Este documento describe lo que son las empresas socialmente responsables según la Organización Internacional del Trabajo. Explica que la responsabilidad social empresarial es voluntaria y sistémica, y tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, la sociedad y la economía. Luego, menciona algunas de las empresas más responsables en México como Grupo Bimbo, Walmart, Grupo Modelo, Nestlé, Citibanamex y Cinépolis, destacando iniciativas de cada una en áreas como el reciclaje, la sustentabilidad y la justicia
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas5 páginas
Este documento describe lo que son las empresas socialmente responsables según la Organización Internacional del Trabajo. Explica que la responsabilidad social empresarial es voluntaria y sistémica, y tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, la sociedad y la economía. Luego, menciona algunas de las empresas más responsables en México como Grupo Bimbo, Walmart, Grupo Modelo, Nestlé, Citibanamex y Cinépolis, destacando iniciativas de cada una en áreas como el reciclaje, la sustentabilidad y la justicia
Descripción original:
Introducción de las ESR en México y sus actuales directores.
Este documento describe lo que son las empresas socialmente responsables según la Organización Internacional del Trabajo. Explica que la responsabilidad social empresarial es voluntaria y sistémica, y tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, la sociedad y la economía. Luego, menciona algunas de las empresas más responsables en México como Grupo Bimbo, Walmart, Grupo Modelo, Nestlé, Citibanamex y Cinépolis, destacando iniciativas de cada una en áreas como el reciclaje, la sustentabilidad y la justicia
Este documento describe lo que son las empresas socialmente responsables según la Organización Internacional del Trabajo. Explica que la responsabilidad social empresarial es voluntaria y sistémica, y tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, la sociedad y la economía. Luego, menciona algunas de las empresas más responsables en México como Grupo Bimbo, Walmart, Grupo Modelo, Nestlé, Citibanamex y Cinépolis, destacando iniciativas de cada una en áreas como el reciclaje, la sustentabilidad y la justicia
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Empresas Socialmente Responsables.
¿Qué son las empresas socialmente responsables?
Según la Organización Internacional del Trabajo una empresa con
responsabilidad es aquella que se preocupa por las consecuencias de sus actividades en la sociedad.
Por lo tanto, la responsabilidad social empresarial (ESR) es voluntaria,
sistémica, ya que todo su desempeño está englobado por las llamadas buenas prácticas y desarrollos sustentables.
Características de las ESR.
Las organizaciones brindan apoyo de las siguientes maneras hacia el
sector que realmente necesite de sus buenas prácticas y desarrollos sustentables.
▪ Voluntaria: optan por ser empresas socialmente responsables
por compromiso con el entorno y no solo porque les otorga prestigio, valor a la marca y termina siendo productivo, ya que es un diferenciador importante en el mercado.
• Sistémica: su funcionamiento, desarrollo y producción es
continúo, es decir, no es ocasional o por períodos en los que solo actúan de forma responsable. Sus actividades diarias están alineadas con su objetivo de cuidar a la sociedad.
▪ Sostenible: todas las acciones que desarrollan las empresas
socialmente responsables tienen como eje transversal el cuidado del medio ambiente, el bienestar social, ambiental y económico. Esta es una nueva revelación, pues cada vez más pequeñas y grandes empresas se unen a este paradigma haciendo eco de las necesidades y condiciones mundiales.
• Independiente de las políticas públicas: las características de
las RSE no están sujetas a políticas públicas, ni forman parte de ellas. Son independientes de organismos estatales y no hacen el trabajo, ni sustituyen a estas instituciones. Por el contrario, suman sus particularidades a las formas de organización sociales ya establecidas.
• Gestión de las finanzas transparente: dentro de la
responsabilidad social corporativa estas organizaciones parten de tener en regla sus cuentas, ganancias e inversiones como punto central de su política de transparencia.
Y posteriormente a las características previamente planteadas de
las ESR, por defecto nos viene la Siguiente pregunta ¿Cuáles son las empresas más responsables en México? Grupo Bimbo
Esta empresa tiene más de diez años participando en el modelo de
responsabilidad social por su desempeño. Además, ha sido ganadora por varios años consecutivos de varios premios y distinciones por sus buenas prácticas y acciones.
Actualmente, la empresa mexicana grupo Bimbo lidera el primer puesto
del ranking realizado por (Merco) y apuesta al desarrollo de un ambiente laboral aunado a los valores de su comunidad. Walmart
El grupo Walmart ha iniciado un proyecto de recaudación de pesos para
el Fondo Despensa MX, con la finalidad de ayudar a familias que perdieron sus ingresos debido a la pandemia, convirtiéndose en una acción empática dentro de la coyuntura mundial vivida por muchos de sus colaboradores.
Grupo Modelo
Esta empresa ha ingresado en el ranking de reconocimiento de mejores
prácticas de la ciudad de México y América Latina en el 2021 gracias a su proyecto social y la publicidad en los medios de comunicación.
La compañía ha buscado iniciar una cadena de valores a partir de un
proyecto de implementación de pantallas solares en hogares, espacios comunes, plazas y escuelas como receptores de energía sustentable.
De igual manera, el Grupo Modelo busca reemplazar sus recursos no
renovables por unos más ecológicos con el propósito de apoyar y ayudar a desarrollar actividades productivas en esa comunidad para mejorar la salud, la educación y la seguridad.
Nestlé
Esta empresa demuestra que contribuye a la sostenibilidad social,
económica y ambiental a través de su iniciativa de impulsar la cultura del reciclaje. Su estrategia es educar de una forma didáctica y simple a los ciudadanos. Además, brinda herramientas y espacios con el fin de llevar a cabo dicho objetivo de reducción, reutilización y reciclaje. Por esta acción el Grupo Nestlé es asociado a buenas acciones, calidad y servicio.
Citibanamex
Esta compañía fundó los pilares de sus objetivos en la conservación del
medio ambiente y la protección de la naturaleza entrando así en la categoría de empresas socialmente responsables.
Lleva a cabo programas y políticas que tienen como misión proteger
las áreas naturales mexicanas, restaurar el equilibrio de la fauna, la flora autóctona y promover la sustentabilidad en todo el país, mediante el manejo eficiente de los recursos naturales.
Cinépolis
Su misión es contribuir con la justicia social a través de programas de
salud visual tomando como herramienta el cine. Además, su norte siempre ha sido educar a las comunidades más vulnerables.
PepsiCo
Esta promueve el abastecimiento autosustentable de
comunidades, a través de la agricultura regenerativa con el objetivo de construir un sistema alimentario sostenible. De igual manera, toma en consideración la educación del valor nutricional de los alimentos. Coca Cola de México
Esta empresa pertenece al grupo de empresas responsables y se le
galardonó por decimosexta ocasión con el distintivo ESR por sus esfuerzos en el área de sostenibilidad.
Otras empresas importantes
Sanofi, compañía líder en el ámbito de la salud cuyo compromiso con
la investigación, desarrollo, manufactura ha hecho que esté dentro del ranking. Asimismo, las empresas: Grupo Herdez, Aeroméxico, Grupo Lala, Grupo Posadas y otras por importantes iniciativas que impactan en la sociedad.
¿Quién realiza las mediciones para ubicar a las compañías en el
ranking de responsabilidad social empresarial?
Estas mismas son realizadas por el ente Monitor Empresarial de
Reputación Corporativa (MERCO), que actualmente en México su director corporativo es: Antonio Lechón Cruz y la Directora de Merco México es: Itzel Torres Ruiz y dichas mediciones son presentadas por su director general en la página oficial https://www.merco.info/mx/ .
Y como ya vimos algunos ejemplos de buenas prácticas y acciones
que están en el ranking de las empresas con mayor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo en México.