Matriz 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TAREA 3 – ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, TEXTO

EXPOSITIVO

LAURA YINETH NARANJO VELANDIA


CURSO: (4003_2496
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
GRUPO 4003_1141

TUTOR:
DANIEL FERNANDO GONZALES MORENO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
2021
INTRODUCCION

  

Después de haber logrado leer la lectura recomendada en la guía, y


observado el cortometraje asignado. El principal objetivo de esta
activad es reconocer la importancia de la comunicación no verbal,
en cada uno de los ámbitos: tanto académicos, familiares y laborales.
Y a su Vez da información de los diversos mecanismos, que
se utilizan para llevar a cabo esta comunicación. La cual es
entendida y aceptada por la sociedad. En este documento
encontraras las funciones de la comunicación no verbal en un texto
expositivo, diagnosticado para cada uno de los ámbitos mencionados
anterior mente, y no solo esto podrás observar una fotonovela, y dos
matrices ya asignadas.
MAS ALLA DE LAS PALABRAS

La comunicación no verbal es tan importante como verbal, en


muchos casos un simple gesto, una mirada, una sonrisa o un
movimiento corporal pueden significar mucho mas que una sola
palabra hablar porque podemos expresar algo con lo que no
estamos de acuerdo. Por esta razón, la comunicación no verbal es
fundamental para tener una buena comunicación todos los días con
nuestra familia, amigos, compañeros de estudio o trabajo, así
cuando nos comunicamos no es solo hablar o escuchar a los demás.
Escuchar más allá de las palabras.
En cualquier área del lugar de trabajo, una buena interacción es
fundamental para el éxito. La comunicación no verbal debe ser
importante de la estación de trabajo donde el empleado debe
poder interactuar con colegas, clientes, etc. En nuestro entorno de
trabajo es muy importante un buen lenguaje corporal no solo en las
conversaciones sino también en las entrevistas, exposiciones,
presentaciones que nos permitan hablar de forma clara, eficaz y
transmitir el mensaje de mejor manera, grupo de trabajo.
La comunicación no verbal en las relaciones familiares es muy
importante para potenciar la comunicación con hermanos, padres y
otros seres queridos porque aprendemos a relacionarnos con los
demás, que es fundamental en la vida. Por ejemplo, si nuestros
padres o hermanos usan un lenguaje corporal cálido y afectuoso,
aprendemos a mostrar amor por los demás, lo cual es importante
para la convivencia, pero también debemos tener en cuenta que la
comunicación no siempre es positiva, también puede tener efectos
negativos. Manifestaciones y eso pasa cuando hay disconformidad
con un familiar y eso es hora de saber manejar nuestras
comunicaciones.
A nivel escolar, la comunicación entre docentes y alumnos en el
ámbito del aula es muy importante, pues esta relación impulsa
conductas especificas que influyen en la motivación y afectividad de
los alumnos hacia el aprendizaje. Al mismo tiempo, los docentes
son conscientes de los efectos de la comunicación no verbal y se
enfocan en infundir confianza a los estudiantes en sus docentes
para que sea un proceso efectivo y satisfactorio que de otro modo
tendría el acoso escolar y la violencia entre compañeros es algo que
se ve con mucha frecuencia, especialmente en la academia.
En conclusión, debemos tener en cuenta la importancia de la
comunicación no verbal en todos los ámbitos para poder aprender
a comunicarnos, ya que no solo con palabras podemos
comunicarnos con los demás, sino también a través de las señas de
amor, podemos comunicarnos y expresar nuestros sentimientos. Ya
sea alegría, placer o también enfado o algo con lo que no estemos
de acuerdo, por eso es importante fomentar la comunicación no
verbal para una mejor comunicación y no existen demasiados casos
de discusión y acoso laboral. En la escuela o universidad y en la
familia casos de violencia por falta de afecto y comunicación.
MATRIZ 1

Factores de la Tiempo en el Descripción del factor identificado en


comunicación no verbal cortometraje el cortometraje
Paralingüística 0:08 Sr Indiferente ve que una mujer corre al
ascesor antes que cierre y él no lo
detiene
0:17
Una niña se le suelta el globo y no lo
alcanza, va pasando el Sr Indiferente y
0:28 no la ayuda
Un señor esta guardando el mercado en
el carro y se le va el carrito de compras,
el Sr Indiferente ve que él lo está
0:32 intentando alcanzar y sigue como si
nada
Sr Indiferente pasa por un puesto de
ayuda benéfica y no se anima en
colaborar

Kinésica 1:30 El Sr Indiferente se da cuenta de que


mas bien de llevar las manos en el
bolsillo puede ayudar a la gente con
1:33 ellas
El Sr Indiferente detiene el ascensor
para que la mujer pueda subir y tienen
1:38 una mirada muy coqueta
Se le vuelve a ir el globo a la niña y esta
vez el Sr Indiferente lo alcanza y se lo
1:43
entrega
1:45 El Sr Indiferente pasa por el puesto de
ayuda benéfica y decide inscribirse
El Sr Indiferente se siente feliz por
ayudar a recoger la basura que esta
1:49 tirada en la playa con otras personas

Sr Indiferente decide donar sangre a las


personas que lo necesiten
Proxémica 0:39 La mejer de la tercera edad se sostiene
del Sr Indiferente porque se siente
segura
0:42
Una mujer de la tercera edad coge del
1:46 brazo a Sr Indiferente y a él no le agrada
El Sr Indiferente va a un orfanato y
1:50 juega con los niños
Va a un acilo de ancianos y decide
compartir un rato con ellos
Imagen personal 2:00 El Sr Indiferente ve a un hombre que
tiene las manos en el bolsillo y le hace
recordar lo mismo que el hacía en el
pasado y decide pasarse por ciego para
que el no comta el mismo error

MATRIZ 2

FOTOGRAFIA FACTOR LUGAR DESCRIPCION


Kinésica En Bogotá Feliz porque
habíamos
ganado el
campeonato de
porrismo

Proxémica En la playa La primera


salida de mi
hijo
Imagen En la finca Ir al campo y
personal despejarme del
mundo

Paralingüística En un sonriendo
restaurante
FOTONOVELA

IMAGEN
DIA FELIZ PERSONAL
Ese día me fui para la finca con mi
familia a despejarnos del mundo;
compartimos, jugamos, etc. Nos
divertimos mucho

Mi hijo estaba cumpliendo 1 mes de


haber nacido, entonces decidí
PROXEMICA sacarlo a dar su primera vuelta en el
pueblo

Después de meses de entrenamiento tuvimos la KISENIA


oportunidad de viajar al campeonato de porrismo
en la ciudad de Bogotá y ganamos pasamos a la
internacional en Santa Marta

Estábamos celebrando en un
restaurante mi graduación de
secundaria con mi familia
PARALINGUISTICA

CONCLUCION
Para terminar de concluir este texto, se puede notar que las
comunicaciones ejercidas en los siguientes roles denominadas así:
comunicación no verbal en los ámbitos laborales, económicos y
familiares. Lo que aprendí: es que la comunicación no verbal es de
vital importancia para ejercer desarrollos y fuentes, entendibles
en la sociedad, ya que estas personas que por algún motivo de su
vida no pueden hablar, Dios les da un don; el cual hace que estas
personas no se sientan mal por esta discapacidad, si no que al
contrario se sientan orgullosas de lo que pueden llegar a ser sin el
mecanismo del habla, ahora imagino por unos minutos que
lograrían si hablaran, escucharan etc. Se ha visto que estas
personas son de fuente importante en una empresa, y que además
han llegado a ser profesionales

También podría gustarte