Dossier Perma Campamento
Dossier Perma Campamento
Dossier Perma Campamento
Inscripciones:
c ons c i en c i a or g a n i ca @gma il .c om
3 10 5 8 3 8 4 4 6 - 3 1 1 8 1087 42
BIENVENIDO Al
Instituto latinoamericano de Permacultura Ná Lu’um
El Instituto de Permacultura Ná Lu’um nace en la Península de Yucatán hace 15 años. Viaja por
diferentes países de Latinoamérica y Europa y genera la apertura de cientos de centros de referencia
de educación en permacultura. Desarrolla estrategias para el trabajo de la permacultura en
diferentes climas, ecosistemas y culturas, adaptando un conocimiento a las realidades de cada
región.
Establece programas de educación, y extendiéndose procesos educativos. Genera mas de 160 PDC
y capacita a mas de 5000 diseñadores, logrando una expansión de la permacultura en América latina
como ningún otro centro había logrado. Genera un movimiento social que abarca un trabajo en mas
de 20 países, motivando con ello a un cambio de realidades en contextos de alta vulnerabilidad.
Desarrolla un trabajo muy fuerte con los jóvenes y se centra en la creación y diseño de espacios
educativos basados en la permacultura y la educación viva. Desarrolla diplomados y diplomas en
permacultura en diferentes países, con estudiantes de varios continentes.
Es un diseño de aprendizaje que involucra todos los aspectos de la vida, y que toma la
esencia de la vida misma para transformarse según sus necesidades.
- La Naturaleza
- El conocimiento Ancestral
- El conocimiento Tradicional
- El conocimiento Actual
¿Para quién es este Campamento ?
Andreko Carvajal
Permacultor, sociólogo.
Equipo Ná Lu’um Argentina
Padre de Violeta aventurero de la vida, gestor cultural, miembro del Equipo
corazón de Ná Lu´um Global, cofundador de Ná Lu´um Colombia y Ná Lu´um
Argentina, Gerente de campo del Proyecto Escuela Ná Lu´um en Misiones
Argentina, Coordinador de la oficina física para el IPC (encuentro internacional
de permacultura por sus siglas en ingles), asesor de proyectos sustentables.
El proyecto
¿como llegar?
si vas en transporte publico :
Chiva Pública:
• 2:15 p.m - terminal de jeep la galería (Manizales)
• 6:00 a.m y 3:00 p.m - “el crucero” a 4 cuadras del
cable aéreo (Villa maría)
• 7:30 a.m y 3:30 p.m - domingos y festivos desde “el
crucero” (Villa maría)
Descuentos:
Alojamiento: Será en zona camping, en el mismo terreno y
fomentará esa convivencia comunitaria tan importante
como herramienta vivencial durante un curso de
permacultura.
20% Por pago anticipado (hasta el 10 de Enero)
Zonas de Ocio Relax: Toda la finca estará a nuestra
20% Para grupos superiores a dos personas
disposición para distenderse, relajarse o meditar.
40% Para agricultores(as) campesinos (as), y comunidades ancestrales.
Alimentos: Estará totalmente cubierta la alimentación
durante todos los días del campamento. Esta consistirá en
* Permaprendices Ná Lu’um pagan alimentacion y hospedaje un mínimo de 3 comidas al día basada en una deliciosa
Dieta vegetariana. Ante necesidades específicas ponerse
* Con la intención de ampliar nuestras redes locales de colaboración, ofrecemos Voluntariados
en contacto vía mail con nosotros.
con acuerdos especiales (Cupos limitados).
Material Didáctico: Todo el Material didáctico necesario
Desde nuestro proyecto apostamos por un cambio eco-social por lo que no pensamos para el curso está totalmente incluido. Esto excluye el bloc
confirmar el estatus laboral, la capacidad económica de los inscritos, y de corazón de Notas y el Pen Drive que deberá ser traído por cada
preferimos abogar por la honestidad y la buena voluntad de los participantes. participante.
¿Como Inscribirse?
1 CONTáCTanos (CELULAR O CORREO)
2 RESERVA el CUPO
3 FORMALIZA TU INSCRIPCIÓN
+ acabados naturales
1. Pedir la información bancaria para depósito a través del mail :
conscienciaorganica@gmail.com