Trabajo Escrito de La Exposición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Sistema detrOit

P á g i n a 1 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

INSTITUTO TECNICO VOCACIONAL


Dr. Imrich Fischmann

Taller de Mecánica Diesel


Sexto Grado, 2022
Instructor Héctor Gómez

TEMA:
Sistema Detroit

Nombres y Apellidos :
Oliver Jafet Pérez Chacaj
Revolorio Morataya, Jeison Ivan
Pichola Rojas, Edwin Eduardo
Ramos Cardoza, Josué Alejandro
Ramirez Urizar ,Jose Pablo
Burgos Garcia, Andrea Carolina

Guatemala 02 de septiembre del 2022

P á g i n a 2 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Indice
Introducción………………………………………………………………………………….. 4
Repartición de temas ………………………………………………………………………. 5

Contenido.-……………………………………………………………………….06 AL 22
1.-Informacion General
2.- Componentes del sistema de combustible y su funcion ( dos tiempos)
3.-Flujo de Combustible en el sistema 2 tiempos
4.- Fujo de sistema de combustible de 4 tiempos
5.- Identificacion de inyectores 2 tiempos
6.- identificación del inyector (dos tiempos )
7.- identificación de inyector (cuatro tiempos)
8.- Partes o componentes del inyector , (dos tiempos)
9.-flujo de combustible en el inyector 4 tiempos
10.- desensamble inspección y re ensamble 2 y 4 tiempos
11.- procedimiento para desmontar el inyector dos o cuatro tiempos
12.-flujo de combustible en el inyector serie n de dos tiempos
13.-partes componentes del inyector 4 tiempos
14.- prueba de inyector 2 y 4 tiempos
15.-Procedimiento para la instalación del inyector de 2 tiempos
16.-afinación y ajuste del motor dos tiempos
17.- afinación y ajuste del motor 4 tiempos
18.-Localización de averías y pruebas
19.-nueva tecnología para el detroit Diesel

Glosario ……………………………………………………………………………………23
Conclusiones ……………………………………………………………………………...24

P á g i n a 3 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

INTRODUCCION
En el siguiente documento se le presentara el Sistema de Combustible Detroit Diesel, Que tratara de la
afinación normal del motor Detroit Diesel. Las afinaciones se realizan a intervalos regularmente
planeados, o cuando existen un problema en el motor o bien si los inyectores se han desmontado y
cambiado, fue realizado con el fin de comprender y aprender los conceptos de sistema Detroit..

P á g i n a 4 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Repartición de temas

NOMBRE Y APELLIDOS NO. DE TEMA

Pérez Chacaj, Oliver Jafet……………………………………………………………. .01 al 03


Pichola Rojas, Edwin Eduardo….………………………………………….………….04 al 06
Ramos Cardoza, Josué Alejandro…………………………….……...……….07 al 09
Revolorio Morataya, Jeison Ivan…………………………..………………………….10 al 12
Ramirez Urizar ,Jose Pablo …………………………………………………………..13 al 15
Burgos Garcia, Andrea Carolina …………………………………………………….16 al 18

P á g i n a 5 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

mecanismos tradicionales de inyección en los


Sistema Detroit Diesel motores Diesel el sistema optimiza el control del
El Sistema Detroit Diesel con la aparición de los motor en sus funciones en situaciones críticas las
motores serie 60 en los años 80 se introdujo por cuales afectan a la economía del consumo, humo
primera vez el sistema DDS más conocido como y emisiones contaminantes
Detroit Diésel control electrónico para motores de Este es un sistema híbrido conformado por dos
carga pesada, pero posteriormente en los años 90 partes una con elementos electrónicos y otra con
se fabricaron motores de carga liviana que tenían elementos mecánicos trabajan de forma
el mismo sistema, la característica principal de simultánea entre sí
este sistema es que inyecta combustible a una En cuanto a los elementos electrónicos, podemos
presión muy elevada mejorando así la considerar el módulo de control electrónico la
pulverización del mismo. unidad de inyectores electrónica, los sensores del
El sistema DDS fue el primer sistema comercial motor, la memoria solamente de lectura
con un completo control electrónico del motor en programable y borrable electrónicamente
carretera.
Este sistema era particularmente fácil de operar El combustible es llevado a los cilindros por la
sus funciones de diagnóstico fueron capaces de unidad de inyectores de electrónica los cuales son
ser mostradas al conductor por medio de luces comandados por el eje de levas para proveerle el
indicadoras posicionadas en el tablero del ingreso mecánico de combustible por medio de un
vehículo inyector unitario para la posterior presurización de
esta la unidad de control controla la operación de
las válvulas solenoides están en cada una de las
unidades para proveer una entrega precisa del
combustible alrededor de 1500 bar

Elementos mecánicos:
Dentro de los elementos mecánicos podemos
encontrar la bomba de engranaje de baja presión
está bomba se 3ncarga de transportar el
combustible desde el tanque hasta el filtro del
combustible para posteriormente llevarla al
inyector Qué es operado por el eje de levas
algunas funciones de principales del sistema También podemos encontrar los inyectores de
Detroit son: inyección electrónica unitaria o También conocido
las funciones de diagnóstico del motor como inyector bomba es el encargado de
temporizador de apagado relacionar los elementos electrónicos con los
historial de fallos elementos mecánicos. cada inyector tiene
mantenimiento de registros asignado un cilindro y una culata en la obra de
funciones de control crucero levas del motor accionar Los inyectores este
Esta particularmente fue muy popular entre los accionamiento se realiza por medio de unos
operadores de la flota debido a la naturaleza de balancines de rodillo qué disponen de un tornillo
ahorro de combustible de esta función de regulación para ajustar el juego entre el
balancín y el inyector
El sistema Detroit permitió cambios en los ajustes El sistema Detroit Diesel tiene mayores ventajas
de potencia reprogramado con la ayuda del 02 sobre todo para motores de mayor potencia ya
scanner de las calibraciones estándares del motor.
Este sistema con el paso de los años también fue que gracias a su Héctor bomba presión de
evolucionando para traer con ello mejoras inyección puede ser tan elevada de 2 a 1500 bar
significativas en funcionamiento del mismo el
funcionamiento del sistema Detroit ofrece una que mejorar la pulverización del combustible
avanzada y significativa operación sobre los

P á g i n a 6 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Elimina componentes como los conductos de alta manera drástica la contaminación acústica y las
presión el sistema es fácil de operar y sus emisiones producidas por los gases de escape,
así como el consumo de combustible. También
funciones de diagnóstico fueron capaces de han mejorado la seguridad. Las regulaciones
mostrar al conductor por medio de indicadores medio ambientales son cada día más estrictas y
los niveles de emisiones se han de reducir cada
posicionadas en el tablero, menor emisión de
vez más atendiendo a las exigencias de las
gases contaminantes normativas vigentes y venideras.
Flujo de combustible (dos tiempos) Los fabricantes logran alcanzar esos niveles
El flujo de combustible en el sistema detroit Diesel inferiores de contaminación por dos vías:
ampliando la gama de 4 tiempos (que son
es algo diferente del sistema de bomba y boquilla siempre motores más efectivos y limpios) y
ya que la mayor parte del flujo de combustible perfeccionado los modelos ya existentes, así
como mejorando las mecánicas de los motores de
tiene lugar a baja presión. La presión de inyección
2 tiempos.
no se crea si no hasta que el embolo del inyector
inicia su carrera hacia abajo en su carrera de
inyección.

Flujo del sistema


de
03
combustible (cuatro tiempos)
La principal diferencia entre los motores de 2 y 4
El flujo de sistema de combustible es muy tiempos se encuentra en las fases del pistón.
semejante al del motor de dos tiempos Los motores de 4 tiempos completan un (1) ciclo
termodinámico cada cuatro (4) recorridos del
En un motor de cuatro tiempos el combustible
pistón mientras que los de 2 tiempos realizan un
entra al inyector por una ranura circular que se (1) ciclo de combustión cada dos (2) recorridos
encuentra conectada a un conducto practicado en del pistón. Un ciclo termodinámico tiene cuatro
(4) fases: admisión, compresión, combustión y
la cabeza de cilindros. escape. Un motor de 2 tiempos genera más
Al inyectarlo en su perforación se colocan dos potencia (entre un 30% y 50%) con menos
cilindrada, pero también tiene mayor consumo
arosellos en el inyector. Los arosellos impiden que
de combustible.
el combustible se fugue.
Los motores de 4 tiempos presentan ventajas y
desventajas respecto a los de 2 tiempos. Entre las
IDETIFICACION DE LOS INYECTORES DIESEL ventajas encontramos su fiabilidad. Los motores
de 4 tiempos separan completamente el sistema
Los motores de explosión han evolucionado de lubricación y utilizan un sistema de válvulas
enormemente en los últimos años, reduciendo de para controlar los flujos de admisión y escape. El

P á g i n a 7 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

hecho de separar el sistema de lubricación Cada inyector está controlado por la centralita
permite que el motor funcione con gasolina pura,
electrónica, que determina la cantidad de
es decir, sin mezcla de aceite. Además, ofrece
una mayor autonomía y emite menos gases combustible que debe entrar en el motor en
contaminantes ya que, a diferencia del motor de 2 función de la necesidad del vehículo.
tiempos, este no quema aceite y es mucho más
eficiente. También ofrece más par motor y una
curva de potencia más lineal.
Otro detalle importante es que estos motores
vibran menos que los de 2 tiempos y aunque el
mantenimiento es reducido, el precio y la
dificultad de una reparación es algo más elevada.
Su complejidad también hace que sean más
grandes y pesados que los de 2 tiempos.
En resumen, los motores de 4 tiempos suelen ser
más grandes y pesados, pero consumen menos
04
combustible, contaminan menos, son más fiables
y más silenciosos. Honda solo fabrica motores de
4 tiempos que funcionan con gasolina sin plomo,
sin mezcla de aceite y gasolina. De este modo, el El inyector está compuesto por las siguientes
usuario se olvida de la preparación de la mezcla partes:
y se despreocupa de los humos y olores
desagradables típicos de los motores de 2
Porta-tobera: bloque de acero que funciona
como estructura de guiado para el montaje del
resto de componentes. A través de este bloque,
entra el carburante hacia la cámara de presión del
inyector.

Tobera (o inyector): pieza fijada a la porta-tobera


mediante un manguito roscado. En su interior se
monta la válvula de aguja; esta permite formar
una cámara de presión estanca ya que la punta
de la misma tapona los orificios de salida del
tiempos. inyector.

Válvula de aguja: pistón que actúa como


PARTES DE UN INYECTOR
compuerta de inyección. En estado de reposo la
Los inyectores diésel se localizan sobre los
válvula cierra el paso de combustible.
cilindros (un inyector para cada cilindro), en la
culata del bloque motor y su movimiento está
Resorte: muelle cuya fuerza en reposo permite el
gobernado por la presión de combustible
cierre estanco de la válvula contra el orificio de
generada por la bomba de inyección.
salida del inyector. El aumento de la presión del

P á g i n a 8 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

combustible recae sobre la solapa cónica de la Suponemos que el motor ya está en


funcionamiento, cuando el pistón alcanza el
válvula y la levanta, venciendo la fuerza del
P.M.I. descubre una serie de lumbreras de
resorte. En este momento, el combustible se admisión maquinadas alrededor de la camisa del
inyecta a través de los orificios del inyector hacia cilindro. Así el aire (A) proveniente de un soplador
(S) ingresa al cilindro en el mismo momento que
la cámara de combustión del cilindro. Una vez un sistema de distribución abre las válvulas de
finalizada la inyección, el resorte vuelve a empujar escape. Por lo tanto el aire empujado por el
la válvula de aguja contra el asiento de soplador no solo permite la admisión, sino que
además empuja los gases quemados (E). A
estanqueidad. medida que el pistón sube y tapa las lumbreras de
admisión también se cierran las válvulas de
Tornillo de reglaje: tornillo que permite escape. Por lo tanto llega la compresión, a un
ajustar la presión de inyección del elevado valor como en un diésel 4 tiempos,
entonces el aire alcanza de 500°c a 600°c y
combustible. también como en aquellos, cerca de la finalización
de la compresión con un cierto avance comienza
Racor de cierre: durante el proceso de la inyección desde la tobera de múltiples orificios
tan delgados como un cabello, pero con una
inyección, se filtra una pequeña dosis de
presión de 1400 a 2000 Kg/cm2 Así estamos
combustible entre la válvula de aguja y la terminando una carrera ascendente del pistón.
porta-tobera. De este modo se consigue
lubricar el resto de los elementos del
inyector. El racor de cierre hermetiza el
conjunto del inyector y permite la vuelta del
combustible residual al tanque

Hay que tener en cuenta que el sistema de


distribución del diesel dos tiempos, posee un06
árbol de levas con levas de escape y de inyección
para accionar oportunamente a inyector- bomba
(I), es decir una unidad que no sólo posee la
tobera de inyección con su aguja y resorte, sino
que además tiene un émbolo que dosifica el
caudal de gasoil según como se acelere. También
como en el diesel cuatro tiempos, se genera el
encendido espontáneo o explosión del primer
parte de gasoil inyectado, provocando el golpe
diésel. Ya en la segunda carrera cuando el pistón
comienza a bajar (figura 3), continúa la inyección,
pero el combustible arde sin explotar, generando
FUNCIONAMINETO DE UN MOTOR A la fuerza de empuje expansiva que nos da la
DOS TIEMPOS potencia. Antes de la mitad de la carrera,

P á g i n a 9 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

concluye la inyección y luego comienza la electrónico o sea que cada inyector-bomba usa el
apertura de las lumbreras de admisión y de las accionamiento y elevación de presión propias del
válvulas de escape (figura 4) terminando la mecanismo, pero el paso del combustible y por lo
segunda carrera y disponiendo sus piezas para tanto apertura de la aguja del inyector se realiza
comenzar un nuevo ciclo como lo indica El intermitentemente, gracias a la acción de una
sistema de distribución del diésel dos tiempos
computadora que teniendo en cuenta distintos
posee un accionamiento por cadena o por
engranajes intermediarios con una relación de sensores permite una inyección piloto para que
dientes 1:1 porque por cada vuelta del cigüeñal se
explote lo menos posible (suavizando el golpe
deben accionar las válvulas de escape y el
inyector. Generalmente se aprovecha el diésel) y luego entrega el resto también en
accionamiento para agregar un engranaje que
inyecciones intermitentes.
permita girar una de las paletas del soplador,
algo muy parecido a un compresor Roots,
sólo que en este caso es usado como una
bomba de barrido.

Flujo de Combustible en el Inyector de


A diferencia del motor Otto dos tiempos, el cárter
se utiliza para contener un nivel de aceite y la Dos Tiempos
bomba correspondiente de tal forma que se
produce una lubricación similar a la de cualquier
motor de cuatro tiempos. También tiene circuito
de refrigeración con su bomba de agua y cámaras
de agua que por una cuestión de simplificar los
esquemas, no las he dibujado. También posee un
volante de inercia.
Actualmente los diésel dos tiempos se usan en
donde se necesite mucha fuerza y potencia como
Ilustración 1 Inyector de 2 tiempos Serie N
el caso de locomotoras, barcos, dragas,
remolcadores, mega camiones para traslado de Naturalmente, el flujo de combustible en un
tierra en minas y máquinas tuneladoras. En el inyector de Detroit Diesel tienen flujos similares,
autotransporte pesado para cargas y pasajeros se ya sea de 2 o 4 tiempos, su flujo es simple:
continúa usando el diésel cuatro tiempos que 1 El combustible llega al inyector, por medio
resulta menos ruidoso, más durable y más de un conducto de un tubo puente desde
económico en el gasto de combustible. el múltiple de combustible.
Solamente un mecanismo del dos tiempos se 2 Su flujo inicia por el accesorio de entrada
tienen cuenta en algunos diésel cuatro tiempos o ingreso de combustible del inyector.
electrónicos, es el inyector-bomba. Es decir que 3 EL combustible ingresa por el acceso de
la distribución tendrá árbol de levas con levas de entrada al filtro de entrada
admisión, de escape y de inyección.
La gestión del caudal de inyección no se hace a
través de un acelerador mecánico, sino

P á g i n a 10 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Ilustración 2 Inyector de 4 tiempos


Procedimiento para Desmontar el
Inyector de Dos o Cuatro Tiempos
Al igual que el punto anterior, los inyectores son
bastante similares, por lo tanto su desmonte es
muy similar:

• Desconecta la batería de alimentación


para evitar un daño en el módulo de
control electrónico durante la remoción de
los inyectores.

• Afloja y quita los 8 pernos que sostienen Ilustración 3 Inyector Detroit Diesel 4 Tiempos
la tapa del balancín a la base del mismo.
Quita la tapa. Afloja y quita los 10 pernos Desmontado
que adjuntan la base del balancín a la
cabeza del cilindro. Quita la base. Ilustración 4 Extracción de Inyectores Detroit

• Desconecta las terminales del arnés del Desensamble, inspección y re


cableado del inyector de cada uno usando
una pequeña llave de trinquete. Hay dos ensamble
terminales por inyector. Luego de haber
quitado las terminales, pon el arnés al Primero se deben de quitar las cubiertas y
costado del motor para evitar dañar las conectores eléctricos, se quita todo lo que sujete
terminales. el inyector a la culata o esté conectado a él como
tubos o conectores luego se limpia las partes
exteriores del motor que sujetan el inyector.
• Quita el primer perno que sostiene al
inyector usando una llave de 10 mm. Una
Desensamble:
vez que hayas quitado el perno, tira de la
abrazadera que sostiene al inyector.
Tener los complementos de seguridad (guantes,
Quítala y apártala. Repite este paso para
mascarilla y lentes de seguridad)
los 5 inyectores restantes.
Copa de profundidad, El torque, Llave para
• Tira el primer inyector fuera de la cabeza tuberías, El asienta toberas, El manómetro de
del cilindro. Pon el mismo presión, Las tuberías necesarias, teniendo las
cuidadosamente dentro de un balde, herramientas adecuadas procedemos a desarmar
asegurándote de no dañar la boca del el inyector
inyector. Repite este paso para los 5 Coloque el inyector en el banco de trabajo para
inyectores restantes. proceder al desarmado con la punta hacia abajo.
Quite el tornillo de ajuste con una llave adecuada.
Quite el porta toberas.

P á g i n a 11 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Quite la tobera. Extraiga la válvula de aguja de la impregnados de diésel y, al golpearla ligeramente


tobera. con los dedos, deberá caer libremente. En caso
Coloque todas las piezas en un recipiente con de que esto no ocurra, deberá efectuarse
diésel cuidando que haya la menor suciedad para nuevamente la limpieza y des incrustación y, si
no dañar el inyector. esto no fuese suficiente, se sustituirá el conjunto.
Verifique daños dentro y fuera del inyector
también es los componentes.
Limpie cada parte del inyector hasta que quede lo
mejor limpio posible.

Probador de inyector.

En el porta inyector deberá comprobarse la varilla


de empuje, que no debe estar deformada ni
presentar señales de golpes o deformaciones,
Verificando daños y limpieza de la aguja de la tobera
prestando especial atención a su estado de
desgaste.
Inspección de inyectores: También debe comprobarse el estado del muelle
En lo que se refiere a la verificación de y el dispositivo de reglaje.
componentes, deberán inspeccionarse las caras
de unión del soporte de la tobera y de la porta Finalizadas las operaciones de verificación y
inyector. Si existen ralladuras, corrosión o limpieza del inyector, deberá comprobarse la
deformaciones, deberán sustituirse. También se elevación de la aguja en su asiento, la cual está
examinaran las superficies desacoplamiento de la limitada en el funcionamiento durante la inyección,
aguja del inyector y la tobera. Un tono azulado de cuando el extremo superior de la aguja hace
estas superficies indica que han funcionado a contacto con la superficie de
temperaturas excesivas, a las cuales, pueden
producirse el destemplado del material, por cuya acoplamiento del porta inyector. La elevación de
causa deben ser sustituidas la aguja debe estar comprendida dentro de ciertos
límites, si se quiere obtener una inyección eficaz
ambas piezas. El asiento de la aguja debe y una duración razonable de la tobera, no será
presentar un buen acabado mate en las zonas de suficiente para permitir el paso de toda la carga
contacto, sin escalón indicativo de desgaste de combustible sin restricciones, lo cual provoca
excesivo. Si se encuentran ralladuras en estas un descenso considerable de la presión necesaria
zonas, deberán ser sustituidos estos para que el combustible salga a través de los
componentes, teniendo en cuenta el ajuste entre orificios de la tobera, con lo cual, empeora la
la aguja y su tobera. penetración y la pulverización en la cámara de
combustión. Por lo contrario, una elevación
Se comprobará igualmente que la aguja se excesiva provoca un fuerte golpe de la aguja
desliza fácilmente en el interior de la tobera, sin contra su asiento en el momento de cierre, que
agarrotamiento ni holguras. Colocada la tobera en acorta considerablemente la duración de la tobera.
posición vertical la aguja debe caer hasta el fondo
del asiento por su propio peso. Apretándola
ligeramente con la mano contra su asiento, al
invertir la posición de la tobera, la aguja debe
mantenerse sobre su asiento, si ambos están

P á g i n a 12 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Atomización adecuada de inyectores inyección


directa.

PRUEBAS
Si queremos comprobar el perfecto
funcionamiento del inyector sin tener que
desarmarlo, nos bastara con desmontarlo del
motor y utilizar uno de los comprobadores que
Prueba de deslizamiento de la ajuga en la
hay para esta función. La comprobación del
tobera.
funcionamiento consiste en determinar si el inicio
de la inyección se produce a la presión estipulada
Ensamble de inyectores: y la pulverización obtenida es correcta. Para
realizar estas verificaciones se dispone de un
Coloque el cuerpo del inyector en la base para comprobador, en el que se sitúa el inyector en un
armar o en una prensa de banco siempre con el acoplamiento adecuado, conectando al mismo
cuidado de no dañar el cuerpo del inyector, por una tubería de alta presión que le hace llegar
eso se recomienda utilizar algo que proteja a este. combustible desde una bomba manual, a una
Coloque la válvula de aguja en la tobera determinada presión, indicada por un manómetro.
verificando que esta se introduzca La prueba del inyector se efectúa en varias fases,
adecuadamente y verificar que no contenga que son las siguientes:
suciedad ni polvo.
Coloque los accesorios de entrada. Verificación de la pulverización
De vuelta al cuerpo del inyector del elemento de
sujeción. Montado el inyector sobre el comprobador de
Coloque la tobera con la ajuga en el cuerpo del manera que vierta el chorro sobre la cámara, o un
inyector. recipiente, se accionara en la palanca de mando
Coloque el porta toberas. hasta conseguir la inyección de combustible en un
Introduzca el vástago y el resorte. chorro continuo. Accionando

la palanca con una secuencia rápida, se


Le damos el ajuste necesario al porta toberas. observara el chorro de combustible vertido y la
Coloque los elementos de ajuste válvula de dispersión del mismo, que debe formar un cono
empuje y muelle regulador. incidiendo en la bandeja. Irregularidades en la
Coloque el tornillo regulador. forma o disposición del chorro implican el
desmontaje del inyector y la limpieza del mismo
con las herramientas apropiadas, cuidando de no
Coloque el racor de cierre. rayar las superficies. Al tiempo que se realiza esta
prueba, se analizara también el ruido que se
produce en la inyección, cuyas características
dan idea del estado del inyector.
Para que el inyector pulverice correctamente el
combustible, es preciso que su aguja oscile hacia
atrás y hacia adelante a una frecuencia muy
Verifique que los componentes hayan sido elevada en la fase de inyección. Esta vibración
colocados en el orden establecido, visualmente emite un ruido muy suave, que puede percibirse
verifique que la punta del inyector no esté siendo accionando la bomba con una cadencia de uno o
obstruida por alguna partícula. dos bombeos por segundo. Este zumbido

P á g i n a 13 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

desaparece cuando la cadencia es más rápida, En estas condiciones, debe observarse un


siendo sustituido por un silbido que puede descenso lento de la aguja del reloj comparador,
percibirse a partir de cuatro o seis bombeos por que indica el nivel de fuga de retorno.
segundo. Hasta la aparición del silbido, la Generalmente se considera correcto un inyector,
pulverización que se obtiene está a veces en cuando a nivel de fuga de retorno, si la presión
incorrectamente repartida o deshilachada. se mantiene por encima de 50 bar más de seis
Cuando la cadencia de bombeo sea rápida, el segundos, partiendo de una presión de 100 bar.
chorro habrá de ser neto, finamente pulverizado y La fuga de retorno indica la cantidad de
formado un cono perfectamente centrado en el combustible que sale entre la varilla de la válvula
eje de simetría del inyector. de aguja y el cuerpo de la tobera, hacia el retorno.
Esta fuga debe existir en una cierta proporción,
para lubricar estos componentes. Si es pequeña,
indica una escasa holgura entre la aguja y la
tobera. Si la fuga es excesiva, indica mayor
holgura de la necesaria y deberá sustituirse o
repararse la tobera.

Afinación de motor diésel:

Atomización adecuada de inyectores inyección La función principal de una afinación de motor es


indirecta. recuperar y mantener la eficiencia y la esencia
original del vehículo. Esto se alcanza mediante la
Goteo sustitución de partes, que por su uso normal se
desgastan o pierden su efectividad en su
Accionando lentamente la palanca de mando de funcionamiento, y mediante una limpieza
la bomba de mando de la bomba de manera que detallada de algunos componentes del motor.
la presión se mantenga por debajo de la de tarado
y próxima a este valor, se constatara que no
existe goteo del inyector. Lo contrario indica un La afinación de motor consiste en realizar
defecto de estanqueidad que implica el cambios de bujías, cables o bobinas, aceite, filtro
de aire, filtro de aceite, filtro de combustible y el
desmontaje y limpieza del inyector, kit de inyectores que incluye sellos y micro filtros
principalmente la superficie cónica de asiento de limpieza o lavado, calibrado de inyectores y
la aguja. Si con esta operación no se corrige el mantenimiento al cuerpo de aceleración, todo ello
goteo, deberá sustituirse la tobera. para mejorar y alargar la vida útil del motor,
permitiendo así obtener un buen rendimiento en
consumo del combustible.

Goteo en un inyector.

Fuga de retorno La afinación


hace parte
Accionando la palanca de mando de la bomba del del mantenimiento del motor, especialmente de
comprobador hasta obtener una presión en el las partes que más rápidamente se desgastan por
inyector de aproximadamente 10 bar por debajo el uso ya que son las que están expuestas a
de la de tarado, se cerrara la válvula de paso de mayor movimiento o mayor suciedad. Este
combustible de que está provisto el comprobador. procedimiento, se hace porque permite disminuir

P á g i n a 14 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

la cantidad y calidad de los gases tóxicos que un normal de funcionamiento. Conecta el lector de
motor emite a la atmósfera mientras circula. diagnóstico Pro-Link en el receptáculo Deutsch
Finalmente, se deja el vehículo a punto para una ubicado debajo del tablero del lado del conductor.
conducción segura y sin riesgos de fallas Todas las marcas y modelos de los camiones
mecánicas en el motor. están equipados con receptáculos Deutsch desde
que fueron introducidos los motores electrónicos.
Inyectores detroit Diesel Selecciona "Prueba de corte del cilindro" de la
Los inyectores de combustible son el componente lista de opciones del Pro-Link. Deja que el motor
principal de todos los motores Diesel. El se asiente en 1000 rpm y realiza cortes de cilindro.
combustible es extraído desde el depósito y El Pro-Link indicará si un cilindro no está
empujado por la bomba de combustible a los disparando, indicativo de un inyector defectuoso.
inyectores del mismo. Los inyectores luego rocían
el combustible Diesel en los cilindros, permitiendo
que los cilindros se enciendan. Antes de finales
de 1980, los inyectores de combustible eran de
naturaleza mecánica. Después de la llegada del
motor controlado electrónicamente, se hicieron
más avanzados, basándose en la computadora
del motor para saber cuándo dispararse.

Solución de problemas de los inyectores


utilizando DDDL Arranca el motor y deja que
alcance la temperatura normal de funcionamiento.
Conecta una computadora portátil en el
receptáculo Deutsch ubicado debajo del tablero
del lado del conductor. Ejecuta el programa
Detroit Diesel del programa DDDL7.0. Revisa los
códigos de error que aparezcan en la tabla de
diagnóstico del programa DDDL7.0 del Detroit
Solución de problemas básicos del Diesel, y repara o elimina primero los códigos
inyector activos e inactivos antes de proceder a solucionar
Quita los tornillos que sujetan la cubierta de la los problemas de los inyectores. Realiza pruebas
válvula del bloque del motor con una llave de de doble y triple corte de cilindro apagando los
trinquete. Coloca la tapa de las válvulas a un lado. mismos con el uso del software DDDL7.0 de
Retira el colector de escape del motor quitando Detroit Diesel. Comprueba los datos obtenidos
los seis tornillos de cabeza hexagonal situados en mediante la revisión de las listas y la información
la parte delantera, media y trasera del mismo. El obtenida de las pruebas del corte por el programa
colector de escape está situado en el lado del del Detroit Diesel y su comparación con los datos
pasajero del motor. Arranca el motor. Observa los históricos del motor según se desprende de dicho
seis agujeros del colector para ver si hay humo. programa. Un cilindro que no dispara la chispa o
Una pequeña cantidad de humo blanco será tiene baja energía indica que está defectuoso. El
normal. Si un agujero colector no está Detroit Diesel Series 60 fue uno de los motores de
produciendo humo, esto puede ser un indicador carretera más vendidos desde fines de los 80s a
de que el inyector en el cilindro no se está fines de los 90s.
disparando. Solución de problemas de los El Series 60, un motor comandado
inyectores con Prolink Arranca el motor y déjalo electrónicamente, venía en modelos de 11, 12,7 y
funcionar hasta que alcance la temperatura 14 litros. Originalmente era ofrecido por la

P á g i n a 15 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

mayoría de los fabricantes de camiones y ahora palabras, es necesario garantizar que los gases
solamente está disponible en camiones de escape salgan a tiempo de la cámara de
Freightliner y Western Star. Detroit Diesel ha combustión sin entrar en contacto con la mezcla
discontinuado su fabricación desde 2010. de aire y combustible, ya que esto reduciría la
eficiencia de la combustión.

Está relacionado con el principio de


funcionamiento del motor de combustión interna
NUEVA TECNOLOGIA DETROIT DIESEL de cuatro tiempos. Hay cuatro fases en un ciclo y
El Detroit Diesel Series 60 es un motor Diesel de en cada una de ellas el cigüeñal gira media vuelta,
4 tiempos en línea seis que se produjo por lo que significa que el cigüeñal y los mandos de
primera vez en 1987. Se desvió de la mayoría de las válvulas deben estar conectados en una
los motores en carretera, al ser un motor de árbol proporción de dos a uno. El árbol de levas
de levas Insignia de la cubierta de la válvula S-60 controla las válvulas, tiene la mitad de velocidad
La Serie 60 también estaba disponible en 12,7 L que el cigüeñal. El mecanismo de sincronización
(775 pulgadas cúbicas) en ese momento, que fue ideal es rígido y ligero para conseguir una baja
creada por una carrera más larga de 6,3 pulgadas inercia y una alta velocidad. El accionamiento de
(160 mm). Ambos tamaños de motor también se las válvulas tiene un gran efecto en la eficiencia
utilizaron en aplicaciones de camiones y de los motores porque toda la energía extra
tractocamiones. En 1998, se suspendió la gastada se desperdicia. Por ejemplo, los muelles
producción del Detroit Diesel Series 60 de 11,1 de retorno de las válvulas son un problema, la
litros. Una vez descontinuada la Serie 60 de 11,1 fuerza del muelle debe ajustarse de forma óptima
litros, la Serie 60 de Detroit Diesel de 12,7 litros
se convirtió en la aplicación para autobuses. A
partir de finales de la década de 1990, Neoplan
fabricó la Serie 60 como motor disponible para
sus autobuses articulados de piso alto y piso bajo :
el AN460A y AN460LF. Detroit Diesel comenzó a
fabricar motores marinos Serie 60 en 1999, con
una mayor disponibilidad a partir de 2000.
Un soplador obliga a entrar aire a los cilindros
13 para expulsar los gases quemados y para
suministrar una nueva carga de aire fresco a los
cilindros para la combustión. Las paredes de los
cilindros contienen una hilera de puertos o
lumbreras que quedan más arriba del pistón
cuando éste llega a su punto muerto inferior.
Estas lumbreras dejan entrar el aire enviado por
el soplador a los cilindros, tan luego como la
cabeza del pistón deja al descubierto las
lumbreras. La corriente de aire en una sola
dirección hacia las válvulas de escape produce el
"barrido", con lo cual los cilindros vuelven a
AFINACION Y AJUSTE DEL quedar llenos de aire fresco cuando el pistón
vuelve a cubrir las lumbreras de admisión.
MOTOR 4 TIEMPOS Conforme el pistón continúa su movimiento
Los motores de combustión interna de cuatro ascendente, se cierran las válvulas de escape y
tiempos tienen colectores para permitir los la carga de aire fresco es sometida a la
cambios de carga de los cilindros. En otras compresión. Un instante antes de que el pistón

P á g i n a 16 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

llegue a su posición más alta (punto muerto


superior), se inyecta la cantidad correcta de
combustible finamente pulverizado dentro de la
cámara de combustión, por medio de un inyector
individual. El calor tan intenso que se genera
durante la compresión a que es sometido el aire,
inflama el combustible pulverizado y la
combustión continúa hasta que se ha quemado
todo el combustible que se inyectó. La presión
resultante de la expansión empuja el pistón hacia
abajo para la carrera de potencia.

LOCALIZACIÓN DE AVERIÁS Y
PRUEBAS

P á g i n a 17 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

P á g i n a 18 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

P á g i n a 19 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

México los motores responsables de encabezar la


gama será de DD 13 DD 15 y DD 16 cuya
eficiencia se verá favorecida con la aportación de
la transmisión dt12 y los ejes propietarios.

Añadió que el nivel global Daimler se caracteriza


por ser punta de lanza en tecnología poniendo
énfasis en el desarrollo de productos que
privilegia el beneficio de cliente la sociedad y la
esfera ambiental siempre en línea con las
normativas vigentes en cada país en el que se
opera.
Para el adecuado funcionamiento de los motores
Euro V se requiere Diesel de hasta 300 partes por
millón de azufre, mientras que en el caso de los
EPA 10 GHG 17 es indispensable utilizar el de 15
o menos partes por millón. Si no hay Diesel UBA
disponible, ni siquiera debe ser considerada esta
segunda opción, pues podría causar daños
severos en los sistemas de postratamiento. Es
importante mencionar que tanto las plataformas
Euro V como las EPA 10 GHG 17, requieren el uso
de urea.

Esta nueva generación cuenta con downspeeding,


opción que permite configurar el tren motriz para
que el motor trabaje a menos revoluciones, pues
otorga hasta 90% del torque pico desde las 800
rpm, lo que se traduce en una mejora del 8% en
rendimiento de combustible, así como incremento
de habilidad de arranque y reducción al desgaste
de los frenos.
Además, la adopción de las nuevas plataformas
representa la puerta de entrada a las tecnologías
Nueva Tecnología para el Detroit Diésel
más avanzadas desarrolladas por Daimler Trucks
Previene que la disponibilidad de Diesel de Ultra
North America (DTNA), las cuales están
baja bajo azufre pueda demorar en el país y con
enfocadas en promover la seguridad y la
el objetivo de que el incremento de precio de las
eficiencia en el consumo de Diesel.
unidades no sean tan elevados, Daimler trucks
México ofrecerá como principal apuesta los
Como primer beneficio, se encuentra la
motores europeos ve sin dejar de lado la
posibilidad de acceder al tren motriz integrado
disponibilidad de disponer también de las
Detroit, en el que destaca la transmisión DT12, la
plataformas que cumplen con los estándares
cual representa la combinación ideal para
eps10 ghg 17 vigentes en Estados Unidos.
promover la eficiencia de combustible. Es de fácil
operación, requiere menos tiempo de
Diseño en el marco de la convención cana car
capacitación y hace mucho más confortable el
2018 Daimler vehículos comerciales México dio a
manejo, factores que arrojarán números positivos
conocer cómo quedará conformada la familia de
en la rotación de operadores.
Troy para enfrentar el cambio de emisores en

P á g i n a 20 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

Además, la DT12 cuenta con cambios Beneficios uno a uno:


automatizados controlados por computadora, lo
que ofrece mayor eficiencia en la conducción y DD13: versatilidad a la medida de su operación
protección del tren motriz. El eCoast permite una
neutralización de la transmisión para disminuir las Se trata de un motor de 12.8 litros capaz de
revoluciones del motor a nivel ralentí y mantener abarcar de 350 a 505 hp y de 1,250 a 1,850 lb-pie
el impulso. La modificación en el modo de de torque, rango que lo convierte en el más
maniobra libera el freno de servicio y permite un flexible de la gama, capaz de adaptarse a
avance lento, lo que facilita la conducción en aplicaciones sencillas y de doble remolque con
zonas congestionadas y áreas de carga y cargas ligeras. Se prevé que esta plataforma se
descarga. convierta en la de mayor volumen de
Incluye también el asistente para arranque en comercialización para la marca, pues al ser un
pendiente, el cual evita que el camión retroceda motor más ligero y con características de
cuando el operador libera el freno de servicio e operación que permiten mayor torque a menos
inicia su avance. Además, el Modo Inteligente de revoluciones se prevé que ofrezca un rendimiento
Manejo del tren motriz (IPM) cuenta con de combustible superior al conseguido
tecnología de GPS, que descubre la topografía actualmente con el DD15 Euro IV..
del camino y adelanta los cambios para un
manejo más eficiente.

Por su parte, los Ejes Detroit delanteros, traseros


sencillos y tándem 6x2 y 6x4 llegan a completar
esta nueva oferta en México. Los ejes delanteros
de Detroit favorecen la maniobrabilidad con un
ángulo de giro de hasta 55° Otra de sus DD16: especial para las cargas más pesadas de
cualidades es la durabilidad propiciada por sus México
rodamientos de aguja, en lugar de bujes de
bronce en los muñones que giran las ruedas. Con 15.6 litros de desplazamiento, esta
plataforma ofrece un rango de potencia y torque
Los ejes traseros cuentan con un nuevo que va de 500 a 615 hp y de 1,850 a 2,065 lb-pie.
desarrollo llamado NFD (New Final Drive), que le Esta opción está dirigida a aquellas flotas que
darán eficiencia adicional al tren motriz para un transportan cargas muy pesadas.
mejor rendimiento de combustible. Estos ejes
tendrán como opción el sistema de lubricación
inteligente ALM (Axle Lubrication Management)
que permitirá disminuir la resistencia de los
engranes al giro, lo que contribuye a mejorar aún
más la eficiencia del tren motriz.

La adopción del nuevo portafolio de motores da la


posibilidad de integrar todo el abanico de
soluciones de seguridad de Detroit Assurance 4.0,
entre las que destaca la asistencia activa de
frenado de emergencia (ABA4), alerta de
abandono de carril, alerta de peatones en
movimiento, control crucero adaptativo y alerta de
distancia. Además, en cuanto a telemática se DD15: ahora más limpio
refiere, los transportistas nacionales podrán
acceder a la plataforma Enlace Freightliner en su Esta plataforma de 14.8 litros ofrece un rango de
versión actualizada: potencia de 400 a 505 hp y 1.550 a 1,750 lb-pie
de torque. Es un motor que en los últimos cuatro

P á g i n a 21 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

años ha ganado gran relevancia en el mercado


mexicano en su versión Euro IV libre de urea,
pues en mancuerna con el Cascadia ha
promovido la eficiencia de combustible entre las
flotas nacionales Ahora estará disponible con el
estándar de emisiones EPA10 GHG17
(equivalente a Euro VI).

P á g i n a 22 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

GLOSARIO

• Downspeeding: Tecnología que permite al motor trabajar a menos RPM.


• Colector: El colector es un tubo o conducto ancho que se bifurca en unos conductos o
canalizaciones más pequeñas.Los tipos de colectores que podemos ver son: Colector
de escape, parte del motor que pasa los gases de los cilindros al tubo de escape.
• Atomización: Fragmentación o dispersión de una cosa en partes muy pequeñas.
• Congestión: Acumulación excesiva de liquido en el sistema.

P á g i n a 23 | 24
Grupo 02 Sistema Detroit Diésel

CONCLUSION
1.-Conclusión de inyectores 2-4 tiempos detroit Diesel

Básicamente son dispositivos encargados de atomizar el combustible para su explosión, por ende es
importante conocer su flujo de combustible y el como desmontarlos para poder repararlos o
reemplazarlos.

2.-Conclusión:

El ensamble, inspección y re ensamble de nuestros inyectores nos ayuda a verificar si estos contienen
daños o si necesitan algún cambio, es importante verificarlos cada cierto tiempo para evitar que se
dale nuestro vehículo por completo, la afinación de nuestro motor es importante para poder alargar la
vida de este mismo y tenga una mejor efectividad y duración.

3.-Conclusion de averías y tecnología:

Debemos de localizar y solucionar cualquier avería en el sistema ya que por mas pequeña que sea
puede llegar a otorgar destrozos en nuestro motor Detroit.
Las nuevas gamas de los motores detroit son interesantes ya que no solo quieren evitar la
contaminación si no también lo altos costos , así pueda estar habilitado a todo publico.

P á g i n a 24 | 24

También podría gustarte