Practica 2 de Metodo de Trabajo Academico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PRÁCTICA 2 DE MÉTODO ACADÉMICO

Observaciones:
 Valor: 4 puntos
 Sombrea en amarillo la respuesta correcta
 Fecha límite de entrega antes del último encuentro
 Formato PDF
 La misma debe ser entregada vía mensajería

I. SELECCIÓN LA REPUESTA CORRECTA

1. Elemento de la comunicación por el cual percibimos y nos


apropiamos del contenido del mensaje en una exposición:

a. Receptor
b. Canal
c. Público

2. Tipo de aprendizaje que ocurre cuando el estudiante necesita


escuchar el contenido de lo leído:

a. Visual
b. Auditivo
c. Kinestésico

3. Aprendizaje que es un sistema de interacciones que organiza e


induce la influencia recíproca entre los integrantes:

a. Colaborativo
b. Autónomo
c. Individual

4. Comunicación cordial de ideas en el que expone, analiza y comenta


un tema haciendo juicio de valor:

a. Ensayo

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
b. Síntesis
c. Comentario

5. Aprendizaje en que el estudiante autodirige su formación y su


aprendizaje:

a. Colaborativo
b. Equipo
c. Autónomo

6. Es el contenido de la información, es el conjunto de ideas,


sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor:

a. Comunicación
b. Canal
c. Código
d. Mensaje

7. Lo primero que una persona debe tener, para que pueda haber
comunicación:

a. El Código
b. Un Canal Eficiente
c. Algo que transmitir
d. El Idioma del receptor

8. Cuando hablamos de planificación de estudio para tener mejores


resultados; ¿Cuál de los siguientes elementos es el más
importante?

a. Elaborar un diseño
b. Establecer un Horario
c. Un Escritorio
d. Una Computadora

9. ¿Cuándo conviene hacer una Pre-Lectura o Lectura Exploratoria?

a. El día de la exposición
b. Un día antes de la exposición
c. El día anterior a la explicación del profesor
d. El día de la explicación del profesor

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
10. Sus aprendizajes son más lentos, y se desempeñan mejor en tareas
de tiempo limitado y con descansos frecuentes.

a. Aprendizaje Individual
b. Aprendizaje Kinestésico
c. Aprendizaje Auditivo
d. Aprendizaje Visual

11. Es la comunicación escrita que se prepara para una publicación


especializada con el objeto de dar a conocer el resultado de una
investigación que signifique un aporte al conocimiento o el
planteamiento de una idea novedosa o propuesta original.

a. Trabajo Institucional
b. Trabajo Científico
c. Trabajo Académico
d. Trabajo Profesional

12. Escuchan y observan detenidamente antes de actuar. Se les


dificulta el aprendizaje de actividades que requieren acción rápida y
poco tiempo para planificar.

a. Reflexivo
b. Teórico
c. Activista
d. Pragmático

13. El término que se asocia con esta combinación de conocimientos,


talentos y habilidades de los miembros del equipo en un esfuerzo
común:

a. Esfuerzo
b. Sinergia
c. Comprensión
d. Desempeño

14. Lo que usamos a la hora de estudiar y tiene una importancia


decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar
por sí solos no garantizan el aprendizaje, es el:

a. Horario
b. Método de estudio
c. Planificación
d. Notas al margen

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
15. Qué se necesita hacer para disponer de un estudio en el que estén
comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas,
repartidos convenientemente, con arreglo a una distribución del
tiempo bien pensado:

a. Prelectura
b. Presentación oral
c. Ensayo
d. Planificación

16. Lo que se necesita establecer para que nos ayude a crear un hábito
de estudio diario y que nos evite perder tiempo innecesario es:

a. Prelectura
b. Horario
c. Notas al margen
d. Lectura comprensiva

17. Se conoce como ese primer vistazo que se le da a un tema para


saber de dónde va surgir la idea general que se va a plasmar y que
frecuentemente viene expresada en el título.

a. Método de estudio
b. Esquema
c. Lectura comprensiva
d. Prelectura

18. La técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el


alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los
estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una
variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su
entendimiento sobre una materia, se conoce como:

a. Apoyo de comunicación
b. Aprendizaje colaborativo
c. Evaluación de aprendizajes
d. Habilidades de lectura

19. Consiste en poner una raya debajo de las palabras que


consideramos más importantes de un tema. Es destacar mediante
un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y
palabras claves de un texto

a. Notas al margen
b. Subrayar

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
c. Comunicación
d. Mensaje

20. Es la persona que elige y selecciona los signos adecuados para


transmitir su mensaje, es decir los codifica para poder llevarlo de la
manera más entendible al oyente (receptor).

a. Canal
b. Emisor
c. Receptor
d. Mensaje

21. Está estructurada de la misma manera que cualquier discurso; es


decir, introducción, desarrollo y conclusiones.

a. Presentación oral
b. Mensaje
c. Esquema
d. Resumen

22. Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que
expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas
otras tendremos que inventarlas.

a. Tema
b. Resumen
c. Notas al margen
d. Código

II. VERDADERO O FALSO

23. En el grupo colaborativo, el liderazgo es una responsabilidad


compartida, el equipo tiene un propósito específico y bien definido

a. Verdadero
b. Falso

24. Uno de los pasos para una efectiva presentación oral es analizar la
audiencia

a. Verdadero
b. Falso

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
25. El aprendizaje se ve afectado por algunos factores como estado de
aprendizaje, motivación y ambiente responsabilidad

a. Verdadero
b. Falso

26. Un equipo es un grupo de personas organizadas, y cada quien


trabaja para lograr su propia meta.

a. Verdadero
b. Falso

27. Las materias que estudian por si solos provocan un estudio poco
eficaz en los estudiantes.

a. Verdadero
b. Falso

28. Los buenos hábitos son clave del éxito en todas las áreas de la vida
de los estudiantes.

a. Verdadero
b. Falso

29. La retroalimentación, podemos decir que es un repaso de temas


pasados que permiten verificar nuestras competencias

a. Verdadero
b. Falso

30. Las debilidades, nunca podemos convertirlas en fortalezas a pesar


de los perjuicios que causan

a. Verdadero
b. Falso

31. Un hábito de estudio en clase es ser indiferente al trabajo en equipo


en la búsqueda de un resultado positivo.

a. Verdadero
b. Falso

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
32. El estudiante de Unicaribe desarrolla el aprendizaje autónomo y
colaborativo asumiendo el compromiso de su preparación
profesional.

a. Verdadero
b. Falso

33. El subrayado es una técnica de estudio que ayuda a fijar la atención


en lo más importante de un tema.

a. Verdadero
b. Falso

34. El estilo de aprendizaje visual corresponde a todo aquel que


aprende cuando escucha.

a. Verdadero
b. Falso

35. Estudiar acostado es un error que cometen los alumnos cuando


van a estudiar.

a. Verdadero
b. Falso

36. En el grupo colaborativo, el liderazgo es una responsabilidad


compartida.

a. Verdadero
a. Falso

37. Con el Aprendizaje Autónomo se aprende de manera autónoma en


cualquier lugar, no está limitado al aula de clases.

b. Verdadero
c. Falso

38. Dentro de los principios del aprendizaje colaborativo se contempla


que cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de
manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes.

a. Verdadero
b. Falso

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
39. El proceso de evaluación solo lo lleva a cabo el profesor.

a. Verdadero
b. Falso

40. El aprendizaje autónomo es auto dirigido con ayuda o no de un


docente.

a. Verdadero
b. Falso

41. La técnica didáctica de AC involucra a los estudiantes en


actividades de aprendizaje que les permite procesar información, lo
que da como resultado mayor retención de la materia de estudio, de
igual manera, mejora las actitudes hacia el aprendizaje, las
relaciones interpersonales y hacia los miembros del grupo.

a. Verdadero
b. Falso

42. Dentro de los roles del estudiante podemos distinguir: Controlador


de tiempo, observador, administrador de materiales, motivador,
abogado del diablo y supervisor.

a. Verdadero
b. Falso

43. La evaluación puede ocurrir tanto a nivel individual como dentro de


los grupos, facilitada por el monitoreo y la intervención, revisando
el progreso de los grupos mientras se realizan las actividades
colaborativas.

a. Verdadero
b. Falso

44. En la evaluación sumativa las actividades son usadas para juzgar el


término de productos finales, la competencia y que se demuestre
mejora.

a. Verdadero
b. Falso

Yomarkis Tejada Medina


A00150911
45. En el aprendizaje colaborativo, cada integrante participa para
extraer unas conclusiones que se desprenden de la aportación
década individuo para llegar a un acuerdo en un tema.

a. Verdadero
b. Falso

46. La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten


informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa
que pueda ser transmitida.

a. Verdadero
b. Falso

47. La comunicación se ha convertido en los últimos tiempos en una


herramienta imprescindible para cualquier organización (por éstas
se entiende: empresas, instituciones, comunidades, un Estado-
Gobierno) para perseguir sus objetivos como entidades sociales.

a. Verdadero
b. Falso

48. El mensaje, es el contenido de la información, es el conjunto de


ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y
que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la
manera que desea el emisor.

a. Verdadero
b. Falso

49. Una buena introducción, independiente del contenido u objetivo de


ella, debería al menos lograr tres metas principales.

a. Verdadero
b. Falso

50. Generalmente la presentación oral se estructura de la misma


manera que cualquier discurso; es decir, introducción, desarrollo y
conclusiones.

a. Verdadero
b. Falso

Yomarkis Tejada Medina


A00150911

También podría gustarte