Malla Sociales Primaria 2022
Malla Sociales Primaria 2022
Malla Sociales Primaria 2022
Identifico Talleres de
algunas comprensión
Me Reconozco como Reconozco en mi Comprendo que las Reconozco las Forma parte de un
características de textual
ser social e histórico, entorno cercano normas ayudan a necesidades de mi grupo.
comunidades a las
miembro de un país con las huellas que promover el buen entorno mi casa, mi
que pertenezco.
El tiempo y la diversas etnias y cultura, dejaron las trato y evitar el barrio, mi colegio,
Elaboración de
cultura con un legado que comunidades que maltrato en Mi familia
Relaciones cuadros sinópticos
genera identidad lo ocuparon en el cualquier tipo de
Reconozco la
Espaciales y nacional pasado comunidad Reconozco las
importancia de la
ambientales (monumentos, posibles formas de Mi escuela
convivencia en la Talleres de
museos, sitios de enfrentar una situación
comunidad correlación textual
conversación
familiar
histórica…)
Mi identidad
Trabajos escritos
Reconozco la
importancia de las Himno de Colombia
normas para y del colegio
Evaluaciones tipo
mantener la SABER
convivencia en el
barrio
Exposiciones
Reconozco las
características
básicas del
municipio como
organización
política y social
Me ubico en el
entorno utilizando
referentes es
paciales
Establezco Talleres de
diferencia entre comprensión
Me Reconozco como Identifica las Me ubico en el
un paisaje textual
ser social e histórico, clases de paisajes, espacio puntos
Identifico los Observo los problemas natural y un
miembro de un país con y cual corresponde cardinales
principales que se presentan a mi paisaje cultural
El tiempo y la diversas etnias y cultura, a su entorno
recursos naturales alrededor e identifico cuadros sinópticos
cultura con un legado que
Relaciones (renovable y no las personas afectadas
genera identidad La comunidad
renovable por nuestro problema
Espaciales y nacional escolar
ambientales Reconozco las
Reconoce los
principales Exposiciones
lugares más
características Mi barrio
importantes de su
Aporto mis recursos climáticas del
comunidad para la realización de lugar donde vivo Evaluaciones tipo
la tarea colectiva SABER
Participo en la Tipos de vivienda
construcción de
normas para la
convivencia en los Reconozco la
grupos sociales y importancia de Participación
políticos a los que los recursos
pertenezco naturales
(familia, colegio,
barrió…)
Valoro la
importancia que
Reconozco, Reconozco y Identifico las Los oficios y
tienes los
describo y acepto la existencia organizaciones socio profesiones.
avances
comparo las de grupos con políticas como
tecnológicos
El territorio Reconozco la actividades diversas estructura para
para el
interacción entre el ser características de afrontar necesidades y Actividades
Relaciones Económicas de desarrollo de mi
humano y el paisaje en etnia, edad , genero cambios económicas
algunas personas sociedad
Espaciales y diferentes contextos e oficio , lugar
en mi entorno y el
ambientales identifico a las acciones situación socio-
efecto de su
económicas y las económica Mi municipio
trabajo en la Reconozco las
consecuencias que
comunidad. características
resultan de esta
básicas de la
relación . Escucha la Días de la semana
organización
información opinión y política
argumento de otro administrativo
sobre una situación de mi país Meses del año.
Relaciones étnicos Identifico
políticas situaciones
cotidianas que Identifico las
indican diferentes
cumplimiento o características
incumplimiento del relieve
en las funciones
de algunas
Organizaciones
sociales y Expresa el
políticas de mi significado de
entorno las diferentes
fiestas
Patrias con
motivo de su
celebración
Me ubico en el
entorno utilizando
referentes es
paciales
Talleres de
comprensión
Reconozco la Identifica las clases Observo los Establezco El paisaje
textual
interacción entre el ser de paisajes, y cual problemas que se diferencia entre
Identifico los
humano y el paisaje en corresponde a su presentan a mi un paisaje
principales
Relaciones diferentes contexto e entorno alrededor e identifico natural y un
recursos naturales cuadros sinópticos
espaciales y identifico las acciones las personas afectadas paisaje cultural
Relaciones (renovable y no El clima
ambientales económicas y las por nuestro problema
Espaciales y consecuencias que renovable
ambientales resultan de esta relación
Reconoce los Recursos naturales Exposiciones
lugares más el suelo, el aire, la
Aporto mis recursos Reconozco las
importantes de su fauna, flora, el agua,
para la realización de principales
comunidad Evaluaciones tipo
la tarea colectiva características
SABER
Participo en la climáticas del
construcción de lugar donde vivo
normas para la
Relaciones ético convivencia en los
políticas grupos sociales y Participación
políticos a los que
Reconozco la
pertenezco
importancia de
( familia ,colegio,
los recursos
barrió…)
naturales
Talleres de
comprensión
Reconozco la Reconozco, Reconozco y Identifico las Valoro la Medios de trasportes
textual
interacción entre el ser describo y acepto la existencia organizaciones socio importancia que
humano y el paisaje en comparo las de grupos con políticas como tienes los
El territorio diferentes contextos e actividades diversas estructura para avances El relieve
Crucigrama
identifico a las acciones características de afrontar necesidades y tecnológicos
Relaciones Económicas de
económicas y las etnia, edad , genero cambios para el
algunas personas
Espaciales y consecuencias que oficio , lugar desarrollo de mi
en mi entorno y el
ambientales resultan de esta situación socio- sociedad
efecto de su Como estas
relación . económica Exposiciones
trabajo en la organizando mi país
comunidad.
Reconozco las
Escucha la características
información opinión y básicas de la
argumento de otro organización Participación
sobre una situación política
administrativo Símbolos patrios
Relaciones étnicos Identifico de mi país Evaluaciones tipo
políticas situaciones SABER
cotidianas que
indican
Identifico las
cumplimiento o Fiestas patrias de mi
diferentes
incumplimiento país
características
en las funciones
del relieve
de algunas
Organizaciones
sociales y
políticas de mi
Expresa el
entorno
significado de
las diferentes
fiestas
Patrias con
motivo de su
celebración
relieve colombiano.
Identifico las
principales
formas de relieve
Trabajo en grupo e
Los deberes individuales
Participo en la Reconoce y
construcción de Comprende que es explica la La norma
normas para la una norma y que es un importancia de las
convivencia en los acuerdo normas y reglas
grupos sociales y para la sociedad.
políticos a los que
Participa en la
pertenezco
elaboración de
( familia ,colegio,
normas para
barrió…)
solucionar
problemas o para
organizar su
grupo escolar y
familiar. Construcción de
normas
Caracteriza
algunas
organizaciones El manual de
políticas y convivencia
administrativas de
su comunidad.
Comprende la
importancia de
los organismos de
control y
vigilancia en la
Organizaciones
sociedad.
comunitarias. Clases
Organizaciones
sociales
Organizaciones
étnicas
COMPETETENCIAS
ESTANDA COMPONENT GENERALES ESPECÍFICAS CIUDADANAS LABORALES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS CRITERIOS
R E DE
EVALUACI
ÓN
Relaciones El territorio Reconozco la Respecto mis Identifica y maneja Observo una Diferencia las ● Ramas del Evaluaciones
ético utilidad de las rasgos sus emociones situación ramas del poder poder orales y
políticas organizaciones individuales y los durante las cercana a mi público publico escritas
El espacio político-administrativo de los otros 8 discusiones entorno (mi (legislativo,
y sus cambios genero etnia grupales. casa, mi ejecutivo, judicial)
atreves del tiempo barrio, mi ● El voto Evaluaciones
sus funciones e
El tiempo y la como resultado de colegio) y popular tipo icfes
importancia en el
acuerdos y conflictos Identifico y Participa registro
cultura equilibrio de
describo constructivamente información
poderes DBA 6.1
características de en procesos para ● Órganos de Talleres
Reconozco algunas las diferentes democráticos en mi describirla control
características físicas regiones salón y en el medio
reconoce la
y culturales de mi naturales del escolar
El ambiente y entorno, su mundo importancia del ● El sistema Sopas de
la población interacción y las voto popular solar letras
(desierto, polos, Reconoce y acepta
consecuencias como mecanismo
selva, humedad. la existencia de
sociales, políticas y de participación
tropical, océanos) grupos con diversas
económicas que DBA ● La tierra y el Trabajos en
características de
resultan de ellas su grupos e
etnia, edad, genero, 6.2
movimiento individuales
oficio, lugar,
situación socio-
económica Explica las
● Limites Interpretacion
responsabilidade
geográfico es de
s de los cargos
de graficas
de elección
Colombia
popular
(personero
estudiantil,
alcaldes, ● División
gobernadores, política de
diputados, Colombia
congresistas,
presidente de la
república DBA ●
6.3 Característi
cas
geográficas
Describen el del medio
papel de los urbano
órganos de
control
(procuraduría,
contraloría,
defensoría del
pueblo) para el
funcionamiento
de la democracia.
DBA 6.4
Reconoce los
límites
geográficos de
Colombia a partir
de la lectura de
un mapa político.
DBA 1.1
Diferencia las
características
geográficas del
medio urbano y el
medio rural. DBA
2
COMPETETENCIAS
ESTANDAR COMPONENTE GENERALES ESPECÍFICAS CIUDADANAS LABORALES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS CRITERIOS
DE
EVALUACIÓ
N
Relaciones El territorio Reconozco algunas Identifico y Identifica y maneja Observo una Reconozco las ● Biodiversidad Evaluaciones
ético características físicas y describo sus emociones situación riquezas de la orales y escritas
políticas culturales de mi características durante las cercana a mi biodiversidad
El espacio entorno, su interacción de las discusiones entorno (mi que posee ● Colombia, país
y las consecuencias diferentes grupales. casa, mi Colombia. plurietnico Evaluaciones
sociales, políticas y regiones barrio, mi tipo icfes
El tiempo y la económicas que naturales del colegio) y
resultan de ellas mundo Participo registro Describo las ● Principales
cultura constructivamente información principales grupos raciales
(desierto, Talleres
en procesos para características colombianos
polos, selva,
Reconozco la utilidad democráticos en mi describirla de la población
humedad.
de las organizaciones salón y en el medio colombiana Sopas de letras
tropical, ● Distribución de
El ambiente y la político-administrativo escolar
océanos) la población
población y sus cambios atreves Expreso mis
del tiempo como propios Asumo una colombiana
Trabajos en
resultado de acuerdos Reconoce y acepta intereses y actitud crítica grupos e
Respecto mis
y conflictos la existencia de motivación frente a la individuales
rasgos ● Problemas que
grupos con problemática
individuales y afronta la
diversas que sufren la
los de los otros población
características de población. Interpretaciones
8 genero etnia colombiana
etnia, edad, de graficas
genero, oficio,
lugar, situación Reconoce los
socio-económica diferentes ● El clima
pueblos
indígenas
pertenecientes a ● Zonas
la familia climáticas de
lingüísticas que la tierra
habitaban el
territorio
(chibcha, caribe, ● Las estaciones
y arawak) y los
ubica
especialmente.
DBA 4
● El clima de
Colombia
Identifica las
características
de los diferentes ● Los pisos
grupos
humanos
presentes en el ● Térmicos
territorio
nacional DBA 5
● Los desastres
climáticos
Explico el
concepto de
clima y lo ● Huracanes
relaciona con
los factores que
lo determinan ● Terremotos
Discrimino la ● Regiones
variedad naturales de
climática de Colombia
Colombia según
la latitud y la
altitud.
Explico los
diferentes
fenómenos que
se presentan en
la naturaleza
COMPETETENCIAS
COMPETETENCIAS
ESTANDAR COMPONENTE GENERALES ESPECÍFICAS CIUDADANAS LABORALES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS CRITERIOS
DE
EVALUACIÓ
N
Relaciones El territorio y el Reconozco la utilidad Identifico y Participo Observo una Identifico y ● Colombia un Evaluaciones
ético de las organizaciones describo constructivamente situación explico los estado y una orales y escritas
Espacio
políticas político-administrativo características en procesos cercana a mi elementos que nación
y sus cambios atreves de las democráticos en mi entorno (mi componen el
● Elementos que
del tiempo como organizaciones salón y en el medio casa, mi estado Evaluaciones
conforman el
resultado de acuerdos política- escolar barrio, mi colombiano, tipo icfes
estado
El ambiente y la y conflictos administrativas colegio) y territorio, poder
Relaciones colombiano
población colombianas registro público y
ambientales Identifica su origen información población. ● Ubicación de Talleres
cultural, reconoce y para Colombia
respeta las describirla
● Extensión
semejanzas y DBA 2 y 1 Sopas de letras
diferencias con el caracteriza los ● Fronteras
origen cultural de Reconozco territorios
otras personas mis colombianos ● Relieve
Trabajos en
habilidades, denominados ● Hidrografía grupos e
destrezas y distritos (capital, individuales
talentos especial, ● Vertientes
industrial, hidrográficas
portuario, ● Rasgos Interpretaciones
turístico, culturales de de graficas
histórico y los
biodiverso) y las colombianos
diferencias de
los municipios y
de las ciudades
capitales.
Reconozco la
población
geográfica de
Colombia, su
extensión y
fronteras
Describo las
principales
características
del relieve
colombiano.
Reconozco las
vertientes
hidrográficas y
su importancia
Valoro los
aportes que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARÍA CABAL
DEPARTAMENTO DE
MALLA CURRICULAR 2022
GRADO QUINTO
SEGUNDO PERIODO
COMPETETENCIAS
ESTANDAR COMPONENT GENERALES ESPECÍFICA CIUDADANAS LABORALES DESEMPEÑO EJES TEMÁTICOS CRITERIOS
E S S DE
EVALUACIÓ
N
Relaciones El territorio y el Comprendo la Identifico y Participo Ti los DBA 2,4 ● La economía Evaluaciones
ético organización del describo constructivamente comportamien plantea orales y
Espacio
políticas territorio nacional y su características en procesos tos preguntas que escritas
forma de gobierno de las democráticos en le permiten ● Las
apropiados
organizacione mi salón y en el reconocer la actividades
para cada
s política- medio escolar importancia Evaluaciones
situación
El ambiente y la administrativa que tiene para tipo icfes
Relaciones (familiar,
población s colombianas el territorio productivas
escolar, con
ambientales colombiano
pares) ● Sectores
nacional, el Talleres
hecho de económicos
contar con dos
observo una océanos.
situación Sopas de letras
● Regiones
cercana a mi económicas
entorno (mi Analiza el de Colombia Trabajos en
casa, mi origen y grupos e
barrio, mi consolidación individuales
colegio) y de Colombia ● El gobierno
registro como colombiano
información república y Interpretacione
para sus cambios s de graficas
describirla políticos, ● Organizacione
económicos y s políticas y
sociales. administrativa
s de Colombia
Diferencia las
formas ● Las entidades
organizativas
del trabajo en ● territoriales
la colonia (la ● Fines del
encomienda, estado
la mita y el
resguardo), y
sus
transformacio
nes en el
sistema
económico
actual en
Colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARÍA CABAL
DEPARTAMENTO DE
MALLA CURRICULAR 2022
GRADO QUINTO
TERCER PERIODO
COMPETETENCIAS
ESTANDAR COMPONENT GENERALES ESPECÍFICA CIUDADANAS LABORALES DESEMPEÑO EJES TEMÁTICOS CRITERIOS
E S S DE
EVALUACIÓ
N
Relaciones El territorio y el Explica generalidades Conozco lo Conozco y se Identifico los DBA3,4,5 ● La Evaluaciones
ético de la constitución derechos de utilizar los comportamien constitución orales y
Espacio Identifico las
políticas nacional y la los niños e mecanismos de tos escritas
características ● Como está
importancia de su identifico participación adecuados
de la organizada la
estricto cumplimiento algunas estudiantil de mi para cada
constitución constitución
instituciones medio escolar. situación Evaluaciones
política
El ambiente y la locales, ● Los derechos tipo icfes
colombiana
población Identifico y comparo nacionales en el colegio
algunas causas que que velan por Conozco los Identifico la
su ● Los derechos
dieron lugar a derechos información Talleres
cumplimiento. Explico los humanos,
diferentes periodos fundamentales de requerida
derechos obstáculos
históricos en los niños y las para
humanos que que afrontan
Colombia niñas desarrollar Sopas de letras
establece la los derechos
Describo los una tarea o
constitución, humanos en
elementos actividad identificando Colombia Trabajos en
políticos los grupos e
● La época
sociales y mecanismos e individuales
republicana
culturales que instituciones
de la nueva
caracterizan la que los
granada
Colombia del resguardan. Interpretacione
siglo XIX ● Gobernantes s de graficas
de Colombia
Propone desde 1949
soluciones
frente a
situaciones
que vulneren
los derechos
humanos.
Ubica hechos
significativos
de la república
de la nueva
granada.
Identifica
cambios
ocurridos en el
territorio
colombiano
durante la
segunda mitad
del siglo XIX