comparada con las caractersticas del sospechoso (9).
Traumatismos Quemaduras
historia de la queiloscopa como tcnica Las marcas sern reproducidas en papel o plstico,
forense donde pasar por diversos anlisis y estudios com-
parativos. En el laboratorio forense, los profesionales
La palabra queiloscopa deriva del griego, cheilos (la-
utilizan como herramienta la clasificacin de Suzuki
bio) y skopein (examinar). En 1930, Diou sugiri el es-
y Tsuchihashi, para llegar a una hiptesis, pero el es-
tudio de los rasgos labiales contribuyendo en casos
tudio de los rasgos labiales solo ser posible si existe
criminales. Lemoyne Snyder en 1950, aplic la quei-
un sospechoso, caso contrario la tcnica no ser til.
loscopa en la identificacin humana, convirtindose
en el padre de la tcnica. Adems de los antecedentes clasificacin de las huellas labiales
antiguos, el auge de la queiloscopa empez con la
de acuerdo con suzuki y tsuchihashi
publicacin de autores contemporneos, Renaud, Su-
zuki y Tsuchihashi alrededor de 1970 y 1980 estudia- Para facilitar la comprensin de la tcnica es nece-
ron aproximadamente 6.000 impresiones labiales a sario entender que los labios podrn clasificarse de
travs de clasificaciones. As naci la queiloscopa, acuerdo con algunos autores pero, es muy difcil de-
comprendida como el estudio de los labios a travs cidir cul ser la mejor clasificacin, ya que existen
de comparacin. La queiloscopa podr ser utilizada diversas para la realizacin del mtodo. Entonces, es-
por peritos criminalistas que tienen conocimiento tudiaremos la clasificacin de Suzuki y Tsuchihashi
equivalente y que sepan utilizar la tcnica (8). (1970), la ms acepta mundialmente. Estos autores
establecen una clasificacin tomando seis elemen-
tos, basados en las diferentes formas y cursos que
toman las estras en las huellas labiales (10).
hille
Tipo I- Estras rectas, bien definidas
Verticales que corren verticalmente a tra-
y completas vs del labio y cubren toda su
extensin.
conclusin
Tipo III- Las estras se entrecruzan en
Entrecruzadas forma de aspas. De acuerdo con el presente trabajo, concluimos que el
mtodo de identificacin humana a travs de la quei-
Tipo IV- Se producen mltiples cruces loscopa todava es muy poco utilizado por profesio-
Reticuladas que le dan aspecto de retculo. nales de la carrera forense, lo que refleja una falta de
publicaciones cientficas acerca del tema propuesto.
Tipo V- En estos casos las estras no se
Los relatos de 2005, 2006, 2007 y 2012 son trabajos de
Otras formas pueden clasificar en ninguna de
circulacin internacional. El estudio de las huellas la-
las descriptas y pueden tener
biales es un mtodo muy eficiente y deber ser cada
una mezcla de todas las formas
vez ms estudiado y aplicado en la prctica pericial.
anteriores.
bibliografa
1. ASSIS C. Percia odontolegal. Revista Brasileira de Odontologia
68:72-75; junho 2011.