Pia Reporte Equipo2
Pia Reporte Equipo2
Pia Reporte Equipo2
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ACTIVIDAD: PIA-Reporte de análisis estadístico descriptivo de un estudio de campo
de fuente real del entorno comercial local.
GRUPO: 31
Nombre Matricula
Salma Alejandra De La Rosa García 2013856
Itzel Gabriela Elorza Alcocer 1963846
Rodrigo De Luna Elías 2006861
Edgar Sebas Cruz Hernández 1852292
Guillermo Humberto Domínguez Rodríguez 2005036
Iván Alejandro Delgadillo Hernández 2010207
19 –NOVIEMBRE-2022
ÍNDICE
Introducción ............................................................................................................................................ 3
Investigación ........................................................................................................................................... 4
Información de la empresa y del candidato a entrevistar ...................................................................... 9
Entrevista .............................................................................................................................................. 10
Problemario .......................................................................................................................................... 14
Conclusión ............................................................................................................................................. 25
Referencias APA .................................................................................................................................... 26
ANEXOS ................................................................................................................................................. 27
Introducción
En el presente trabajo se realizó una entrevista a un integrante de una empresa con el fin de recabar
información respecto a su trabajo y comprender por medio de la entrevista como se aplica la estadística
en una empresa, en este caso la entrevista se realizó con preguntas puntuales para la realización de
problemas vistos en la clase de estadística descriptiva. La empresa que se escogió fue SFD PRODUCE,
la cual se dedica a la comercialización de alimentos tales como lo son las frutas y
verduras(principalmente pepino, chile y tomate), dicha empresa se encuentra ubicada en el municipio de
San Nicolás de los Garza, N.L.
Se puso en práctica lo aprendido alrededor del semestre, por mencionar algunos temas se tiene la
elaboración de tablas de frecuencias y las gráficas vistas en clase (de pastel, de barras, polígono de
frecuencias, etc.), se puso en práctica la distribución de frecuencias, los parámetros estadísticos de
centralización (media, mediana, moda), y de dispersión (rango, desviación media, varianza, desviación
estándar). Por medio de las respuestas que se obtuvieron se vio el uso de la probabilidad dentro de un
ambiente real de acuerdo con las ventas realizadas o áreas de la empresa, sin olvidar la probabilidad
conjunta donde se puede entender de mejor manera por medio de un diagrama de Venn.
In the present work, an interview was conducted with a member of a company in order to collect
information regarding their work and understand through the interview how statistics are applied in a
company, in this case the interview was carried out with specific questions for the realization of
problems seen in the descriptive statistics class. The company that was chosen was SFD PRODUCE,
which is dedicated to the commercialization of foods such as fruits and vegetables (mainly cucumber,
chili and tomato), this company is located in the municipality of San Nicolás de los Garza, N.L.
What was learned around the semester was put into practice, to mention some topics there is the
elaboration of frequency tables and the graphs seen in class (cake, bars, frequency polygon, etc.), the
frequency distribution, the statistical parameters of centralization (mean, median, mode), and dispersion
(range, average deviation, variance, standard deviation). Through the answers that were obtained, the
use of probability within a real environment according to the sales made or areas of the company was
seen, without forgetting the joint probability where it can be better understood through a Venn diagram.
Investigación
Estudios de mercado
Control de calidad
Riesgo crediticio, gestión de cobranzas, grado de satisfacción de los clientes. Las técnicas
estadísticas más utilizadas son: Técnicas de Estadística descriptiva, correlación lineal
Bivariada, Análisis discriminante, Regresión logística binaria y multinomial, Regresión
múltiple. Análisis de factores, entre otras.
Experimentos
EMPRESA
Nombre: SFD PRODUCE
A que se dedican: Es una empresa de comercialización de fruta y verdura que a través de todo este
tiempo lograron evolucionado implementando tecnología y procesos de calidad para satisfacer las
necesidades de sus clientes. Es una Comercializadora empacadora y exportadora de tomate, chile
poblano, jalapeño, serrano, morrón y pepino.
Dirección: C. Díaz Ordaz, Bosques de Santo Domingo, 66480 San Nicolás de los Garza, N.L.
Logotipo:
Teléfono: 8122029108
ENTREVISTADO
EXPERIENCIA
Entrevista
1. ¿Cuáles han sido las ventas del último mes de cada producto?
Jalapeño $ 6,030
Poblano $2,790
Tomatillo $9,300
Serrano $6,460
Húngaro $4,920
SI, se saca un porcentaje de ese producto considerado perdida por mes, el pasado mes nos
llegó un total de 15 cajas con diferentes productos, el 3% de ese producto no se vendió y
quedo como perdida ya que no se pueden conservar tanto tiempo debido a que se echan a
perder.
Si, realizamos una validación de nuestro trabajo, ellos nos califican del 1 al 10 dependiendo
de la calidad, esto se hace mensualmente. Les comparto las calificaciones de nuestros
clientes del último mes. Calificaciones de los clientes del mes de octubre: 9, 10, 8, 9, 7, 9, 10, 9
Enero 8,000,153
Febrero 7,805,706
Marzo 11,332,300
Abril 12,465,696
Mayo 11,869,057
Junio 9,456,293
Julio 8,752,953
Agosto 8,112,143
Septiembre 10,797,917
Octubre 8,680,034
Noviembre -
7. ¿Cuáles son las diferentes áreas de la empresa en las que los trabajadores están y la
cantidad de trabajadores que están en cada una de ellas?
La empresa cuenta con 5 áreas
Distribución en esta se encuentras 5 trabajadores
Empaquetado en esta se encuentran 8 trabajadores
Comercialización en esta se encuentran 6 trabajadores
Administración en esta se encuentran 3 trabajadores
Finanzas en esta se encuentran 2 trabajadores
Cliente Compra
1 5 cajas de chile serrano
2 20 cajas de chile poblano
3 15 cajas de tomatillo
4 10 cajas de tomatillo
5 2 cajas de chile serrano
9. ¿Cuáles son las edades de los trabajadores del área de distribución?
Área Edad
Distribución (5) 20
Distribución (4) 25
Distribución (3) 19
Distribución (2) 32
Distribución (1) 30
10. ¿Del área de empaquetado cuantos trabajadores son hombres y cuantos son mujeres?
12. ¿les ha llegado a pasar que los clientes regresen cajas de productos?
Solo se permite regresar producto si están en mal estado o fuera de fecha, el porcentaje de
que esto suceda es de un 2% cada 1000 cajas, es muy baja la probabilidad ya que siempre
estamos al pendiente de dar un buen servicio y vender nuestros productos en buenas
condiciones.
13. ¿Cuántas horas semanales trabajan los empleados por cada área?
La mayoría de nuestros trabajadores trabajan 8 horas, pero en algunas áreas estoy llega a
variar de 2 a 3 horas, les dictare la cantidad de horas por área laboral.
A las empresas que nos compran una cantidad de dinero muy elevada se les pide que
paguen con tarjeta de preferencia, a continuación, te paso los porcentajes.
Clientes Porcentaje
Pago con tarjeta 80%
Pago con efectivo 60%
Pago con tarjeta y con efectivo 50%
1. ¿Cuáles han sido las ventas del mes actual de cada producto?
(Hacer una tabla de frecuencias con las ventas de los productos) (Trazar una gráfica de pastel para mostrar los
resultados)
Jalapeño
Poblano
Tomatillo 17 % 20 %
Serrano
Húngaro
9%
22 %
32 %
2. ¿Cuál ha sido el mes que más ha generado de lo que va del año?
(Realiza una gráfica de barras con los meses del año y así determinar el mes con más ventas viendo la gráfica el
punto más alto)
VENTAS 2022
Enero $ 8,000,153.00
Febrero $ 7,805,706.00
Marzo $ 11,332,300.00
Abril $ 12,465,696.00
Mayo $ 11,869,057.00
Junio $ 9,456,293.00
Julio $ 8,752,953.00
Agosto $ 8,112,143.00
Septiembre $ 10,797,917.00
Octubre $ 8,680,034.00
Noviembre -
VENTAS 2022
$14,000,000.00
$12,000,000.00
$10,000,000.00
$8,000,000.00
$12,465,696.00
$10,797,917.00
$11,332,300.00
$11,869,057.00
$8,680,034.00
$7,805,706.00
$8,752,953.00
$9,456,293.00
$8,000,153.00
$8,112,143.00
$6,000,000.00
$4,000,000.00
$2,000,000.00
$-
$-
3. ¿Cuál es el producto más vendido de su almacén del presente mes?
(Sacar la Media, mediana, moda, rango, desviación media, varianza y desviación estándar de las
calificaciones)
X X - X̅ |X - X̅ | (X - X̅ )²
7 -1.875 1.875 3.515625
8 -0.875 0.875 0.765625
9 0.125 0.125 0.015625
9 0.125 0.125 0.015625
9 0.125 0.125 0.015625
9 0.125 0.125 0.015625
10 1.125 1.125 1.265625
10 1.125 1.125 1.265625
Σ 71 Σ 5.5 Σ 6.875
MEDIA:
X̅ = Σ X = 71 = 8.875
n 8
MEDIANA:
𝟗+𝟗
Me = =𝟗
𝟐
MODA:
Mo = 9
RANGO:
Dma – Dme = 10 – 7 = 3
DESVIACIÓN MEDIA:
DM = Σ | x - x̄ | = 5.5 = 0.6875
n 8
VARIANZA:
2
Σ(x − x̄ )2 6.8750 6.8750
𝑆 =( ) =( ) =( ) = 𝟎. 𝟗𝟖𝟐𝟏
n−1 8−1 7
DESVIACIÓN ESTÁNDAR:
POLIGONO DE FRECUENCIAS
15
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8
6. ¿Se les ha quedado producto que no se vende y queda como perdida?
(Sacar la probabilidad de 1 caja) (Tabla de probabilidad binomial)
SI, se saca un porcentaje de ese producto considerado perdida por mes, el pasado mes nos llegó la
primera entrega de producto con un total de 15 cajas con diferentes productos, el 3% de ese
producto no se vendió y quedo como perdida ya que no se pueden conservar tanto tiempo debido a
que se echan a perder.
7. ¿Cuáles son las diferentes áreas de la empresa en las que los trabajadores están?
Cliente Cantidad
1 5 cajas de chile serrano
2 20 cajas de chile poblano
3 15 cajas de tomatillo
4 10 cajas de tomatillo
5 2 cajas de chile serrano
Área Edad
Distribución (5) 20
Distribución (4) 25
Distribución (3) 19
Distribución (2) 32
Distribución (1) 30
P(x) nCr π𝑥 (1 − 𝜋)𝑛−𝑥 Resultado
P(5) 5C0=1 0.62(5)=3.1000 0.38(5)=1.90 0
P(4) 5C0=1 0.62(4)=2.48 0.38(4)=1.52 0
P(3) 5C0=1 0.62(3)=1.86 0.38(3)=1.14 0
P(2) 5C1=5 0.62(2)=1.24 0.38(2)=0.76 1
P(1) 5C1=5 0.62(1)=0.62 0.38(1)=0.38 1
P(30 años o más) 2
10. ¿Del área de empaquetado cuantos trabajadores son hombres y cuantos son mujeres?
(Probabilidad de que el lunes solo vayan a trabajar mujeres)
P(0)=(0.4^0)(e^-0.4)/0!=0.6703
P(1)=(0.4^1)(e^-0.4)/1!=0.2681
P(2)=(0.4^2)(e^-0.4)/2!=0.0536
Total: 0.9920
Fuera de nuestros clientes que compran poco producto, también surtimos tiendas como Soriana,
HEB y Smart. A ellos se les venden mayores cantidades como 133 cajas de chile poblano, 120 de
chile morrón y 140 de tomatillo claramente para diferentes sucursales esto sería un total.
12. ¿les ha llegado a pasar que los clientes regresen cajas de productos?
Solo se permite regresar producto si están en mal estado o fuera de fecha, la probabilidad de
que esto suceda es de un 2% cada 1000 cajas, es muy baja la probabilidad ya que siempre
estamos al pendiente de dar un buen servicio y vender nuestros productos en buenas
condiciones
X X - X̅ |X - X̅ | (X - X̅ )²
7 -1.33333333 1.33333333 1.77777778
7 -1.33333333 1.33333333 1.77777778
7 -1.33333333 1.33333333 1.77777778
7 -1.33333333 1.33333333 1.77777778
7 -1.33333333 1.33333333 1.77777778
8 -0.33333333 0.33333333 0.11111111
8 -0.33333333 0.33333333 0.11111111
8 -0.33333333 0.33333333 0.11111111
8 -0.33333333 0.33333333 0.11111111
8 -0.33333333 0.33333333 0.11111111
8 -0.33333333 0.33333333 0.11111111
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
9 0.66666667 0.66666667 0.44444444
200 17.3333333 15.3333333
MEDIA:
X̅ = Σ X = 200 = 8.3333
n 24
MEDIANA:
𝟗+𝟗
Me = =𝟗
𝟐
MODA:
Mo = 9
RANGO:
Dma – Dme = 9 – 7 = 2
DESVIACIÓN MEDIA:
DM = Σ | x - x̄ | = 17.3333 = 0.7222
n 24
VARIANZA:
Σ(x − x̄ )2 15.3333 15.3333
𝑆2 = ( ) =( )=( ) = 𝟎. 𝟔𝟔𝟔𝟕
n−1 24 − 1 23
DESVIACIÓN ESTÁNDAR:
14. ¿Cuál es el porcentaje de clientes que paga en efectivo, el porcentaje de los que pagan con
tarjeta y los que pagan en efectivo y con tarjeta?
A las empresas que nos compran una cantidad de dinero muy elevada se les pide que paguen
con tarjeta de preferencia, a continuación, te paso los porcentajes:
30% 10%
10%
¿Si se elige un cliente al azar cuál es la probabilidad de que el cliente pague con tarjeta o con
efectivo?
Para finalizar con este proyecto final podemos decir que después de la entrevista
nos dimos cuenta de que la estadística es algo que se encuentra muy
frecuentemente en las empresas, aprendimos que por más mínimo que sea se
puede usar la estadística y la probabilidad. Al terminar la entrevista con el
candidato quedamos impresionados ya que pensábamos que nuestra materia
solo es un aprendizaje básico y que en un futuro no nos ayudaría, pero nos dimos
cuenta que varios sectores de las empresas utilizan gráficas para visualizar mejor
sus resultados y que esto nos podría ayudar en un futuro ya siento
profesionistas, en equipo se dialogó que la estadística está en todos lados, la
cantidad exagerada de elementos a los que les sacan porcentajes es
impresionante, para todo tenían un porcentaje, para producto que no se vende,
para la cantidad de clientes, etc. Esperemos que este PIA cumpla con los
requisitos que nuestro docente califique para poder terminar con esta materia
y seguir en nuestro transcurso educativo.
To finish with this final project we can say that after the interview we realized
that statistics is something that is found very frequently in companies, we
learned that no matter how minimal it is, statistics and probability can be used,
at the end of the interview with the candidate we were impressed since we
thought that our subject is only a basic learning and that in the future it would
not help us, But we realized that several sectors of companies use graphs to
better visualize their results and that this could help us in the future I already
feel professionals, personally we deduced and talked that statistics are
everywhere, the exaggerated amount of elements to which they take
percentages is impressive, For everything they had a percentage, for product
that is not sold, for the number of customers, etc.
Referencias APA
ANEXOSReferencias
Muguira, A. (2021, 8 octubre). Importancia APA
de la estadística en una empresa.
https://tudashboard.com/importancia-de-la-estadistica-en-una-empresa/
ANEXOS
(Imágenes mandadas por la empresa)
ANEXOS