Inmunología II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

María Fernanda Brenes Moreno

Universidad Hispanoamericana

INMUNIDAD
Innata Adquirida
Se nace con ella. Capacidad de desarrollar inmunidad específica.
gos
Inespecífico. limpiar Contra bacterias, virus y toxinas mortales.
Presencia de: lisozimas (ojos), polipéptidos básicos Adaptativa.
(proteína principal básica), complejo del complemento y Cómo se hace: formación de anticuerpos y activación de linfocitos.
linfocito citotóxicos naturales. Tipos: inmunidad humoral/linfocito B (anticuerpos) e inmunidad celular/linfocito
Tipos: fagocitosis por leucocitos y sistema T (formación de linfocitos T).
reticuloendotelial, destrucción de microorganismos Inicia por antígenos que tienen epítopos.
ingeridos y resistencia de la piel a invasión. Ganglios linfáticos, bazo, timo, médula ósea y submucosa del aparato digestivo.

FORMACION DE LINFOCITOS T Y B
molecular
antigeno- masa + 8000

Linfocitos T: forma linfocitos activados (clones), se conoce como inmunidad celular.


en Linfocitos B: formaatacar
anticuerpos (balas), se conoce como inmunidad humoral.
patero pueden
Pre-procesamiento:
a cualquiera

Linfocitos T Linfocitos B
Timo. Hígado en etapa intermedia de vida fetal.
Se encarga de que no reaccionen frente al propio cuerpo. Médula ósea en etapa final de vida fetal y tras
Mezcla auto-antígenos del propio cuerpo. nacimiento.
SI reaccionan son desnutridos o fagocitados. No desarrolla reactividad frente antígeno.
90% son eliminadas. Secretan activamente anticuerpos (sustancias reactivas).
10% funcionales. Mayor diversidad.
Desarrolla especificidad frente a miles antígenos.

FUNCION DE MACROFAGOS EN ACTIVACION Icolaborativo


Macrófagos son la célula presentadora de antígeno, se le presenta a T-helper.
Microorganismo invasor fagocitado, lo destruye y lo muestra a linfocito T.
Secreta Interleucina 1 (IL-1) y quimiotaxis que favorece crecimiento y reproducción de linfocitos específicos.
Complejo mayor de histocompatibilidad tipo I (CMH-1): identificación, tiran proteínas de ADN (todas células).
-

Complejo mayor de histocompatibilidad tipo II (CMH-2): estructura celular tipo brazo para señalar (macrófagos).
macrofago
LINFOCITOS T COLABORADORES y citotoxico LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS
-- helper tiene receptores para
el
T-helper/T-CD4+.
Avisa sobre un ->
invasor. eny
12-4,546
2D a linto Cuando aparece algo para lo que fue entrenado:
Aumenta de tamaño y adquiere aspecto de linfoblastos.
Secreta linfocinas que avisan a linfocito B específico.
- 01
② Linfoblastos se diferencian en plasmoblastos.
Linfocitos T y B se activan al mismo tiempo. ③ Plasmoblasto (fábrica de balas) tiene capacidad de secretar 2000
Linfocito B suelta anticuerpos. moléculas de anticuerpos.
Linfocitos de memoria: linfoblastos formados por activación de un
ANTICUERPOS linfocito B no forman plasmoblastos, pero permanecen durmientes en
sangre hasta que el antígeno los activa.
Proteínas (balas) que buscan algo en específico.
Gammaglobulinas llamadas inmunoglobulinas (Ig).

Tienen (quimiotaxis):
Porción variable: se adapta dependiendo de para que antígeno
este hecho (reconoce).
Porción constante: linfocitos se activan frente a la porción
constante de un anticuerpo (activación).
activa el complejo del complento

-@°@>->>
María Fernanda Brenes Moreno
Universidad Hispanoamericana

CLASES DE ANTICUERPOS
GAMDE Momento.
IgM Primera exposición/respuesta. VIRGEN PRIMERA VEZ
No pasa placenta. IgM (-) IgM (+)
Guardada. IgG (-) IgG (-)
Segunda respuesta. REACTIVA MEMORIA
IgG Mayor protección contra patógenos IgM (+) IgM (-)
invasores. IgG (+) IgG (+)
Pasa placenta. -
Mucosas.
IgA
Saliva, lágrimas, leche.
IgD Receptor de linfocitos B sin exposición.
Estornudo. mastoistos
Alergia. cosinofilos.
IgE
Liberación de histamina. basofilos
Protege contra macroparásitos.

MECANISMOS DE ANTICUERPOS
Ataca de dos formas: Funciones de proteínas:
Acción directa: Opsonización de bacterias: C3b.
Aglutinación, precipitación, neutralización y lisis. Lisis (complejo de ataque de membrana): C5b6789.
Quimiotaxia y leucocitos: C5a.
Sistema de complemento: Activación de mastocito y basófilos: C3a, C4a, C5a.
Compuesto por proteínas precursoras enzimáticas. Efectos inflamatorios: casi todos.
Se activa por porción constante del anticuerpo y lo destruyen.
Principales proteínas: C1-C9, B y D.

LINFOCITOS T ACTIVADOS
Memoria al igual que B.
Linfocitos T de memoria.
Células presentadoras de antígenos: macrófagos, linfocitos y células dendríticas.
Tipos:
Colaboradores Citotóxico Supresores
T-helper/T-CD4+. T-CD8+. Reacciones pueden dañar tejidos.
Informa. Ataque directo a microorganismos y Capaces de comprimir funciones de
Más numerosos. a células propias. linfocitos T citotóxicos y colaboradores
Linfocinas como: interleucina 2,3,4,5,6, factor estimulador Libera proteína perforina que para evitar daño.
de colonias de granulocitos y monocitos e interferón gamma. agujerea la membrana. Tolerancia inmunitaria.
IL-2.

INMUNIZACION POR INYECCION DE ANTIGENOS INMUNIDAD PASIVA


Vacunas. Se inyecta un antígeno, pero es temporal.
Se inyectan microorganismos muertos o atenuados que no son Lo consigue infundiendo anticuerpos.
capaces de provocar enfermedad. Linfocitos T activado o ambos obtenidos de la sangre de otra
Fiebre tifoidea, Tosferina, Difteria, Varicela, Fiebre amarilla, persona o animal que haya sido inmunizado activamente frente al
Poliomielitis, Sarampión, Tétano, Botulismo. antígeno.
Dura semanas si transfusión fue de personas.
Dura horas/días si transfusión fue de animales.
Suero de mordedura de serpiente.

También podría gustarte