Estudio para El Matrimonio 1.
Estudio para El Matrimonio 1.
Estudio para El Matrimonio 1.
Fecha: ______________________________________________________
NOMBRE. __________________________________________________
IGLESIA. ___________________________________________________
[Fecha]
2
INDICE:
Lamentaciones 3:24-25 “Mi porción es Yahvé, dijo mi alma; por tanto en él esperaré.
Bueno es Yahvé a los que en él esperan, al alma que le busca .”
Mateo 7:11 “Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto
más su Padre que está en los cielos dará cosas buenas a quienes se las pidan?”
Mateo 6:33 “Mas busquen primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas
cosas les serán añadidas.”
E. La necesidad de mantener a Dios como la prioridad más importante:
¿Dónde dice Proverbios 19:14 que se puede encontrar una buena esposa?
¿Cómo relacionas esta verdad con Mateo 6:33?
Al considerar el matrimonio, ¿cuáles consejos da 1 Corintios 7:32-35?
F. Escribe cómo Dios te ha hablado por medio de su palabra en esta sección e indica
cómo puedes aplicar estos principios a tu vida:
Matrimonio parte:2
Dios: El Esposo del Cristiano
II. Dios sigue fiel con nosotros aun en nuestra infidelidad (Oseas 2:19)
A. En Jeremías 2:31-33, ¿cuáles son los pecados de la amada de Dios?
¿Cómo responde Dios a esta situación de infidelidad? (2 Tim.2:13)
B. ¿Cómo respondió Dios al pecado de su pueblo en Isaías 54:5-10?
C. ¿Qué implica todo esto para nuestra actitud hacia las fallas del otro?
Matrimonio parte : 3
El Amor
Introducción: Se ha hablado y cantado mucho acerca del amor, pero esto concuerda muy
poco con la verdad.
I.- Por esto, es necesario conocer los diferentes tipos de amor. La Biblia habla de
cuatro tipos de amor.
Storgos: Amor familiar. (en griego στοργή).
Eros: del amor sexual y la belleza.("deseo"), " íntimo" (en griega Ἔρως)
Philos: Amor fraterno o Prójimo, incluyendo amistad y compromiso afecto. ( en griego
φιλíα).
Ágape: es el amor de Dios un tipo de amor incondicional. (en griego ἀγάπη)
Los humanos podemos experimentar tres tipos de amor sin conocer a Dios.
Pero si “el amor” es nuestra meta, estos tres tipos llegan a ser nuestros dioses, y así se
destruyen tanto a sí mismos como a nosotros. Son buenos como resultados de la vida
normal, pero pésimos como propósitos para nuestra vida.
A. Storgos: La palabra griega para “afecto natural”. Es un amor casi universal de querer
proteger o ayudar. Se enfoca principalmente sobre asuntos de solidaridad y necesidad.
Es un amor que da, pero también tiene que sentirse apreciado. Es un sentido de
preservación mutua más que de moralidad. Ejemplos: un animal protegiendo a su cría,
la lealtad y el servicio entre padres e hijos, el deseo de ayudar a un desconocido en
apuros.
1.- ¿Cuáles serían otros ejemplos del amor storgos?
2.- Romanos 1:31 y 2 Timoteo 3:3 hablan de personas “sin afecto natural”.
¿ Cuáles son algunas características de personas “sin storgos”?
3.- ¿Cómo debe manifestarse el storgos?
B. Eros: El amor sexual o erótico. La base del eros es principalmente física, creada por
una emoción que puede ser buena o mala. Busca satisfacerse y llenar sus necesidades
con la otra persona. Es una buena parte del enarmorarse, los sentimientos, y lo
romántico. Controlado por Cristo, puede dar un buen apoyo a la relación e intimidad
matrimonial.
1.- Según Cantar de los Cantares 2:3-6, 7:6-9 y 8:6-7, ¿cuáles son algunas de las
características de este amor eros?
2.- ¿Qué se requiere para experimentar este amor en cuanto a otra persona?
3.- ¿Cuáles son los peligros de basar un matrimonio en este amor?
4.- ¿Qué puede aportar el amor eros al matrimonio?
C. Philos: Este amor es básicamente la amistad. Es la repuesta del humano a lo que le
agrada. Está basado en una comunión mutua entre el que ama y el amado. Ambos tienen
cosas en común y es un amor mutuo de compartir.
1. De los siguientes versículos, anota atributos del philos:
Lucas 15:6,9
Lucas 23:12
Juan 15:13-15
Hechos 10:24,33
Romanos 12:10
3 Juan 15
Apocalipsis 3:19
2. ¿Cuáles deben ser las características de una buena amistad?
[Fecha]
7
Matrimonio parte :4
La Práctica del Amor
Jeremías 9:23-24
1 Samuel 16:7
2 Corintios 10:12
Para Dios, ¿qué vale más: todas las cosas que este mundo tiene, o una sola alma como la
tuya? Marcos 8:36
En el mercado, asignamos valor por medio del precio que ponemos sobre algo, o la
cantidad que estamos dispuestos a pagar. Cuando Dios nos redimió (cuando nos compró
en el mercado del pecado), ¿cuánto estaba dispuesto a pagar por nosotros? 1 Pedro 1:18-
19
¿Qué nos dice esto en cuanto a nuestro valor delante Dios? Y ¿quién es la persona más
capacitada en el universo para opinar sobre nuestro valor?
D. Resume los siguientes versículos sobre el tipo de amor que Dios nos ofrece en
Cristo, primero para nosotros y luego para compartir con otros:
Juan 3:16
Jeremías 31:3
Oseas 14:4
Isaías 63:9
Deuteronomio 6:5-8
E. Al mandamiento de amar al prójimo como a uno mismo, Jesucristo añadió un
mandamiento nuevo y mucho más difícil: ¿cuál es? Juan 13:34-35
¿Cómo podemos experimentar y manifestar este amor? Juan 15:9
¿Cómo se aplica este amor a la relación matrimonial? Efesios 5:25-27
(Efesios 4:15).
Según Proverbios 3:11-12 y Apocalipsis 3:19, ¿cómo trata Dios nuestros problemas con
amor?
¿Qué afirma Proverbios 27:5-6 en cuanto al amor y la reprensión?
Según 2 Corintios 2:4-8, ¿cuáles actitudes deben estar presentes al reprender?
¿Qué añade Gálatas 6:1-2 a esta idea?
G. Según Colosenses 3:12-15, ¿cuáles son otras maneras de mostrar amor?
Matrimonio parte: 5
El Sexo y el Matrimonio
Matrimonio parte: 6
En Pos de una Definición Bíblica del Matrimonio
2. El verbo traducido como “unirse” tiene, entre sus varios sentidos, la idea de
“adherirse como con pegamento”. ¿Qué comunica esto en cuanto a la permanencia que
Diosquiere que haya en el matrimonio?
3. Si unes dos hojas de papel con pegamento y después intentas separarlas, ¿cuál es el
resultado? ¿Cómo podemos aplicar esta idea al daño que sucede a las personas que
intentan divorciarse?
4. Examina Malaquías 2:14-16 y Marcos 10:2-12 y escribe un resumen sobre lo que
dice la palabra de Dios en cuanto a la permanencia de la unión matrimonial:
5. Según Romanos 7:1-3 y 1 Corintios 7:39, ¿cuál es el evento que termina
definitivamente con el matrimonio?
D. “Ser una sola carne”
1. Para ti, ¿qué quiere decir la frase “ser una sola carne”?
2. ¿Qué implica que este aspecto del matrimonio existiera antes de la caída del hombre?
3. En 1 Corintios 6:13-16. ¿Te da la idea que tener ralaciones sexuales equivale a
casarse?
4. Cuando Siquem se acostó con Dina (Génesis 34:1-2), ¿después se consideró casado
con ella por ese hecho? Génesis 34:3-12
5. Si una virgen era engañada por un hombre, según Exodo 22:16-17 ¿tenía que casarse?
6. ¿Tú consideras a Sansón casado por sus aventuras sexuales? Jueces 16:1-5
7. Lee cuidadosamente Juan 4:16-18 y escribe una declaración sobre si Jesús considera
la unión libre como un matrimonio o no:
Aunque el sexo fuera del matrimonio no constituye un matrimonio, hay que recordar
que es un pecado (la fornicación) con consecuencias terribles y contamina el cuerpo que
es el templo de Dios. El hecho de tener menos consecuencias sociales no disminuye los
daños personales. Si tienes dudas, repasa el estudio “El sexo y el matrimonio”.
¿Existirán matrimonios (bodas) entre humanos después que hayamos sido glorificados?
Mateo 22:29-30
D. El divorcio es un procedimiento social para separar un matrimonio. ¿Necesitas un
divorcio para separarte de una prostituta o de una unión libre? ¿Quiere decir esto que
estas relaciones constituyen un matrimonio?
E. Basado en este estudio, escribe lo que ahora es tu propia definición del matrimonio:
Matrimonio parte: 7
Metas y Prioridades en el Matrimonio
2. Juan 6:63
3. Job 23:12
4. ¿Por qué no haces un compromiso con Dios de no comer ni bañarte antes de leer un
capítulo de la Biblia y orar al Padre? Anota lo que tú vas a hacer para asegurar que las
necesidades prioritarias (las espirituales) se llenen antes de las de menor prioridad (las
físicas):
3. Efesios 6:1-4
3. Colosenses 3:20-21
4. Efesios 6:5-9
4. Colosenses 3:22-4:1
5. Efesios 6:18-20
5. Colosenses 4:2-6
B. Dios ha ordenado la vida humana para que, si seguimos sus prioridades, cada área de
nuestra vida funcione en balance y en armonía. Pero, si descuidadmos las prioridades
más importantes, nada va a funcionar bien, a pesar de la cantidad de esfuerzo y tiempo
que metamos a la vida. Entonces, escribe abajo tus planes concretos para
responsabilizarte de las siguientes áreas de tu vida:
1. Mi relación con Dios:
2. Con mi cónyuge (o mi familia si soy soltero):
3. Con mis hijos (no se aplica para el soltero):
4. Mi relación con mi trabajo o mis estudios:
5. Mi ministerio (una necesidad cristiana):
6. ¿Qué debo hacer para vivir más según las prioridades bíblicas?
Matrimonio parte : 8
El Papel y las Responsabilidades de los Esposos
¿Qué más añade 1 Corintios 11:7-9 sobre la relación entre el marido y su esposa?
En 1 Corintios 11:3, ¿cuáles son los cuatro niveles de autoridad? En este esquema,
¿podemos concluir que la persona en autoridad es superior a la persona bajo autoridad?
¿Qué implica esto para el matrimonio?
Más adelante, ¿qué aporta 1 Corintios 11:11-12 a la idea de que niveles de autoridad en
un mundo caído no quieren decir niveles de superioridad?
Estas dos enseñanzas de Pablo se encuentran en el contexto del comportamiento de
esposas en los cultos de la iglesia. ¿Qué implica esto?
Matrimonio parte : 9
Características del Varón y de la Mujer de Dios
I. El esposo cristiano
A. Su liderazgo en el matrimonio:
1. ¿Cómo se le llama al esposo en 1 Corintios 11:3 y Efesios 5:23?
[Fecha]
15
Matrimonio parte: 10
Desarrollando una Relación Personal
Matrimonio parte: 11
El Cristiano y el Trabajo
Lucas 10:38-42
7. ¿Cuál es el consejo de Cristo cuando tenemos muchas presiones de cosas para hacer?
Mateo 11:28-30.
C. ¿Qué manda Dios respecto al empleado (“siervo”) y al jefe (“amo”)?
Efesios 6:5-9
Colosenses 3:22-4:1
1 Timoteo 6:2
Tito 2:9-10
1 Pedro 2:18-19
IV. Aplicación: ¿Cómo puedes mejorar tu actitud y comportamiento en tu trabajo (o en
tus estudios si eres estudiante)?
Matrimonio parte : 12
Dios y el Dinero: El dinero es un tema amplio y de mucha importancia en la Biblia.
En los evangelios de San Mateo, San Marcos y San Lucas, uno de cada seis versículos
habla del dinero o de las posesiones, y 12 de sus 38 parábolas tienen el mismo tema.
Jesús habló más sobre el dinero que del cielo, del infierno y de la vida eterna.
Matrimonio parte : 13
Principios de la Comunicación Verbal
IV. Aplicación: ¿Cómo puedes usar las ense ñanzas en este estudio para mejorar tu
comunicación?
Matrimonio parte: 14
La Comunicación Honesta y Abierta
Proverbios 24:26
Filipenses 4:8
Matrimonio parte: 15
Rectitud en Nuestro Trabajo
I. Honestidad en el trabajo
A. Salmo 15 es una declaración amplia sobre cómo debemos comportarnos en el
trabajo. Anota las maneras en las cuales debemos demostrar rectitud:
¿Qué añade Isaías 33:14-16 a la idea de la rectitud?
B. ¿Qué principios hay en los siguientes versículos para regir las decisiones que
hacemos?
Romanos 12:17
1 Tesalonicenses 5:22
2 Corintios 1:12
2 Corintios 8:21
C. Según Proverbios 28:6, ¿es mejor tener dinero o integridad?
D. Resume los siguientes versículos sobre los resultados de la honestidad:
1. Nuestra familia:
Proverbios 20:7
Salmo 112:1-2
2. Nuestro bienestar:
Proverbios 2:6-8
Proverbios 13:6
Proverbios 28:16
Proverbios 11:3-6
3. Bendiciones:
Deuteronomio 6:18
Salmo 40:4
Salmo 84:11
Proverbios 2:21
Proverbios 11:6
Proverbios 14:11
Proverbios 28:10
1 Pedro 2:1
2. ¿Cuál es la actitud de Dios hacia personas que no son rectas? (Proverbios 6:16-19)
Salmo 5:4-6
Salmo 101:7
Zacarías 5:3-4
B. Mentir
1. ¿Cómo es Dios en cuanto a la mentira?
Números 23:19
Tito 1:2
2. ¿Cómo relacionan estos Salmos la mentira con la Palabra de Dios?
119:29
119:104
119:128
119:163
¿Qué enseñan los siguientes Proverbios sobre el mentir?
12:19
13:5
19:5
21:6
C. ¿Qué dice Deuteronomio 24:14-15 sobre la justicia que debemos manifestar si
tenemos empleados?
D. ¿Cómo podemos usar Lucas 6:31 en las circunstancias de nuestro trabajo?
Matrimonio parte : 16
Trabajando en el Mundo Real
II. Ser considerado tiene que ver con la sensibilidad y aceptación del otro:
A. ¿Cuáles características del amor descritas en 1 Corintios 13:4-7 tienen que ver con
esta consideración y por qué?
B. ¿Cuáles son los consejos de Gálatas 6:1-3 sobre cómo llevar bien nuestra relación
con la otra persona, aún fallando ella?
¿Cómo ayuda el amor en esto? (Colosenses 3:14)
C. ¿Cuáles son algunas de las actitudes de Cristo que debemos mostrar hacia la
otrapersona? Filipenses 2:3-8
D. ¿Qué ideas dan los siguientes versículos para promover la unidad y las buenas
relaciones?
Romanos 12:15
Romanos 15:5-7
Efesios 4:1-3
Coloseses 3:12-13
1 Pedro 3:8-9
E. ¿Qué debemos hacer según Romanos 12:10? ¿Cuáles son algunas maneras prácticas
de aplicar esto a nuestras relaciones?
III. Servir al otro: una manera importante para desarrollar una relación.
A. ¿Cómo debemos usar nuestra libertad en Cristo con el otro? Gálatas 5:13
B. ¿Qué dice la Biblia en Efesios 5:21?
C. ¿Cuáles deben ser nuestras actitudes frente a las debilidades de la otra persona?
1 Corintios 12:25
D. ¿Cuál fue el ejemplo de Jesús que debemos imitar en nuestras relaciones?
Juan 13:14-15
IV. Exhortar, según el diccionario, es “aconsejar enardecidamente, incitar con razones”.
[Fecha]
26
Matrimonio parte: 18
El Manejo Cristiano de Nuestros Conflictos
1 Timoteo 6:4
Santiago 4:1-2
3. Según 2 Timoteo 2:23-26, ¿cómo debemos manejar conflictos negativos?
4. ¿Por qué crees que los pleitos dañan nuestras oraciones?
B. Enfrentamientos positivos (y a veces necesarios)
1. La Biblia nos permite enojar, y hasta Cristo lo hizo (Marcos 3:5). Pero, ¿cuáles son
las restricciones y peligros al levantar nuestra ira?
Proverbios 14:29 y 16:32
Efesios 4:26-27
Santiago 1:19-20
2. ¿Para qué nos capacita la palabra de Dios? Colosenses 3:16 y 2 Timoteo 3:16-17.
¿Cómo aplicas esto a los desacuerdos?
3. Pablo dice que él “amonesta a todo hombre” (Colosenses 1:28) y que debemos
amonestarnos “los unos a los otros” (Romanos 15:14). Según 1 Tesalonicenses 5:14,
¿en qué manera debemos de enfrentar a otros cristianos? ¿Cómo aplicarías esto con otra
persona?
4. Decir la verdad, aún en amor, puede producir conflictos (Gálatas 4:16), pero en su
amor hasta Dios mismo nos reprende (Hebreos 12:5-6 y Apocalipsis 3:18-19). ¿Qué
enseñan los siguientes pasajes sobre la reprensión?
Proverbios 27:5-6
Mateo 18:15
Lucas 17:3-4
dice Mateo 5:23-26 sobre la urgencia de reconciliarnos cuando el otro tiene algo contra
nosotros?
E. ¿Cuáles son las enseñanzas en los siguientes vers ículos sobre el perdón?
Proverbios 28:13
Proverbios 10:12
Mateo 18:21-22
Efesios 4:31-32
Colosenses 3:12-13
IV. Aplicación: ¿Cómo puedes encaminar tus conflictos para mejorar tus
relaciones?
Proverbios 11:14
Proverbios 12:15
Proverbios 13:18
D. Las posesiones no duran
1. La Biblia no prohibe ser rico, pero ¿qué aconseja a los ricos?
1 Timoteo 6:17-19
Santiago 1:9-11
2. Examina Salmo 49 y comenta sobre los que confían en sus posesiones:
3. ¿Qué consejos generales dan estos versículos?
Proverbios 23:4-5
Santiago 4:13-15
4. ¿Por qué dice Cristo que no debemos amontonar cosas?
Lucas 12:16-21
Mateo 6:19-21
E. Describe nuestro contentamiento en el Señor de los siguientes versículos:
Hebreos 13:5
1 Timoteo 6:6-8
Filipenses 4:11-13
IV. Aplicación: ¿Qué quiere Dios que hagas en base a este estudio?
Matrimonio parte: 20
El Cristiano y sus Finanzas
Matrimonio parte: 21
La Pareja y sus Relaciones Familiares
Deuteronomio 5:9-10). ¿Cuál es? ¿Es justo que yo sufra por los pecados de mis
familiares?
2. Según Salmo 79:8, 2 Reyes 17:41 y 23:31-32,37, ¿qué cosas malas podemos aprender
de nuestros padres?
3. ¿Cómo puedo responder frente a las cosas malas que he recibido de mis padres?
Levítico 26:39-42, Nehemías 9:1-3 y Jeremías 14:20-21
4. No tenemos que quedarnos totalmente determinados por nuestro trasfondo familiar.
Según los siguientes versículos, ¿qué opciones tenemos?
Zacarías 1:4
Ezequiel 20:18
Josué 24:14-15
Matrimonio parte: 22
Sanando Relaciones Problemáticas con Nuestros Familiares
El enlace que existe entre nosotros y nuestros padres
II. Nuestro ejemplo: Dios toma la iniciativa de arreglar las relaciones rotas
A. ¿Cuál es la actitud de Dios hacia los que lo rechazan? Romanos 10:20-21
B. Ve los siguientes versículos. ¿Qué hizo Dios cuando éramos sus enemigos?
Romanos 5:10
Colosenses 1:20-22
C. Escribe lo que Dios hizo para promover paz y reconciliación. Efesios 2:13-16
D. ¿Cómo podemos aplicar estos principios en las relaciones que tenemos?
E. Según 2 Corintios 5:18-20, ¿cómo debe afectar la reconciliación con Dios nuestras
relaciones con otros?
V. Principios de reconciliación
A. ¿Por qué es importante resolver nuestros conflictos? Mateo 5:22-26
B. Usando Mateo 5:38-48 y Lucas 6:27-36, enumera los principios que debemos tomar
en cuenta en las relaciones con personas que no nos tratan bien:
C. ¿Cuáles son los peligros de no promover la reconciliación?
2 Corintios 2:5-11
Matrimonio parte: 23
El Cristiano y el Uso del Hogar
I.- La hospitalidad:
Usualmente pensamos que la hospitalidad es invitar a personas a comer a nuestra casa.
Pero la idea bíblica es llenar de necesidades de extranjeros o forasteros. Es abrir nuestra
casa a personas que no son de nuestra ciudad y no tienen d ónde quedarse.
A. Tratar bien al extranjero: Un mandamiento de Dios
1. En Deuteronomio 10:17-19, ¿cómo debe ser nuestra actitud hacia el extranjero y por
qué?
2. Según Levítico 19:10, 23:22 y Deuteronomio 24:19-22, ¿qué debe hacer uno por el
extranjero? ¿Cómo podemos aplicar esto hoy en día?
3. ¿Cuál fue la actitud de Job en cuanto a la hospitalidad? Job 31:32
B. En Mateo 25:34-40, ¿cuál dice Cristo que es la actitud correcta hacia el forastero?
Según versículo 40, ¿quiénes deben recibir este trato?
Según Gálatas 6:9-10, ¿principalmente a quién debemos hacer el bien?
Según Efesios 2:19, ¿qué relación espiritual tengo con el cristiano forastero?
C. Romanos 12:13 dice que debemos practicar la hospitalidad. ¿Qué impresionante raz
ón da Hebreos 13:2 para hospedar a desconocidos?
En Génesis 19:1-11, encontramos un caso de hospedar a ángeles. ¿Cuáles principios
encuentras en la vida de Lot en cuanto a la hospitalidad?
¿Qué aspectos similares ves en el relato de Jueces 19:15-25?
¿Qué aprendemos de Abraham en su trato con extranjeros? Génesis 18:1-18
D. Hospitalidad en el Nuevo testamento: Apunta tus observaciones:
Simón hospedando a Pablo (Hechos 10:5-6,22-23)
Justo (Hechos 18:5-7)
Mnasón (Hechos 21:15-16)
Publio (Hechos 28:7)
Filemón y la visita de Pablo (Filemón 22)
Gayo (Romanos 16:23)
E. Instrucciones en cuanto a mostrar hospitalidad
1. Según 1 Timoteo 3:2 y Tito 1:8, ¿cuál es un requisito para liderazgo?
2. En 1 Timoteo 5:9-10, ¿cómo demuestra una viuda ser digna del sostén por parte de la
iglesia?
3. ¿Cuál debe ser nuestra actitud al recibir a forasteros cristianos?
1 Pedro 4:9
[Fecha]
35
Matrimonio parte: 24
Principios para la Crianza de Nuestros Hijos
B. ¿Qué dicen los siguientes versículos sobre cómo nos disciplina Dios?
Deuteronomio 8:5, Job 5:17 y Hebreos 12:5-8
C. Resume cada Proverbio sobre la necesidad de los padres de disciplinar:
13:24
19:18
22:15
23:13-14
29:15
29:17
Matrimonio parte:25
[Fecha]
37
porque la iglesia todavía no existía. ¿Qué dicen las Escrituras sobre tal situación?
D. Según 1 Corintios 7:15-16, ¿qué otra situación en la iglesia puede producir la
separación del matrimonio de un cristiano?
Tomando en cuenta que el contexto es la separación y no el nuevo matrimonio, ¿en qué
sentido es uno ” no sujeto a servidumbre en tal caso “?
E. En 1 Corintios 7:17, 20 y 24, ¿cuál es el principio general que rige nuestro estado
civil? ¿Cómo aplicas esta al casarse de nuevo?
F. Todo esto parece ser una enseñanza dura y difícil de aceptar. ¿Cuál fue la respuestade
los disc ípulos de Jesús a su postura? Mateo 19:9-10
¿Qué tan difícil es aceptar tal posición? Mateo 19:11-12
G. En Deuteronomio 22:13-19, el versículo 19 dice que el marido nunca puede despedir
a su esposa. ¿Cuál es la situación?
¿En qué otro caso se prohíbe despedir a la esposa (Deuteronomio 22:28-29)?
H. En el Antiguo Testamento aparece sólo cuatro veces la frase “carta de divorcio”,
siempre en el contexto de “repudiar” (Deuteronomio 24:1,3, Isaías 50:1 y Jeremías3:8).
¿Por qué crees que es necesario este procedimiento legal para obtener un divorcio?
¿Por qué pedir algo tan concreto?
I. La palabra “carta de divorcio” aparece tres veces en el Nuevo Testamento. Cristo
reconoce que el divorcio puede llegar a suceder, pero ¿cuál es su postura hacia una
pareja que toma los pasos concretos para lograr una separación? Mateo 5:31-32, 19:7-8
y Marcos 10:4-12