Avance Numero 2
Avance Numero 2
Avance Numero 2
Introducción
índice
En efecto, los sentimientos de todo nivel son siempre consecuencias o
redundancias de nuestros actos en las facultades, en los hábitos
innatos o en nuestro acto de ser personal. Los sentimientos siguen al
conocer y al querer. De modo que en una sociedad intelectual en la
que la teoría del conocimiento no es su baza fuerte, y en que la teoría
de querer está famélica, hay que poner en duda si el interés por los
sentimientos da con soluciones afortunadas. Tal vez ya este todo
dicho en el amor, tal vez no haya nada que agregar ni nada por definir.
Quizás lo único que nos quede es hacer variaciones sobre el mismo
tema, concebirlo, imaginarlo y reinventarlo para nosotros mismos,
como un juego interminable de opciones, para así tratar de obtener la
mayor felicidad posible al mínimo costo, sin angustia ni sufrimiento.
La compasión
2
La compasion al igual que el amor, no se obliga
3
tranquilidad te haría sentir bien “¡Cuánto me ama!" Asociamos el amor
al dolor, ésa es la verdad Theilard de Chardin afirmaba que existe una
ley natural que dice que todo éxito se paga con un gran porcentaje de
los casos: crecer es sufrir, irremediablemente. Para Kant, el dolor es
una especie de bendición que nos salva del orgasmo letal que tendría
lugar si el impulso indeseable, del placer siguiera indefinidamente su
curso. Dicho de otro modo: el dolor como "bendición" que se intercala
entre un deleite y otro para que no muramos de la dicha y evitemos la
"indolencia" del hombre feliz. Prohibido ser feliz. Jalil Gibrán, en un
sentido similar pero más poético, decía que la tristeza no es más que
un muro entre dos jardines.
4
Para no hacer sufrir:
abre tu mente y
escucha.
5
"El amor conlleva su propia disciplina"
Al amor no lo definen los deberes, nadie ama por obligación. Por eso,
si aceptamos que el amor implica su propia disciplina, bastaría con
amar. "Ama y haz lo que quieras" significa: despreocúpate, el afecto se
encarga de todo. Savater lo expresa así: "Donde el amor se instaura,
sobra la ética y deja de tener sentido la virtud. Los objetivos de la
virtud, como son conseguir valor, generosidad, humanidad,
solidaridad, justicia, etcétera, los logra el amor sin proponérselo
siquiera, sin esfuerzo ni disciplina".
Recordemos una vez más a Spinoza cuando dice que no amamos una
cosa o a alguien porque sea amable, sino que la consideramos
amable (valiosa) porque la amamos. El amor está primero, el amor
otorga el valor, el amor agápico desplaza la moral, es decir,
necesitamos la moral porque no sabemos amar. Ésa es la relación
entre amor y ética. Lo anterior no implica que en ocasiones no
podamos tener ataques de egoísmo, pero si hay amor, jamás lo
haremos a mansalva y afectando la dignidad de la persona amada. El
amor nos cuida, para que podamos cuidar
6
Dulzura y no violencia:
7
Amor justo, amor digno:
8
El núcleo vivo del amor:
"Cuando dos personas están juntas por primera vez, sus corazones
están abrazados y su pasión es muy grande. Después de un tiempo el
fuego se aplaca y es así como permanece. Continúan amándose el
uno al otro pero de una forma diferente: cariñosa y dependiente".
9
Entusiásmate, pero no enloquezcas:
10
No confundas pasado con presente:
Otra vez Tagore: "Si lloras por el sol, las lágrimas no te dejarán ver las
estrellas". Y si no hubiera estrellas, tampoco se justificaría rememorar
un sol muerto. Esto es lo que tienes: lo tomas, lo dejas o lo cambias.
11
Elegir bien con quién:
12
Tener claro quién te merece y quién no. No te regales, no dejes que la
soledad decida por ti. Afina la puntería, ésa es la clave.
13
Pensar en él o en ella todo el tiempo te quita energía, te idiotiza. Pelea
con la obsesión. Amar no es desarrollar un trastorno obsesivo
compulsivo. Puedes utilizar la palabra ¡stop! doscientas veces, llamar
a alguien, salir a la calle, gritar como un loco o leer algo divertido
cuando te invada el pensamiento perturbador, pero lo más importante
es tomar conciencia de cuánto espacio mental te quita el romance. Es
ideal para esto tener un amigo o amiga que haga el papel de
aguafiestas, que te traiga a la realidad sin contemplaciones ni
anestesia, que te señale el error o qué tanto te estás apartando de la
normalidad.
14
tratara de una revelación trascendente. No exageremos. Una cosa es
deshacerse en besos y caricias y otra volver añicos el "yo".
15