Anatomía - Region Temporal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

PREPARATORIA

ARES - MED
Asesoría Preuniversitaria y Universitaria

La Paz, Zona central, Av. Camacho esquina Loayza, Edificio Saenz, piso 3 (frente COMIBOL y Banco ganadero, Lado Banco FIE)
PREPARATORIA
ARES - MED
Asesoría Preuniversitaria y Universitaria

CURSOS VIRTUALES (En tiempos del Sars cov 2)

REGION TEMPORAL, INFRATEMPORAL Y MASETERINA


CIMAR QUISPE CAYLLANTE
DOCENTE – PREPARATORIA ARES MED
REGIÓN TEMPORAL SUP: Linea temporal sup.
Situación y Limites
Parte lat. del cráneo.
Inf: A la región epicraneal
Sup: A la región maseterina y parotídea.
Post: A la región orbitaria. ANT: Apof. Cigomática del H. frontal

ANT: BPS del H. cigomático

INF: Arco cigomático

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN TEMPORAL
FORMA EXTERIOR
• Sujetos delgados Deprimida
• Niños e individuos gordos Saliente y convexa

CONSTITUCIÓN
• Piel
• Tejido subcutáneo
• Aponeurosis epicraneal
• Fascia temporal
• Mus. Temporal
• Plano esquelético
• Meninges
• Hemisferios cerebrales

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN TEMPORAL
Piel – Tejido subcutáneo
CONTIENE:
•Vasos temporales superficiales.
•N. Auriculo temporal.
•Ramas del N. facial

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN TEMPORAL
Aponeurosis epicraneal
Que se continúa lat. con los M. auriculares ant. y sup.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN TEMPORAL
Fascia temporal – Mus. Temporal – Plano óseo
Fascia temporal
Blanco nacarado, grueso y resistente.
Inserción. Sup. línea temporal sup.
Inf. apófisis cigomática del temporal.
Celda temporal
Limites: Sup. Las inserciones de la fascia temporal.
Superficialmente: Con la fascia temporal
Profundamente. Cara exocraneal de la Escama del temporal.
Inf. Presenta un orificio mediante el cual lo comunica, con:
Región infratemporal - Región maseterina – Mejilla - Contiene al M. temporal
Musculo Temporal
Vasos temporales profundas ant. y post. ramas de las arterias maxilares y
afluentes de las V. maxilares.
N. temporales profundos ant. medio y post.
Plano esqueletico
Fosa temporal
Carilla temporal del H. frontal.
Porción inferior del H. parietal.
Porción escamosa del H. temporal.
Cara temporal del ala mayor del esfenoides.
El punto de unión de estos H. se denomina pterión.
Profundamente el plano esquelético encontramos las nervaduras de
la hoja de higuera, que junto a las meninges contienen a la arteria
meníngea media, de vital importancia en fracturas laterales de
cráneo.
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063
ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)
REGIÓN TEMPORAL
Fascia temporal – Mus. Temporal – Plano óseo
Fascia temporal
Blanco nacarado, grueso y resistente.
Inserción. Sup. línea temporal sup.
Inf. apófisis cigomática del temporal.
Celda temporal
Limites: Sup. Las inserciones de la fascia temporal.
Superficialmente: Con la fascia temporal
Profundamente. Cara exocraneal de la Escama del temporal.
Inf. Presenta un orificio mediante el cual lo comunica, con:
Región infratemporal - Región maseterina – Mejilla - Contiene al M. temporal
Musculo Temporal
Vasos temporales profundas ant. y post. ramas de las arterias maxilares y
afluentes de las V. maxilares.
N. temporales profundos ant. medio y post.
Plano esqueletico
Fosa temporal
Carilla temporal del H. frontal.
Porción inferior del H. parietal.
Porción escamosa del H. temporal.
Cara temporal del ala mayor del esfenoides.
El punto de unión de estos H. se denomina pterión.
Profundamente el plano esquelético encontramos las nervaduras de
la hoja de higuera, que junto a las meninges contienen a la arteria
meníngea media, de vital importancia en fracturas laterales de
cráneo.
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063
ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)
REGIÓN TEMPORAL Sutura sagital

Fascia temporal – Mus. Temporal – Plano óseo Hombre: 5cm


Fascia temporal Mujer: 5,5cm
Blanco nacarado, grueso y resistente.
Inserción. Sup. línea temporal sup.
Inf. apófisis cigomática del temporal.
Celda temporal
Limites: Sup. Las inserciones de la fascia temporal.
Superficialmente: Con la fascia temporal
Surco
Profundamente. Cara exocraneal de la Escama del temporal. Nasofrontal Lambda
Inf. Presenta un orificio mediante el cual lo comunica, con:
Región infratemporal - Región maseterina – Mejilla - Contiene al M. temporal
Musculo Temporal 7cm
Vasos temporales profundas ant. y post. ramas de las arterias maxilares y
afluentes de las V. maxilares.
N. temporales profundos ant. medio y post.
Plano esqueletico Trago
Fosa temporal
Carilla temporal del H. frontal.
Porción inferior del H. parietal.
Porción escamosa del H. temporal.
Cara temporal del ala mayor del esfenoides.
El punto de unión de estos H. se denomina pterión.
Profundamente el plano esquelético encontramos las nervaduras de
la hoja de higuera, que junto a las meninges contienen a la arteria
meníngea media, de vital importancia en fracturas laterales de
cráneo.
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063
ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)
REGIÓN TEMPORAL Sutura sagital

Meninges – Hemisferios cerebrales Hombre: 5cm


Mujer: 5,5cm

Surco
Nasofrontal Lambda

7cm

Trago

FUNCION MOTORA 4

FUNCION SENSITIVA 3-1-2


CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063
ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)
REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Situación - Limites
Medialmente: A la rama de la mandíbula y al M. masetero.
Anteriormente: A la región parotídea.
Posteriormente: A la tuberosidad del maxilar y a la región de la majilla.
Inferiormente: A la cara inf. horizontal de la ala mayor del esfenoides y a la región temporal.
Superiormente: A un plano horizontal tangente al borde inf. de la mandíbula.
Lateralmente: A la apófisis pterigoides y a la faringe.
.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Constitución: Paredes
PARED LAT. O BASE
• C.M. de la rama de la mandíbula.
• Escotadura mandibular (Vasos y N. maseterinos)
PARED SUPERIOR
Segmento medial (Oseo)
• Parte inf. o cigomática de la cara exocraneal de la ala mayor del H. esfenoides
• Superficie infratemporal de la porción escamosa del H temporal
• Este segmento esta separado de la fosa temporal por la cresta infratemporal.
Segmento lat. (Canal cigomático, el cual esta limitado por)
Med: la cresta infratemporal.
Lat: arco cigomático.
Post: el tubérculo articular o cóndilo de la base de la apófisis cigomática.
Ant: por el H, cigomático.
PARED MEDIAL
• Lamina lat. de la apófisis pterigoides.
• Pared lat. de la faringe.
• Glándula parótida por medio de la región paratonsilar.
PARED ANTERIOR
Med. por la tuberosidad del maxilar y por el rafe pterigomandibular, que se extiende del gancho de
la apófisis pterigoides a la C.M. de la mandíbula.
Presenta aberturas que comunica con regiones vecinas.
Fisura orbitaria inf. que la comunica con la cavidad orbitaria.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Constitución: Paredes
PARED LAT. O BASE
• C.M. de la rama de la mandíbula.
• Escotadura mandibular (Vasos y N. maseterinos)
PARED SUPERIOR
Segmento medial (Oseo)
• Parte inf. o cigomática de la cara exocraneal de la ala mayor del H. esfenoides
• Superficie infratemporal de la porción escamosa del H temporal
• Este segmento esta separado de la fosa temporal por la cresta infratemporal.
Segmento lat. (Canal cigomático, el cual esta limitado por)
Med: la cresta infratemporal.
Lat: arco cigomático.
Post: el tubérculo articular o cóndilo de la base de la apófisis cigomática.
Ant: por el H, cigomático.
PARED MEDIAL
• Lamina lat. de la apófisis pterigoides.
• Pared lat. de la faringe.
• Glándula parótida por medio de la región paratonsilar.
PARED ANTERIOR
Med. por la tuberosidad del maxilar y por el rafe pterigomandibular, que se extiende del gancho de
la apófisis pterigoides a la C.M. de la mandíbula.
Presenta aberturas que comunica con regiones vecinas.
Fisura orbitaria inf. que la comunica con la cavidad orbitaria.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
FOSA PTERIGOPALATINA Trasfondo de la fosa pterigomaxilar
Pared med.
• Lamina perpendicular del H. palatino
(Agujero esfenopalatino)
Base
• Fisura orbitaria inf.
• Ala mayor del esfenoides
(agujero redondo)

Pared ant. Pared post.


• Parte medial de la tuberosidad del • Cara ant. de la apof. pterigoides
maxilar.

Vértice
• Unión de la apof. Pterigoides, apof. Piramidal
del palatino y la tuberosidad del maxilar
CIMAR QUISPE CAYLLANTE Pared lateral.
68187305 - 73252063
• Fisura pterigomaxilar
ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)
REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Constitución: Contenido
Contenido de la región infratemporal
• M. Pterigoides
• V. Maxilares
• N. maxilar
• N. auriculo temporal
• N. Temporo bucal
• N. Temporo maseterino
• N. Temporal profundo medio

Trasfondo
• N. Maxilar
• N. Pterigopalatino o esfenopalatino
• G. Pterigopalatino o esfenopalatino
• V. Maxilares internos

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Constitución: Contenido
Contenido de la región infratemporal
• M. Pterigoides
• V. Maxilares
• N. maxilar
• N. auriculo temporal
• N. Temporo bucal
• N. Temporo maseterino
• N. Temporal profundo medio

Trasfondo
• N. Maxilar
• N. Pterigopalatino o esfenopalatino
• G. Pterigopalatino o esfenopalatino
• V. Maxilares internos

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Fascia Interpterigoidea
Origen. (Base del cráneo)
Fisura timpanoescamosa
Espina del H. esfenoides
BM. Agujero oval

BA – BP Lamina lat. Ap. pterigoides

V. Maxilares
N. Auriculo temporal

BP
Ap. pterigoespinosa Lig. Timpanomandibular

Lig. Esfenomandibular

CM Mandíbula

CIMAR QUISPE CAYLLANTE Ojal retrocondileo de de Juvara


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Fascia pterigotemporomandibular PORO crotafilico buccinatorio de Hirtl
CONTENIDO:
• N. Temporo bucal
Ala mayor del H. esfenoides Agujero oval • N. Temporo maseterino
• N. Temporo prof. media
Detrás y fuera del agujero oval
BS

BI Lig. Innominado de Hirtl

BA – Lamina lat. de la Apof. pterigoides

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


REGIÓN INFRATEMPORAL(CIGOMATICA/PTERIGOMAXILAR/PTERIGOESFENOMAXILAR)
Celdas
LATERAL O PTERIGOIDEA LATERAL
LIMITES:
• Lat. por la C.M. rama de la mandíbula.
• Med. fascia interpterigoidea.
CONECCIONES:
• Región temporal superiormente.
• Región masetérica lat.
• Región de la mejilla ant.
• Fosa pterigopalatina.
CONTENIDO:
• M. pterigoideo medial.
• Vasos maxilares.
• N. mandibular y sus ramas.
• Cuerpo adiposo de la mejilla o bola adiposa de Bichat (ocupa el espacio entre
los M. pterigoideo lat. y temporal)

MEDIAL O PTERIGOIDEO MEDIAL


LIMITES:
• Lat. Fascia interpterigoidea
• Med. Por una fascia que cubre la C.I. del M. pterigoideo med. y que se
continúa sup. con la fascia interpterigoidea.
CONTENIDO:
• M. pterigoideo medial

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


PREPARATORIA
ARES - MED
Asesoría Preuniversitaria y Universitaria

CURSOS VIRTUALES En tiempos del Sars cov 2)


Músculos masticadores
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
DOCENTE – PREPARATORIA LA PAZ
MÚSCULOS MASTICADORES FASCIA TEMPORAL

Mus. Temporal
FORMA: Largo, plano y radiado
SITUACIÓN: Ocupa la fosa temporal
TRAYECTO: Desde la fosa temporal hasta la Apof. coronoides.
ORIGEN:
• En toda la fosa temporal
• Línea temporal Inf.
• Cresta infratemporal.
• 2/3 Cara profunda de la fascia temporal.
INSERCIÓN:
• CL - CM - BA - BP de la apófisis coronoides.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


MÚSCULOS MASTICADORES
Mus. Temporal
FORMA: Largo, plano y radiado
SITUACIÓN: Ocupa la fosa temporal
TRAYECTO: Desde la fosa temporal hasta la Apof. coronoides.
ORIGEN:
• En toda la fosa temporal
• Línea temporal Inf.
• Cresta infratemporal.
• 2/3 Cara profunda de la fascia temporal.
INSERCIÓN:
• CL - CM - BA - BP de la apófisis coronoides.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


MÚSCULOS MASTICADORES
Mus. Masetero
FORMA: Corto, grueso y rectangular
SITUACIÓN: Región maseterina
TRAYECTO: Desde el arco cigomático a la CL de la rama
de la mandíbula
Fascículo superficial
ORIGEN. ¾ ant. del Borde inf. del arco cigomático,
ángulo inf. del H. cigomático,
INSERCION. Angulo, borde inf. y C.L. de la rama de la
mandíbula
Fascículo medio.
ORIGEN. B.I. del arco cigomático.
INSERCION. C.L. de la rama de la mandíbula sup. a la del
fascículo superficial.
Fascículo profundo.
ORIGEN. C.M. del arco cigomático y cara profunda de la
fascia temporal.
INSERCION. C.L. de la apófisis coronoides.
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2) 68187305 - 73252063
MÚSCULOS MASTICADORES
Mus. Pterigoideo lateral
ORIGEN.
•Cabeza sup. o fascículo esfenoidal.
Parte horizontal de la C.L del ala mayor del H.
esfenoides,
Cresta infratemporal,
1/3 sup de la C.L. de la lamina lat. de la apófisis
pterigoides.
•Cabeza inf. o Fascículo pterigoideo.
2/3 inf. de la C.L. DE la lamina lat. de la apófisis
pterigoides.
C.L. de la apófisis piramidal.
Tuberosidad del maxilar
Tubérculo esfenoidal.
INSERCION.
B.A. del fibrocartílago articular.
Fosita antero medial del cuello del cóndilo de la
mandíbula.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


MÚSCULOS MASTICADORES
Mus. Pterigoideo medial
ORIGEN.
C.M. de la lamina lat. de la apófisis pterigoides.
Parte ant. de la lamina med.
Fosita escafoidea.
Parte ant de la lamina med.
C.P. y C.L. de ala apófisis piramidal.
Tuberosidad del maxilar.
INSERCION.
C.M. del ángulo de la mandíbula.

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


PREPARATORIA
ARES - MED
Asesoría Preuniversitaria y Universitaria

CURSOS VIRTUALES En tiempos del Sars cov 2)


Arteria Maxilar
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
DOCENTE – PREPARATORIA ARES MED
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
Ramas terminales

• ARTERIA MAXILAR INTERNA.


• ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


ARTERIA MAXILAR INTERNA
Ramos colaterales
TIMEME
• Timpánica anterior.
• Meníngea media.
• Meninge accesoria.
DEMATEPTE
• Dentaria inferior.
• Maseterina
• Temporal profunda post.
• Pterigoideas
BUTEALIN
• Bucal.
• Temporal profunda ant.
• Alveolar sup-post.
• Infraorbitaria
PAVIPTE
• Palatina descendente/sup.
• Conducto vidiano.
• Pterigopalatina
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


ARTERIA MAXILAR INTERNA
Ramos colaterales
TIMEME
• Timpánica anterior.
• Meníngea media.
• Meninge accesoria.
DEMATEPTE
• Dentaria inferior.
• Maseterina
• Temporal profunda post.
• Pterigoideas
BUTEALIN
• Bucal.
• Temporal profunda ant.
• Alveolar sup-post.
• Infraorbitaria
PAVIPTE
• Palatina descendente/sup.
• Conducto vidiano.
• Pterigopalatina
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


PREPARATORIA
ARES - MED
Asesoría Preuniversitaria y Universitaria

CURSOS VIRTUALES En tiempos del Sars cov 2)


V par craneal/N. trigemino
CIMAR QUISPE CAYLLANTE
DOCENTE – PREPARATORIA LA PAZ
N. TRIGEMINO
Origen real
Nervio mixto
MOTOR:
Músculos masticadores.

SENSITIVAS:
Cara – Orbita – Cavidades nasales – Cavidad bucal

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. TRIGEMINO
Origen real
Nervio mixto
MOTOR:
Nucleo Masticatorio (Suts. Gris Reticular).

SENSITIVAS:
Ganglio Trigeminal/Semilunar/de Gasser

N. Mesencefálico (Accesorio)
S. Propioceptiva profunda inconsciente
N. Sensitivo principal/Pontino
S. Exteroceptiva – T. epicrítico
N. Espinal
Percepción del dolor – T° - Tacto

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. TRIGEMINO
Origen aparente

Las dos raíces emergen del puente en el


limite entre su cara inferior y los
pedículos cerebelosos medios

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. TRIGEMINO
Trayecto

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. TRIGEMINO
Ramos

N. OFTALMICO (PAM)
SENSITIVO

N. MAXILAR (PAL)
SENSITIVO

N. MANDIBULAR (BAL)
MOTOR - SENSITIVO

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Trayecto (bayoneta)

A. Redondo mayor/Foramen teres

• Region geniana
• Labio superior
• Palpebra inferio

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Ramas colaterales

MO VE D ic C P 3
• MENINGEO MEDIO
• ORBITARIO/CIGOMATICO
• ESFENOPALATINA PTERIGOPALATINA
• DENTARIO SUP-POTS
• DENTARIO SUP-MEDIO
• DENTARIO SUP-ANT

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Ramas colaterales

MO VE D ic C P 3
• MENINGEO MEDIO R. CIGOMATICOFACIAL
• ORBITARIO/CIGOMATICO R. CIGOMATICO TEMPORAL
• ESFENOPALATINA PTERIGOPALATINA
• DENTARIO SUP-POTS
• DENTARIO SUP-MEDIO
• DENTARIO SUP-ANT

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Ramas colaterales
Pared med. de la orbita

MO VE D ic
Mucosa del seno esfenoidal
C P 3 Celdas etmoidales post

• MENINGEO MEDIO
• ORBITARIO/CIGOMATICO
• ESFENOPALATINA/PTERIGOPALATINA
• DENTARIO SUP-POTS R. Orbitarios
N. Nasales post – sup
• DENTARIO SUP-MEDIO N. Nasopalatino
• DENTARIO SUP-ANT N. Palatino mayor
N. Palatinos menores
N. Faringeo

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Ramas colaterales

MO VE D ic C P 3
• MENINGEO MEDIO
• ORBITARIO/CIGOMATICO
• ESFENOPALATINA/PTERIGOPALATINA
• DENTARIO SUP-POTS R. Orbitarios
N. Nasales post – sup (3 a 4)
• DENTARIO SUP-MEDIO N. Nasopalatino
• DENTARIO SUP-ANT N. Palatino mayor
N. Palatinos menores
N. Faringeo

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Ramas colaterales

MO VE D ic C P 3
• MENINGEO MEDIO
• ORBITARIO/CIGOMATICO
• ESFENOPALATINA/PTERIGOPALATINA
• DENTARIO SUP-POTS (2 a 3)
• DENTARIO SUP-MEDIO
• DENTARIO SUP-ANT

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Ramas terminal
NERVIO INFRAORBITARIO

ASCENDENTES/PALPEBRALES

INTERNOS O NASALES

DESCENDENTES/LABIALES

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MAXILAR
Territorio funcional

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Trayecto y relaciones

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos colaterales

Ramo meníngeo

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporal profundo ant.
N. Temporobucal N. bucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino N.N. Maseterino
Temporal profundo posterior

Tronco terminal posterior


Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común N. Pterigoideo medial
N. Tensor del velo del paladar
N. Auriculotemporal N. Tendos del timpano
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior N.Plexo
Mentoniano
dentario inferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


N. MANDIBULAR
Ramos terminales
Tronco terminal anterior
N. Temporobucal
N. Temporal profundo medio
N. Temporomaseterino
Tronco terminal posterior
Tronco común
N. Auriculotemporal
N. Alveolarinferior
N. Lingual

CIMAR QUISPE CAYLLANTE


68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


CIMAR QUISPE CAYLLANTE
68187305 - 73252063

ANATOMIA HUMANA (En tiempos del Sars cov 2)


Antes de creer que las cosas grandes son las importantes, piensa que antes
de ser grandes fueron minúsculas e insignificantes.

Ariel Quispe Cayllante


10/05/19

También podría gustarte