Resumen Tema 9 Residuos Sanitarios
Resumen Tema 9 Residuos Sanitarios
Resumen Tema 9 Residuos Sanitarios
Residuos sanitarios son desechos generados en establecimientos o servicios que desarrollen actividades sanitarias:
- Docencia
- Investigación
- Preventivas
- Asistenciales.
- Manipulación de productos biológicos.
El incremento de residuos sanitarios se debe a:
- Estancias hospitalarias más precoces y de mayor duración.
- Atención a la asepsia.
- Mayor uso de materiales estériles desechables.
- Realización de técnicas complejas.
El aumento de producción de residuos implica un aumento de riesgos para la salud de enfermos, personal sanitario, visitantes de los centros asistenciales y comunidad
en general.
La clasificación de los residuos depende del personal sanitario. De ahí es posible realizar un correcto almacenamiento, tratamiento y eliminación de los residuos.
Punto SIGRE (sistema integrado de gestión y recogida envases): medicamentos caducados.
1. Medicamentos que no necesites.
2. Medicamentos caducados
3. Cajas de medicamentos.
4. Envases vacíos o con restos.
Este grupo lleva un etiquetado especial -Residuos de medicamentos no citotóxicos: medicamentos Antes de verter un residuo químico
que indica: caducados, o que no tienen las especificaciones adecuadas o de liquido en un recipiente asegúrate de
naturaleza alterada. que es el correcto identificando
- pictograma de peligro etiqueta.
-identificación del producto. -Residuos de sustancias químicas liquidas: cloroformo (más de un
-datos del proveedor. 2% de halógenos). Verterlo lenta y controlado. Interrumpir
-identificaciones de peligro y consejos si se observa gases, elevación de la
de prudencia. *Disolventes no halogenados: son tóxicos e inflamables: alcoholes o temperatura.
glicoles.
Recipiente siempre cerrado. abrirse
*Níquel, plata, mercurio, cobre. Tóxicos y corrosivos. solo al momento del vertido y volver a
cerrar.
*Residuos químicos sólidos: inflamables. Reactivos químicos de
laboratorio. Tetraoxido de osmio. Para líquidos llenarse al 80% de su
capacidad.
*Liquido de radiografías. corrosivos. No mezclar nunca residuos químicos
líquidos con sólidos.
*Soluciones de equipos automatizados para diagnostico químico. Se
usan en hematología y bioquímica. Tóxicos. Residuos citotóxicos – contenedor
hermético de color azul – etiquetado
-Restos anatómicos de entidad: cadáveres y restos humanos – adecuado.
abortos, autopsias, mutilaciones. Incluye órganos enteros, huesos,
restos óseos.