Tema 9 - Introduccion A La Arquitectura - Fiorella Banegas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

TEMA 9

LA CIUDAD: ES UN FENÓMENO GEOGRÁFICO, UN LUGAR DONDE SE AGLOMERAN LA MAYOR PARTE


DE LAS COMUNIDADES HUMANAS.

RRAA: ESPACIO GEOGRAFICO CUYAA POBLACIÓN, GENERALMENTE NOVEDOSA

F. CHUECA

LA CIUDAD SE ENRAIZA EN LA TIERRA

NUNCA PODRA VER DOS IGUALES

LA CIUDAD SIEMPRE ES LA MISMA, NUNCA ES LA MISMA

UNA CIUDAD: ORGANIZACIÓN FISICA + ALMA

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

CASA

CALLE

PLAZA

EDIFICIO PÚBLICOS – MONUMENTOS

LÍMITES

¿COMO ERAN LAS PRIMERAS CIUDADES?

NEOPOLITICO: PRIMEROS INTENTOS ARQUITECTÓNICOS

8000 AC VIVIENDAD EN SUPERFICIE, NO SEMIENTERRADAS

7000 AC ENCONTRAMOS POBLACION DE MAS DE 5000 HABITANTES

4000 AC PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS

- ASIA: VALLES TIGRIS Y EURFRATES

VALLES DEL INDO

VALLES

- AFRICA
CIUDAD ANTIGUA – ASIA

- VALLES TIGRIS Y EURFRATES

LA CIUDAD DE URUK EN SUMERIA

3200 AC – IMPORTANTE CENTRO URBANO

PRIMERA CIUDAD DE LA HUMANIDAD

BABILONIA – LA CIUDAD MÁS FAMOSA EN MESOPOTANIA (ACTUAL IRAQ)

- GRANDES MUROS Y EDIFICIOS


- CENTRO INTELECTUAL
- JARDINES COLGANTES

LA CIUDAD DE KAHUN
- VALLE DEL INDO

HARAPPA Y MOHENJO

CIUDAD RACIONAL – GRECIA ACRÓPOLIS

- NO CRITERIO URBANISTA – GEOMETRICO SINO PAISAJISTA


- CIUDAD CON CASA IRREGULARES Y DE MALA CALIDAD. FALTA DE SERVICIOS

PARTENÓN ATENAS

GRECIA – MILETO – TALES DE MILETO

HIPPODAMOS DE MILETO

TRAMA HIPÓDRAMICA – TRAMA RACIONAL

DISEÑO CUADRANGULAR DE LOS EJES QUE CORRESPONDEN A VIARIO A LAS PARCELAS DE LAS
EDIFCACIONES.
CIUDAD RACIONAL – GRECIA MILETO

PRIENE – LEGADO DE LA TRAZA HIPODÁMICA. ASIA MENOR

CIUDAD ROMANA – HEREDA EL DAMERO GRIEGO

CON DESARROLLO DE CAMPAMENTOS ROMANOS

LA CIVITAS - TIMGAD

EJES PRINCIPALES EN TORNO LOS CUALES SE CENTRALIZAN LOS EDIFCIOS PRINCIPALES

- AMURALLADA
- DOS GRANDES CALLES ANCHAS CARDUS Y DECUMANUS
- PERPENDICULAERES Y CON PUERTAS EN LOS EXTREMOS
- ESTRUCTURA RETICULAR SECUNDARIA CALLES MANZANAS 4 BARRIOS
- PERIMETRO
- 4 PUERTAS
- RETICULA INTERIOR

CIUDAD ISLÁMICA

JUEGO ENTRE LO PUBLICO Y PRIVADO


ESPACIOS CERRADOS INTERIORES – PRIVADOS
ESPACIOS ABIERTOS PUBLICOS
CIUDAD AMURALLADA
CIUDAD CERRADA – LABERINTO
LA MEDINA, NÚCLEO AMURALLADO
MEZQUITA – MERCADO - BAÑOS

LA MEZQUITA IRRUMPE EN LA TRAMA

NEGACIÓN DE LA CALLE

CIUDAD SECRETA

CIUDAD MEDIEVAL

- GUERRAS INSEGURIDAD EPIDEMIAS: DEGRADACIÓN DE LAS CIUDADES ROMANAS.


- LA CIUDAD SE DISEMINA.
- ESPACIO RURAL
ORGÁNICAS O PLANIFICADAS

TRAZADO CALLES: IRREGULAR (TOPOGRAFÍAS SELECCIONADAS POR MOTIVOS DEFENSIVOS)

CENTRO CATEDRAL

OXFORD

ASPECTO DEFENSIVO

CIUDAD DEL RENACIMIENTO

LO RACIONAL Y LA LOGICA GEOMETRICA EMPIEZA A FORMAR PARTE DE LOS TRAZADOS URBANOS

- BASADAS EN LA LOGICA GEOMETRICA


- TRAZADOS REGULARIZADOS
- PERSPECTIVAS Y PUNTOS DE FUGA
- SIMETRÍAS

CIUDAD IDEAL DE PALMANOVA – SAVORGNAN

- POLIGONO DE 9 LADOS
- PLAZA HEXAGONO REGULAR
- CALLES RADIALES
LOS PRINCIPIOS DE LA CIUDAD RENACENTISTA SE APLICARON EN MUCHAS OCASIONES EN
SUDAMERICA

LA PLATA – BOLIVIA

TRUXILLO – PERU

LA ARQUITECTURA BARROCA

CIUDAD BARROCA

ROMA REFORMAS IMPULSADAS POR SIXTO V

CAMBIO EN EL CONCEPTO DE CIUDAD

ROMA COMO UN TODO

AVENIDAS FUNCIONALES Y CON VISION ESTÉTICA

EJES LONGITUDINALES QUE CONECTAN ESPACIOS


PUBLICOS

TRIDENTES QUE CONECTAN EJES DE LA CIUDAD

CONECTA ZONAS DE LA CIUDAD

REPOBLAR LAS COLINAS

INTEGRAR TODAS LAS CALLES


EJE LONGITUDINAL

PERCEPCION DEL ESPACIO INFINITO

DIVERSIDAD DE ESPACIOS

DINAMISMO – CONEXIÓN

EJES TRANSVERSALES RADIALES NATURALE LIBRE Y


DESORDENADA

FUENTES, ESTANQUES Y CANALES

1. LA LINEA RECTA
2. PERSPECTIVA MONUMENTAL
3. LA UNIFORMIDAD
4. INTENTO DE DAR UNIDAD

CIUDAD DEL XIX – ENSANCHES

A MEDIADOS DEL XIX DERRIBO MURALLAS

RAZONES SOCIALES MATERIALES Y PSICOLOGIXAS

AUMENTO POBLACION

INDUSTRIA

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE – EXIGEN SUELOS

PERDIDA VALOR MILITAL DE LAS MURALLAS

GEORGE EUGENE

- TRAS LA REVOLUCION DE 1848. NECESIDAD DE REORDENAR EL CENTRO, CALLES ESTRECHAS


Y DESORGANIZADAS
- BARON HAUSSMAN – PLAN DE ORDENACION URBANA. ROMPE LA CIUDAD MEDIEVAL
- RACIONALIZACION URBANA, TECNICA Y POLITICA

LA CIUDAD COMO PROBLEMA TECNICO


HAUSSMAN – PARIS

REORDENACION DEL RING DE VIENA

- AUMENTO DE POBLACION XIX


- SE DERIBAN LAS MURALLAS DE LA CIUDAD
- EL RING INCLUYE LA CIUDAD ANTIGUA
- ANILLO QUE ARTICULA LA CIUDAD NUEVA Y LA VIEJA

VIENA – RINGSTRASSE

IIDEFONSO CERDÁ – ENSANCHES BCN

SE INCORPORAN DENTRO DE LA CIUDAD.

RETICULA

ESQUINAS QUE AMPLIABAN EL ESPACIO

MANZANAS CERRADAS

NUCLEOS VEGETALES VERDES EN EL INTERIOR


CIUDAD JARDIN

- REACCION ANTE LAS GRANDES CIUDADES


DOMINADAS POR LA INDUSTRIA
- ARTS AND CRAFTS Y 1 CIUDAD JARDIN VIVIENDA
SOCIAL
- TAMAÑO REDUCIDDO, DENSIDAD BAJA
- RODEADOS DE ZONAS VERDES Y TERRENOS
AGRÍCOLAS

MENOS TERRENO CONTRUIDO QUE CAMPO

ESQUEMA CIRCULAR CON 6 BULEVARES CON BARRIOS

PARQUE EN EL CENTRO

COMERCIO-INDUSTRIA AL BORDE

ENERGÍA ELECTRICA

CIUDAD LINEAL – COMIENZA 1882

ARTURO SORIA

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE – TREN

CIUDAD LINEAL QUE RECORRE DE MANERA LINEAL UN NUCLEO

PLANTA LINEAL

ACERCAMIENTO DEL HOMBRE A LA NATURALEZA

INTENCION DE ENLAZAR DISTINTOS NUCLEOS DOS URBANOS EXISTENTES

CIRCUNVALAR MADRID

“PARA CADA FAMILIA, UNA CASA, EN CADA CASA, UNA HUERTA Y UN JARDIN” – SORIA

CIUDAD DEL SIGLO XX – LE CORBUSIER

ANTECENDENTES

PROYECTO VILLE CONTEMPORAINE


3000 HABITANTES

ESTRUCTURA ORTOGONAL

CIUDAD COMO VISION DE SOCIEDAD IDEAL – UTOPIA

-Aumento densidad—menos tiempo en comunicación-circulación rápida-Aumento medios


transporte-Aumento zonas verde

La Ville Radieuse, 1935


-“ciudad del mañana”-Nueva versión de su Ville Contemporaine (Ciudad Ideal de 1922)-Vida
común en Unités, no separación élite-trabajadores de la Ville Contemporaine-Nunca
construida completa, pero introdujo sus ideas en varios proyectos -Separación funciones;
importancia transportes y zonas verdes-Restablecer unión Hombre-Naturaleza-Ideas
recogidas en la “Carta de Atenas”, elaborada en el tercer CIAM, Atenas 1933–Es todo un
código RACIONALISTA de la Arquitectura y el Urbanismo
CIUDAD SIGLO XX – WRIGHT

LIBERAR AL MUNDO DEL CAPITALISMO

BROADACRECITY (1932)

-LIBERAR HOMBRE DEL CAPITALISMO CENTRALIZADO

- DEVOLVERLE A UN ESTADO PURO, NATURAL

-EL COCHE, PIEZA DEMOCRÁTICA-DISPERSIÓN FRENTE A CONCENTRACIÓN CIUDAD XIX

- HÍBRIDO CAMPO-CIUDAD

-TRAMA URBANÍSTICA QUE PODRÍA


CRECER HASTA EL INFINITO

-LA CASA (USONIANAS) Y LA


PARCELA FAMILIAR: UNIDADES
BÁSICAS
RESUMEN

- CIUDADES ANTIGUAS
- CIUDADES GRIEGAS
- CIUDADES ROMANAS
- CIUDADES ISLAMICAS
- CIUDADES MEDIEVALES
- CIUDADES RENACENTISTIAS
- CIUDADES BARROCAS
- CIUDADES ENSANCHES
- CIUDADES LE CORBUSIER
- CIUDADES WRIGHT

También podría gustarte