Instrumentos Ópticos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Instrumentos

pticos
Edwin Michell Lezcano Ramirez
Para que sirve un instrumento
ptico?
Uninstrumentoptico sirve para procesar ondas
de luz con el fin de mejorar una imagen para su
visualizacin, y para analizar las ondas de luz (o
fotones) para determinar propiedades
caractersticas.

Los instrumentos pticos tiene como base


conocimiento cientfico. La ptica es un sector de
la fsica que analiza y explica la propagacin de la
luz y su interaccin con la materia. Las leyes la
ptica fsica se mezclan con la ptica tcnica e
influyen la interpretacin, el diseo y la fabricacin
de instrumentos pticos.

El instrumentos ptico ms conocido tiene su origen en la naturaleza: se


trata del ojo humano. Su facultad de transformar ondas electromagnticas
con longitudes de onda de 380 nm (violeta) hasta 780 nm (rojo), conocido
tambin como luz visible, mediante foto receptores sobre la retina en
impulsos nerviosos, que se transfieren al cerebro humano donde son
procesados, permite al ser humano tener el sentido de la vista.
Clasificacin de los instrumentos pticos
Los instrumentos pticos se clasifican de acuerdo con la imagen producida, segn
sea real o virtual.

Los instrumentos que forman imgenes reales se


denominanobjetivosy no necesitan del ojo
humano para observar la imagen del objeto. Los
instrumentos de este tipo ms importantes son
instrumentos deproyeccin,como la cmara
fotogrfica o los diversos proyectores de cine, de
diapositivas, de vdeo, el retroproyector o el
episcopio.
Los instrumentos que forman imgenes virtuales
se denominansubjetivosy necesitan del ojo
humano para observar la imagen del objeto. El
ojo puede sustituirse por una cmara fotogrfica
o de grabacin. Los instrumentos de este tipo
ms importantes son instrumentos
deobservacin,como la lupa, el microscopio o
el telescopio.
Caractersticas de los instrumentos pticos
Aumento Visual:

Cociente entre el tamao angular aparente de Poder separador:


la imagen y el tamao angular del objeto
observado en visin directa. Capacidad de proporcionar imgenes
discernibles de los detalles mas finos de
Campo Visual: un objeto.

Regin del plano objeto que es visible a travs del Factores:


instrumento.
Calidad del I.O
Finura del foto detector (retina,
Profundidad de enfoque: Mpixels
Difraccin
Evala la capacidad de un instrumento ptico para
proporcionar imgenes aceptablemente ntidas de
objetos situados a diferentes profundidades.
Difraccin:
Luminosidad:
Desviaciones de las trayectorias luminosas
Rendimiento fotomtrico del instrumento
debidas al carcter ondulatorio de la luz, y
ptico Evala el cociente entre la
por tanto no predichas por la ptica
luminancia de la imagen y la del objeto
geomtrica
Principio de funcionamiento de los instrumentos pticos

Instrumentos pticos pasivos:

Los componentes importantes de los


instrumentos pticos pasivos son las lentes
pticas. Las lentes pticas son cristales
transparentes con dos superficies que refractan la
luz. La propiedad de refraccin de la superficie se
da por una curvatura cncava o convexa. Si la
superficie es plana no se refracta la luz. Si se
observa un objeto a travs de una lente, este se
puede aumentar o disminuir, dependiendo de la
curvatura de la lente. Una caracterstica crucial
de una lente es la distancia focal respectivamente
el valor inverso y la refractividad, que se indica
en la unidaddioptrasy que juega un papel
importante en la clasificacin de lentes para
gafas. Esto permite cambiar con lentes la
distancia focal para adaptar la visin ptica de un
objeto en su tamao.
Instrumentos pticos activos:

En contraste con los instrumentos pticos pasivos,


los instrumentos pticos activos requieren una
fuente luminosa propia. El principio base es la
emisin de ondas electromagnticas enfocadas, y
la recepcin del eco que se forma en la reflexin
en objetos o superficies. Mientras que los sistemas
de radar trabajan con ondas cortas de radio
invisibles, los instrumentos pticos envan
impulsos electromagnticos en el sector de luz
visible (lser). Gracias a la relacin entre el tiempo
de propagacin de la seal y la velocidad de la luz
es posible realizar una medicin de distancia
precisa, determinar la velocidad y la reproduccin
de objetos.
La cmara fotogrfica
La cmara fotogrfica en un instrumento ptico,
que nos permite proyectar una imagen de la vida
real. La cmara funciona de la siguiente manera:

La luz es enfocada hasta la pelcula por


un objeto, formando una imagen de lo que esta
delante de la cmara. Arriba de la cmara hay un
aparato visor que permite seleccionar el rea que
se va a incluir en la fotografa.

El funcionamiento de una cmara es similar al del ojo humano, la imagen es captada por
el objetivo, es una serie de lentes interconstruidos, y proyectada en el plano focal que es
donde se encuentra la pelcula; toda cmara debe contar con lente u objetivo, disparador,
obturador y compartimento para guardar la pelcula sensible a la luz (fotosensible);
cuando el disparador se acciona este abre el obturador que es un mecanismo que permite
el paso de la luz durante cierto tiempo y en una cantidad determinada lo que permite
quemar la pelcula, si los objetos reflejan menos luz queda negativa y si los objetos
reflejan mas luz quedara claro.
Partes que componen una cmara fotogrfica

El Visor:permite encuadrar el campo visual que


abarcara la fotografa. Hay cinco tipos de visor:

Visor de marco:consiste en un orificio rectangular Visor rflex TLD:es el mas usado, el


con las mismas proporciones que el formato de la objeto superior sirve para encuadrar y
pelcula, para apuntar la fotografa. el objeto inferior para formar la imagen
en la pelcula.
Visor ptico: formado por una lente bicncava y
biconvexa, que producen una imagen virtual;
algunas tiene una lnea brillante en sus mrgenes Visor pantalla:es el ms antiguo,
para delimitar la zona de encuadre. consiste en una lmina de cristal que
recoge la imagen formada por el objeto.
Visor rflex SLR:en este visor, la imagen que se Se usa en las grandes cmaras de
capta rebota en el espejo interno y se forma sobre estudio para pelculas en hojas.
una pantalla mate (no reflectante en una
superficie) recogida por el pentaprisma. Permite al
fotgrafo ver la escena que va a retractar, de
modo que lo que esta viendo es lo que ser
captado.
2. El objetivo: conjunto de lentes que se encargan
de concentrar los rayos de luz emanados
procedentes del objeto. El objetivo es alcanzado
por la luz que se dispersa del individuo y le hace
converger de nuevo formando una imagen.

3. Sujeto y el fuete luminoso:la luz que alcanza al


sujeto es reflejada en todas las direcciones, parte
de estos rayos, atravesaran al objetivo para formar
la imagen.

4. Obturador: controla el tiempo en que estar


expuesta la pelcula a la luz, decidiendo el tiempo
exacto en que se har la fotografa.
5. Diafragma:controla la cantidad de luz que llega
a la pelcula, variando su dimetro. Siempre estar
situado cerca del objetivo.

6. Plano focal: es la superficie en la que se forma


la imagen ntida del sujeto. Cuanto ms cerca esta
la cmara del sujeto, ms lejos esta el plano focal
del objetivo.
El Microscopio

Es un instrumento que sirve para observar objetos muy pequeos, que no


pueden ser observados a simple vista, es decir, que el ojo humano, sin
ningn aparato seria incapaz de ver estos objetos pequeos. Esta
compuesto de dos lentes llamados objetivo y ocular.
Partes de un microscopio

Ocular:este es el lente situado cerca del


observador. Capta y amplia la imagen del objeto.

Objetivo: amplia la imagen, es un elemento vital


del microscopio ya que permite ver a travs de los
oculares. Esta ubicado en el revlver.

Revlver:sistema que contiene los lentes


objetivos y que puede girar, permitiendo el
intercambio de los lentes.

Can: tubo largo de metal cuyo interior es negro


proporciona el sostenimiento al lente ocular y al
objetivo.
Tornillo macromtrico:perilla de gran
tamao, que al girar permite acercar o
alejar el objeto que se esta observando.

Tornillo micromtrico:permite afinar la


imagen, enfocndola y hacindola mas
clara.

Platina:plataforma donde se coloca el


objeto o preparacin, que se va a
observar.

Diafragma: regula la cantidad de luz que


pasa a travs del objeto en observacin.

Condensador:concentra el haz luminoso


del objeto o preparacin.

Fuente luminosa: refleja la luz hacia la


platina.
Bibliografa
Instrumentos pticos. (2017).Instrumentos-opticos.blogspot.mx.
Retrieved 2 May 2017, from http://instrumentos-
opticos.blogspot.mx/2012/09/instrumentos-opticos.html

Baena, K., Baena, K., & perfil, V. (2017).Instrumentos


pticos.Fisicaoptica11.blogspot.mx. Retrieved 2 May 2017,
from http://fisicaoptica11.blogspot.mx/2010/11/instrumentos-
opticos.html

También podría gustarte