Actividad de Aprendizaje 2.6docx
Actividad de Aprendizaje 2.6docx
Actividad de Aprendizaje 2.6docx
Grupo; IEME.
Fecha 19/10/2021
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.6
TALADRO DE BANCO
i) Taladro vertical o de columna
Estas máquinas, también conocidas como prensa taladradora, taladro de
pedestal o taladro de banco, constituyen un tipo de taladro fijo que puede montarse
sobre un soporte, o bien atornillarse al piso o a una mesa o banco de trabajo. Los
modelos más pequeños incorporan una base magnética que sostiene las piezas de
acero a perforar.
a) Taladros portátiles
Este gran grupo abarca, además de otros, todos los taladros más populares que
mencionamos más arriba y que tratamos ampliamente en De Máquinas y
Herramientas. Los taladros portátiles que funcionan con fuerza motriz pueden ser de
dos tipos: eléctricos o neumáticos. A su vez, los eléctricos se dividen en dos
clases: taladros eléctricos con cable y eléctricos eléctricos a batería. Por lo tanto,
vamos a retomar brevemente cada uno de estos para señalar sus aplicaciones
principales.
Taladro percutor
El taladro percutor está especialmente indicado para hacer agujeros de hasta 20 mm
de diámetro en acero, baldosas, ladrillos, piedra, mampostería y hormigón no
reforzado. Se presenta en modelos con cable e inalámbricos, y es
la herramienta perfecta para el aficionado o entusiasta del bricolaje con mayores
demandas o para el personal de mantenimiento ocasional.
iv) Rotomartillo
Cuando hace falta una herramienta aún más poderosa, pesada y capaz de perforar
orificios de hasta 50 mm de diámetro, entonces debemos buscar un rotomartillo. Su
funcionamiento también se basa en un movimiento combinado de rotación y percusión,
sólo que esta vez la percusión se realiza mediante un mecanismo neumático provisto
de un pistón y un cilindro para producir mayor fuerza de martilleo.
Rotomartillo
Por su gran potencia, el rotomartillo se fabrica únicamente en su versión con cable y es
la herramienta elegida cuando se trata de perforar hormigón duro y/o reforzado. Por
eso, el usuario típico de un rotomartillo es aún más exigente, tal como un profesional de
la construcción o un operario dedicado exclusivamente a trabajos en hormigón, por
ejemplo, las plateas de las edificaciones en seco.
v) Taladro neumático
Cuando la energía que alimenta un taladro no es eléctrica, sino que está provista por
aire comprimido, entonces hablamos de un taladro neumático. En este
artículo podremos consultar todas las características y ventajas que poseen
las herramientas neumáticas.
Taladro Neumático
El aspecto de los taladros neumáticos no es muy diferente del de los eléctricos, aunque
en lugar de tener un cable, cuentan con un puerto para conectar la manguera de aire
comprimido, y también están disponibles en diseños de mango tipo pistola o mango
recto. A menos que se cuente con un compresor en el hogar, es improbable que un
aficionado al bricolaje pueda hacer uso de un taladro neumático. En cambio,
esta herramienta es mucho más común en talleres mecánicos o de chapa y pintura. Por
ejemplo, con los accesorios adecuados, un taladro neumático podría realizar las
siguientes funciones en un taller de chapa y pintura: desgrapado de puntos
de soldadura por resistencia, taladrado para soldadura por puntos MIG/MAG a tapón,
taladrado sobre materiales plásticos, o eliminación de pinturas, protectores de bajos,
masillas y selladores, restos de adhesivos estructurales y adhesivos de molduras
embellecedoras.
Referencia;
D. (2018, 5 enero). ¿Qué es un taladro, cuántos tipos hay y para qué sirven? De Máquinas y
Herramientas. https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-electricas-y-
accesorios/taladros-tipos
Trabajos que se pueden realizar con un taladro de banco.
Su principal función consiste en hacer agujeros y cortes en cualquier tipo de material,
ya que este tipo de taladro es uno de los taladros perforadores más potentes.
Las diferencias de estos taladros van en función de la potencia del motor y de la
longitud de la columna. Con las columnas se consigue un trabajo más profesional.
Referencia;
colaboradores de Wikipedia. (2021, 20 septiembre). Taladro de columna. Wikipedia, la
TIPOS DE BROCAS
Los principales tipos de brocas para aficionados al bricolaje son los siguientes:
Sirven para taladrar metal y algunos otros materiales como plásticos por ejemplo, e
incluso madera cuando no requiramos de especial precisión. Están hechas de acero
rápido (HSS), aunque la calidad varía según la aleación y según el método y calidad de
fabricación
- HSS RECTIFICADA. Es una broca de mayor precisión, indicada para todo tipo de
metales semiduros (hasta 80 Kg./mm²) incluyendo fundición, aluminio, cobre, latón,
plásticos, etc. Tiene gran duración.
Son como las anteriores, pero mucho más largas. Se utilizan para atravesar paredes y
muros, y como suelen usarse con martillos percutores y por profesionales, la calidad
suele ser alta. Tienen una forma que permite una mejor evacuación del material
taladrado.
Se utilizan exclusivamente sin percusión y valen para taladrar madera, metal, plásticos
y materiales de obra. Si la broca es de calidad, es la mejor para taladrar cualquier
material de obra, especialmente si es muy duro (gres, piedra) o frágil (azulejos,
mármol). Taladran los materiales de obra cortando el material y no rompiéndolo como
las brocas convencionales que utilizan percusión, por lo que se pueden utilizar sin
problemas incluso con taladros sin cable aunque no sean muy potentes.
Son las más utilizadas para taladrar madera y suelen estar hechas de acero al
cromovanadio. Existen con diferentes filos, pero no hay grandes diferencias en cuanto
a rendimiento. En la cabeza tiene tres puntas, la central, para centrar perfectamente la
broca, y las de los lados que son las que van cortando el material dejando un orificio
perfecto. Se utilizan para todo tipo de maderas: duras, blandas, contrachapados,
aglomerados, etc.
Para hacer taladros muy profundos en madera se utilizan unas brocas especiales con
los filos endurecidos, y con una forma que permite una perfecta evacuación de la viruta.
Es un tipo de broca que permite la regulación del diámetro del taladro a realizar dentro
de unos límites. Su utilización es hoy en día más bien escasa.
Se utilizan para hacer el orifico ciego en el interior de las puertas donde encajará la
bisagra de cazoleta. Es imprescindible utilizar un soporte vertical o un taladro de
columna. Puede verse más claramente este tipo de bisagra en el apartado TIPOS DE
BISAGRAS de las sección CONSEJOS.
Para hacer orificios de gran diámetro, se utilizan las coronas o brocas de campana.
Estas brocas las hay para todo tipo de materiales (metales, obra, madera, cristal).
Consisten en una corona dentada en cuyo centro suele haber fijada una broca
convencional que sirve para el centrado y guía del orificio. La más utilizada en bricolaje
es la de la siguiente foto, que incluye variedad de diámetros en una sola corona.
TIPOS DE PORTABROCAS
1. PORTABROCAS TRADICIONAL.
Es el portabrocas con el que se empezaron a comercializar los taladros portátiles para
aficionados. Lleva una llave externa para abrir y cerrar el portabrocas según el diámetro
de la broca. Para instalar la broca en el mismo, simplemente debe abrirlo con la llave
hasta que la broca pueda entrar, meter la broca hasta el fondo y volver a apretar con la
llave.
Este portabrocas es más moderno que el anterior y prescinde de la llave externa. Para
abrir y cerrar, simplemente hay que girar la parte exterior del mismo y sujetar con la
otra mano la parte mas cercana al taladro. El procedimiento es el mismo, se abre lo
suficiente, se mete la broca y se vuelve a cerrar.
Este portabrocas automático (el más conocido y antiguo se llama SDS) lo inventaron
Bosch y Hilti en 1975. Las brocas tienen que ser especiales para este sistema (vea la
imagen) y simplemente se meten directamente en el portabrocas hasta que suene un
clic. Para sacarlas, simplemente hay que empujar la punta del portabrocas hacia
dentro. El vástago siempre es el mismo, independientemente del diámetro de la broca o
del tipo de herramienta que se utilice.
- es más caro.
- las brocas o herramientas también son más caras y por lo general hay menos
variedad en la oferta.
Referencia;
TALADRAR. TIPOS DE TALADROS. TIPOS DE BROCAS. (2015). Taladrar.
http://www.bricotodo.com/taladrar.htm