Eval G 008 2021 SN
Eval G 008 2021 SN
Eval G 008 2021 SN
PRUEBA G
Jacinto conducía su vehículo por el carril izquierdo, a 50 kilómetros por hora, por una calle
residencial, a las veinte horas. Cuando estaba volteando a la derecha, aparece raudamente por
el carril derecho Demetrio, de 25 años de edad, conduciendo su bicicleta. La bicicleta de
Demetrio impacta en el costado derecho del vehículo de Jacinto. Por la velocidad que llevaba
Demetrio es lanzado contra un poste de alumbrado público, falleciendo por el golpe que sufrió
en la cabeza, a la semana de producido el hecho.
El Gerente de Ventas Claudio y de Control de Calidad, Fermín, preocupados por la baja en las
ventas de vehículos de una conocida empresa automotriz, en la que trabajaban, disponen que
los ingenieros de la División de informática instalen en los vehículos de manera deliberada, un
programa informático diseñado para evitar los límites a las emisiones. Dicho programa se
instaló en quince mil vehículos que fueron vendidos entre 2015 y 2017. Este sistema era capaz
de detectar cuando el vehículo era sometido a la prueba de control de emisiones. El dispositivo
se encendía en ese momento y hacía un control completo de las emisiones de humo, pero se
apagaba en condiciones normales de circulación.
2. En el presente caso, los Gerentes Claudio y Fermín deben responder por los delitos de:
PRUEBA G 1
3. Con relación a la responsabilidad de los ingenieros de la División de Informática puede
señalarse lo siguiente.
b. Deben responder como cómplices de los delitos cometidos por los Gerentes
Claudio y Fermín, en particular por el (los) delitos informáticos cometidos.
c. Deben responder como coautores del delito informático y cómplices del delito ambiental.
d. Deben responder como coautores del delito informático y cómplices de los delitos
ambiental y de estafa.
b. No incurrió en este delito, porque si bien hirió Carlos y se retiró del lugar del
accidente, otras personas lo auxiliaron inmediatamente.
d. Ninguna de anteriores.
PRUEBA G 2
5. En relación al caso propuesto, es correcto afirmar:
El día cuatro de junio del año dos mil trece, miembros de la Policía Nacional intervinieron al
acusado ABEL en circunstancias que transitaba por la avenida Canta Callao y Elmer Faucett,
siendo sorprendido en posesión de un extintor de nueve kilos marca “Leocal”, de polvo semi
seco, con la inscripción en la parte superior WQ-2404, placa del vehículo al que pertenecía;
durante la investigación policial se presentó el conductor del camión de la Empresa de
Transportes y Servicios León Carlitos S.A.C. de placa de rodaje WQ-2404, Carlos, quien
denunció que momentos antes habían abordado su vehículo 2 sujetos, aprovechando que
estaba estacionado debido a la luz roja del semáforo; uno de ellos subió por el lado del piloto,
mientras que el otro sujeto que resultó ser el acusado Abel, subió por el lado del copiloto;
procediendo ambos a solicitarle dinero, sin embargo como dicho agraviado se negó, fue
amenazado para que les entregue sus pertenencias, y al no hacerlo, dicho acusado procedió a
apoderarse del extintor del vehículo que se encontraba en la cabina de dicho vehículo, dándose
a la fuga.
a. Una ley sólo se deroga por otra ley y puede ser de manera expresa o tácita, en
este último caso por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la
materia de la antigua ley está íntegramente regulada por la nueva ley.
b. Una ley puede ser derogada por otra ley o por mandato judicial, siempre de manera
expresa.
c. Una ley sólo se deroga por otra ley y puede ser de manera expresa o tácita, en este
último caso se tiene en cuenta el criterio jurisdiccional de los jueces al momento de
aplicar la nueva ley.
d. Una ley sólo se deroga por otra ley y, de manera excepcional, por mandato judicial
cuando la materia responda a derechos fundamentales.
PRUEBA G 3
8. Cuando se produce una antinomia entre una norma reglamentaria (vgr. un decreto
supremo) y la ley, el Tribunal Constitucional ha señalado formas distintas de solución.
Sobre el particular indique la respuesta correcta:
10. Conforme al artículo 147 de la Constitución Política del Estado, para ser Magistrado de la
Corte Suprema se requiere:
c. Haber sido magistrado de la Corte Superior o Fiscal Superior durante quince años, o
haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante veinte
años.
PRUEBA G 4
11. Son reconocidos como organismos constitucionalmente autónomos:
12. En uno de los ríos de la selva peruana se hunde un pequeño bote con motor fuera de
borda, donde iban dos personas, que desaparecen y no se sabe nada de ellos. Jorge es
uno de los desaparecidos. Sus familiares no saben qué hacer pues Jorge es dueño de
cuantiosos bienes. Un año antes de su desaparición, otorgó un testamento en el que
instituyó como sus herederos a sus padres y como sus legatarios a sus dos hermanos.
Hasta la fecha han transcurrido cinco años desde que despareció Jorge y su acompañante.
¿Qué deben hacer sus familiares para acreditar la muerte de Jorge e iniciar la sucesión?
13. En las investigaciones por delitos violentos, graves o contra organizaciones delictivas, el
fiscal por propia iniciativa o a pedido de la policía, sin conocimiento del afectado, puede
ordenar:
a. Efectuar el allanamiento sin necesidad de orden judicial.
PRUEBA G 5
14. Una vez terminada la investigación preparatoria, el fiscal cuenta con 15 días para emitir su
acusación. ¿Qué sucede cuando el representante del Ministerio Público no emite su
acusación en dicho tiempo?
El 24 de julio del 2021, Diego se encuentra bebiendo con sus compañeros de la empresa donde
labora, después de aproximadamente tres horas, se retira del lugar conduciendo su automóvil
marca MAZDA del año 2016, por lo que, a las 22:00 horas aproximadamente, Diego es
intervenido por un efectivo policial entre la intersección de la Av. Arequipa con la Av. Javier
Prado, debido a que el efectivo policial se percató que el vehículo estaba realizando maniobras
peligrosas. En dichas circunstancias, se realiza la prueba de alcoholímetro determinando la
presencia de alcohol, superando los límites permitidos. Por ello, es conducido a la Comisaría
del sector a fin de continuar con las diligencias necesarias, dando parte al Ministerio Público,
quien conociendo los hechos y habiendo recabado las pruebas necesarias del caso concreto,
solicita la incoación del proceso inmediato ante el Juez de Investigación Preparatoria.
PRUEBA G 6
16. Ante el pedido del Ministerio Público, el Juez de la Investigación Preparatoria, puede:
a. aceptar el proceso inmediato y el Ministerio Público debe continuar con las demás
diligencias para su teoría del caso.
c. Ninguna, porque se trata de un delito doloso no culposo que el artículo 2 del CPP 2004
no contempla.
d. Puede evitar el ejercicio de la acción penal invocando razones de oportunidad
diferentes al acuerdo reparatorio porque las lesiones menos graves o leves no habilitan
la aplicación de esta figura debido al daño infligido a una mujer, según establece el
artículo 122 del CP.
18. En el preciso instante en que María se encontraba caminando sola en la calle, Luis, le
arrebata su celular, luego de forcejear con la víctima la arroja al suelo, consigue el celular
y huye, siendo que María empieza a pedir auxilio inmediatamente. Es posible que los
vecinos de María detengan a Luis:
a. Sí, siempre y cuando el delito cometido por Luis sea grave, es decir se trate de un ilícito
penado con privación de libertad superior a seis años.
b. No, porque el acto cometido por Luis es hurto agravado y no robo.
d. Sí, siempre que la acción sea conjunta con la policía, esto es, que en la captura también
intervengan elementos policiales.
PRUEBA G 7
19. ¿Quién autoriza a los miembros de la Policía Nacional del Perú a que se inserten como
agentes encubiertos, y por cuánto tiempo podrán actuar bajo identidad supuesta?:
a. Manuel será excarcelado cuando cumpla los 18 meses de prisión preventiva, porque
la ley procesal se aplica de inmediato, inclusive a los procesos en trámite.
b. Manuel será excarcelado a los 9 meses, plazo inicial, aunque antes del vencimiento
de este término el fiscal haya declarado complejo el proceso y requerido la
prolongación de la prisión preventiva.
c. Manuel será liberado a los 9 meses porque la norma procesal vigente es la que regía
al momento de la comisión del delito.
b. Delitos contra el honor, delitos de violación sexual contra mayor de edad, delitos de
lesiones leves.
d. Delitos de lesiones culposas, delitos contra el honor, delitos de ofensa contra el pudor.
PRUEBA G 8
22. El sujeto activo en la comisión del delito de feminicidio regulado en el artículo 108-B del
Código Penal es:
a. Cualquier persona.
b. Dignidad de la mujer.
c. Derecho a la vida.
b. Es un delito permanente.
d. No permite la coautoría.
PRUEBA G 9
26. No es una circunstancia agravante específica del delito de feminicidio.
a. Edad de la mujer.
a. Violencia familiar.
c. Prevalimiento.
28. Respecto al artículo 122-B del Código Penal que regula el delito de agresiones contra las
mujeres o integrantes del grupo familiar, es correcto afirmar que:
29. Respecto a la declaración de la víctima de violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar, no es correcto:
a. Cuando la víctima sea niña, niño y adolescente o mujer, su declaración debe practicarse
bajo la técnica de entrevista única.
PRUEBA G 10
30. No constituye un criterio para dictar medida de protección:
31. ¿Cuál de las siguientes atribuciones no corresponde al fiscal provincial de prevención del
delito?
33. Las “opiniones consultivas” son decisiones que adopta la Corte Interamericana de
Derechos Humanos en el marco de sus funciones y competencias. Al respecto, es
incorrecto afirmar que:
b. El alcance de las opiniones consultivas solo puede ser sobre i) la compatibilidad de las
normas internas con la Convención; y ii) la interpretación de la Convención o de otros
tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados
Americanos.
PRUEBA G 11
d. Las puede formular sólo los Estados miembros de la OEA o los órganos del sistema
Interamericano de Derechos Humanos
b. El razonamiento jurídico.
d. Un imperativo moral
37. Desde el punto de vista de la argumentación jurídica, es importante hacer un “examen muy
riguroso” de los hechos en un proceso judicial. Señale la respuesta correcta:
PRUEBA G 12
b. Porque los hechos son la base de la sentencia.
a. Prelegislativa.
b. Legislativa.
40. Es competente para conocer los procesos por delito de ejercicios privado de la acción
penal:
d. Juez de flagrancia.
PRUEBA G 13