Historia de La Norma Vancouver

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HISTORIA DE LA NORMA VANCOUVER

ESTILO O FORMATO VANCOUVER


Se utiliza para los trabajos, investigaciones y publicaciones realizadas en las
diferentes disciplinas de las Ciencias de la Salud.
Historia de las normas Vancouver
En 1978, un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales se
reunió informalmente en Vancouver, Canadá, para establecer normas
uniformes para la preparación de los manuscritos que se les presentaban. Este
grupo se dio a conocer con el nombre de Grupo Vancouver.
Los Requisitos de Uniformidad de los manuscritos, entre los que se incluyen los
formatos de las referencias bibliográficas elaborados por la National Library of
Medicine (NLM) de los EE. UU., fueron publicados por primera vez en 1979.
Con el tiempo, el grupo de Editores de Vancouver se amplió y se formó el
Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) el cual revisa
periódicamente los Requisitos de Uniformidad de Manuscritos enviados a
Revistas Biomédicas.
¿Qué temas cubren las normas de Vancouver?
 Declaración de propósitos de los Requisitos de Uniformidad de Manuscritos
enviados a Revistas Biomédicas (Uniform Requirements for Manuscripts
submitted to Biomedical Journals, URM)
 Principios éticos.
 Procesos editoriales relacionados con la publicación en revistas biomédicas.
 Preparación del manuscrito.
 Referencias bibliográficas.

Para el acceso a las normas completas, con las directrices para la redacción y
publicación de artículos, puedes consultar los Requisitos de uniformidad para
manuscritos enviados a revistas biomédicas, en la web oficial del Comité
Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE):
http://www.icmje.org/urm_main.html
¿Qué son los Requisitos de Uniformidad de Manuscritos enviados a
Revistas Biomédicas?
a) Son instrucciones que orientan cómo preparar los manuscritos,
fundamentalmente para ayudar a los autores y editores en su tarea conjunta de
elaborar y difundir artículos sobre estudios biomédicos que sean precisos,
claros y fácilmente asequibles. Los apartados iniciales abordan los principios
éticos del proceso de evaluación, mejora y publicación de manuscritos en
revistas biomédicas, y de las relaciones entre editores y autores, revisores y
medios de comunicación. Los últimos apartados tratan de los aspectos más
técnicos de la preparación y presentación de manuscritos, su estructura y
referencias bibliográficas.
b) Proporcionan, también, a otros interesados, como: revisores o evaluadores,
editoriales, medios de comunicación, pacientes y familiares, y lectores en
general, puntos de vista útiles en el proceso de autoría y edición de textos
biomédicos.

Para obtener más información sobre las Normas Vancouver, puedes


consultar los siguientes documentos:
*Acceso a las Normas de Vancouver en inglés en la web de la National Library
of Medicine (NLM), última actualización 26 de abril de 2018. Disponible en:

COMO NACE LA NORMA VANCOUVER


Su origen se remonta a 1978, cuando se celebró una reunión
en Vancouver (Canadá), de donde toman su nombre, de un grupo de editores
de revistas biomédicas, que en sus orígenes fue conocido como Grupo
de Vancouver y posteriormente como ICMJE (International Committee of
Medical Journal Editors), responsable

COMO SE CREO LA NORMA

¿QUIÉN LO ELABORÓ? En enero de 1978, los editores de las principales


revistas biomédicas publicadas en inglés en Canadá, Estados Unidos y El
Reino Unido se reunieron en Vancouver (Canadá) y acordaron redactar unos
requerimientos técnicos uniformes para la preparación de manuscritos
enviados a sus revistas.

QUE SIGNIFICA LA PALABRA VANCOUVER

n español /baŋ'kuβ̞eɾ/) es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada


en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de
Georgia y las Montañas Costeras. La ciudad fue llamada así en honor del
capitán George Vancouver, un explorador inglés.

QUE TIPOP DE LETRA SE USA EN LA NORMA VANCOUVER

Formato: Letra: Time New roman, Verdana o Arial a 12 puntos • Papel blanco,


tamaño carta (8-1/2” x 11” = A4). Una cara del papel. Interlineado: doble
espacio en todo el manuscrito.

¿Cuántas líneas tiene un parrafo en Vancouver?


Debe ser breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre
comillas y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas
y antes del signo de puntuación

También podría gustarte