Impacto Ambiental MOYO ORCCO
Impacto Ambiental MOYO ORCCO
Impacto Ambiental MOYO ORCCO
2022
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
1. ASPECTOS GENERALES
El Estudio a nivel de ejecución de la obra se estima los posibles efectos negativos y positivos
que pudieran generar sobre el medio ambiente y que se tendría en consideración para
minimizar los negativos y repotenciar los impactos positivos.
Los impactos potenciales originados por la construcción serán analizados respecto a los
elementos físicos y biológicos; así como a los aspectos socio económicos fundamentalmente.
En función de esta información se definirán los indicadores susceptibles de sufrir por efecto de
la obra y así mismo los componentes del medio capaces de producir efectos negativos sobre la
misma obra.
2. OBJETIVOS
El objetivo general del presente trabajo es evitar el deterioro del entorno físico, social de la
Comunidad de Moyo Orcco, mediante un plan de manejo ambiental, cuya aplicación tiene
como finalidad asegurar la sostenibilidad de las actividades propuestas y la conservación del
medio ambiente.
2022
3. BENFICIARIOS
Los beneficiarios directos serán la población de la Comunidad de Moyo Orcco
4. DIAGNOSTICO AMBIENTAL
Con el fin de establecer los efectos negativos en el proceso de la construcción “CREACION
DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD DE MOYO ORCCO DEL
DISTRITO DE CHILCAS - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO” es necesario realizar el diagnóstico ambiental de acuerdo al proceso
constructivo de la obra, debido a dos motivos:
a. Para prever las alteraciones que se puedan producir en el medio físico y social.
b. Como una fuente de datos que permita evaluar para su mitigación una vez que se ha
realizado la obra para su posterior funcionamiento.
Es importante mencionar que el terreno a construir es una área libre y llano, que durante el proceso
constructivo no sufrirá mayores alteraciones en la forma del terreno, por ende no tendrá
mayor modificación del ambiente natural, salvo para la visualización y el ornato publico que
será un impacto positivo.
1. Acerca de las Normas existentes en el Perú y que han sido tomadas como case para
la ejecución del presente trabajo, se cuenta con dispositivos legales emitidos por
sectores estatales correspondientes, tales como:
a. Ley del Consejo Nacional del Ambiente Ley N° 26410 cuyo art.3° promueve la
conservación del ambiente y el Inciso “e” de su articulo 4° establece criterios
generales para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.
2022
c. Ley de Evaluación de Impacto Ambiental por Obras y actividades. Ley N°26786 que
modifica los artículos 51° y 52° del Decreto Legislativo N°757 mediante la cual el
CONAM asume su rol de coordinador Inter. Sectorial.
e. Código Penal que reprime con pena privativa la alteración ilegal del ambiente natural
por construcciones de obras Art. 313°.
La descripción ambiental de la obra, como una parte fundamental del estudio de Impacto Ambiental,
permite conocer las acciones y actividades en sus diversas etapas para estimar los efectos negativos
sobre el ambiente.
AREA DE INFLUENCIA
El área de influencia será el contorno del terreno a construir. Considerando que la obra proyectada es
de pequeña magnitud y se limita solamente al área de construcción, por lo tanto, la Evaluación de
Impactos Ambientales (EIA) se centrara en el área de Influencia Directa (AID) definida solamente al
área de la Asociación Complejo Artesanal y que en comparación con el área de construcción de la obra
de infraestructura es mucho mayor.
Por lo tanto, es importante tener en consideración la premisa de que en el proceso constructivo del
Complejo Educativo implica modificaciones mínimas sobre el terreno original.
Los impactos potenciales originados por la construcción de la obra son analizados respecto a los
elementos aire, agua, tierra, vegetación, y aspectos socio-económicos de la población y se presenta
mediadas complementarias al planeamiento de la obra orientada al control o mitigación de los mismos,
en el programa de manejo ambiental.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCAS
2022
EVALUACIÓN VEGETAL
En la zona del estudio encontramos vegetaciones predominantes situadas aproximadamente a 2,300 –
3,200 m.s.n.m. cuya vegetación es escasa existiendo flora natural manifestada en algunos árboles
plantados por los moradores.
En el presente estudio se considero únicamente las fases por la pendiente del terreno. La pendiente se
refiere al grado de inclinación que presenta la superficie del suelo con respecto a la horizontal, el terreno
es accidentado.
EVALUACION CLIMATOLOGICA
El área de influencia del proyecto comprende la parte central de la cordillera de los andes, ubicado en el
departamento de Ayacucho, la interrelación de factores tales como la ubicación geográfica y las
características topográficas dan como resultado la presencia de condiciones que varían principalmente
con la altitud y la época del año.
CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS
Ecológicamente el área de influencia del proyecto en sus niveles inferiores presenta una diversidad a su
composición geológica, geográfica y climática que determina la existencia de una fauna y flora silvestre
que incluye especies de importancia social, económica, ecológica y científica.
En el Perú existen 372 especies de mamíferos de las cuales 43 son endémicos (es decir distribución
habitual en su territorio),1 645 especies de aves (110 endémicos) y 27 especies endémicos de anfibios
de animales representativos de la región eco zoogeografía adaptadas por el instituto nacional forestal y
de fauna de la zona de estudio.
CARACTERISTICIAS SOCIO-CULTURALES
El desarrollo de un país no solo se cuantifica en términos de variables sociales y económicas si no
también en función de la valorización de las variables medio ambientales.
2022
DEMOGRAFÍA
Con la ejecución de la obra se notará las alteraciones en la población activa relacionado con la
generación de empleos temporales, ya sea en forma directa o indirecta, es un impacto positivo, pero de
corta duración que es conveniente sea tratado muy claramente con los empleados contratados para
evitar problemas posteriores.
CONCLUSIONES
2022
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN CADA FASE DEL PROYECTO.
2022
DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES POR COMPONENTE AMBIENTAL.
COMPONENTE DESCRIPCIÓN
AMBIENTAL
AIRE. El impacto ambiental solo se da en la etapa de implementación por la emisión de
ruidos del personal y equipos menores; la emisión de ciertos tóxicos que van a
dejar al momento de pintarse los muros.
En el inicio, operación y fin de obra no se produce impacto ambiental.
2022
RECOMENDACIONES FINALES PARA PREVENIR Y MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN
CADA FASE DEL PROYECTO