Microscopía Óptica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO | INGENIERÍA EN MATERIALES | TERCER SEMESTRE

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL IMPARTIDA POR: PROF. MARÍA ELENA SOLÍS MARTÍNEZ


PRESENTA: ARELY FERNANDA NEIRA HERNÁNDEZ Y ANA ISABEL GUAJARDO GALVÁN
FECHA DE ENTREGA: 12-09-21

ACT 1.2 RESUMEN DE LA UNIDAD 1


Microscopía óptica
El microscopio es un instrumento que permite visualizar objetos que
son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
Los elementos del microscopio se dividen en tres grupos principales:

01Componentes mecánicos
Sirven de sostén, movimiento y sujeción de los sistemas ópticos y de iluminación, así como de los objetos que se van
a observar. ​
Brazo, estativo o columna. Permite la sujeción y traslado del Engranajes y cremallera. Constituyen mecanismos de
microscopio. Soporta al tubo óptico, a la platina y el revolver. ​ desplazamientos de las diferentes partes del
microscopio.
Platina. En ella se apoya la preparación que se sujeta mediante
Cabezal. Es un componente que alberga
pinzas o con un carrito que, mediante mandos especiales facilitan
principalmente prismas o espejos que sirven para
el movimiento de la preparación.
acondicionar en él dos o más oculares. ​
Tubo óptico. Cilindro metálico que suele medir 160mm o 170 mm Revolver. Es un componente que gira alrededor de un
de longitud el cual, en un extremo, está conectado al revolver y en el eje con la finalidad que los objetivos que sostiene
otro se relaciona con el (los) ocular(es). coincidan de manera perpendicular con la perforación
Tornillos macrométrico y micrométrico. Permiten el central de la platina. En su superficie inferior posee
varios agujeros donde se atornillan los objetivos.

02
desplazamiento de la platina hacia arriba y hacia abajo con la
finalidad de acercar o alejar la preparación hacia los objetivos y
así conseguir un enfoque óptimo de la imagen. ​ Componentes ópticos
Son los objetivos, los oculares, el condensador y los prismas. Los tres primeros están constituidos por sistemas de
lentes positivos y negativos.
Condensador: Es el componente óptico que tiene como función Ocular: Es el encargado de formar una segunda
principal concentrar y regular los rayos luminosos que provienen de la imagen a partir de la imagen primaria que forma el
fuente luminosa. Está formado por una o dos lentes convergentes que objetivo. La imagen del ocular es de mayor
reúnen los rayos luminosos y los orientan hacia la abertura central de la tamaño, virtual y derecho. ​
platina. ​
Objetivos. Los objetivos están considerados los elementos más importantes en la formación de la imagen microscópica, ya que
establecen la calidad de la imagen en cuanto a su nitidez y la capacidad que tiene para captar los detalles de esta.. Los objetivos
son los responsables de ofrecer imágenes mejor resueltas.

03Componentes de iluminación
Se consideran dentro de este grupo a los instrumentos
Capacidades del instrumento
Magnificación. Es la capacidad que posee un objetivo de ampliar
la imagen del objeto observado.
Poder de resolución. Capacidad de un objetivo de poder
que proporcionan energía luminosa al microscopio. distinguir la distancia mínima que debe existir entre dos puntos
del objeto para que se puedan visualizar como dos puntos
La luz natural, emitida por el sol, se obtiene de manera
separados. La calidad de una imagen depende del poder de
indirecta mediante un espejo que posee una superficie plana resolución del objetivo. ​
y otra cóncava. ​
Filtros. Tienen por finalidad modificar la longitud de onda de la
La luz artificial se genera a través de una lámpara de luz que ilumina el objeto a observar.
bajo voltaje que regula la emisión y la intensidad de luz. se Poder de penetración o de profundidad de campo. ​
inserta en la base o pie del microscopio. ​ Es el grado de resolución vertical del lente objetivo, es la capacidad
de generar imágenes nítidamente enfocadas, cuando la superficie de
Técnicas de iluminación la muestra no es completamente plana
Formación de la imagen a través del microscopio fotónico. La
Microscopio de transparencia o de campo claro. Emplea luz natural o
imagen total del microscopio fotónico se forma mediante
luz artificial como energía luminosa para formar las imágenes del objeto
las imágenes que generan sucesivamente el objetivo y el ocular.
que se observa. Es necesario que el objeto examinado esté coloreado o
teñido. ​
El equipo de Cambridge desarrolló una técnica de microscopía
Microscopio de campo oscuro. La imagen que se forma está constituida
por una serie de estructuras brillantes sobre un fondo oscuro. Para que esto óptica llamada microscopía de dispersión interferométrica para
ocurra se requiere que la apertura numérica del condensador sea mayor que observar partículas individuales de óxido de cobalto de
la apertura numérica del objetivo. ​ litio en baterías. "Esta técnica permite ver qué tan rápido podría
Microscopio de luz polarizada. Este microscopio se caracteriza porque pasar por un ciclo de carga-descarga. Lo que realmente esperamos
posee entre el recorrido de los rayos luminosos dos filtros o prismas es utilizar la técnica para estudiar los materiales de las baterías de próxima
polarizadores. Uno de ellos (filtro polarizador) está localizado después de la generación; podemos usar lo que aprendimos para desarrollar nuevos materiales
fuente luminosa y antes del objeto, es el filtro encargado de polarizar la luz;
". Dijo la profesora Clare Gray, quien codirigió la investigación.
el otro se localiza posterior al objeto (filtro analizador). ​

GLOSARIO​ Engranaje: Conjunto de ruedas dentadas Montalvo Arenas, C. E. (2010, Agosto.). MICROSCOPÍA. Educatec. Recuperado 9 de
Lente divergente: es aquella donde los rayos que vienen y piezas que encajan entre sí y septiembre de 2021, de
https://educatec.saltillo.tecnm.mx/pluginfile.php/268220/mod_assign/introattachment/0/2
en paralelo al eje principal se extienden cuando salen de la forman parte de un mecanismo o de una _microscopia.pdf?forcedownload=1
lente.​ máquina.​
Condensador: Sistema óptico empleado en las máquinas de Lente convergente: son aquellas cuyo Notimerica. (2021, 24 junio). Una técnica de bajo coste para que dispositivos recarguen
en minutos. notimerica.com. https://www.notimerica.com/ciencia-tecnologia/noticia-
proyección para concentrar en una superficie dada los rayos espesor va disminuyendo del centro tecnica-coste-dispositivos-recarguen-minutos-20210624124520.html
procedentes de una fuente luminosa.​ hacia los bordes.​

También podría gustarte