PDC Naluum 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

PDC · CURSO

CERTIFICADO
EN DISEÑO DE
PERMACULTURA

ANAGÉNESIS
GUADUAS CUNDINAMARCA
27 DE MAYO A 5 DE JUNIO

10 días de vida en comunidad y


Aprendizaje en prácticas regenerativas

Más información + 57 310 809 0342


PDC · CURSO
CERTIFICADO EN DISEÑO
DE PERMACULTURA

Un Curso de Diseño en Permacultura Regenerativa de 10 días que


potenciará el trabajo que viene desarrollando el Instituto de Per-
macultura Ná Lu´um.

Los invitamos a vivir una experiencia profunda de inmersión en


una vida dedicada a ir más allá de la sustentabilidad y transformar
nuestras realidades de manera individual y colectiva a través de la
hermosa visión del Instituto de Permacultura Ná Luum.
El Instituto de Permacultura Ná Lu'um Nace en la Península de Yucatán
hace 20 años.Viajamos por diferentes países del Mundo generando la ap-
ertura de cientos de centros de referencia de educación en permacultura.

Desarrollamos estrategias para el trabajo en diferentes climas, ecosiste-


mas y culturas, adaptando el conocimiento a las realidades de cada
región.Establecemos programas de educación extendiendo nuestros pro-
cesos educativos. Generamos más de 240 PDC y capacitamos a más de
5000 diseñadores, logrando una grandísima expansión de la Permacultu-
ra en América Latina y el mundo.

La Permacultura es una caja de herramientas de diseño para co-crear


sistemas que permanezcan en el tiempo; sistemas resilientes que se
adapten al cambio y tengan la capacidad de auto-generarse y evolucionar.
Es un diseño que involucra todos los aspectos de la vida, y que toma la
esencia de la vida misma para transformarse según sus necesidades.

Desde el Instituto de Permacultura Ná Lu'um, proponemos la construc-


ción de espacios de aprendizaje colectivo y regenerativo que se manifies-
tan como centros de posibilidades donde se plasma y decreta la realidad
tangible que co-crea la nueva humanidad que nace y crece hoy y prepara
las del futuro.
CERTIFICADO DE DISEÑO
DE PERMACULTURA

El Certificado de Diseño en Permacultura o PDC por sus siglas en inglés,


es un estudio intensivo que tiene un mínimo establecido de 72 horas,
inmersos en una experiencia de vida en comunidad dedicada a incorporar
y poner en práctica todas las áreas de sustentabilidad propuestas por la
Permacultura. El curso para certificarse está basado en, pero no necesari-
amente sólo limitado a, todos los temas del libro de texto “Permaculture:
A Designers Manual” de Bill Mollison. El contenido del curso es el necesa-
rio como puerta de entrada para comenzar un proceso de convertirnos en
un diseñador/a de Permacultura.

Los temas cubren en su mayoría todos los aspectos de la vida humana. Se


basa en el diseño del mundo real práctico y se extiende al complejo
mundo del diseño social sostenible. Su contribución fomenta la organi-
zación para el intercambio de energía entre las personas y las comuni-
dades. El PDC faculta, informa y capacita a las personas a ser diseñadores
y agentes efectivos de cambio activo en sus hogares y comunidades.
CAMINO DE ESTUDIO Y
CAPACITACIÓN DE NÁ LU´UM
UNA AVENTURA DE INMERSIÓN EN LA VIDA

DISEÑO DESDE
EL PDC

MAESTRÍA
APRENDIZ

LICENCIATURA PERMAPRENDIZ

DIPLOMADO
QUE INCLUYE
LA EXPERIENCIA

Paquete de instrucción teórica y práctica


Certificado por el Instituto Ná Lu´um y el PRI Australia

Set de materiales a través de plataforma google drive

Certificado de Permacultura. Tenemos en cuenta que un programa


de aprendizaje colectivo se basa en el fluir del conocimiento según
los temas de interés y necesidad de los participantes, así que todo,
incluyendo este curso, está siempre en constante cambio y evolu-
ción.

- Diseño de Permacultura: Análisis de la realidad Actual, Historia,


Bases, Éticas, Principios de Actitud, Directrices de los Sistemas
Naturales, Análisis del Sitio.

- Regeneración Generacional de Suelos: Siembra de Suelos, Acol-


chados, Abonos Verdes, Microorganismos Efectivos, Compostas
frías y Compostas Calientes, Lombricultura, Barreras vivas y Bar-
reras muertas, Huertos Instantáneos, Biofertilizantes

- Sistemas Productivos Regenerativos: Hierbas, Hortalizas, Cultivo


Anual (cereales y legumbres) Bosques de Alimento, bosques de
combustible, estructurales y mas, aparte de Sistemas Sintrópicos
(Agroflorestas)
- Bancos Comunitarios de Semillas: Recolección de semillas sil-
vestres, Producción de semillas, Selección, Almacenamiento.

- Bio-Arquitectura y Construcción Natural: Patrones Naturales,


Geometría Sagrada, Sucesión de Fibonacci, Orientación Solar,
técnicas constructivas en tierra cruda: Bahereque o quincha France-
sa, Adobe, Super Adobe, Bambú o Madera del Lugar, etc,

de Agua, Secadores y Deshidratadores Solares, Estufa Rusa y


Estufa Rocket, Baños Composteros, Levaduras y Fermentos.

- Permacultura como base de la Educación Holística: Los nuevos


niños, la nueva educación, geometría sagrada.

- Transformación interior: Re ingeniería del ser, alimentación


consciente.
TIERRA MARTINEZ

Con más de 20 años de experiencia en Permacultura, trabaja en la


creación de Centros de Referencia en diferentes Climas, Ecosiste-
mas y Culturas de América Latina e Islas del Caribe y en estos últi-
mos años ha comenzado a hacerlo en Europa. Siempre motivando
a cambios de realidad que profundicen en experiencias prácticas y
contundentes, que empoderen a los participantes de las mismas y
que movilicen a la generación de acciones concretas de cambio.

Después de haber recorrido durante más de una 15 años un vasto


territorio, hace ya varios años que está en la zona de Argentina y
en diferentes países de Latinoamérica motivando a la creación de
un Movimiento que permita a través de una visión el poder tras-
cender de los pueblos y diseminar la semilla de la Permacultura.
Actualmente la misión de sembrar la semilla de la Permacultura,
lo mantiene ocupado con muchísimas actividades a lo largo y
ancho de Latinoamérica y Europa.
TERRITORIO

ANAGÉNESIS

Es el territorio experimental de Kuaá*, que pretende convertirse


en una ecovilla dedicada a la escuela de regeneración y desarrollo
sostenible, que abraza la naturaleza local, incentiva el empren-
dimiento rural, la pedagogía y el turismo sostenible. Se basa en
tres pilares fundamentales:

1. Hábitats Sostenibles.
2. Centro de Experiencias y Turismo Pedagógico.
3. Centro de innovación de agricultura sintrópica con énfasis en:

-Bosques comestibles.
-Florales con potencial de atracción de mariposas, aves y abejas.
-Medicinales y botánicas.
-Maderables.

S obre Kuaá: Somos una EdTech dedicada al diseño y la creación de experiencias


pedagógicas disruptivas y transformadoras en América Latina. Hemos colaborado
con diversos sectores de la economía, brindando nuestro expertise en la creación
de sistemas que educan, inspiran y empoderan. Actualmente, www.kuaa.co
cuenta con trece (13) experiencias transversales a cuatro módulos temáticos: 1)
Alimentación, 2) Mente y Cuerpo, 3) Hábitats Sostenibles y 4) Artes y Oficios.
¿CÓMO LLEGAR A ANAGÉNESIS?

Anagénesis se encuentra en la zona rural del municipio de Guadu-


as, Cundinamarca, a una altitud aproximada de 1.100 metros
sobre el nivel del mar, en la cima de la cordillera oriental, vereda
Cocoló.

La vía de acceso a nuestro territorio está a unos 30-35 minutos del


centro urbano de Guaduas, y se encuentra a borde de carretera. El
tramo entre la vía principal y el territorio de Anagénesis tiene una
longitud de 11 kilómetros, con un tiempo promedio de recorrido
de 45 minutos, dependiendo del tipo de vehículo utilizado.

Se trata de una vía semidestapada que, durante la temporada de


sequía, permite la circulación incluso de vehículos 2x2, aunque se
recomienda el uso de camionetas 4x4 para llegar con mayor facili-
dad.

Como referencia, el municipio de Guaduas se encuentra aproxima-


damente a tres horas y cuarenta minutos de Bogotá, a seis horas
de Medellín, y a unos cincuenta minutos de Honda.
EXPERIENCIA

La experiencia de aprendizaje va dirigida para aquellas personas


con ganas de aprender, conectar y/o fortalecer los conocimientos
fundamentales en prácticas sustentables en su vida diaria y en sus
territorios.

Estudiantes de diversas areas de conocimiento, Profesionales


Campesinos, lideres en comunidades y todos aquellos que tengan
un espacio o idea en el cual desen emprender un proyecto de vida
con una visión holística tejida por la permacultura

HORARIOS Y DINÁMICAS

· Reingeniería del ser


*
7 am · Desayuno
8 am · Clase
9-12 m · Práctica
12-1 pm · Clase
1 pm · Almuerzo
3-4 pm · Clase
4-6 pm · Clase
7 pm · Cena

* El horario puede variar según el día


RECOMENDACIONES

- Carpa, plástico, aislante, sleeping o cobija (hace frío y lluvia en


las noches)
- Tus productos de aseo personal, preferiblemente productos
bio-degradables
- Toalla
- Botas pantaneras
- Abrigo impermeable
- Ropa gruesa de trabajo
- Varios pares de medias
- Guantes de trabajo
- Linterna o lámpara frontal
- Sombrero y protector solar
- Repelente
- Botella de Agua
- Semillas para intercambiar y sembrar
- Una memoria externa (usb) por si quieren llevar info del curso
- Cuaderno y algo para escribir
- Opcion de alojamiento en habitacion por un valor adicional.

VENIR DISPUESTOS A CONVIVIR


BONITO Y FLUIR EN ARMONÍA
PDC · CURSO
CERTIFICADO
EN DISEÑO DE
PERMACULTURA

+ 57 310 809 0342


Inscripción con cita telefónica previa

La reserva no es reembolsable por cancelación de parte del estudiante.


Es acumulable para otro PDC. Una semana antes hacemos un chat grupal
para entregar todos los detalles, si no estás incluido, haznos saber

También podría gustarte