Tareas Derecho Internacional Publico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ALUMNO: HECTOR DANIEL FLORES ALCANTARA

MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO


PROFESORA: ANGELICA LOPEZ CAMACHO

TAREAS DE CLASE:

TAREA 1

¿Cuántos países conforman el globo terráqueo?

Para contar el número de países que existen hoy en día en el mundo, la referencia más
aceptada es el número de Estados integrados en la Organización de las Naciones Unidas.
En la ONU hay 193 Estados miembros, además de dos Estados observadores que no son
miembros de la organización: Palestina y la Santa Sede. Contando a estos dos ya se llegaría
a 195 Estados.

TAREA 2

Ejemplos de convención, conferencia y congreso

Conferencia internacional sobre la financiación para el desarrollo


Convención de Viena
Congreso internacional de innovación educativa.

TAREA 3

EJEMPLO DE 2 CONCORDATOS DEL VATICANO.

Concordato de 1917 entre la santa sede y baviera Alemania


Concordato de 1932 entre la santa sede y el estado de Baren.

Se puede juzgar a una persona en territorio nacional que cometió un delito en el extranjero.
Según el artículo 4° del Código Penal Federal
Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra mexicanos o contra
extranjeros, o por un extranjero contra mexicanos, serán penados en la República, con
arreglo a las leyes federales, si concurren los requisitos siguientes:
I.- Que el acusado se encuentre en la República;
II.- Que el reo no haya sido definitivamente juzgado en el país en que delinquió, y
III.- Que la infracción de que se le acuse tenga el carácter de delito en el país en que se
ejecutó y en la República.

TAREA 4

INVESTIGAR PRINCIPIO PRO PERSONA Y PRINCIPIO DE CONVENCIONALIDAD


Principio de convencionalidad.
Es un principio articulado con estándares y reglas provenientes de sentencias de tribunales
internacionales, con el derecho interno con la garantía de acceso a la justicia, como una
herramienta eficaz y obligatoria para los jueces nacionales y para hacer efectivos los
derechos humanos.
La interpretación y acatamiento de los instrumentos internacionales se ha establecido como
obligatorio para los órganos jurisdiccionales nacionales, quienes deberán respetar los
derechos humanos, en acatamiento al principio de pacta sunt servanda, de cumplir con lo
pactado en un tratado.
De acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos, en la actualidad, no debe
ser suficiente revisar si una norma contraviene lo dispuesto en la constitución, hoy los
administradores y aplicadores de justicia tienen la obligación de ser salvaguardas de que se
cumplan los instrumentos internacionales en México.
Este principio es obligatorio para todos los órganos jurisdiccionales mexicanos en todos sus
niveles, por que ello garantiza el respeto de los derechos humanos consagrados no solo en
su legislación si no también en instrumentos jurídicos internacionales.

Principio pro persona.


Este principio se refiere a que en caso de que un juez o autoridad tenga que elegir que
norma aplicar a un determinado caso, deberá elegir la que más favorezca a la persona, sin
importar si se trata de la Constitución, un Tratado Internacional o una ley. Bajo esta lógica,
el catalogo de derechos humanos ya no se encuentra limitado a lo prescrito en el texto
constitucional, sino que también incluye a todos aquellos derechos que figuran en los
tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano.
El principio pro persona es crucial para poder garantizar que las personas tengan las
mejores herramientas para hacer valer sus derechos, se incorpora a la norma mexicana en
2011.

TAREA 5

INVESTIGAR PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO

• Nadie está obligado a lo imposible


• Nadie debe enriquecerse con daño de otro
• Quien puede lo más puede lo menos
• En todas las cosas muy particularmente en el derecho debe atenderse la equidad
• El derecho nace del hecho
• El género se deroga por la especie
• El error quita la voluntad y descubre la impericia de su autor

TAREA 6

El DERECHO ES UNA CIENCIA?

El derecho es una ciencia práctica que tiene por objeto discernir cual es la conducta
adecuada para alcanzar, en una determinada relación, la justicia. Es, en otras palabras, una
ciencia práctica que define lo que es justo en las relaciones interhumanas, y especial-
mente, lo justo en casos concretos.

TAREA 7

INVESTIGACION DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES

BANCO MUNDIAL

Conformado por 189 países miembros, con personal de más de 170 países, y oficinas en
más de 130 lugares, el Grupo Banco Mundial es una asociación mundial única: las cinco
instituciones que lo integran trabajan para reducir la pobreza y generar prosperidad
compartida en los países en desarrollo. En estas circunstancias, la misión principal del
Banco Mundial de lograr un mundo sin pobreza es tan relevante hoy como lo ha sido
siempre.

Es por eso que el Banco ha establecido objetivos ambiciosos pero alcanzables para
impulsar los esfuerzos internacionales y nacionales destinados a poner fin a la pobreza
extrema a nivel mundial en el curso de una generación y promover la “prosperidad
compartida”, es decir un aumento sostenible del bienestar de los sectores más pobres de la
sociedad.

Esta segunda meta refleja el hecho de que todos los países aspiran a lograr mejores
condiciones de vida para todos sus ciudadanos, no solo para los ya privilegiados.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un organismo especializado del Sistema de las


Naciones Unidas establecido en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento
de la economía mundial. Con sede en Washington, el FMI cuenta con 183 Estados
Miembros, casi la totalidad del mundo.

El FMI es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de


pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad
económica entre los países.

Su fin es evitar crisis en el sistema, alentando a los países a adoptar medidas de política
económica bien fundadas. Como su nombre indica, la institución es también un fondo al
que los países miembros que necesiten financiamiento temporal pueden recurrir para
superar los problemas de la balanza de pagos.

El FMI deberá fomentar la expansión y el crecimiento del comercio mundial, la estabilidad


de los tipos de cambio y evitar las devaluaciones cambiarias competitivas.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO


Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio
entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la Organización
Mundial del Comercio, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los
países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.
El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los
importadores a llevar adelante sus actividades.

Organización de Cooperación y Desarrollo Económico.


Es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida
mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad,
las oportunidades y el bienestar para todas las personas. Nos avalan 60 años de experiencia
y conocimientos para preparar mejor el mundo de mañana.
En colaboración con gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, trabajaron
para establecer estándares internacionales y proponer soluciones basadas en datos
empíricos a diversos desafíos sociales, económicos y ambientales. La Organización de
Cooperación y Desarrollo Económico es un foro único, un centro de conocimientos para la
recopilación de datos y el análisis, el intercambio de experiencias y de buenas prácticas.
Asesoramos en materia de políticas públicas y en el establecimiento de estándares y normas
a nivel mundial en el ámbito que van desde la mejora del desempeño económico y la
creación de empleo al fomento de una educación eficaz o la lucha contra la evasión fiscal
internacional.

TAREA 8

TRATADOS INTERNACIONALES EN DIFERENTES AMBITOS DE MEXICO

Tratados de libre comercio de México


• T_MEC/ México, Estados Unidos, Canadá
• TLC- G2/ México, Colombia
• TLCUEM/ México-unión europea
• TLC ISRAEL/ México-Israel
• TLC TRIANGULO DEL NORTE/ El Salvador-Guatemala-honduras

Tratados en materia de derechos humanos


• DUDH: Declaración universal de derechos humanos
• Pacto intelectual de derechos económicos sociales y culturales
• A protocolo facultativo de pacto internacional de derechos económicos
sociales y culturales
• Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de la
discriminación contra la mujer
• Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas
o degradantes

Tratados en materia de medio ambiente


• Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
• Acontecimientos internacionales fundamentales para la protección del
medio ambiente
• Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático.
• Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las
Tortugas Marinas.
• Carta de Entendimiento para el Proyecto de Conservación y Desarrollo
Rural para los Bosques de Niebla en Chiapas.

TRATADOS DE EXTRADICION
• Tratado de Extradición entre México y el Brasil y Protocolo Adicional al Tratado de
Extradición Brasileño-Mexicano (28 de diciembre de 1933)
• Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno
de Belice (1988)
• Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de
América (4 de mayo de 1978
• Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno
de Canadá (1990)
• Tratado de Extradición y Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre los Estados
Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica (13 de octubre de 1989)

TRATADOS EN MATERIA POLÍTICA

• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.


• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
• Pacto por México.
• Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos
• Anexo:Planes militares de México.

TRATADOS EN MATERIA educativa


• Acta Final de la Conferencia de las Naciones Unidas para El Establecimiento de una
Organización Educativa, Científica y Cultural 16 de noviembre de 1945 Vigente
• Convención para El Fomento de las Relaciones Culturales Interamericanas.
• Convenio regional de convalidación de estudios, títulos y diplomas en educación superior
en América latina y el Caribe (multilateral 1974)
• Convención sobre orientación pacífica de la enseñanza celebrada eb Buenos Aires
Argentina (23 Diciembre 1936)

TRATADOS EN MATERIA CULTURAl


• Declaración de Córdoba VIII conferencia iberoamericana de cultura
• Declaración de Santo Domingo, la diversidad cultural y comercio
internacional de bienes y servicios culturales
• Declaración de Lima V. Conferencia iberoamericana de cultura
• Declaración de Margarita para una ética de la integración cultural
• Convenio de cooperación educativa y cultural entre el Gobierno de los
Estados Unidos y el deporte de gobierno de los Estados Unidos mexicanos y el gobierno de
la federación rusa
TRATADOS EN MATERIA FISCAL
• Acuerdos para evitar doble tributación.
• Acuerdos de intercambio de información.
• Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal.

TAREA 9
INVESTIGAR QUE ES AMNISTIA INTERNACIONAL, ONU MUJERES,INSTRAW,
ACNUR Y UNICEF

Amnistía Internacional.
Amnistía Internacional es un movimiento global de más de 10 millones de personas que se
toman la injusticia como algo personal. Trabajamos por un mundo en el que todas las
personas puedan disfrutar de sus derechos humanos.
Cada vez que se comete un abuso en algún lugar del mundo, Amnistía investiga los hechos
y arroja luz sobre ellos.
También capta apoyos entre los gobiernos y entre otros focos de influencia, como las
empresas, y se asegura de que cumplan sus promesas y respetan el derecho internacional.
Al dar a conocer los impactantes testimonios de las personas con las que trabajamos,
movilizamos a miles de simpatizantes en todo el mundo.
Amnistía ayuda a las personas a reivindicar sus derechos a través de la educación y la
formación.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados. (ACNUR)


Trabaja para proteger y asistir a los refugiados en todo el mundo. Nos esforzamos por
garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un refugio
seguro en otro Estado, con la opción de regresar eventualmente a su hogar, integrarse o
reasegurase.
Durante los momentos de desplazamiento, proporciona asistencia de emergencia crítica,
como por ejemplo agua potable, saneamiento y atención médica, así como albergue,
mantas, artículos para el hogar y, a veces, alimentos. También organiza transporte y
paquetes de asistencia para las personas que regresan a sus hogares, así como proyectos de
generación de ingresos para quienes se resientan.

Organización de Naciones Unidas Mujeres


Es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el
empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU
Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones
de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.
ONU Mujeres apoya a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el establecimiento
de normas internacionales para lograr la igualdad de género y trabaja con los gobiernos y la
sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para
garantizar que se implementen los estándares con eficacia y que redunden en verdadero
beneficio de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Trabaja mundialmente para que los
Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad para las mujeres y las niñas, y
promueve la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en todos los ámbitos
de la vida.

Instituto Internacional de Investigación y Capacitación para la promoción de la Mujer


(INSTRAW).
Con sede en Santo Domingo, fue creado por el Comité Económico y Social (ECOSOC) de
naciones unidas siguiendo las recomendaciones de la primera Conferencia Mundial sobre la
Mujer celebrada en Ciudad de México en 1975. En ella se pusieron de manifiesto las
carencias en la investigación y el vacío de información estadística sobre la situación de las
mujeres, así como los importantes sesgos de género de los datos existentes. La labor del
INSTRAW, por lo tanto, se centra en llenar ese vacío y corregir estos sesgos elaborando
nuevos sistemas de análisis conceptual y nuevas metodologías de investigación y
capacitación sobre género. Partiendo desde una orientación práctica, su propósito último es
facilitar la planificación de políticas y programas de desarrollo nacionales e internacionales
más eficaces y acordes con la realidad de la vida de las mujeres, prestando especial
atención a su situación en los países en desarrollo (INSTRAW, 1988:9). Todas las
actividades del Instituto encaminadas hacia este propósito se financian exclusivamente
mediante contribuciones voluntarias de sus Estados miembros, de organizaciones
intergubernamentales y no gubernamentales, de fundaciones y de otras fuentes privadas.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).


Defiende con convicción que promover los derechos del niño y cuidar de los más pequeños
de todo el mundo constituye la base del desarrollo humano. Presente en más de 190 países,
UNICEF utiliza su autoridad global para trabajar con socios a todos los niveles con el fin de
garantizar que los niños tengan el mejor comienzo en la vida y puedan prosperar en un
entorno carente de pobreza, desigualdad, discriminación y enfermedades.

TAREA 10

Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra Mexicanos en el


extranjero.

Artículo 4.- Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra
Mexicanos o contra extranjeros; o por un extranjero contra mexicanos, serán penados en La
República, con arreglo a las leyes federales, si concurren los requisitos siguientes:
I. Que el acusado se encuentre en la República.
II.Que el reo no haya sido definitivamente juzgado en el país en que delinquió, y
III.Que la infracción de que se le acuse tenga el carácter del delito en el país en que se
Ejecutó y en la República.

TAREA 11
QUE ES EL PROTOCOLO DE ESTAMBUL?
El Protocolo de Estambul es un manual para la investigación y documentación eficaz de la
tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

Aprobado por la ONU en 1999, proporciona el primer conjunto de directrices reconocido


internacionalmente para los médicos y abogados sobre cómo determinar si una persona ha
sido torturada y como documentar los síntomas, por lo que la documentación puede servir
como prueba válida e independiente ante un tribunal. El Protocolo de Estambul se ha
convertido en un instrumento crucial en el esfuerzo global para acabar con la impunidad de
los responsables.

El Protocolo de Estambul es un documento no vinculante. Sin embargo, el derecho


internacional obliga a los gobiernos a investigar y documentar casos de tortura y otras
formas de malos tratos y castigar a los responsables de una manera integral, eficaz, rápida e
imparcial. El Protocolo de Estambul es una herramienta para hacerlo.

TAREA 11

¿QUE ES UN AGENTE DIPLOMATICO ¿Y EJEMPLOS

Un diplomático es un servidor público, sea de carrera o por designación política, que ejerce
la representación del Estado en las relaciones internacionales.

embajadores, ministros, consejeros, encargados, agregados y demás personal diplomático


de la misión.

TAREA 12

Cuestionario

¿Qué es el organismo de naciones unidas?

Es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51
Países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar
Entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel
De vida y los Derechos Humanos. Hoy cuenta con 193 países miembros.

Cuál es el antecedente de organismos de naciones unidas?

El precursor de las Naciones Unidas fue la Sociedad de las Naciones, organización


Concebida en similares circunstancias durante la primera guerra mundial y establecida en
1919, de conformidad con el Tratado de Versalles, “para promover la cooperación
Internacional y conseguir la paz y la seguridad”. También en el marco del Tratado de
Versalles se creó la Organización Internacional del Trabajo como organismo afiliado a la
Sociedad de las Naciones. La Sociedad de las Naciones cesó su actividad al no haber
Conseguido evitar la segunda guerra mundial.
¿Cómo se estructura la organización de naciones unidas?

Los principales órganos de las Naciones Unidas son la Asamblea General, el Consejo de
Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la
Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU.

¿Cuáles es la finalidad y objetivo de cartas de naciones unidas?

Codifica los principios básicos de las relaciones internacionales que van desde la igualdad
Soberana de los Estados a la prohibición del uso de fuerza en cualquier forma inconsistente
Con los propósitos de las Naciones Unidas.

¿Cuál es la función del consejo de seguridad de naciones unidas?

El Consejo de Seguridad tiene, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, la


Responsabilidad principal del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Incumbe al Consejo de Seguridad determinar cuándo y dónde se debe desplegar una
Operación de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas.

¿Qué es la corte internacional de justicia?

Es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas. Tiene su sede en


el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y está encargada de decidir las controversias

También podría gustarte