DIARIO PEDAGÓGICO. 06 Al 10 DE FEBRERO DEL 2023.
DIARIO PEDAGÓGICO. 06 Al 10 DE FEBRERO DEL 2023.
DIARIO PEDAGÓGICO. 06 Al 10 DE FEBRERO DEL 2023.
Todo anuncio publicitario combina recursos persuasivos para conseguir su finalidad. Antes de crear un anuncio, el
publicista debe conocer el mercado al cual va dirigido, para lo que elabora un perfil del consumidor que le permita
adaptar el mensaje de acuerdo con sus preferencias.
2. El nivel sociocultural.
3. El lugar geográfico.
4. Los Hábitos.
Existe un tipo de publicidad que apela a los sentimientos de las personas y que intenta provocar emociones se le llama
EMOTIVA.
A la publicidad que busca convencer por medio de argumentos acerca de los beneficios de consumir o utilizar cierto
producto o servicio se llama RACIONAL.
Existen también anuncios que no ofrecen productos o servicios, si no que promueven la imagen de una empresa se le
llama PUBLICIDAD INSTITUCIONALIDAD.
Hay anuncios que promueven alimentos, ropa y otros productos, pero también otros que instan al cuidado del
ambiente, a usar el cinturón de seguridad de un automóvil, a la práctica de algún deporte o un estilo de vida saludable.
Ejemplo, campañas de vacunación.
BREVEDAD: Los mensajes publicitarios siempre son breves para no cansar al receptor y mantener su atención. Además,
el anuncio debe ser claro y fácilmente memorizable.
ORIGINALIDAD: Para llamar la atención. La creatividad es parte fundamental en un anuncio publicitario. Jugar con las
palabras, el color y la imagen de un modo novedoso puede garantizar el éxito de un anuncio.
USO ESPECIAL DEL LENGUAJE: Los mensajes publicitarios se valen del poder sugestivo del lenguaje. Para ellos utilizan
como la metáfora y la comparación. Ejemplo: “Suave como una caricia”, “Para llegar hasta el fin del mundo”.
INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN BÁSICA –IMEB- BARRIO LA CARIDAD
Actividad 2. Lectura.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN
¿Por qué crees que colocan la fotografía de una dentadura con las encías irritadas?