Las 10 Cualidades de Maestro

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

las 10 cualidades que todo buen

docente debe tener:

1. Una mente abierta.

El aprendizaje y la adaptación son dos de las

partes más importantes que todo buen profesor

debe tener. Todos los días tienen nuevos retos y

debes ser capaz de adaptarte y saber manejar

una significativa cantidad de elementos

adversos.

2. Paciencia.

El maestro ha de ser paciente . Una de las bases

de la educación actual es que no hay dos niños

iguales. Sus ritmos de trabajo, sus

comportamientos en clase y todos los factores

externos que puedan afectar a su aprendizaje,

provocan lógicos desfases en las necesidades

temporales de aprendizaje de cada uno. Unos

necesitarán más tiempo y otros menos para

hacer las tareas y comprender lo visto en clase.

Tenemos que ser pacientes por igual, tanto con

los que terminan demasiado pronto y requieren

algo más, como con los que necesitan más

tiempo y que les repitamos de nuevo cualquier

explicación. Nuestro apoyo ha de ser firme y

constante y nunca tenemos que dar nada por


perdido ni mostrarles una falta de confianza

hacia ellos .

3. Inquietud por mejorar.

El buen profesor sabe que puede y debe mejorar

como docente continuamente , por contra si te

crees que tu docencia es perfecta es síntoma de

que tienes un problema muy serio. Si no te

planteas mejorar porque crees que tu docencia

es perfecta, tal vez lo que deberías plantearte

cambiar de profesión, pues esta claro que

careces del espíritu autocrítico necesario para

mejorar como docente.

4. Facilidad de comunicación.

El buen docente debe tener don de palabra. En

el proceso comunicativo que se establecerá cada

día en el aula, él desempeñará la mayor parte de

las veces el papel “emisor”, pero también será a

menudo el “receptor” y recibirá constantes

respuestas que no siempre estarán claras, como

en el caso de los primeros cursos de los niños, y

él las debe saber interpretar en la medida de lo

posible.

Tampoco hay que olvidar que sus alumnos no

serán sus únicos interlocutores. Se tendrá que

comunicar periódicamente con los padres y


deberá hacerlo con fluidez y propiedad, porque

esa misma seguridad y entusiasmo que debe de

transmitir a sus alumnos, la debe de mostrar a

los padres.

5. Tener disponibilidad total.

Un maestro, al igual que un médico, debería de

estar disponible las 24 horas los 7 días de la

semana. Es algo más que un maestro para sus

alumnos: Es un tutor, un consejero.

6. Flexible.

Un maestro flexible implica que ante una

situación especial o problema es capaz de hacer

cambios en las lecciones o actividades, en el

momento . Debe poder cambiar rápidamente. Si la

mitad de sus alumnos no comprendan un

concepto, no puede continuar sin encontrar una

explicación mejor para que la entiendan.

7. Gran motivador.

Un buen docente debe buscar fórmulas que

propicien la motivación en sus alumnos. Para

desarrollar la capacidad analítica de los alumnos,

los maestros deben animarles a plantearse

siempre el “por qué” de todas las cosas , y

aceptar que sus juicios no tienen por qué

coincidir con los del maestro.


8. Cautivador.

La habilidad de atraer la atención en un aula

llena de alumnos, y ser capaz de mantenerla por

tiempo prolongado es muy difícil, por lo que es

necesario que el docente cree lecciones

divertidas, frescas y energéticas , dejarlos

queriendo más y motivados a continuar viniendo

a clase.

9. Empatía.

Los mejores profesores se preocupan por sus

alumnos cómo individuos y por su desarrollo

como profesionales y como personas, se

esfuerzan en detectar y solucionar problemas de

aprendizaje. Los malos en cambio no tienen

ningún interés en sus alumnos, ni en que estos

logren desarrollar sus competencias. Solo se

preocupan de dar la chapa en clase, cubrir el

expediente y cumplir con sus obligaciones

legales con el mínimo esfuerzo.

10. Pasión por los niños y la enseñanza.

Por supuesto la cualidad fundamental para ser

un buen docente es la pasión por los niños y la

enseñanza ya que la docencia es sin duda una

profesión vocacional ante todo. Un buen maestro

es capaz de lograr todos los objetivos y más si


tiene como base fundamental la pasión y la

vocación por esta profesión.

Como regalo os dejamos 2 cualidades más que

nuestra directora de formación ha añadido y

creemos que ya hacen al docente perfecto:

11. Ser capaz de aprender de sus alumnos.

Un buen docente debe de estar abierto al

aprendizaje que obtiene día a día de cada uno de

sus alumnos, convirtiéndose él en alumno de sus

alumnos y empapándose del aprendizaje que

estos le brindan.

12. No enseñar ninguna teoría como la cierta.

Un buen docente no puede dar nada por

asentado, tiene que ser capaz de transmitir a los

alumnos el amplio abanico de posibilidades que

tienen a sus pies, invitándoles a la reflexión y a

la elección de aquella u otra enseñanza para que

se queden con la que más les pueda convencer,

advirtiéndoles de que puede que esa tampoco

sea la buena. Un buen docente debe de ser

capaz de hacer llegar a sus alumnos que lo

válido al final es aquello que ellos eligen cómo

tal.

También podría gustarte