A 2.2 Medio Ambiente de La Mercadotecnia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

TECNOLOGICO NACIONAL

DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO
DE ENSENADA

Ingeniería Gestión Empresarial

Mercadotecnia 3GS 2022-2


Docente: Ana Ayme Sosa Ramos

Proyecto: Actividad

“2.2 MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA”

Fecha de elaboración: 09 de septiembre del 2022

Fecha de entrega: 09 de septiembre del 2022

Alumno: González Rubio Eder

Numero de Control: 21760600


Grado y Grupo: 3er. Semestre, 3GS 2022-2
Introduccion

Es una recopilación de información regular y planeada por medio de


procedimientos y métodos para que pueda utilizarse en la toma de decisiones
de la mercadotecnia. Es una estructura permanente e interactiva compuesta
por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar,
analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que
servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la
planeación, ejecución y control.

Medio ambiente de la mercadotecnia proporciona datos constantes y reales


necesarios para la toma de decisiones de tal manera que se evite recurrir a
la intuición o a los hechos ficticios. Conocer profundamente las variables a
estudiar y definir las características de un fenómeno.
A. Explica detalladamente qué es el Medio Ambiente de la
Mercadotecnia.
Son todas las fuerzas externas o internas de mercado que afectan a tu negocio. Es todo lo
que influencia el marketing. Comprender todos esos factores de influencia ayuda en la
comunicación con tu público y la oportunidad de que aciertes atendiendo sus necesidades
será mucho mayor. Al pensar en esos términos, Kotler creía que existían diversos agentes
externos a una empresa que afectaban la forma en la que se haría la administración de
marketing. Es importante tener en cuenta que no siempre tendrás control de todo lo que
conforma los ambientes de la mercadotecnia. Pues esos factores pueden sufrir cambios al
pasar el tiempo. Estos ofrecen oportunidades y amenazas, por eso es tan importante hacer
un análisis punto por punto para que tus objetivos sean alcanzados a través de la mejor
estrategia. El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que
rodean a la compañía. La empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para
luego buscar oportunidades y detectar amenazas El ambiente de mercadotecnia de la
empresa se puede dividir en Microambiente y el Macroambiente.

B. Explica en qué consiste y cómo está conformado el


Ambiente Interno de la Mercadotecnia.
Elementos relacionados estrechamente con la empresa y por lo tanto ejercen una influencia
directa en las actividades de la organización. Son afectados, directa o indirectamente, por
la forma en que la organización busca lograr sus objetivos

• LA EMPRESA

Los diferentes departamentos que forman la empresa influyen directamente en las


funciones del departamento de marketing. En este departamento se deben tomar
decisiones que concuerden con los planes de la alta dirección, además se debe
estar en contacto con otros departamentos: en finanzas se intentan conseguir
fondos para cubrir el presupuesto de los planes de marketing, en investigación y
desarrollo se dedica al diseño de los productos con aquellos atributos que pretenden
incluirse en él según el plan de marketing, el de compras se preocupa por obtener
provisiones y materiales, en contabilidad se comparan ingresos y costes para de
manera que se ‘pueda comprobar si se están cumpliendo los objetivos de marketing.

(Ruiz, 2014)
• LOS PROVEEDORES

Son aquellas empresas que proporcionan recursos a la empresa para producir los bienes y
servicios. Las variables que afectan de una manera más directa son: número de
proveedores, tamaño del proveedor, poder de negociación y poder de mercado.

• PÚBLICO RELEVANTE

Son todas las personas que tienen el poder de influenciar directamente la imagen de tu
empresa. Algunos ejemplos de personas relevantes podrían ser la prensa, accionistas,
representantes de entidades públicas, influenciadores, críticos, entre otros. Es fundamental
mantener una relación amigable con personas de este tipo, ellas poseen la suficiente
influencia para debilitar la percepción del nombre de tu empresa.

• CLIENTES

Se debe realizar un estudio de las oportunidades y amenazas de los diferentes mercados


de clientes a los que se dirige la empresa, cada uno de ellos tendrá unas características
especiales que exigirán un cuidadoso análisis del vendedor

• COMPETENCIA

Es el punto que más le quita al sueño a los responsables por una empresa. Necesitas ser
mejor que toda tu competencia. Para esto, analiza el mercado del cual haces parte y estudia
detalladamente cada uno de ellos, ya sean competencia directa o indirecta.

❖ Competencia directa
❖ Competencia indirecta

• INTERMEDIARIOS

Por último, están los intermediarios, que son aquellos que ayudan al funcionamiento
de una empresa. Generalmente son servicios subcontratados, como, por ejemplo:
energía, teléfono y agua

(Ruiz, 2014; Geronimoalec


Wordpress, 2015)
C. Explica en qué consiste y cómo está conformado el
Ambiente externo de la Mercadotecnia.

El macroentorno de la compañía consiste en las grandes fuerzas sociales que influyen en


todo el microentorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y
culturales.

Entorno demográfico: Es el estudio estadístico de la población humana y su


distribución. Involucra a todas las personas que constituyen los mercados.

Entorno económico: Condiciones y tendencias generales de la economía que son


relevantes en las actividades de la organización. Está constituido por factores que influyen
en el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores.

Entorno natural: Se habla del grado de concientización ecológica de cada sociedad, las
normas protectoras del medio ambiente, el uso de tecnologías respetuosas con el medio
ambiente o el control de residuos peligrosos que pueden afectar a la actividad de una
empresa. En general incluye los recursos naturales que afectan a las actividades de
marketing.

Entorno tecnológico: Se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de las
formas de hacer las cosas; cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y
los servicios. Son elementos de cambio que pueden suponer tanto el éxito como el fracaso
de una empresa y dan lugar a nuevos productos y oportunidades de mercado

Entorno político: Está formado por las leyes, las agencias gubernamentales y los grupos
de presión que influyen en los individuos y organizaciones de una sociedad determinada.
El gobierno afecta prácticamente a todas las empresas y todos los aspectos de la vida. En
cuanto a lo referente a los negocios, desempeña dos papeles principales: los fomenta y los
limita.

Entorno cultural: Se compone de actitudes, formas de ser, expectativas, grados de


inteligencia y educación, creencias y costumbres de las personas de un grupo o sociedad
determinados.
D. Elabora un cuadro sinóptico sobre el Medio Ambiente de la
Mercadotecnia, en donde incluyas todos los factores que
influyen en él.

(Ruiz, 2014)
Conclusión

En conclusión a lo anterior podemos asumir que la mercadotecnia para poder


desempeñarse y/o trabajar de la manera adecuada, esta utiliza un mecanismo o
bien un sistema que consta de obtener información de todo aquello que la rodea,
así esta información recolectada sea en relación al interior de la empresa o fuera de
esta, se asume que es de suma importancia ya que esta permitirá desarrollar los
planes estratégicos en el marketing que se han necesarios para cumplir los planes
establecidos, y por ende las metas que se establezcan en esta área de la empresa.
La investigación de mercados es bastante amplia, puede darse desde
observaciones, entrevistas personales, experimentos, por medio de los cuales se
podrá obtener información de distinto tipo como, por ejemplo: deseos, gustos,
preferencias, actitudes, opiniones, percepciones, recordación y creatividad en
distintos temas relacionados a la vida de los seres humanos y su desarrollo en el
mundo.

Referencias:

Geronimoalec Wordpress. (12 de marzo de 2015). Medio ambiente de la mercadotecnia. Obtenido


de Fundamenrtos de Mercadotecnia:
https://geronimoalec.wordpress.com/2015/03/12/medio-ambiente-de-la-mercadotecnia/

Ruiz, M. T. (12 de Junio de 2014). UNIDAD I - CONCEPTO DE MERCADOTECNIA Y SU EVOLUCION.


Obtenido de Medio ambiente de la Mercadotecnia:
https://sites.google.com/site/melinatorresruiz/unidad-1---concepto-de-mercadotecnica-y-
su-evulucion1402600404430/1-3-medio-ambiente-de-la-mercadotecnia

También podría gustarte