Aspectos Tecnicos de La Gestion Contractual - Sesion2
Aspectos Tecnicos de La Gestion Contractual - Sesion2
Aspectos Tecnicos de La Gestion Contractual - Sesion2
1. Definiciones
2. Fundamentos de la gestión de riesgos
3. Procesos de la gestión de riesgos
4. Los riegos en la contratación pública.
3
Definiciones
Definiciones
5
Definiciones
6
Definiciones
Contrato actualizado El contrato original afectado por las variaciones realizadas por los
reajustes, prestaciones adicionales, reducción de prestaciones, o por
o vigente ampliación o reducción del plazo, u otras modificaciones del contrato.
7
Definiciones
8
Definiciones
9
Definiciones
Gastos Generales Son aquellos que no están relacionados con el tiempo de ejecución de
la prestación a cargo del contratista.
Fijos
Gastos Generales Son aquellos que están directamente relacionados con el tiempo de
ejecución de la obra y por lo tanto pueden incurrirse a lo largo de todo
Variables el plazo de ejecución de la prestación a cargo del contratista.
10
Definiciones
11
Definiciones
12
Definiciones
13
Definiciones
14
Definiciones
15
Definiciones
16
Gestión de Riesgos
Gestión de riesgos en proyectos
Evento de condición
incierta que, de
suceder, va a tener
impacto en por lo
menos uno de los
objetivos del
proyecto.
Incluye la
planificación
identificación, Los impactos
análisis, pueden ser
implementación de positivos o
la respuesta negativos.
monitoreo de los
riesgos.
18
18
Gestión de riesgos en proyectos
Los riesgos
conocidos son
aquellos que
han sido
identificados y
analizados.
Percepción del
Organizaciones riesgo como el
dispuestas a efecto de la
aceptar incertidumbre
diferentes sobre los
niveles de objetivos del
riesgos proyecto
19
Procesos de la gestión de riesgos en proyectos
Metodología
Roles y Responsabilidades
Presupuesto
Calendario
Categoría de riesgos (RBS)
Definiciones de probabilidad e impacto
Matriz de probabilidad e impacto
Tolerancias revisadas de los interesados
Formatos de informes
Seguimiento
21
Estructura de desglose de riesgos RBS
22
Definición de probabilidad de los riesgos
1 2 3 4 5
Muy poco Poco probable Medianamente Altamente Muy altamente
probable probable probable probable
23
Definición de impacto de los riesgos
24
Identificación de riesgos
Involucrar al equipo
Determinar los de proyecto para
riesgos que pueden desarrollar y
afectar al proyecto y mantener un sentido
la documentación de de propiedad y
sus características. responsabilidad ante
los riesgos y acciones
25
Análisis cualitativo de riesgos
26
Matriz de probabilidad e impacto
Probabilidad Severidad
27
Análisis cuantitativo de riesgos
Analizar
numéricamente el
efecto de los riesgos
identificados sobre
los objetivos
generales del
proyecto.
Debe repetirse
después de realizar Se realiza a los
el proceso de riesgos priorizados
planificación de las en el análisis
respuestas y cualitativo por el
durante el impacto que éstos
monitoreo y control pudiesen tener.
de los riesgos.
28
Planificación de la respuesta a los riesgos
Desarrollar
Designar a una
opciones y
persona Puede implicar
acciones para
responsable que riesgos y
incrementar las
será la encargada actividades en el
oportunidades y
de implementar las presupuesto.
reducir las
acciones definidas.
amenazas
29
Planificación de la respuesta a los riesgos
30
Implementación de la respuesta a los riesgos
31
Monitoreo y control de los riesgos
Monitorear la Evaluar la
implementación de Hacer seguimiento Identificar y efectividad del
los planes de a los riesgos analizar nuevos proceso de gestión
respuesta a los identificados riesgos de riesgos a los
riesgos largo del proyecto
32
Directiva N°012-2017-OSCE/CD para la Gestión de Riesgos
33
Disposiciones Generales 6.1
34
Disposiciones Generales: 6.2
35
Disposiciones Generales: 6.3 y 6.4
El residente de la obra y el
supervisor, deben evaluar
Durante la ejecución de la permanentemente el
obra, la Entidad a través del desarrollo de la
inspector o supervisor, según administración de riesgos,
corresponda, debe realizar la debiendo anotar los
debida y oportuna resultados en el cuaderno de
administración de riesgos obra, cuando menos, con
durante todo el plazo de la periodicidad semanal,
obra. precisando sus efectos y los
hitos afectados o no
cumplidos de ser el caso.
36
Disposiciones Especificas: 7.1
37
Causas más frecuentes de riesgos
38
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número
1
DOCUMENTO Fecha
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
Causa N° 3
de la Gestión de
Riesgos 4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
39
1 NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO Número
Fecha 05-may-17
2 DATOS GENERALES DEL PROYECTO Nombre del Proyecto “ELECTRIFICACIÓN INTEGRAL DE LAS PROVINCIAS DE
CHOTA, CUTERVO, HUALGAYOC Y SANTA CRUZ,
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
SNIP 311152
Ubicacíon Geográfica CAJAMARCA
3 IDENTIFICACION DE RIESGOS
3.1 CODIGO DEL RIESGO 1.1
3.2 TIPO DE RIESGO Operacionales
3.3 DESCRIPCION DEL RIESGO Cambio del Trazo de Ruta
3.4 CAUSA(S) GENERADORA(S) Hallazgos arqueológicos en el trazo de ruta de la LP y RP
Bajo 2 Bajo 2
Moderado 3 3 Moderado 3 3
Alto 4 Alto 4 4
Muy alto 5 Muy alto 5
3 4 3
4.3 PRIORIZACION DEL RIESGO
Tiempo Costo Tiempo Costo
Puntuación del riesgo =
12 9 Prioridad del riesgo Medio Medio
Probabilidad x Impacto
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Evitar
Aceptar X Transferir
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Discrepancias al momento del replanteo
5.3 ACCIONES DE RESPUESTA AL RIESGO Nuevo trazo; nuevo CIRA y nuevo DIA de tramos afectados.
Posible adicional de obra y/o ampliación de plazo
40
Formato para asignar los riesgos
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Entidad Contratista
DE RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo riesgo el riesgo
41
Asume el Tipo de
Ítem Tipo N° Causa Disparador Descripción del Riesgo Identificado Prob. Plazos Costos Respuesta / Mitigación
riesgo respuesta
Imp. Severidad Clasif. Imp. Severidad Clasif.
1 Operacionales 1.1 Hallazgos arqueológicos en el trazo de ruta Discrepancias al momento del replanteo Cambio del Trazo de Ruta Entidad 3 4 12 Medio 3 9 Medio Nuevo trazo; nuevo CIRA y nuevo DIA de tramos afectados. Posible Aceptar
de la LP y RP adicional de obra y/o ampliación de plazo
Operacionales 1.2 Ubicación de nuevas viviendas debajo del Discrepancias al monento del replanteo Cambio del Trazo de Ruta Entidad 2 3 6 Medio 2 4 Bajo Nuevo trazo del tramo afectado. Posible adicional de obra y/o Aceptar
trazo de ruta LP ampliación de plazo
Operacionales 1.3 Hallazgos de especies forestales Discrepancias al monento del replanteo Cambio del Trazo de Ruta Entidad 2 3 6 Medio 3 6 Medio Nuevo trazo; nuevo CIRA y nuevo DIA de tramos afectados. Posible Aceptar
protegidas por el Ministerio de Agricultura adicional de obra y/o ampliación de plazo
Operacionales 1.4 Oposición de pobladores no beneficiados Discrepancias al monento del replanteo Cambio del Trazo de Ruta Entidad 4 4 16 Alto 4 16 Alto Nuevo trazo; nuevo CIRA y nuevo DIA de tramos afectados. Posible Aceptar
con el proyecto adicional de obra y/o ampliación de plazo
Operacionales 1.5 Fallas geológicas en la ubicación de Discrepancias al monento del replanteo Cambio del Trazo de Ruta Entidad 2 2 4 Bajo 2 4 Bajo Nuevo trazo; nuevo CIRA y nuevo DIA de tramos afectados. Posible Aceptar
estructuras adicional de obra y/o ampliación de plazo
Operacionales 1.6 Modificación del Punto de Diseño Discrepancias al monento del replanteo Cambio del Trazo de Ruta Entidad 2 4 8 Medio 3 6 Medio Nuevo trazo; nuevo CIRA y nuevo DIA de tramos afectados. Posible Aceptar
adicional de obra y/o ampliación de plazo
Operacionales 1.7 Existencia de lotes con aleros Discrepancias al monento del replanteo Modificación de armados para Entidad 2 2 4 Bajo 2 4 Bajo Rediseño del armado. Posible adicional de obra y/o ampliación de Mitigar
sobresaliendo los límites de propiedad u cumplimiento de Distancias de plazo
otras instalaciones construidas Seguridad
posteriormente a la aprobación del
expediente técnico
Formato mejorado
42
Trabajo Grupal
43
Proyectos
44
45