Noticias Veolia Edicion 173

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

06 DE OCTU BRE 2023

Interagua ejecuta
PLAN DE ALTO IMPACTO ante
la inminente llegada del
fenónemo "El Niño"
Interagua ejecuta
PLAN DE ALTO IMPACTO ante la inminente 7. Coop El Fortin Bloque 2, AV.49 NO y Segundo
callejón 23 NO. Mz. 1602 (Canal 69D)
llegada del fenónemo "El Niño" Esta intervención se realizará en tres calles
paralelas, y se reemplazarán tubos por ductos

D
y cajones. Estas actividades se realizan
ebido a la inminente llegada del fenómeno coordinadamente de tal manera de que los
de El Niño a finales de 2023, resulta trabajos no afecten la movilidad en el sector.
fundamental dar inicio a una serie de
proyectos destinados a reducir los impactos 8. Sector Monte Sinaí Coop. Chiblon (Sector
adversos de este evento climático. Debido a esto el Estación 112)
equipo de técnicos y especialistas de Interagua ha Instalación de ductos cajones, se aumentará
realizado una selección de proyectos prioritarios la sección, para mejorar hidráulicamente el
a raíz de reclamos de los residentes locales, daños transporte del agua. Se intervendrá en la vía 11. Mi Lote (Sector 8 y 9 Canal 44I, estero el
causados a terceros, informes de medios de existente por carril para disminuir el impacto Chaco)
comunicación, entre otros factores. Los trabajos para los transeúntes.
se enfocarán en 14 puntos que, históricamente, Construcción de canal de aguas lluvias. Obra
han experimentado problemas recurrentes de 9. Coop. Monte Lindo 1 entre las mz 210 y 211 fundamental para proteger de inundaciones a
inundaciones durante la temporada de lluvias. (Estación 132) Mi Lote. El objetivo de la obra es canalizar el agua
que baja de la cuenca noreste, de tal manera
SECTORES PRIORITARIOS Y ACCIONES Debido a lo insuficiente de los tubos existentes, que no se acumule en las inmediaciones del
aledañas para los vehículos que transitan por sector Mi Lote.
este sector durante el periodo de lluvias es
EN EJECUCIÓN este sector.
propenso a las inundaciones, razón por la cual
se reemplazará por ductos cajón de mayor 12. Avenida 64 N-O (Sector Ladrillera)
1.Av Modesto Luque y Perimetral (Sector Bastión PRÓXIMAS A EJECUTARSE sección, para mejorar la capacidad hidráulica
Popular Canal 42) de transporte. Se intervendrá la vía por tramos Reemplazo de alcantarilla existente por una de
4. Av.Manuel Gomez Lince, canal junto mayor capacidad, debido a la poca capacidad de
para disminuir las molestias a los transeúntes.
El trabajo consiste en la construcción de un ducto Importadora Regalado (Sector Canal 35) las alcantarillas actuales las mismas funcionan
cajón, se han iniciado actividades de replanteo 10. La Florida al lado de UVC (Sector La Florida) como una obstrucción al flujo del agua, por lo
y excavaciones. La fabriacación de los ductos Ingeniería y Construcción de muro lateral que es necesario reemplazarlas por ductos de
cajones está en proceso en la fábrica. para habilitar celda número 4 del canal 35. mayor sección.
Ingeniería y rehabilitación de talud existente en
Reconformación y construcción del muro lateral
varios tramos. Debido a la erosión provocada por
2. Bastión Popular Bl. 4 mz. 2655 (Sector Escuela del canal. 13. Sector Nueva Generación
el paso del agua, varios tramos de talud de este
República del Perú: Canal 36B) canal necesitan ser rehabilitados, para poder
5. Monte Sinaí Coop Ebenezer, Calle Honorato Reemplazo de alcantarilla existente por una de
conservar las secciones del canal y garantizar
Se está realizando la instalación de colector de Vasquez, Casuarina al lado de Mz. 6044 (Sector mayor capacidad, debido a la poca capacidad de
una adecuada circulación del agua.
aguas lluvias y construcción de cámaras, lo que Av. Casuarina) las alcantarillas actuales las mismas funcionan
permitorá la canalización de las aguas lluvias que como una obstrucción al flujo del agua, por lo
bajan del cerro contiguo a la escuela República del Instalación de alcantarillas tipo ducto cajón, el que es necesario reemplazarlas por ductos de
Perú, ya que en la época invernal el agua afecta trabajo consistirá en reemplazar las alcantarillas mayor sección.
la infraestructura de dicha escuela. existentes (tubos) por ductos cajones, para
mejorar la capacidad de transportar el agua. 14. Sector Voluntad de Dios
3. Coop El Fortin Bloque 4 (Canal 69A)
6. Av. Isidro Ayora y 3er Callejón 20 NE (Sector Aumento de la capacidad y cambio de dirección de
Esta obra consiste en la construcción de un ducto Guayacanes Samanes: Conducto 31) la alcantarilla existente, esto permitirá disminuir
cajón, al momento se han iniciado actividades la erosión sobre la pared del canal actual.
de replanteo , rotura de carpeta asfáltica y Construcción de dos ventanas de acceso al Estas acciones preparan a Guayaquil para la
excavaciones.Durante los trabajos se va a cerrar conducto 31 sobre la Av. Isidro Ayora, para mejorar llegada del evento El Niño y con la ayuda de
toda la vía y se implementará un desvío a calles la eficiencia de la limpieza en dicho conducto. todos podemos hacer que lo bueno fluya.
SIGUEN EN MARCHA
obras del sistema de aguas lluvias
EN GUAYAQUIL

I
nteragua construye un colector de aguas Este plan de acción forma par te de la
lluvias en Jardines de Esperanza. Los trabajos sistematización del actual colector, la obra
tienen un avance del 70%. Contemplan la prevista incluye la construcción de un tramo de
construcción de un tramo de colector de 192 colector de 400 mm de diámetro, 2 tramos de
m aproximadamente a lo largo de la Av. Felipe tirantes y 4 cámaras, con un plazo de ejecución
Pezo, con excavaciones en terreno de material de 90 días.
rocoso y suelo duro.
El área de influencia abarca principalmente a los
Se ha puesto en marcha la obra ubicada en la usuarios que habitan en la Ciudadela Alborada
avenida Felipe Pezo intersección de la calle 36, y Juan Montalvo. De esta manera, alrededor de
que contempla la construcción del tramo de 5.000 usuarios se benefician de esta nueva obra.
colector con el objetivo de mitigar inundaciones
en época invernal.
JUNTOS POR LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

Veolia Ecuador corre por la


DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

T res son los temas centrales de la campaña


“Corre por la Diversidad”a nivel mundial:
igualdad de género, discapacidad e inclusión
intergeneracional.

El 30 de septiembre cientos de empleados de


Veolia Ecuador completaron los recorridos de
3 - 6 Km y 1 km para la categoría discapacitados
en el parque Samanes de Guayaquil.

Los participantes optaron por correr solos,


en parejas, amigos y familia para reflejar su
compromiso con la diversidad de edad, género,
capacidades especiales.

En su primer año en 2020, la e-Run for Diversity


reunió a 1500 participantes de ocho países. Este
año, más de 40 países participaron en la carrera,
llevando el conteo de pasos digitalmente.
Los fondos recaudados en la competencia ¡JUNTOS LUCHAMOS POR LA
serán donados al Banco de Alimentos
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN!
María es una amante de los animales y la naturaleza. Siempre ha intentado superar su miedo hacia los
perros porque cuando era pequeña uno atacó a su madre. Su mamá Patricia la ha animado a tener un perro,
de hecho ella tiene dos en su casa: Beethoven, alias Sancho Panza, y Fritadita. María no estaba muy
convencida de compartir su espacio con un perro hasta que un día al terminar de realizar una inspección
como ingeniera ambiental de unas trampas de grasas en un restaurante del Malecón 2050, se subió en su
camioneta, encendió el motor, y antes de girar o dar marcha atrás observó a través de retrovisor y alcanzó a
ver una cola negra con una mancha blanca. Inmediatamente apagó su auto y se bajó a examinar qué era lo
que había visto. Vio los ojos de una perrita a la que le faltaba una pierna. Eran los ojos marrones más dulces
que había visto en su vida, nunca había experimentado algo así, era como si sus ojos hablaran y le pidieran
cariño, algo la conmovió profundamente, y se dijo a sí misma: ¡La tengo que llevar conmigo!

La rescató y decidió llamarla Lola. A ambas le faltaban partes de su cuerpo. Sí, aunque María parecía
completa hacía mucho tiempo que había cerrado su corazón, no le gustaba que la tocaran, y quería estar
sola todo el tiempo. Con Lola eso cambió y un día decidió que era momento de salir y llevar a acampar a su
perrita, así que fueron juntas al parque Lago.

Allí hicieron nuevos amigos, algunos tenían las mismas marcas que ellas, habían construido muros para no
sentir, pero el entorno natural, el reflejo de las nubes sobre el lago, los árboles y los cantos de los pájaros,
a medida que iban cada semana se sintieron más felices y comenzaron a derrumbar sus miedos.

Un día conoció a Ricardo y a su perro Sol, lo vio tan vulnerable, parecía un niño en el cuerpo
de un adulto a un metro de distancia, estaba acariciando a su perro mientras un rayo de luz
caía sobre ellos, pensó que toda la escena era algo muy fotográfico y se sintió conmovida
cuando él la miró.

Cada vez que se veían se saludaban, les tomó un mes entablar una conversación en el
lago.

María: Eres encantador


Ricardo: ¿Soy encantador?
María: Eres realmente encantador ¿te puedo dar un beso?
Ricardo: Sí

Ricardo estaba muy sorprendido y María muy asustada, había decidido salir de
la soledad para conocer a otro ser humano. Así que tímidamente le dio un
beso en la mejilla, Ricardo se la quedó mirando y ella le preguntó: ¿de qué
color son tus ojos? y él le contestó con una sonrisa: Dependiendo de la luz a
veces son azules, a veces son verdes, pero en realidad son azules.
Inmediatamente ella se separó y Ricardo la siguió, le dijo: tú eres hermosa
y le tomó la mano, se quedaron así por al menos un minuto, luego se
miraron, intercambiaron números y comenzaron a conocerse.
TE PRESENTAMOS NUESTRO VIDEOJUEGO
LIGA DE RENOVADORES

Creado por Interagua y Veolia para empoderar a los


más pequeños a ser los protectores del ambiente.

Disponible en Android DESCARGA


EL JUEGO
AQUÍ

Próximamente en IOS

Interagua y Veolia fortalecen su compromiso con la


sostenibilidad a través de este videojuego, al crear
conciencia en jóvenes y niños de forma interactiva y
divertida sobre las soluciones innovadoras existentes
para proteger el futuro de nuestro planeta.
Somos Veolia,
líder mundial
de la transformación ecológica.

Gestión del Agua Eficiencia Energética


Somos especialistas en la gestión integral Acompañamos a nuestros clientes en la óptima
del ciclo del agua, desde la producción y gestión de sus instalaciones. Entregamos soluciones
distribución del agua potable, gestión de flexibles e innovadoras, que garantizan la eficiencia
agua industrial, y gestión del agua residual. energética de edificios y de la industria ayudando a
generar ahorros y reducir la huella ambiental.

Gestión de Residuos
Gestionamos residuos y desechos peligrosos, no
peligrosos y especiales, de origen hospitalario, industrial,
comercial y municipal, desde su generación hasta su
eliminación, propiciando al máximo posible soluciones
de economía circular y valorización.
Síguenos en nuestras
redes sociales:

tw fc2 in2

Visítanos en:
www.veolia.com/latamib

El Grupo Veolia aspira a convertirse en la empresa de referencia de la transformación ecológica. Presente


en los cinco continentes con cerca de 220.000 empleados, el Grupo diseña y despliega soluciones útiles y
prácticas para la gestión del agua, los residuos y la energía que contribuyen a dar un giro radical a la situación
actual. A través de sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye a desarrollar el acceso a los
recursos, a preservar los recursos disponibles y a renovarlos. En 2022, el grupo Veolia suministró agua potable
a 79 millones de habitantes y saneamiento a 61 millones, produjo cerca de 48 millones de megavatios hora y
valorizó 48 millones de toneladas de residuos. Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) alcanzó una cifra
de negocios consolidada de 42 885 millones de euros en 2022.

1800 VEOLIA (836542)

También podría gustarte