M10 Manual ES 20210823
M10 Manual ES 20210823
M10 Manual ES 20210823
Fabricante
2
Gracias por preferir el sistema STANDARD M10.
3
CONTENIDOS
4
CAPÍTULO 5 Control de calidad
1. Prueba de control de calidad……………………………….. 39
5
CAPÍTULO 1
Información general
Lista de Lista de
Seleccionar Seleccionar General Usuario Red
módulo resultado
Código de
HIS / LIS
barra Resumen Fecha / Hora Agregar nuevo
Prueba de
muestra Amplificación Idioma Editar
Resultado
Detalles Brillo Eliminar
Volumen
Resumen
Mejora
Amplificación
ETC
Detalles
2. Símbolos y abreviaciones
Los símbolos y abreviaciones presentados a continuación se emplean en el manual
de usuario, etiquetas y empaque del sistema STANDARD M10.
6
Símbolos
Símbolos Descripción
Fabricante
Número de referencia
Fecha de fabricación
Indica la fecha de fabricación
Número de serie
Nota
Código de lote
Indica el número de lote del sistema
Contenedor de basura tachado
Descartar separado de otros desechos.
Cumple con los requisitos de la Directriz 98/79/EC sobre dispositivos médicos
de diagnóstico in vitro
Cuidado. Indica una situación que debe evitarse para prevenir daños en el
dispositivo o resultados incorrectos
Abreviaciones
Abreviaciones Descripción
Comm Comunicación
S/W Software
F/W Firmware
7
3. Precauciones
1. Si el mensaje de error aparece reiteradamente, no lo utilice.
2. No utilice el código de barras para otros propósitos más que el ingreso de la
muestra y el código del cartucho.
3. Sea cuidadoso pues la luz del código de barras puede ser dañino para la vista.
4. No utilice la pantalla del dispositivo con objetos agudos ya que esto puede
provocar desperfectos por estar la pantalla dañada.
5. Las actividades de servicio y reparación deben ser realizadas únicamente por
personal técnico autorizados.
6. No toque el botón de encendido o la fuente de poder con las manos húmedas.
7. No utilice productos fabricados por terceros.
8. Antes de usar, verifique el estado de actualización del programa computacional
con su distribuidor SD Biosensor. Luego comience su actualización.
9. La instalación del instrumento en una ubicación inadecuada, como aquellas que
no permiten la desconexión del instrumento de la fuente de energía, puede
resultar en fuego o fallos en el sistema.
10. El instrumento debe instalarse de tal forma que la fuente de energía y el botón
de encendido/apagado sean fácilmente accesibles.
11. Utilice un adaptador adecuado.
8
Para reducir el riesgo de daños en el analizador
• Utilícelo únicamente para diagnósticos in vitro.
• Almacene en un lugar plano y seco, fuera del alcance de la luz
solar directa.
• Evite la luz extremadamente fuerte, pues ésta puede interferir
con los resultados de la prueba.
• No mueva el analizador durante la prueba.
• No deje caer el analizador por que puede resultar dañado.
• No desmantele el analizador.
• No sumerja el analizador en agua o solución de limpieza.
9
CAPÍTULO 2
Información general
1. Uso previsto
El producto STANDARD M10 es un dispositivo de diagnóstico in vitro que mide
biomarcadores de forma cualitativa y cuantitativa en muestras humanas de sangre,
orina y moco nasal en condiciones de laboratorio y pruebas de laboratorio en el lugar
de asistencia.
10
3. Precauciones previas a la medición
Muestra
El instrumento STANDARD M10 debe emplearse con un cartucho de prueba
adecuado para pruebas específicas. Además, dado que cada prueba requiere de
distintas muestras, deben seguirse las indicaciones suministradas con cada cartucho
de prueba.
Información de seguridad
Existe riesgo de infección. Cuando el personal médico profesional examine a sus
pacientes con el sistema STANDARD M10, se recomienda llevar siempre guantes y
seguir regulaciones de seguridad y sanitarias relevantes.
Condiciones de operación
La operación adecuada del STANDARD M10 se realiza según las siguientes
indicaciones. El sistema M10 debe operarse en el rango de temperatura permitido.
Dado que el rango es distinto para cada prueba, por favor revise el manual del
cartucho de prueba adecuado para la prueba específica a realizar. Antes de
desarrollar una prueba con el sistema M10, ubique el sistema en una superficie
plana. No emplee el sistema M10 en la cercanía de fuentes fuertes de radiación
electromagnética por que los campos electromagnéticos fuertes pueden afectar
adversamente el funcionamiento del analizador. Las aberturas de ventilación del
analizador deben estar libres de objetos extraños. (No bloquee las rejillas de
ventilación.) Ante la ocurrencia de un desperfecto repentino, por favor desconecte el
cable de suministro del enchufe. El adaptador de suministro debe contar con
aprobación IEC 60950-1 y IEC 60601-1.
11
4. Especificaciones
1) Consola STANDARD M10
12
A. TFT LCD Color
Muestra la prueba en pantalla e interactúa como interfaz de usuario gráfica.
C. Altavoz
Ubicación de la salida de audio.
D. USB x 4
Se emplean para conectar el teclado, escáner de código de barras y memoria USB.
E. Interruptor de encendido
Se emplea para encender y apagar el analizador.
F. Cable de conexión
Se emplea para conectar el cable D-sub.
G. LAN
Se emplea para comunicación a través de la red de área local.
H. Puerto de conexión AC
Se emplea para conectar el suministro eléctrico.
13
2) Módulo STANDARD M10
14
A. LED de notificación de estado
Luz LED indicadora del estado del analizador.
B. Puerta
Acceso para insertar el cartucho de prueba en el analizador y retirarlo.
F. USB x 2
Puertos USB para desarrolladores (Usuario emplea X).
G. Conexión D-SUB
Se emplea para comunicar con el analizador mediante cable D-SUB.
H. Puerto LAN
Se emplea para comunicar con el analizador mediante cable LAN.
I. Conexión de suministro AC
Puerto para conectar la fuente de energía del analizador.
J. Interruptor de encendido
Se emplea para encender y apagar el analizador.
K. Conexión de suministro AC
Puerto para conectar la fuente de energía del analizador.
L. USB Mini
Se emplea para actualizar el software corporativo mediante conexión a un PC.
15
3) Cartuchos STANDARD M10
Cartucho de prueba
STANDARD M10
5. Desempaque
Desempaque el instrumento sobre una superficie limpia, plana y estable. El
instrumento dispone de una manija de transporte ubicada en la zona posterior del
instrumento para propósitos de transporte. Utilice la manija de transporte para
extraer el instrumento de la caja y cuando deba transportarlo distancias cortas. Los
respiraderos de ventilación del instrumento se encuentran en la zona posterior.
Estos respiraderos no deben quedar obstruidos cuando se instala el instrumento.
Evite ubicar el instrumento bajo luz solar directa. Inspeccione y descarte cualquier
signo de daño evidente. Informe cualquier daño a SD BIOSENSOR de manera
inmediata. Permita que el instrumento se equilibre con la temperatura ambiente por
al menos 30 minutos.
16
CAPÍTULO 3
Inicio de sesión y ajustes
1. Configuración inicial
1.1 Instalación
1) 1 Consola M10 – 1 conexión de módulo M10
• Ubique el analizador en un lugar apropiado con disponibilidad de enchufe o toma
de corriente.
• Conecte el cable de comunicación provisto en la zona posterior de la consola M10
y módulo M10 para unirlos.
• Conecte el cable de suministro de energía con la consola M10 y el módulo M10
respectivamente.
• Conecte el cable de suministro de energía a una toma de corriente o enchufe.
17
2) Instalación de módulos adicionales
• Conecte los módulos M10 empleando para ello la abrazadera y tornillos provistos
con el módulo M10.
Abrazadera
• Conecte los módulos M10 empleando para ello la abrazadera y tornillos provistos
con el módulo M10.
18
1.2 Inicio de sesión en analizador
• Para comenzar, inicie sesión luego de encender.
• Haga clic en la casilla de entrada para crear un teclado virtual.
• La identificación para inicio de sesión es ‘admin’ y la clave es ‘1111’. (Cambie la
clave durante el primer inicio de sesión).
• Haga clic en la casilla de entrada para crear un teclado virtual.
19
1.3 Luz indicadora de estado
Rojo No conectado
Amarillo En instalación
Azul Conectado
20
Es posible emplear el analizador una vez que la conexión se ha terminado.
• Procedimiento de reinstalación
- Únicamente los administradores deben realizar esta operación.
- Haga clic sobre el botón de instalación en el menú de ajustes.
- Durante el procedimiento, es posible que se encienda la luz LED amarilla.
- Si el problema persiste, verifique la conexión entre la consola y los módulos.
Apague por al menos 5 segundos y reinicie.
21
1.4 Ajustes de instrumento
• Durante la configuración inicial del instrumento, se debe registrar la información
del usuario.
• Por seguridad en internet, la clave de administrador debe iniciarse.
• Las funciones más importantes pueden ser modificadas y ejecutadas únicamente
por administradores con acceso a funciones especiales. (Luego de restaurar la
clave de administrador, para no perder la clave, ésta debe registrarse. De esta
forma se protege el acceso del administrador a las funciones especiales).
• Las funciones de “Actualización”, “Instalación” y “Red” se encuentran bloqueadas,
ya que éstas pueden afectar el resultado si se emplean durante la prueba.
• Los detalles sobre el menú de Ajustes se encuentran a continuación.
Fecha/Hora
Idioma
1 General Actualización
Brillo / Volumen
ETC.
22
1. Seleccione la pestaña en la pantalla de menú principal para acceder al menú
de ajustes.
23
3. En la categoría General es posible establecer la Fecha/Hora, Idioma,
Brillo/Volumen, realizar actualizaciones e instalación de módulo.
Menú Descripción
Es posible establecer el año, mes, día, hora y minuto. Si se hace clic en la
Fecha/Hora
casilla de ingreso, se despliega un teclado numérico.
Idioma Inglés es el idioma por defecto. Otros idiomas estarán disponibles.
24
4. En la categoría Usuario es posible registrar, editar y eliminar la identificación de
un operador. Si hace clic en la casilla de ingreso, se despliega un teclado.
25
• Ingrese la identificación y clave que se desea agregar. Haga clic sobre el botón
‘Agregar’.
26
• Si la identificación ya existe en el sistema, aparecerá el mensaje ‘Usuario ya
existe’.
• Asegúrese de que éste debe constar de al menos 15 caracteres o al menos 8
caracteres considerando entre ellos un número y una minúscula.
27
8. Para eliminar la identificación de un operador, seleccione la identificación que ha
de eliminarse y presione el botón eliminar . Luego presione el botón OK en
la pantalla de eliminación.
28
• Esta es la Interface de Usuario (UI) para Protocolo de control de transmisión
(TCP/IP), Protocolo de configuración de receptor dinámico (DHCP), y para
extensiones adicionales. Actualmente no se encuentra en uso.
• El protocolo ofrece las opciones Apagado / HL7 (Health Level 7—Salud de nivel
7) / LAW (Laboratory Analytical Workflow—Flujo de trabajos de análisis de
laboratorio). Seleccione de entre estos el método de comunicación deseado.
Luego presione el botón ‘Guardar’ para aplicar los resultados deseados. (Si se
selecciona la opción ‘Apagado’ los datos de resultado del paciente no serán
transmitidos aun cuando la función de Envío automático se encuentre activada).
29
• La seguridad puede fijarse en Apagado o SSL (Secure Sockets Layer—capa de
puertos seguros). Si se selecciona la opción SSL (Off), se operará de acuerdo al
protocolo Off/HL7/LAW indicado anteriormente. Si se selecciona SSL (Off), se
abrirá una ventana de dialogo.
30
• El Envío automático determina si la información de resultado del paciente luego
de una prueba se envía al servidor, aplicando para ello el protocolo y seguridad
indicados. Cuando se selecciona Encendido (On), los ajustes son activados.
(Por ejemplo, si se ha seleccionado el protocolo HL7 y seguridad en Apagado
(Off), el resultado de prueba del paciente será transmitido al servidor sin
seguridad mediante comunicación HL7).
31
CAPÍTULO 4
Modo de prueba
1. Desarrollar prueba
1. Mediante selección de la página de inicio , es posible verificar el progreso del
sistema M10 en la pantalla principal. Dependiendo del estado de operación del
M10, el estado de progreso se mostrará como Probando, Completo, Disponible.
32
2. Seleccione el módulo M10 que se ha de arrancar y presione para pasar al
siguiente paso. (Se pueden operar únicamente aquellos módulos M10 en estado
Completo o Disponible).
33
4. Escanee el código de barras del cartucho a utilizar. Si el ingreso es exitoso, se
continúa automáticamente al siguiente paso.
34
6. Si el cartucho se inserta de manera normal en el módulo M10, se mostrará la
siguiente pantalla. Finalmente, seleccione la opción Restaurar (Reset) para iniciar
la prueba y OK para proceder.
35
8. Una vez terminada la prueba, la puerta del módulo STANDARD M10 se abre
automáticamente. Una vez la operación se ha completado, retire inmediatamente
el cartucho ya utilizado y trátelo como desecho de riesgo biológico, descártelo de
forma inmediata.
36
2. Resultado
En Resultado es posible revisar el resultado de prueba.
1. Se puede revisar el resumen de resultado en la pestaña ‘Resumen’.
37
3. En la pestaña ‘Detalles’ es posible observar información de resultado detallada.
3. Revisión
En la pestaña ‘Revisión’ es posible revisar resultados de prueba acumulados.
Además es posible revisar los resultados detallados para cada prueba.
38
CAPÍTULO 5
Control de calidad
39
2. Seleccione el módulo M10 para pasar al siguiente paso. (Solo es posible operar el
instrumento en estado Completo o Disponible).
40
4. El siguiente paso se desarrollará de igual forma que una prueba.
41
CAPÍTULO 6
Limpieza y mantenimiento
2. Mantenimiento y transporte
Cada vez que el analizador se enciende, el propio sistema del analizador mostrará
automáticamente cual ha sido el desperfecto.
42
CAPÍTULO 7
Mensajes de advertencia, informativos y de error
1. Advertencia
Indicación Descripción de advertencia
Solución
No conectado
Verifique si el dispositivo USB se ha insertado
correctamente en el analizador.
43
Advertencia: Por favor retire cartucho
Por favor retire cualquier cartucho o material atascado
dentro del módulo M10 antes de proseguir con la prueba.
Por favor retire cartucho.
Solución
Luego de retirar el cartucho o material atascado dentro
del módulo M10, haga clic en el botón OK.
2. Mensajes informativos
Indicación Descripción
44
Información: Escanear por favor el código de barras
del paciente.
Solución
Memoria USB sin archivo *.crt
Copie el archivo de certificado (*.crt) que se desea
instalar en la memoria USB y trate nuevamente.
Solución
Extraer por favor todas las
memorias USB y luego reinsertar. Alarma se activa cuando se trata de registrar un sistema
de seguridad USB. Luego de extraer todas las memorias
USB, insertar nuevamente y proceder con el registro de
seguridad USB.
Solución
Reiniciar por favor la consola M10. Alarma vinculada con la función suministrada y la interfaz
de usuario (UI). No hay problema en la operación, pero
se recomienda reiniciar.
45
3. Mensajes de error
Solución
Error de temperatura
(9°C)
Debe moverse el analizador y cartucho a un rango de
(Módulo número: 1) temperatura adecuada y entonces desarrollar la prueba.
No debe calentarse o enfriarse el analizador
artificialmente.
46
Error: Operación de codificador de pistón de módulo
Durante la operación del cartucho en el módulo M10 ha
ocurrido un problema con la activación del motor de
pistón vertical.
EEE
Operación de codificador de pistón de módulo.
Si el error persiste, contáctese con el Solución
proveedor. Las pruebas se cancelan y se abren las puertas del
módulo M10. Realice la prueba con un nuevo cartucho.
Si la situación persiste, contáctese con el administrador.
EEE Solución
Error operativo en el módulo de
comunicación. Si el error persiste, Si el número conectado que se muestra en pantalla no
contáctese con el proveedor. coincide con el número total, apague la consola y módulo
M10 y verifique que el cable y género estén conectados
correctamente.
47
Error: Dispositivo sin soporte
Solución
Dispositivo sin soporte. Debe utilizarse un cartucho con código de barras
suministrado por SD Biosensor.
48
Fabricante
SD Biosensor, Inc.
Oficina central
C-4th&5th, 16, Deogyeong-daero 1556beon-gil,
Yeongtong-gu, Suwon-si, Gyeonggi-do, 16690,
REPÚBLICA DE COREA
Lugar de fabricación
74, Osongsaengmyeong 4-ro, Osong-eup,
Heungdeok-gu, Cheongju-si, Chungcheongbuk-
do, 28161, REPÚBLICA DE COREA
www.sdbiosensor.com
Representante autorizado
MT Promedt Consulting GmbH
Altenhofstrasse 80 66386 St. Ingbert Alemania
Teléfono : +49 6894 581020, Fax : +49 6894 581021
49