Act Apren1 GPKM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Lic.

Pedagogía

Alumna: Karen maryen granados palma


Profesora: Paola Martínez
Actividad: 1
Materia: Evaluación Educativa
Plantel: Chalco
Grupo: E1LPEG501
Situación Descripción Problemática Conocimien Realidad Tipo de Ámbito de Aspectos
de la Educativa o tos o logros escolar medición evaluación que usted
situación falta de académicos considere se
atención pueden
aplicar
para
disminuir el
impacto
que tiene
cada
problema
observado
Aprendizaje Es un entorno Los problemas El resultado Cuenta con Institucional, de Actitudes, La actitud,
de de aprendizaje alcanzado por los recursos programa destrezas, motivación,
Escolar
aprendizaje son desórdenes los necesarios académico y de programas relaciones
que crea el que pueden estudiantes, para su uso. educativos, personales y
docente en afectar la después de enseñanza- materiales, la
base a la habilidad de haber aprendizaje. práctica organización.
legislación una persona vivenciado docente, Revisar las
actual, este para adquirir, experiencias sistema instrucciones
entorno esta entender, de aprendizaje educativo en de los
contextualizad organizar, significativo. su conjunto y exámenes o
o a un grupo almacenar o la propia tareas en el
de alumnos. usar evaluación. pizarrón.
información
Mala Algunas El deterioro de Una buena Las Principalmente La Posible
escuelas no la infraestructura carencias La evaluación comodidad solución para
infraestructura
cuentan con infraestructura y escolar, con impactan de aulas, del espacio. la falta de
educativa los servicios el mobiliario espacios negativament talleres, Su facilidad infraestructura
básicos escolar, la falta renovados, e por lo tanto laboratorios, de uso. en las
necesarios de servicios posibilita que las áreas Su escuelas. Una
para el básicos, e niños y condiciones administrativas, adaptabilidad planeación
personal incluso, la falta jóvenes actuales en servicios . financiera por
docente y de higiene en puedan la educación sanitarios, La parte de los
alumnado. las estudiar y, no es un bebedores, adecuación a servidores
instalaciones además tiende instrumento áreas la variedad públicos para
son factores a mejorar la eficaz para deportivas, de poder
que afectan el asistencia e disminuir la mobiliario, necesidades garantizar
aprendizaje de interés de los desigualdad; equipo, instalaciones
los alumnos. estudiantes y al contrario: conectividad. cómodas y
maestros por incrementa. una educación
el aprendizaje. mucho más
integral.
Perfil docente Bajas Los docentes Para transmitir El profesor Considerar la Habilidades Personal
calificaciones, no están siendo los debe trayectoria del de docente
No capacitado
desaliento, capacitados conocimientos, entender la empleado. aprendizaje, apropiado
fastidio e para usar las lograr que los realidad del Los criterios de estrategias para cada
incluso TIC. estudiantes los alumno, ser referencia didácticas, área o nivel
deserción de comprendan consciente deben de estar estrategias educativo.
los mismo de de la mejor de su relacionados de Mejorar la
su institución manera y los ambiente y con el área de evaluación y eficacia y
educativa. incorporen a valorar sus trabajo. actitudes responsabilida
su saber. emociones docentes. d de los
para maestros.
garantizar su
progreso.
Recurso Falta de La ausencia de A mayor nivel Falta de El entorno en el Se completa Proponer
recursos que recursos afecta económico, dinero para que el alumno cuando se cambios
Socioeconómic
presentan el mejor es el alimentación se comparan curriculares
o actualmente aprovechamient desempeño o desenvuelve. varias que incentiven
en el ámbito o escolar y en académico del necesidades Contexto social. alternativas y una mayor
escolar. ocasiones estudiante. Si básicas. se equidad
causando el alumno Desempleo cuantifican educativa,
abandono trabaja es de los padres costes y Crear
escolar. menor su de familia. resultados programas de
rendimiento. Problemas utilizando regularización.
familiares. diferentes Educación
métodos. totalmente
gratuita en
zonas
marginadas.
Materiales Este es un La falta de La escasez de La ayuda El material Debe Reutilizar
instrumento material recursos pedagógica permite considerar el materiales
didácticos
que facilita la didáctico es didácticos favorece el establecer un contexto de didácticos de
enseñanza y una principal vuelve más desarrollo del proceso uso de estos forma
una de sus causa de falta complicada la proceso de sistemático de materiales, innovadora
características de atención que asociación enseñanza y autocrítica y considerando para los
es despertar presenta el positiva del aprendizaje. retroalimentació las alumnos.
el interés del grupo frente a estudio por Apoyo a la n para mejorar característica Aprender
estudiante. clases parte del presentación el desempeño. s del jugando.
impartidas. Este estudiante. de estudiante,
es un Factor contenidos las
instrumento que importante de estrategias
facilita la la estimulación de
enseñanza- del desarrollo enseñanza
aprendizaje. de memoria, además de
motricidad contar con
gruesa y fina. un material
con una
estructura
lógica.
Conclusión
La educación es un derecho humano indispensable para la realización efectiva de otros derechos fundamentales, tales
como formarnos como personas en cualquier ámbito.
Contar con los materiales didácticos, la infraestructura de una buena escuela, recurso económico, y tener personal
docente bien preparado es fundamental para que los estudiantes puedan adquirir un aprendizaje significativo, ya que
todas estas situaciones influyen bastante para poder tener un buen desarrollo.
Una de las faltas que se presentan actualmente en el ámbito escolar es la ausencia de recursos económicos, provocando
que no sea adecuado ni favorable para los estudiantes, afectando el aprovechamiento y en ocasiones causa que los
alumnos abandonen sus estudios por ponerse a trabajar para ayudar en casa, con los problemas económicos por los que
la familia esta pasando.
Referencias Bibliográficas

Mayab, P. A. (s. f.). Problemas del sistema educativo en México y sus posibles


soluciones. https://merida.anahuac.mx/posgrado/blog/problemas-del-sistema-educativo-en-mexico-y-sus-posibles-
soluciones
De Hidalgo, U. A. D. E. (s. f.). Importancia de la formación de los docentes en las instituciones
educativas. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n9/e2.html

También podría gustarte