Reglamento Tecnico Clase N7 2021
Reglamento Tecnico Clase N7 2021
Reglamento Tecnico Clase N7 2021
1- HOMOLOGACION: Deberán ser unidades de gran serie de producción de las terminales automotrices.
Cada unidad deberá contar con la ficha de homologación correspondiente, que se extraerán de los manuales
provistos por el fabricante y las dimensiones y pesos de las piezas originales. Las nuevas unidades que no
cuenten con ficha técnica, el constructor o piloto deberán concurrir al área técnica de CDA, para la confección
de la respectiva ficha aportando los datos técnicos y elementos que sean necesarios a tal fin.
3- PESO MINIMO: Este peso es el peso real del auto vacío (es decir sin la tripulación y sin su equipamiento a
bordo), con una sola rueda de auxilio, con los líquidos de motor a nivel (refrigerante, aceite de motor, hidráulico
a nivel).
Peso mínimo por vehículo será de 880 kg.
4.1 Puertas: Deberán contar con los mecanismos levanta vidrios en las puertas delanteras (puede ser de
accionamiento manual o eléctrico). El sistema de cierre de las mismas, debe ser del mismo tipo que el original.
El panel interior de las puertas delanteras deberá ser original o reemplazo por uno similar confeccionado en
material ignifugo.
4.3 Calefacción:El radiador deberá estar instalado en posición original, la conexión de agua es opcional.
4.4 Pedaleras: Original, se permite reforzar.Se permite cambiar el material deslizante de apoyo de los pies,
por otros de mejor calidad y distinta forma.
5- SISTEMA ELECTRICO: La batería se podrá ubicar en el habitáculo o en el vano motor, en ambos casos
deberá estar fijada por un marco de hierro abulonado al chasis, reforzando este punto con arandelas, deberá
estar cubierta con una tapa hermética de material plástico. La instalación y llaves de accionamiento podrán ser
originales o modificadas.
Alternador original o de reposición, polea diámetro libre, en posición original.
Motor de arranque original o de reposición.
7- SISTEMA DE ALIMENTACION: El tanque de nafta deberá ser original o similar, ubicación original, se
permite contar con un chapón protector.
Filtro de nafta metálico. Las cañerías de combustible se pueden proteger adosando perfil metálico. Se permite
pasar por dentro habitáculo con caño acero o manguera mallada para tal fin según Articulo.253-Art.3 del
Anuario.Se permite vehículos con alimentación a inyección o carburador
7.2 Filtro de aire: Libre en formas y medidas, el elemento filtrante es libre. Su uso es obligatorio.
7.3. Carburador: El carburador deberá ser SOLEX,WEBER o CARESA de gran serie, de dos bocas de
hasta 36-36 mm de diámetro. (+ 0,25mm. de tolerancia), libre su preparación sin agregado de materiales. En
todos los casos, se permite retirar el sistema de cebador, se permite adaptar la fijación del cable de acelerador.
Se permite modificar surtidores de aire y de nafta para su ajuste. En el asiento y aguja, el paso calibrado y la
regulación del nivel de nafta es libre respetando posición original. Se permite salida para retorno. Difusores
libres. Se permite adaptar la fijación del cable de acelerador.
Se autoriza el uso de un refuerzo para el eje del carburador Solex:
7.5 Base adaptadora: Se permite una base adaptadora para instalar el carburador de libre material y
diseño, que deberá tener una altura máxima de 33 mm, incluyendo la brida limitadora y junta, desde la base del
múltiple a la base del carburador.
7.6 Brida Restrictiva: Se deberá instalar entre el carburador y la base del múltiple una brida restrictiva de
material metálico, de un espesor de 4mm +/ - 0,5mm, con un saliente que tenga un orificio de 2 mm, para su
precintado.Las bocas serán de forma cilíndrica, y manteniendo un ángulo recto con la base, con un diámetro
máximo de 34 mm por boca.
11- SISTEMA DE SUSPENSIÓN: Sistema original, altura libre. El emplazamiento de los puntos de anclaje
del chasis y de los elementos de que componen la suspensión no podrá modificarse. Se permite reforzar
anclajes y elementos de suspensión adosando chapas metálicas. El material de los bujes de suspensión es
libre. Está permitido el rotulado de los puntos de anclaje de la suspensión al chasis. Se permite modificar los
puntos de anclaje solamente con el fin de adaptar la unión rotulada, no se puede modificar la posición del punto
citado. Demás elementos originales o de reposición. Barras de torsión formato original, anclajes originales,
dureza libre, uso optativo.
11.1 Trochas: Serán las originales, declaradas en la ficha de homologación de cada vehículo, con una
tolerancia de +/- 35 mm. Las medidas de trocha se tomaran a la altura de la punta de ejes, desde el borde
interior de la llanta hasta el borde exterior de la otra llanta.
11.2 Distancia entre ejes: Será la declarada en la ficha de homologación de cada vehículo.
11.4 Amortiguadores: Anclaje original, se permite reforzar el anclaje sin modificar su posición y
dimensiones. Vástago y valores de dureza libre. Seautorizan amortiguadores con regulación de valores de
suspensión, pero está prohibida la modificación del mismo desde el habitáculo. Se autoriza el uso de depósitos
externos. Los amortiguadores pueden ser hidráulicos y/o presurizados.Se permiten amortiguadores que varíen
la altura de forma mecánica (cuerpo roscado del amortiguador, asiento del espiral, tuerca de regulación y
contra tuerca de seguridad).
11.5 Llantas: Podrán ser de acero o de aleación, el diámetro podrá ser de 13" o 14", con un ancho máximo
6 pulgadas. Es obligatoria la instalación de espárragos y tuerca para la sujeción de la rueda, se autoriza instalar
separadores entre masa y llanta, con la condición que no excedan las medidas de las trochas.
11.6 Eje trasero: Se permite la colocación de refuerzos, se permite instalar suplementos entre el eje y
punta de eje para su alineación. Para los vehículos equipados en la suspensión trasera con barra de torsión en
lugar de espiraleso espirales que no son concéntricos con el amortiguador,se permite modificar para adaptar un
espiral concéntrico con el amortiguador (similar a los VW Gol).
12- MOTOR:
12.1 Block: Original, se permite rectificar los cilindros hasta la súper medida +1,00 mm, como máximo, con
relación al diámetro original estándar. Se permite encamisar respetando la súper medida máxima. Se permite
cepillar la base del block en un plano paralelo al original, hasta 3 mm. de la medida original como máximo para
todas las marcas. No se permite inclinar los cilindros, ni desplazar el cigüeñal.
12.2 Cárter: Se permite colocar rompeolas. Se permite reforzar y perforar “chupador” de la bomba de aceite.
12.3 Cigüeñal: Original. No se permite ningún tipo de trabajado o pulido del mismo con el objeto de
alivianar, se permite balancear por medio de toque de mecha, se podrá rectificar a todas las súper medidas
previstas por fábrica, su carrera original tendrá tolerancia de +/- 0.2mm como máximo. Dimensiones y material
de la polea es libre.
12.4 Bielas: Originales, prohibido pulir y alivianar, se permite balancear por toque de amoladora en el pie y
la cabeza, pero una biela del conjunto deberá permanecer sin tocar.Se permite se permite rectificar su interior
para reparar, pero sin modificar su entre centro. Los motores en los cuales el perno esta fijo a la biela, se
permite embujar (con o sin perforación de lubricación) para poner el perno flotante. Para todas las marcas se
autoriza tornillos de biela de competición.
12.6 Perno de pistón: Original o sustituto de repuestoestándar, no se permite ningún maquinado, en los
motores que de fábrica viniera desplazado, se deberá montar con el desplazamiento original. Los motores en
los cuales el perno está fijo a la biela, se permite poner flotante, para lo cual se permite cortar el perno,
solamente lo necesario para permitir la instalación del seguro. Para Peugeot y Chevrolet Corsa, se permite
cortar el perno de pistón para colocar el seguro. Para el Chevrolet CORSA, se permite usar “perno flotante”.
12.7 Aros de pistón: Original o sustituto, la cantidad, espesor y ubicación deberá ser la original. Para
todas las marcas el espesor puede ser fino o grueso correspondiente al pistón homologado.
12.9 Tapa de cilindros: Original, Se permite el cepillado de la tapa en plano que asienta con el block, no
se permite ningún tipo de trabajado o pulido en los conductos de admisión y escape, es decir que deben
encontrarse originales en la terminación de su superficie, lo mismo que sus medidas y formatos, los que se
controlaran según la ficha de homologación. No se permite agregado de material de ningún tipo para modificar
la forma original: se permite reparar manteniendo formas originales. Asientos de válvulas, sus ángulos deben
permanecer igual que el original, se permite reparar, las guías se pueden cambiar o embujar para repararlas,
pero no se puede modificar sus dimensiones y su penetración en el conducto. La inclinación de las guías de
válvulas y de las bujías debe permanecer original. Para los vehículos de marca VOLKSWAGEN se permite
cualquier tapa de cilindro que equipe la línea 3,4 y 5 bancadas. Válvulas de 7 mm y 8 mm de vástago. No se
permite agregado de material de ningún tipo. Para todas las marcas, se autoriza tapar con masilla epoxi
únicamente, el conducto de agua que se encuentra en la tapa de cilindros con salida al múltiple de admisión.
La inclinación de las válvulas, y bujías deben ser las originales, lo mismo con su largo de rosca. Los asientos
de válvulas, sus grados deben ser originales. Los conductos de admisión y escape, se controlarán con la ficha
de homologación. NO SE PERMITEN TAPAS ESPECIALES O MEJORADAS. Medidas del diámetro máximo de
cabeza de válvulas:
12.10 Válvulas: Originales o de reposición, las medidas de la cabeza de las válvulas, diámetro del vástago,
largo total y el ángulo del asiento deben ser igual al original. Prohibido pulir. Se permite guías de válvulas de
bronce o embajadas.
12.11 Relación de compresión: La relación de compresión se medirá con la máquina LISOpara medir
relación de compresión, se establece las siguientes relaciones de compresión según la marca y el tipo de
motor.
Para todos los motores:
VW relación de compresión debe ser 10,5:1 como máximo;
Medidas sobre el camón de la leva. Los motores con árbol de levas a la cabeza la alzada se medirá sobre la
leva. Para los motores FIAT que no vienen provistos con el árbol de mando excéntrico se permite colocarlo. Se
permite colocar el corrector de árbol de levas.
12.13 Balancinera: En los casos de vehículo que cuenten con este sistema la posición, altura y forma
deberán permanecer igual que la original.
12.18 Volante motor: Original, preparación libre. Esobligatorio a los motores transversales colocar
volante de acero. Se permite alivianar 2,5 kg de su peso original según ficha de homologación, sistema de
fijación original (para todas las marcas).
12.19 Embrague: Placa original, bulones de fijación libre, diafragma libre. Prohibido placa de dural,
prohibido multidisco. El disco de embrague puede ser remachado y/o pegado, se permite centro de goma o fijo,
se permite de material sinterizados. Para la marca VW se permite diámetro de disco y placa de 190, 200, 210 y
215 milímetros original de la marca.
12.20 Protectores y cubiertas: Las tapas de distribución como también las protecciones del motor
realizadas en material plástico cuyo propósito es esconder componentes mecánicos en el compartimiento del
motor, pueden sacarse si tienen únicamente funciones estéticas.
14. 2 Caja velocidad: Componentes originales o de reposición, relaciones de marchas según conste en la
ficha técnica del modelo correspondiente.
Deberá contar con un orificio de 3 mm, en un lugar de fácil acceso para su precintado. Se permiten engranajes
especialesde libre diseño y construcción, siempre que mantengan la relación original. Sistema de acople y
sincronizadores similar al original, prohibido clanes. Para VW todos los modelos, se admiten tres relaciones de
caja (original y 2 suplementarias):
15- SISTEMA DE DIRECCION:En aquellos vehículos equipados con dirección hidráulica se permite su
anulación total, tapando orificios de circulación de líquido y retirando los elementos que componen la dirección
hidráulica. Será optativo el reemplazo de la caja de dirección hidráulica por una caja de dirección mecánica de
igual modelo. Diámetro y material de la polea de bomba hidráulica es libre.
16-GOL TREND 3 Y 5 PUERTAS:Se permite utilizar motor Audi AP 1600cc y caja de cambios MQ 200.
Peso mínimo: 940kg.
El volante motor se puede fabricarlo de acero con un peso mínimo de 5.500 kg.
Se pueden utilizar placas de embrague de diámetro: 220mm, 215mm o 200mm.
Caja de cambios: MQ 200, con las siguientes relaciones:
Distancia del centro de anclaje anterior de araña al centro del cigüeñal 270 Mm +- 10mm.
Altura a cara inferior de larguero en forma perpendicular al centro del cigüeñal 85 + - 10 Mm.
Se permite de forma opcional la colocación de refuerzosde las torretas delanteras hasta el extremo del larguero
y o soporte taco de caja. Dichos refuerzos deben ser removibles con herramientas.