Tema 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY SATURDAY SUNDAY

Especies protegidas en el mundo.

¡Buenos días!
Genética poblaciones

Tratado Botánica
Estadística aplicada

Rae

Martes, 15 de noviembre.

Tema 4. El sistema inmunitario.


contento

Giraffa camelopardis s,
Panthera aca
Bubo sp. V os,
leo cerd rras y
conejo perro Felix sp. gue jas.
Animales

bru
ka.
Rb
El sistema inmunitario

¿Qué es la inmunidad?

Kahoot!

La inmunidad es la capacidad natural o adquirida que tiene un organismo de luchar contra


un agente patógeno.

- nacimiento
Innata o - primera línea defensa
inespecífica - no ataca ag. patógeno concreto.
Puede ser:
Adquirida o específica
- ataca ag. extraño concreto.
El sistema inmunitario

Observad el dibujo del sistema inmunitario. Investigad la función de cada parte.


El sistema inmunitario

★ Estructurales

★ Mecánicas

● barreras primarias ★ Bioquímicas

★ Biológicas

Primera línea de defensa:


inmunidad innata.
★ Los fagocitos

● barreras secundarias

★ La respuesta inflamatoria
El sistema inmunitario

Primera línea de defensa: barreras secundarias: La respuesta inflamatoria


inmunidad innata.
El sistema inmunitario

❖ Cuando la primera línea de defensa falla: inmunidad Adquirida o específica

- Se activa si la respuesta inflamatoria ha fallado.


- Es específica - contra ag. patógenos.

1º- Detecta inflamación ganglios


linfáticos - próximos infección.

Cuando el patógeno pasa por


ganglios linfáticos - estimula la
Ganglios fabricación de linfocitos - G.B.
del que intervienen en la respuesta
abdomen específica del sist. inmunitario.
El sistema inmunitario

❖ Inmunidad Adquirida o específica

A cualquier agente patógeno o elemento extraño que al invadir nuestro cuerpo produce una
respuesta inmunitaria - la producción de un anticuerpo- lo denominamos antígeno. Ej.
bacteria, toxina, virus…
Respuesta inmunitaria humoral:

- Cada antígeno induce la producción de un anticuerpo específico.

- Estos anticuerpos son una proteína con forma de Y

- Al unirse con ese antígeno concreto, lo destruye.

- Los productores de anticuerpos son los linfocitos B.


El sistema inmunitario
❖ Inmunidad Adquirida o específica
Respuesta inmunitaria celular.
- Linfocitos T reconocen células desconocidas
- destruyen esas células extrañas (infectadas por virus, cancerosas…)
Los monocitos, macrófagos y neutrófilos son fagocitos, y estos son un tipo de
glóbulo blanco.
Los fagocitos son células del sistema inmunitario que pueden rodear y destruir
microorganismos, ingerir material extraño y eliminar células muertas. También
pueden estimular la respuesta inmunitaria.
Los fagocitos son células que cuentan con receptores de membrana que reconocen
patrones moleculares de partes de microorganismos y los fagocitan para
destruirlos.
Médula ósea roja - hematopoyesis.

mielopoyesis linfopoyesis

eritropoyesis

trombopoyesis
El sistema inmunitario

El sistema inmunitario tiene memoria.

- linfocitos : células de memoria- recuerdan el contacto con el antígeno y hacen que la


respuesta inmunitaria sea más rápida y no se llega a estar enfermo, o se enferma
levemente.

Los linfocitos se dividen en tres grupos funcionales:

● linfocitos B (células B) - se originan en la médula ósea. Inmunidad humoral. Producen anticuerpos


en respuesta a un antígeno extraño (bacteria, virus, parásitos). Sus anticuerpos se unen y
neutralizan patógenos y los marcan para su destrucción mediada por células (esta la realizan los
L T o NK). También actúan como presentadoras de antígenos. Las células de memoria son
linfocitos B.
● linfocitos T (células T) - inmunidad celular. Respuesta a patógenos intracelulares (algunas
bacterias, virus, parásitos) células tumorales y a veces implantes quirúrgicos. Se originan en la
médula ósea pero sus precursores migran al Timo donde se diferencian y maduran.
● linfocitos NK- son parte del sistema inmune innato, inespecíficas. Destruyen células infectadas
por virus y células tumorales. No requieren activación para destruir otras células. Se originan en la
médula ósea y maduran en ella, en el bazo, timo y ganglios linfáticos. Son los linfocitos más
grandes.
El sistema inmunitario
Las alergias o hipersensibilidades son una respuesta exagerada del organismo ante un
elemento extraño pero no dañino para un organismo cuyo sistema inmunitario funciona
correctamente.
Las inmunodeficiencias tienen lugar cuando las respuestas del sistema inmunitario o no se
producen o se producen incorrectamente, dejando al organismo vulnerable ante una
infección.
Congénitas (heredadas)
Inmunodeficiencias
Adquiridas (SIDA, desnutrición, cáncer, medicamentos …)

Inmunodeficiencia común variable (IDCV) - tos crónica con sangre y dificultad para respirar, además de diarrea → IG
El síndrome de hiperinmunoglobulina E (Job) - Las personas afectadas presentan infecciones cutáneas crónicas graves,
defectos en huesos y dientes, infecciones pulmonares ... Mutación Cr 17 - no se conoce cura. Se controlan las infecciones.
SIDA - provocado por el VIH - daña el sistema inmunitario, interfiere en la capacidad de luchar contra infecciones y
enfermedades. No cura - control infección.

Un trastorno inmunitario se produce cuando un organismo ataca a sus propios tejidos.

Celiaquía - gluten - respuesta inmunitaria intestino delgado - daña al revestimiento- evita


absorción de nutrientes - fatiga, pérdida peso, anemia…
El sistema inmunitario

Las vacunas son preparados artificiales que se generan a partir de gérmenes atenuados,
es decir, a los que se ha sometido a un tratamiento para eliminar su virulencia.

● Atenuadas. Ej.; viruela, sarampión.


Son aquellas que tienen microorganismos vivos o debilitados.

● Toxoides. Ej.: difteria


Utilizan una toxina (producto nocivo) fabricada a partir del germen que causa una enfermedad.

● Transgénicas. Ej.: hepatitis B, COVID


Tipos de
vacunas Patógeno modificado genéticamente.

● Subunidades. Ej.: herpes zóster.


En las que solamente se utilizan los fragmentos específicos (llamados «subunidades antigénicas»)
del virus o la bacteria que es indispensable que el sistema inmunitario reconozca

● Inactivas: Ej.: gripe.


Se hacen de una proteína u otros pequeños fragmentos tomados de un virus o bacteria
El sistema inmunitario

Suero inmunitario- se denomina así al suero purificado de la sangre de animales inmunizados para un
agente patógeno determinado.

Los antibióticos son sustancias, biológicas o sintéticas, que impiden el crecimiento y el desarrollo de las
bacterias patógenas.
¿El primer antibiótico?

Staphylococcus aureus Penicillium sp.

1929
El sistema inmunitario

Trasplante - es el reemplazo de un órgano o tejido de un receptor por otro en buen


estado procedente de un donante.

Autotrasplante isotrasplante
autoinjerto

Tipos de
transplantes
alotrasplante

xenotrasplante
El sistema inmunitario

Ley de trasplantes. Pág. 54. ej. 18, 19.

Los órganos artificiales. Ej. 20 y 21.

Classroom.
El sistema inmunitario - Interpretar un antibiograma.

Antibiograma - prueba que determina la sensibilidad y resistencia de una bacteria a determinados


antibióticos.

Cómo se prepara un antibiograma:

Muestra orina, esputo… Selección de antibióticos que


Se siembra en un medio de se van a probar. Se colocan Incubación Interpretación de
cultivo. discos impregnados con estos. 37ºC 18-24 horas. resultados.
Reposo 18 horas.
El sistema inmunitario - Interpretar un antibiograma.

Antibiograma:

1.- ¿Por qué no aplicamos los antibióticos directamente en el paso 1?

2.- ¿Por qué se deben colocar los discos de antibióticos con unas pinzas estériles?

3.- ¿Qué otras medidas crees que deberían considerarse al colocar los antibióticos?

4.- Enumera los círculos de cada antibiótico. ¿Cuál crees que es más eficaz? ¿Cuál menos? ¿Por qué?

5.- ¿Por qué crees que es importante saber interpretar un antibiograma?

También podría gustarte