Monografía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Monografía: la biología en la vida

cotidiana
Nombre del alumno: Ramos Espinosa
Jonathan Misael
Nombre de la maestra: Galicia
Hernández Martha
Materia: Biología
Grado y Grupo: 2°2
Fecha de entrega: Lunes 26 de
septiembre del 2022
Índice
1. La biología en la vida cotidiana

2. La biología en la naturaleza

3. La biología en el cuerpo humano

4. La biología en la medicina
1. La biología en la vida cotidiana
La biología explora las maravillas de la vida, como el parto, pero también
hace hincapié sobre los peligros de algunas cosas como las drogas.
Como tal, la biología nos enseña cosas sobre el cuerpo humano, cómo
funciona y cómo protegerlo. Los estudiantes de Biología no solo aprenden
sobre el cuerpo humano, sino que también pondrán en contexto nuestro
papel en el medio ambiente, cómo los organismos dependen unos de otros
para coexistir en nuestro planeta y también descubrirán la cadena
alimentaria natural
Biología pueden beneficiarse de la adquisición de habilidades prácticas a
través de este tipo de ejercicios. Se les animará a no solo estudiar cómo
funciona la biología
La biología, junto con las demás ciencias, es la base para estudiar una
carrera en el sector de la salud o como científico
https://www.superproft.mx
2. La biología en la naturaleza
Por lo general, cuando escuchamos o leemos un término como Biología,
intrínsecamente hablamos del medio ambiente o de la Ecología. Aunque es
cierto que son términos con significados sumamente distintos, están
interconectados y relacionados entre sí. Pero, es importante conocer el
concepto de cada uno de ellos para poder entender y comprender sus
diferencias y sus relaciones
La Biología y Medio ambiente resulta un tema interesante para nuestra
sociedad. El motivo es que, gracias a la Biología, se puede estudiar a
profundidad el entorno que nos rodea. Se trata de una ciencia que aporta
grandes soluciones a la conservación y preservación del ambiente, con la
intención de reducir al mínimo los factores que intervengan en la existencia de
los seres vivos.

Fuente:https://www.euroinnova.edu.es
3. La biología en el cuerpo humano
Biología humana es la denominación de un campo de estudio
interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por tanto de
las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser humano como
objeto también puede enumerarse entre las ciencias humanas o ciencias
sociales.
Se relaciona con la antropología biológica, la nutrición y la medicina. Está
estrechamente relacionado con la biología de los primates, así con un gran
número de otras disciplinas.
Otros elementos del medio ambiente; los determinantes de riesgo de
enfermedades degenerativas y enfermedades infecciosas en las
poblaciones humanas (epidemiología); el término “desarrollo humano”
entendido desde una perspectiva biológica; la biodemografía

https://www.euroinnova.edu.es
4. La biología en la medicina
Las aplicaciones de la biología en la medicina son todas aquellas
herramientas prácticas que ofrece la biomedicina en los diagnósticos de
laboratorio, en la atención médica y en cualquier otra área referente a la
salud.
La biología molecular puede definirse como la disciplina encargada del
estudio de los procesos moleculares de la vida y del flujo de la información
genética (ADN). Su desarrollo se dio inicialmente a partir de estudios
realizados en organismos unicelulares, específicamente bacterias, así como
los virus que las infectan, conocidos como bacteriófagos.
La biología para sus aplicaciones en medicina y salud pública, esto es, de
los genes a la medicina, sobre la evolución biológica y dejó entre lo más
trascendente la manifestación de la evolución biológica y la cercanía entre
los ancestros con la especie humana.
https://www.inmegen.gob.mx

También podría gustarte