Tarea 2 Los Factores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

Tabla de Contenido

1. Introducción.........................................................................................................................................3
2. Objetivos..............................................................................................................................................4
2.1 Objetivo General...................................................................................................................................4
2.2 Objetivos Específicos.............................................................................................................................4
3. Definiciones..........................................................................................................................................5
4. Participación Foro De Discusión........................................................................................................7
5. Respuestas De Justificación................................................................................................................8
6. Conclusiones........................................................................................................................................9
7. Referencias Bibliográficas................................................................................................................12
3

1. Introducción

El siguiente trabajo se elaboró en base a las técnicas de producción agrícola, el cual facilitara

conocer la importancia de los factores ambientales y como estos influyen fundamentalmente en

la producción de alimentos y materia prima en la agricultura. Es ampliamente aceptado que los

factores como lo son el agua, suelo, clima, las plantas y el manejo agronómico se relacionan con

los procesos fisiológicos de las plantas para incidir en su crecimiento, desarrollo y producción.
4

2. Objetivos

2.1 Objetivo General

 Indagar los factores que influyen en la producción agrícola con base en el manejo

agronómico, ayudando a la conservación del medio ambiente.

2.2 Objetivos Específicos

 Observar la influencia de los factores ambientales en los cultivos agrícolas.

 Analizar la importancia de los procesos agronómicos.

 Fortalecer las buenas practicas agronómicas para el mejoramiento de la producción y

el cuidado del medio ambiente.


5

3. Definiciones

 El Suelo: El suelo es un recurso natural finito y no renovable que presta diversos

servicios ecosistémicos o ambientales, entre elementos clave para la vida como

carbono, nitrógeno, fósforo. Es un recurso muy importante para el desarrollo de los

cultivos y de su fertilidad o propiedades óptimas depende la productividad agrícola y la

seguridad alimentaria.

 El Agua: El agua es un elemento esencial para la vida, el 70% de la superficie terrestre

está cubierto por agua. Es esencial para el origen y evolución de todos los organismos

vivos y ha sido un y será un elementó fundamental para la humanidad y para las demás

especies vivas.

 El Clima: El clima es un factor determinante en la formación del suelo. Cambios de

temperatura, lluvias y vientos contribuyen al desgaste de la roca madre. Igualmente, el

clima influye en la existencia de las plantas, que sujetan el suelo y le aportan materia

orgánica. Cuando la temperatura aumenta, es mayor la actividad de los

microorganismos.

 Las Plantas: La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, madera, combustible y

fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxígeno que

respiramos, mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del

clima.
5

 Manejo Agronómico: Tiene la finalidad de establecer una serie de actividades

considerando el sistema del suelo, planta y clima que le permitirán obtener

producciones de buena calidad y cantidad para facilitar al sujeto de aprendizaje su

incorporación a las actividades económicas.


7

4. Participación Foro De Discusión.


8

5. Respuestas De Justificación

 ¿Explique cómo influye en la producción agrícola cada uno de los factores

mencionados anteriormente y porque son tan importantes cada uno de ellos?

En la producción agrícola influyen factores que son muy importantes, pero así mismo el

clima y los recursos naturales son factores que afectan la productiva de los cultivos agrícolas,

pero así mismo como afecta hay factores que benefician la producción, pero esto se debe

llevar a cabo bajo un manejo agronómico óptimo y adecuado. Donde el uso de las buenas

prácticas agrícolas son el fundamento para realizar procesos del buen manejo y preparación

del terreno (suelo) el cual es el principal factor para dar inicio a un cultivo agrícola

aportándole y mejorando los nutrientes y requerimientos que la plántula requiere para su

desarrollo, en diferentes regiones geográficas el clima tiene una variación la cual ha llevado

a cultivadores a la implementación de prácticas para la sustentación del agua en los cultivos,

pero así mismo para evacuación de la misma para evitar que las plántulas sufran de estrés

hídrico que sería una de las principales causas para disminuir los estándares de producción.

Gracias a los avances tecnológicos y que han sido implementados en la agricultura ha

permitido optimizar procesos, reducir tiempo gracias a la automatización de tareas, aumentar

la productividad, disminuir los costos. Pero así mismo se ha logrado compatibilizar el

cuidado y disminuido la contaminación hacia el medio ambiente que es uno de los

principales factores para continuar con la existencia de la humanidad y seres vivos.


9

6. Conclusiones

E n la actualidad el manejo agronómico ha sido uno de los pilares que ha dado fuerza y

apoyo al sector agrícola y a los grandes productores en la especialización, la aplicación y

ejecución de las buenas prácticas agrícolas logrando que los productos de los cultivos sean

de mejor calidad. Y así mismo abriendo las puertas de la comercialización y de la

exportación llegando a una mejora en el alza de los precios.


10

Mapa Mental Los Factores


11

 Clasifique los cursos específicos (propios de su programa) con los factores.


12

7. Referencias Bibliográficas.

Burbano-Orjuela, H. (2016). El suelo y su relación con los servicios ecosistémicos y la seguridad

alimentaria. Revista de Ciencias Agrícolas, 33(2), 117.

https://doi.org/10.22267/rcia.163302.58

Completo, N. (n.d.). Cómo citar el artículo. Redalyc.org. Retrieved September 8, 2022, from

https://www.redalyc.org/pdf/4760/476047389006.pdf

Cristina Ugarte, I. A., Experimental, E., & Esquel, A. (2017). CLIMA Y PRODUCTIVIDAD.

Gob.Ar.

https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_eeaf_esquel_clima_y_productividad.pdf

EL AGUA PARA LA AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS. (n.d.). Iica.int. Retrieved

September 8, 2022, from

https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/6148/BVE17109367e.pdf;jsessionid=237D2C

C86F990B2B4AD59B1223DB9D5C?sequence=1

Importancia de las Plantas. (2017, September 29). Universidad Agrícola; Universidad

Agricola. https://universidadagricola.com/importancia-de-las-plantas/

Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas. (n.d.). Fao.org. Retrieved

September 8, 2022, from https://www.fao.org/3/w1309s/w1309s00.htm

(N.d.). Gob.Ve. Retrieved September 8, 2022, from

https://www.inces.gob.ve/wrappers/AutoServicios/Aplicaciones_Intranet/Material_Formacion/p
13

df/ALIMENTACION/PRODUCTOR%20AGRICOLA%20VEGETAL%201412238/CUADERN

OS/MANEJO%20AGRON%C3%93MICO%20DE%20LOS%20CULTIVOS.pdf

También podría gustarte