El Concepto de Secta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL CONCEPTO DE SECTA

Con el fin de llegar a un concepto lo más adecuado posible de secta vamos a


ver este tema desde diversos ángulos.

Como grupo cerrado de oposición

Para Roger Mehl la secta es básicamente un grupo cerrado en el que se


destaca una postura de oposición.

- Es anti-iglesia: La secta protesta contra la Iglesia establecida, porque ya no es


fiel como la Iglesia primitiva le falta el carisma, la espontaneidad, el profetismo,
la inspiración.

- Es anti-institución: La secta es personalista, espiritual, preocupada de la vida


interior. Por eso está en contra de la Iglesia organizada, que tiene una doctrina,
una función un sacerdocio.

- Es anti-mundo: Para la secta el mundo es malo y hay que apartarse de él.


Sus miembros se refugian en el mundo de los puros y perfectos. A este estado
se llega por una moral rigorista, ascetismo. La relación con Dios es directa y
cuando existe culto lo más importante es el subjetivismo, la emoción, la
fraternidad.

- Es anti-pecado: Para muchos miembros de las sectas, fuera de la secta está


la maldad, el pecado. Todo el que no pertenece a la secta es excluido de los
puros, de los perfectos, de los salvados. Como vemos se da individualismo y
exclusivismo. Cada secta cree estar formada por elegidos poseedores
exclusivos de la paz. Se refugian en el futuro. Existe un escapismo.

Evidentemente que no todo lo que las sectas afirman termina siendo verdad.

- Muchas veces también ellas se basan en ideologías, organizaciones y planes.

- No todo es carismático, profético, espiritual como muchas veces se afirma.

 Tampoco son tan puras y tan perfectas.

También podría gustarte