Ecosistemas
Ecosistemas
Ecosistemas
ecosistema terrestre
La mayoría de seres vivos alrededor del planeta, sea fauna o vegetación, están
adaptados para un hábitat donde predomina el terreno o suelo. Estas zonas se denominan
ecosistemas terrestres dónde de la actividad de los seres vivos se desarrolló sobre la
superficie de la tierra llamada biosfera.
ecosistema terrestre
Otra característica es la necesidad que tienen, tanto los vegetales como animales, de
agua para la hidratación de sus organismos, con lo que sin ella no podrían sobrevivir.
Recuerda que hay tres principales ecosistemas en la Tierra, que incluyendo el que
estamos estudiando son (Se puede pinchar en la imagen para más información):
ecosistema terrestre
ecosistemas acuáticos
ecosistema mixto
Son aquellos distintos hábitats terrestres alrededor de la Tierra en el que los seres
vivos, animales y plantas viven en el suelo y el subsuelo. La flora y fauna se desarrolla en
el propio suelo.
Es uno de los tipos de hábitat biológicamente más diversos y ricos qué dependen de
la cantidad de la humedad, la latitud y altitud o la temperatura. Estos últimos factores
determinará su clasificación.
Tipos
Paramos
Sabanas
Bosques
animales sabana
bioma páramo
desiertos
bioma bosque
1.- Desiertos
Las diferentes tipos de desiertos del mundo se identifican por presentar unas altas
temperaturas en el día y bajas de noche, otros factores característicos de los desiertos son la
humedad reducida y la evidente escasa precipitación en la mayoría de zonas desérticas.
fauna en desiertos
La flora en las zonas desérticas a lo largo del tiempo se han ido adaptando a la
climatología con diferentes técnicas de supervivencia.
Las hojas reducidas y duras resisten la supresión de agua por transpiración excesiva,
al tiempo que los conocidos cactus con sus hojas sustanciosas y carnosas, guardan grandes
cantidades de líquido, y sus espinas ofrecen resistencia a la pérdida del mismo.
2.- Páramos
bioma páramo
Los páramos de Argentina son muy conocidos donde las plantas y seres que habitan
la región del páramo, principalmente presentan adaptaciones para resguardarse del frío,
como; bastante pelo y vello; las hojas de los vegetales están tupidas con pelusas abrigadas
y finas.
3.- Sabanas
Las sabanas son zonas formadas por grandes praderas con escaso arbolado, donde
prevalecen los pastizales , gramíneas o plantas de consistencia herbácea. Entre la fauna
animal se pueden localizar mamíferos, ganados, roedores, reptiles o aves.
clima en la sabana
En la sabana sobresale la ganadería, puesto que son zonas perfectas para la cría y
desarrollo de todo género de ganado. Tiene dos temporadas de lluvias bastante claras y
necesarias para la vida animal y vegetal de estas zonas.
Actualmente por la poca conciencia y el desarrollo urbano descontrolado de las
ciudades, están ocupando gran parte de las sabanas de alrededor del mundo.
4.- Bosques
bioma bosque
Bosque
El bosque tropical
El bosque tropical presenta una flora muy exótica y exuberante, en lo que se refiere
a los animales, podemos encontrar una gran pluralidad de anfibios , reptiles y también
multiples insectos. (Podemos ver más información desde la selva tropical y sus animales o
vegetación)
El bosque andino
La percepción del bosque andino es que están formados por cinturones de bosques
en la “zona andina”, con temperatura normalmente tibias o bien frías, se distribuyen en las
partes próximas al páramo.
En los bosques andinos podemos encontrar una sucesión de flora como palmeras,
leguminosas , helechos, animales del estilo de osos hormigueros, venados, ardillas, puerco
espines, conejos, zorros, y aves y una diversidad de pastos generosa.
Al igual que el hábitat acuático, los animales terrestres pueden vivir en diferentes
regiones. Sus cuerpos se han adaptado y están preparados para arrastrarse, correr, prepara,
caminar o volar, según el lugar del planeta en el que vivan.
Los animales terrestres necesitan del oxígeno para vivir; en su mayoría tienen
pulmones y se alimentan o de otros animales de menor tamaño normalmente o de plantas.
Algunos son muy pequeños y otros de gran tamaño. También podemos encontrar
una fauna variada que al nacer pueden valerse por sí mismos y otros qué son mucho más
dependientes y tienen que ser ayudados por sus padres para sobrevivir.
bioma pradera
Pradera
Principalmente los animales de los ecosistemas terrestres se diferencian entre sí por
la composición interna de su cuerpo hola esto dura corporal y qué determina en mayor
medida sus funciones vitales. Serían los vertebrados o invertebrados.
Animales vertebrados: Son aquellos que tienen una columna vertebral o con algún
tipo de estructura cartilaginosa o ósea. El ejemplo perfecto serían los mamíferos (león,
caballo…etc)
Sabana
Omnívoros: Son los animales terrestres que tiene una dieta mixta, que consumen
tanto vegetales como carne, por lo que tienen un aparato digestivo más desarrollado que los
herbívoros y por ello pueden adaptarse mejor a diferentes tipos de ecosistemas. Como
ejemplos representativos tendríamos las avestruces, los cerdos, osos, los erizos…etc.