El documento habla sobre la energía, sus diferentes formas y fuentes. Explica que todo en el universo es energía y que esta se transforma pero no se crea ni destruye. También describe las principales fuentes de energía como el sol, viento, agua, carbón, petróleo y gas, y cómo estas se usan para proveer energía a las ciudades y tecnología moderna, aunque una de estas fuentes es particularmente contaminante para el planeta cuando se usa para generar electricidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas
El documento habla sobre la energía, sus diferentes formas y fuentes. Explica que todo en el universo es energía y que esta se transforma pero no se crea ni destruye. También describe las principales fuentes de energía como el sol, viento, agua, carbón, petróleo y gas, y cómo estas se usan para proveer energía a las ciudades y tecnología moderna, aunque una de estas fuentes es particularmente contaminante para el planeta cuando se usa para generar electricidad.
El documento habla sobre la energía, sus diferentes formas y fuentes. Explica que todo en el universo es energía y que esta se transforma pero no se crea ni destruye. También describe las principales fuentes de energía como el sol, viento, agua, carbón, petróleo y gas, y cómo estas se usan para proveer energía a las ciudades y tecnología moderna, aunque una de estas fuentes es particularmente contaminante para el planeta cuando se usa para generar electricidad.
El documento habla sobre la energía, sus diferentes formas y fuentes. Explica que todo en el universo es energía y que esta se transforma pero no se crea ni destruye. También describe las principales fuentes de energía como el sol, viento, agua, carbón, petróleo y gas, y cómo estas se usan para proveer energía a las ciudades y tecnología moderna, aunque una de estas fuentes es particularmente contaminante para el planeta cuando se usa para generar electricidad.
Descargue como TXT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Hola, yo soy Julián y tú estás viendo Súbete,
una iniciativa de educación sobre el cambio climático.
Hoy vamos a ver un nuevo tema, algo… ¡Electrizante! ¡Hey! ¡Hola! ¡Producción! Gracias. ¿Qué pasó? Pues que se fue la luz. Perfecto para dormir una siesta. No sólo se fue la luz sino que hubo un corte repentino de la energía eléctrica. Que es lo que permite que este video se realice y que tú lo puedas ver. Hoy les contaré qué es la energía, por qué todos somos energía, cuáles son las fuentes de energía, por qué dependemos tanto de ellas y la relación entre las fuentes de energía no renovables y el cambio climático. Ah, y lo más importante, aprenderemos cómo cada uno de nosotros puede ayudar al equilibrio energético del planeta. Así que energízate y súbete. El universo entero es energía. La energía no es solo la fuerza que hace que los planetas y las estrellas se muevan. Me refiero a que todo lo que existe es energía. Desde las galaxias hasta los átomos microscópicos. La energía es la capacidad que tiene cualquier elemento del universo, desde el más pequeño al más grande, de realizar una actividad. La energía se manifiesta de diferentes maneras: En forma de calor, radiaciones, electricidad o movimiento. Y la energía es todo lo que hace que tú, nuestro planeta y todo el universo existan. La energía la puedes sentir a través del viento, la puedes oler y probar a través de las comidas, la puedes escuchar a través de la música y ver en los colores y la iluminación. Está en todos lados a tu alrededor. En cómo caminan y ríen las personas, como vuela una mariposa, como una planta produce sus flores, todas son manifestaciones de energía. La energía se transforma todo el tiempo en diferentes tipos de energía y siempre pasa de un elemento a otro, por eso se dice que la energía no se crea ni se destruye sino que simplemente se transforma. Todo lo que ocurre en el universo es un intercambio energético, desde las actividades más simples hasta las más complejas. Te lo voy a explicar de otra manera. ¡Producción! La planta de donde viene este banano tuvo que absorber la energía directa del sol y convertirla en energía química para producir esta fruta. Cuando me como este banano, mi cuerpo transforma la energía química en otros tipos de energía que permiten nutrir mi cuerpo y moverme. La energía que tomo de mis alimentos me mantiene vivo y también la utilizo para trabajar, pensar o tocar mi guitarra. Y esa energía que obtengo de mis alimentos no termina en mi cuerpo pues yo la devuelvo al ambiente en forma de gases, desechos líquidos, sólidos, calor o movimiento. La devuelvo al planeta transformada en distintos tipos de energía a través de todo lo que hago con mi cuerpo. Exactamente. Y yo estoy sin energía. Aunque parece que nuestro amigo no tiene energía, en realidad sí la tiene. Miremos esto con más detalle. Si un objeto está inmóvil guarda una energía que se llama potencial, si en cambio el objeto está en movimiento se le llama energía cinética. Cuando un objeto empieza a moverse su energía potencial se transforma en energía cinética. Nuestro amigo perezoso tiene una energía potencial, porque sabemos que puede activarse en cualquier momento. ¿Ven? Pero además de la energía potencial y cinética, que se relaciona con el movimiento, existen muchas otras energías. Te voy a hablar de algunas. La energía mecánica es la capacidad de cualquier objeto de producir un movimiento. Como un vehículo en movimiento. La energía térmica es la que se produce cuando un objeto se calienta y éstos son apenas algunos tipos de energía que existen. Nuestras ciudades para funcionar requieren mucha energía. La energía ha sido muy importante para la humanidad y cada vez dependemos más y más de ella para el avance industrial y nuestro desarrollo tecnológico. Todos los aparatos inventados por el hombre desde un auto hasta un teléfono consumen energía, ¿y de dónde sacan la energía estos aparatos? Pues de diferentes fuentes de energía que vienen de elementos naturales como el sol, el viento, el agua, el carbón, el petróleo y el gas. Toda esta energía hace que las ciudades estén vivas y llenas de movimiento. Pero, antes de hablar de este tema tan importante vamos a darle a nuestro amiguito, que ha dormido durante todo el programa una dosis de energía química para que nos acompañe. Mano, por favor. Y para ayudarte a despertar vamos a desafiar tu mente con nuestro reto de hoy. Ya sabemos que el sol, el viento, el agua, el carbón, el petróleo y el gas son fuentes de energía. La pregunta de nuestro reto de hoy es: ¿Sabes cuál de estas fuentes de energía, al ser utilizadas para producir energía eléctrica, es la más contaminante para el planeta? Piénsalo por unos segundos y haz tu elección.