0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas14 páginas

Marketing Foda..

Este documento presenta un resumen de un proyecto de marketing realizado por estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. Incluye una matriz FODA y BCG del restaurante "Suasos Bar", así como una aplicación de las matrices Ansoff y cadena de valor. Finalmente, realiza un análisis PESTEL del entorno del negocio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas14 páginas

Marketing Foda..

Este documento presenta un resumen de un proyecto de marketing realizado por estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. Incluye una matriz FODA y BCG del restaurante "Suasos Bar", así como una aplicación de las matrices Ansoff y cadena de valor. Finalmente, realiza un análisis PESTEL del entorno del negocio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA:

MARKETING

INTEGRANTES:

AIZPRUA SORNOZA FIORELLA NAHOMY

HOLGUIN CORDOVA DARREN EFREN

INTRIAGO FARIAS LUIS MIGUEL

PAZMIÑO JAMA SHEYLA SHAKIRA

ARIANA NAYELY NEVÁREZ RAMÍREZ

DOCENTE:

RICARDO ZAMBRANO

NIVEL:

5TO SEMESTRE PARALELO “B”

TAREA:

AVANCE DE PROYECTO.
 FODA

MATRIZ BCG FORTALEZAS AMENAZAS


 Buena atención al cliente  Mercado en crecimiento
 Buena calidad de menú  Ofrecer nuevos productos
 Local propio  Competencia con mayor
 Amplia gama de platos a capacidad
base de camarón y cerveza  Falta de servicio de
 Agradable y amplio local seguridad,
 Crecimiento continuo

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

 Falta de publicidad  Mercado en crecimiento


 Poca variedad de comidas  Ofrecer nuevos productos
 Ubicación del negocio  Aplicación de nuevas
 Escasez de personal tecnologías
 Falta de creatividad para crear  Obtener un mayor agrado
nuevos productos con los clientes

Fortalezas

• Establecimientos con ubicaciones céntricas y de concurrencia masiva.


• Amplia trayectoria dentro del mercado.
• Personal altamente capacitado para ejercer distintas funciones dentro del negocio.
• Precios bajos en comparación con la competencia directa.
Oportunidades
• Incremento anual de consumidores de mariscos en la ciudad de Manta
• Posibilidad de abrir nuevos establecimientos debido a la aceptación de clientes hacia
estos productos
. • Alianzas estratégicas con aplicaciones móviles de servicio a domicilio.
• Uso de nuevas tecnologías en diferentes procesos.

Debilidades
• Nula inversión en estrategias promocionales y comunicacionales.
• Calidad del producto adecuado, pero con una escasa posibilidad de diferenciación.
• Poca inversión en desarrollo a los productos
• Horarios no adecuados

Amenazas
• Amenaza de productos sustitutos, comida vegana y/o comida casera a precios
relativamente bajos.
• Leyes o normativas que afecten la obtención de materia prima para los platos dentro
del negocio. • Alza de impuestos para los productos pesqueros.
• Enfermedades que prohíban el consumo de mariscos.
 MATRIZ BCG
En la siguiente matriz BCG se la realiza con la finalidad de observar las posiciones de los
distintos productos dentro de SUASOS-BAR

PRODUCTO
PRODUCTO
INTERROGANTE
ESTRELLA
CEBOLLA
CAMARÓN

PRODUCTO PERRO
PRODUCTO VACA
PLATOS
LIMÓN
DESECHABLES
PRODUCTO ESTRELLA
Tienen un elevado crecimiento y proporcionan a la empresa una elevada participación
en su respectivo mercado. Generan gran liquidez, están en un entorno dinámico y es
necesario prestarles atención estratégica e invertir para que no pierdan su posición y
evolucionen a producto maduro.

PRODUCTO VACA
Tienen una alta cuota de mercado, pero ofrecen poco crecimiento. Es decir, son
productos maduros, consolidados en su sector y sirven como fuente sólida de ingresos
que requiere poca inversión.

PRODUCTO PERRO
Generan pocos ingresos y tienen una escasa posición en el mercado y bajo
crecimiento. Las posibilidades estratégicas en esta situación son: rebajar los costes al
máximo para tratar de elevar los ingresos que aportan o eliminarlos del portfolio de la
empresa y centrar el esfuerzo en productos más rentables.

PRODUCTO INTERROGANTE
Ofrece una perspectiva de crecimiento elevado, pero una cuota de mercado baja. En
esta situación, es un producto que requiere muchos recursos, no ofrece demasiados
ingresos y no siempre logran una evolución positiva. En esta fase, el producto
interrogante puede evolucionar a estrella o convertirse en perro.
 ANSOFF

PRODUCTOS Y SERVICIOS

PRODUCTOS PRODUCTOS
ACTUALES NUEVOS
ACT
UAL
ES

PENETRACIÓN DE
DESARROLLO DEL PRODUCTO
MERCADO

MERC
ADOS

NUE DESARROLLO DEL


DIVERSIFICACIÓN
VOS MERCADO

La estrategia que se aplicará según la matriz Ansoff, es la penetración de


mercado que está ubicado en el cuadrante de productos actuales y mercados
actuales, puesto que nos enfocaremos más a la atracción de los clientes con los
productos y servicios que ofrece el Bar-Restaurante “SUASO´S BAR”, esto es
más a vender a clientes actuales sin cambiar los productos o servicios que ya
está les ofrece fidelizando a los clientes y a su vez incorporando a nuevos
clientes para que así continuamente lleguen al Bar-Restaurante a satisfacer sus
necesidades.
 CADENA DE VALOR

Infraestructura de la empresa: El local es propiedad del dueño, el cual es de gran


ayuda, ya que, de esta manera se ahorra gastos de arriendo y así poder invertir en
mejorar internamente el local que podría generar más impacto en los consumidores
y atraer a nuevos consumidores.

Gestión de recursos Humanos: Actualmente el local cuenta con un solo dueño y 4


trabajadores que lo ayudan en lo que es la atención al cliente y cocina, los mismos
que son miembro de la familia.

Desarrollo tecnológico: El Bar-Restaurante “SUASO´S BAR” actualmente tiene acceso


a redes sociales como WhatsApp lo cuales por medio de ello recepta pedidos y hace
encargos, pero no cuenta con una herramienta como una página web en la cual sería
de gran ayuda para el local por todos los beneficios que con lleva este.

Aprovisionamiento: buscar medios que ayuden a la distribución de información de


los productos y servicios que se brindan.

Logística Logística Marketing y Servicio al


interna operaciones externa ventas cliente
Contar con una Diseñar distintas Poseer distintos
cantidad formas para medios para la
Se cuenta con Distribuir
considerables llamar la comunicación
la cantidad distintos
de atención de los con el cliente y
necesaria de productos bajo
productos consumidores a así
productos. pedido.
dentro través de redes satisfacer las
del local. sociales. necesidades.

PESTEL:
PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal):

Para comprender e identificar las fuerzas macro (externas) que afectan a una organización en
este caso el negocio se determinará la matriz PESTEL para así determinar un enfoque del
entorno en donde se desarrollará el proyecto. Se efectuará la matriz PESTEL (Político,
Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal.
POLITICO:

Contribuir al desarrollo de una visión general para apoyar, promover y


desarrollar la política nacional. Promover el desarrollo del sector microempresarial a
través de la economía social y solidaria pretende incluir
Todas las industrias artesanales y de apoyo a las nuevas industrias para ser
competitivas a medio plazo, pero 35 publicar simultáneamente metas nacionales
para que se cambien continuamente debido a reconocer la diversidad de estrategias
de empleo y la amplia gama de oportunidades para mejorar los ingresos
familiares, pero ahora debido a la crisis de salud relacionada con
la pandemia de Covid19, muchos funcionarios públicos y
Las personas recurren a los tribunales estatales para resolver conflictos
con corporaciones u organizaciones, pero dicen
El proceso legal ha sido lento. Jueces laborales confirman que sus lugares de
trabajo están sobrepoblados
Debido al aumento de la demanda durante la crisis del Covid-19. Reunión
con el gobierno está trabajando para reactivar las industrias manufactureras
del país Así lo recordó el Presidente de la República, Guillermo Laso Mendoza, luego
de que identificará las necesidades de los comerciantes directos del mercado y
brindará apoyo. Creando una nueva etapa de vida en Ecuador. Ecuador es un
país pacífico y unido. Mientras el mundo lucha contra el COVID-19, otros
Enfermedades que se creían antiguas sobrevivieron y devastaron a miles de
personas. Ambiente político o incluso menos. El ambiente es tenso y salen a destapar
la supuesta corrupción. La corrupción afecta un buen ambiente de negocios.

ECONOMICO:
Economía de Ecuador inicia recuperación económica con crecimiento de 2,8%
2021, esta es una característica clave del sector financiero este año que ayudará
Este desempeño positivo se correlaciona con el crecimiento en las
principales economías
La economía mundial y las expectativas de vacunación generalizada de la
población contra el Covid-19
En consecuencia, la población ha comenzado a ser más estable.
Trabajo híbrido, inclusión, adaptación al cambio y liderazgo son algunas de las
tendencias aparecerá en el mundo del trabajo, 2021 con el aporte de la pandemia
Muestra la importancia de formar gestores de RRHH cualificados
Innovación y adaptación a cambios repentinos. Esto a su vez permite a las empresas
y empresas Reconocer el valor estratégico de las personas en todas las operaciones.
2021 traerá Acordar lugares de trabajo y horarios flexibles para empresas y
empleados. Hoy todo está cambiando con la pandemia, que ha llevado al país a una
triple crisis: sanitaria, economía y sociedad. En Ecuador, el mapa político se ha
suspendido antes de las elecciones, mientras genera preocupaciones. Crisis; la
situación financiera se complica por las medidas de cuarentena y la pandemia
Cae el precio del petróleo, surgen conflictos sociales
Encarcelamiento, como violencia doméstica agravada o desempleo.
SOCIAL:
Un ecuatoriano se ve a sí mismo principalmente como una persona trabajadora
y confiable.
Tipo de personalidad introvertida con oportunidades para desarrollar aún más los
intereses artísticos para la gente. Los ecuatorianos se describen a sí
mismos como cautelosos y se lo piensan dos veces antes
de correr riesgos. La imagen de la empresa inspira la confianza y la actitud del
consumidor, percepción pública de una marca o empresa, es decir,
Formado a partir de los productos, servicios y comunicación externa de la empresa, o
Negocio.
Aspectos éticos como sistema de reglas que determinan el orden de los valores
implica el análisis de problemas y oportunidades donde el individuo debe hacer una
elección debe ser evaluado como correcto o incorrecto para actuar racionalmente si es
así cuando las empresas quieren definir su código ético, incluyen un conjunto de
valores como la honestidad, Lealtad, honestidad, innovación, calidad, respeto a las
personas, etc.
TECNOLOGICO:
La infraestructura tecnológica del país garantiza la comunicación desde el nuevo siglo
La pandemia del COVID 19 durante cualquier proceso de transformación o
adopción digital es así la organización actualmente reside en el país y se considera
que tiene dos componentes estos derechos son muy importantes, al igual que la
cultura organizacional y la tecnología. Además, varias encuestas y
artículos informativos sobre gestión y tecnología en estos nuevos tiempos
considerados como
Las organizaciones se ven obligadas a adoptar estrategias y nuevas
medidas para introducir tecnologías digitales. Sin embargo, en ambos casos
determinar que el campo de la tecnología de la información (TI) está sobrecargado
necesidades empresariales, pero no hay recursos técnicos disponibles para hacer
frente a la diversidad.

ECOLOGICO:
La gestión ambiental sigue la unidad, la responsabilidad compartida, la cooperación,
Armonización de residuos, reutilización y reciclaje, uso de tecnologías alternativas
El entorno es sostenible y respeta las culturas y costumbres tradicionales.
El plan ambiental de Ecuador promoverá conservación, protección y gestión del medio
ambiente, en su caso iniciar cualquier acción una empresa o empresa que represente
un riesgo ambiental debe contar con el permiso correspondiente,
otorgada por el Ministerio. 39 establecer que la transición ecológica debe comenzar
con un cambio conceptual en cada área ciudadanos, comprendan que su relación con
el planeta hoy no puede basarse en la explotación hoy y siempre, debemos
mejorar nuestra relación con el planeta. este se quedara gobierno para un
encuentro entre ecuatorianos, también ecuatorianos y tierra.

LEGAL:

La Constitución de la República establece que todas las


instituciones que constituyen el poder el desarrollo (económico, político,
sociocultural y ambiental) asegura un buen desarrollo la vida, todas las organizaciones
estatales y las acciones de las autoridades públicas pertenecen al pueblo.
Ciudadanos de ambos sexos residentes en el Ecuador, por lo que toda
clase de ciudadanos
organización productiva en la economía, incl. organismos públicos, cooperativas,
empresas públicas o privadas, mixtas, familiares, locales, independientes y mixtas,
Estimular la producción para satisfacer las necesidades internas y
garantizar la participación activa de Ecuador
El estado también está obligado a promover exportaciones amigables con el medio
ambiente. Responsables, preferentemente aquellas que creen más puestos de
trabajo y sobre todo valor añadido exportaciones de pequeños y medianos
productores y del sector artesanal.

ANALISIS DE MARKETING MIX


PRODUCTO:

Se buscará promover el logo significado, para que así los clientes puedan ofrecer
cualquier tipo de comida, en la cual tenemos aparte lo que es bebidas juegos de villar
músicas, entre muchas cosas más.
Se presenta con logos de cualquier tipo de comida en el cual los diseñadores
decidieron mantener 3 variables los colores y la forma rectangular, a cargo del diseño
buscaron transmitir un sentido de pertenencia evitando la confusión entre los
consumidores pero ala ves actualizando su marca.

Ceviches:

Ceviches de concha

Como ingrediente principal se tiene las conchas acompañadas con chifles y maíz
tostados, totalmente natural.

Ceviches de pescados:

Como ingrediente principal se tiene el pescado al pescado de nombre "picudo" es


ceviche precocinado, acompañado con una ración de chifles.

Camarón:

Como ingrediente principal es el camarón acompañado encima, lo que es tomate


cebolla pimiento hecho picaditos, aparte lleva lo que es chifle.

Chicharrones:

Como ingrediente principal son los pequeños trozos de carne de cerdos, es un plato
lleno de sabores y texturas. La carne de cerdo debe quedar bien tostada y crujiente
pero jugosa por dentro, y generalmente se sirve acompañada de plátanos

Chicharrones de pescado pequeño:

¡El pescado frito es una de las recetas más fáciles y deliciosas, además nos pueden
sacar de apuros en un momento, Lo mejor es que a todos les encanta y no se pueden
resistir a un bocado de pescado bien crocante!
Precios:

Precios Bebidas

Pescado $4.25 Agua $0.75

Pescado pequeño $3.25 Cola $1.00

Camarón $6.50 Cola1LT $1.25

Concha $7.00 Cola 2LT $2.25

Pescado y concha $7.00 Deli $1.00

Pescado y camarón $7.00 Gatorade $1.25

Mixto completo $8.75 220v $1.50

DESCRIPCIÓN.

Se ofrecen platos de calidad y adaptados a la necesidad de cada uno de los

clientes, con precios cómodos y excelente servicio al momento de adquirir los

productos.

 Excelente atención al cliente.

 Productos frescos y deliciosos.

PROTOTIPO.

Para que los productos tengan una buena aceptación y alcance

reconocimiento dentro del cantón Manta, se cuenta con buena publicidad,

servicio impecable y precios bajos.

LOGOTIPO
EL logotipo del negocio consta con el nombre que lo representa, con un

par de cervezas a los lados.

MARCA

La marca representa un lugar atractivo y con el sabor de comida de mamá.

ARRANQUE DE ETAPA DEL CICLO DE VIDA

Suaso´s bar, ofrece un producto que está en constante crecimiento, Debido

a la alta competencia que hay en su mismo sector.

Precios.

Definir la política de precios según el área o la zona tomando en cuenta la

competencia, segmento de mercado y sus costos; evitando que sean

dictados únicamente por el director general de las tiendas.

Cuando se trate de conocer los precios que tienen sus competidores, para

empezar, puede bastar con echar un vistazo en la tabla de datos donde

podemos visualizar una referencia como lo es el producto que más se

vende que son las bebidas gaseosas y comparar con los competidores.

También podemos usar comparadores de precios como ideal donde

puedes buscar los productos que les interesan y ver qué otro comercio los

está vendiendo y a qué precios.

Promociones

Por medio de redes sociales, boca en boca, suaso´s bar informa a los

clientes los días en los que se hacen eventos y el menú del día.

DESCUENTO
Para las familias o amigos que lleguen a disfrutar de la comida del

restaurante, hay combos de platos y bebidas para implementar el

descuento por cantidad.

También podría gustarte