Instituto Fray Bartolomé de Las Casas
Instituto Fray Bartolomé de Las Casas
Instituto Fray Bartolomé de Las Casas
Números enteros
Las necesidades del hombre no pudieron ser satisfechas con los números
naturales, así que creó los números enteros.
El valor absoluto de un numero siempre será mayor o igual que cero y nunca
negativo.
Al sumar dos números que son simétricos se obtiene como resultado cero.
Por ejemplo: 𝟗 + (−𝟗) = 𝟎
Al manejar números con signo en la recta numérica podemos encontrar los
números simétricos u opuestos, estos se caracterizan por encontrarse a la
misma distancia del cero (0), y poseen diferente signo. Por ejemplo, el
𝟏𝟗𝟖 𝟏𝟗𝟖
simétrico de −𝟗 es 𝟗, el simétrico de − es o el simétrico de −𝟖𝟗. 𝟗𝟖 es
𝟕𝟐 𝟕𝟐
𝟖𝟗. 𝟗𝟖.
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS CON SIGNO
Por ejemplo:
En la suma da el mismo resultado si se suma 𝟖 + 𝟐 que 𝟐 + 𝟖, a esta
propiedad se le llama conmutativa.
Para sumar dos números positivos o negativos aritméticamente
debemos tomar en cuenta la ley de los signos y las ciertas reglas que
mencionaremos mas adelante.
𝟒𝟓 + 𝟖 = 𝟓𝟑, entonces 𝟒𝟓 − −𝟖 = 𝟓𝟑
Recuerda :
Cuándo los términos no tiene igual cantidad de cifras decimales, se le
agrega un cero al segundo término que tiene un decimal para que
tenga igual cantidad de decimales que el primer término, suprime los
puntos y realiza la división.
Ejemplo:
Si los decimales que se dividen no tienen el mismo número de cifras
decimales, se añaden ceros al que tiene menos cifras para que queden
igual. Después de igualar la cifra de decimales, se suprimen los
puntos y se dividen como enteros.
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo: