Trifoliar Huehue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los Cenotes de EL

Candelaria CIMARRON
Los pobladores de la localidad consideran
que el Cimarrón pudo haber sido un cenote
hace miles de años. Sin embargo, una de las
versiones más apegadas a la realidad acerca
de esta formación geológica es que un río
subterráneo erosionó la roca caliza y que en
determinado momento la tierra se desplomó
y formó un agujero gigante. Derivado de lo
anterior, en la actualidad lo que existe en el
fondo es un abundante y frondoso bosque de
árboles que alcanzan los 30 metros de altura.
Así como colonias de distintos insectos HUEHUE
TENANGO
entre las que destacan las abejas

Saber vivir es saber elegir,


Se trata de dos pozas de agua cristalina el cambio está en tus man
conectadas por una serie de ríos subte-
rráneos, un destino simplemente impre-
sionante. En este lugar puedes descubrir
la naturaleza como nunca antes, el agua
es trasparente y hermosa. Nadar, bucear,
acampar, estas son algunas de las activi-
dades que puedes realizar en este centro
turístico que brinda una vista inigualable.
Puedes ingresar a pie o con vehículo de
doble tracción.
Ruinas De
Laguna Zaculeu
El Considerada como la ciudad más impor-
Magdalena MIRADOR tante del señor mam, Zaculeu, contiene
un enorme complejo de templos y
campos que eran utilizados por los
mayas para el juego de pelota. Zaculeu
El mirador se encuentra en uno de los luga- fue la capital del reino mam y tuvo auge
Este res más altos Guatemala, ofreciendo vistas durante el Período Clásico. También
hermoso lugar se localiza en impresionantes de la región. Entre las alberga un pequeño museo en donde se
las cercanías de la Sierra de Los características del paisaje que más atrae la pueden apreciar objetos rescatados
Cuchumatanes. Además, impresiona a atención de los turistas están los volcanes que eran de nuestros ancestros.
los turistas por el intenso color de sus Tacaná, Tajumulco y Santa María. Específi-
aguas que provienen del Río Quisil, así como camente, el visitante puede llegar reco-
su ambiente sano y verde. Posee una exten- rriendo 12 kilómetros de ascenso hacia
sión aproximada de 8 kilómetros cuadrados y Todos Santos Cuchumatán desde Chiantla.
se sitúa a casi 3,000 metros sobre el nivel del El punto más alto de elevación se localiza a
mar. Por esta razón, su clima se caracteriza por 3,300 metros sobre el nivel del mar.
ser principalmente frío. De hecho, se reco-
mienda llevar vestimenta adecuada y sufi-
ciente agua potable para la visita. Normal-
mente está rodeado de neblina y por
las noches llovizna.

También podría gustarte