Cálculo Del Módulo de Elasticidad
Cálculo Del Módulo de Elasticidad
Cálculo Del Módulo de Elasticidad
Practica 8
segundo semestre
Grupo: A
Alumno: Ruby Soto González
No. de control: 21130293
10 /Noviembre/2021
Torreón Coahuila, México.
Objetivó
Que el alumno comprenda la relación que existe entre el esfuerzo y la deformación unitaria
mediante el cálculo del módulo de elasticidad o módulo de Young y de esta manera vea la relación
directa con la propiedad mecánica conocida como rigidez.
Equipo y material
Equipo:
*Medidor de deformaciones
Material:
*Cinta métrica
*vernier
*barra de aluminio
*contra peso
Marco teórico
Las galgas extensiométricas son sensores cuya resistencia varía con la fuerza aplicada. Estos
sensores convierten la fuerza, presión, tensión, peso, etc., en un cambio de la resistencia eléctrica
el cual puede ser medido.
Este tipo de sensores son los elementos más importantes en el diseño de transductores de presión
y células de carga. La correcta utilización de las galgas para medir fuerzas y deformaciones es una
de las herramientas más importantes en la ingeniería o la construcción.
Galgas extensiométricas para medición en un eje Cuando se aplica una fuerza externa a un objeto
estacionario, se produce tensión y estrés sobre él. El estrés se define como las fuerzas internas de
resistencia del objeto, y la tensión se define como el desplazamiento y la deformación que se
producen.
Las galgas extensiométricas son una de las herramientas más importantes en la técnica aplicada de
medición eléctrica de magnitudes mecánicas. Como su nombre indica, se utiliza para la medición
de tensiones. "Tensión" como término técnico consiste en la deformación por tracción y
compresión, que se distingue por un signo positivo o negativo. Por lo tanto, las galgas
extensiométricas se puede utilizar para medir la expansión y la contracción.
La tensión de un cuerpo siempre es causada por una influencia externa o un efecto interno. Esta
fuerza puede ser causada por fuerzas, presiones, momentos, calor, cambios estructurales del
material o efectos similares. Si se cumplen determinadas condiciones, la cantidad o el valor de la
cantidad se puede calcular con el valor de tensión medido.
En el análisis experimental de la tensión, esta característica es usada ampliamente. El análisis
experimental de la tensión utiliza los valores de tensión medidos en la superficie o en alguna parte
estructural del cuerpo, para indicar la tensión en el material y también para predecir su seguridad
y la resistencia. Se pueden diseñar transductores especiales para la medición de las fuerzas o de
otras magnitudes derivadas, por ejemplo, momentos, presiones, aceleraciones y desplazamientos,
vibraciones y otros. El transductor contiene generalmente un diafragma sensible a la presión, con
galgas extensiométricas unidos a la misma.
Las aplicaciones de las galgas extensiométricas son casi innumerables, pero su aplicación más
directa es en aquellas situaciones en las que se requiere la medida de esfuerzos y deformaciones
en estructuras tales como Aviones, Trenes, Puentes, Grúas, Hormigón, Ejes, etc. Generalmente en
este tipo de estructuras, el montaje y la conexión son bastante complicados, por lo que se hace
recomendable el recurrir a especialistas en este tipo de mediciones con galgas.
Vibraciones en máquinas.
Medición de pesos.
Procedimiento
Comenzamos por tomar las medidas requeridas, para después colocamos la viga de metal en la
estructura, seguido de eso se conecta la galga a el medidor de deformaciones, el equipo se calibra
y se pone en 0 una vez calibrado se coloca el contra peso dando así una lectura directa.
Cálculos
ℰ= 1.36x10-6
h=6.34x10-3m
b=0.051m
L=0.3M
C=3.175x10-9m4
I=1.0882x10-9m4
−3
MC ( 3.3432 ) Nw −m(3.175 x 10 ) m
σ = I =
1.882 x 10¿
σ=9.7543Mpa
σ 9.7543 Mpa
E¿ E = 136 X 10−6
E=71.72 Gpa