Infografia Evolucion Humana Ilustrado Colores Neutrales
Infografia Evolucion Humana Ilustrado Colores Neutrales
Infografia Evolucion Humana Ilustrado Colores Neutrales
DE LA MANCHA
OBRAS
“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la
Mancha” a dado la vuela al mundo,
historia lo ha considerado como el más grande “El ingenioso caballero Don Quijote de
escritor español de todos los tiempos. Se le a dado la Mancha” esta segunda parte fue
el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios. publicada en 1615, en la misma el
autor le da muerte al personaje para
Nació: 29- 09-1547 que asi no pudiera nadie continuar su
Murió: 22-04-1616 historia.
TIPOS DE CONTEXTO
NARRADORES
Histórico: Es una novela perteneciente al Siglo de Oro. El Siglo de Oro
En general se distinguen cuatro tipos de lo forma el Renacimiento en el siglo XVI y el Barroco en el XVII. Este
narradores: nombre alude al gran desarrollo cultural que se produjo en esa época.
Dentro del siglo XVI se distinguen dos etapas. La primera corresponde
Narrador omnisciente en tercera al reinado de Carlos I, y supone la aceptación del Renacimiento
persona. europeo y la asimilación del Humanismo. La segunda es la época de
Narrador testigo (puede no participar o Felipe II, en la cual se inician la Contrarreforma y un período de fervor
religioso que dará lugar a la aparición de una literatura religiosa.
participar de forma secundaria).
Narrador protagonista en primera
Literario: La difusión de la cultura experimentó un auge durante la
persona. época del renacimiento, debido a la generalización del uso de la
Narrador en primera persona aunque imprenta, que llegó a España a finales del siglo anterior. En el
este un caso bastante infrecuente). terreno literario, este propició un clima cultural favorable en la
segunda mitad del siglo XVI.
ARGUMENTOS
Esta obra trata de Alonso Quijano, un modesto hidalgo de cincuenta
VOCABULARIO
años que vivía en La Mancha, que se volvió loco por leer muchos libros Enjuto: Delgado, seco o de
de caballería. Entonces se hizo caballero andante y se fue en busca de
pocas carnes.
aventuras.
Requiebros: Piropo, galantería.
Vestido con una vieja armadura y montado en un flaco caballo
excesiva
Melindroso: Que afecta
(Rocinante), contrató a un campesino como escudero (Sancho Panza) y
se autonombró Quijote de la Mancha. Como musa de su inspiración delicadeza en sus palabras, acciones
eligió a una campesina a la que llamó y ademanes.
Dulcinea del Toboso. Afable: Agradable, dulce, suave en la
Impulsado por la bondad, el Quijote fue por el mundo buscando conversación y el trato.
ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Pasó muchas
Meliflua: Dulce, suave, delicado y
aventuras, siendo la más famosa su pelea contra los molinos de
tierno en el trato o en la manera de
viento, a quienes creyó unos malvados gigantes. Al final, regresó
hablar.
a su casona de la Mancha, donde cayó enfermo,
recobró la razón y renegó de los libros de caballería.
PERSONAJES
Principales:
Don Quijote (Alonso Quijano): Hombre de 50 años que vive en su propio mundo
de fantasía.
Sancho Pansa: Es un labrador que vive en la misma aldea de Don Quijote.
Rocinante: Es el caballo del Hidalgo.
Dulcinea Del Toboso: Se trata de una labradora muy bonita de la que se
enamoro el Hidalgo.
Secundarios:
El Ventero: Se llama Juan Palomeque y es el dueño de la venta.
El sabio Festón: Personaje que solamente existe en la vida de Don
quijote.
Rucio: Es el burro de Sancho Pansa.
Maese Nicolás: Es el barbero del pueblo.
El cura del pueblo: Su nombre es Pedro Pérez.