Embriología Del Sistema Nervioso
Embriología Del Sistema Nervioso
Embriología Del Sistema Nervioso
Aparece: tercera semana del desarrollo (Placa en forma de zapatilla) del ectodermo engrosado
[Placa neural].
Neurioporo craneal:
Extremo cefálico del tubo neural presenta las vesículas encefálicas primarias (dilataciones):
Cefálica: en el mesencéfalo.
Cervical: unión del cerebro posterior con la médula espinal.
Limites :
MEDULA ESPINAL
Neuroepitelio o capa neuro-epitelial: Al cerrase el tubo neural este esta formado de estas células,
se diciden ráidamente.
Nueroblastos: se forman al diferenciarse el neuroepitelio al cirre del tubo n. Forman una zona q
cubre a las células enterioes llamada: Capa del manto (posterior sust. gris).
DIFERENCIACIÓN HISTOLÓGICA
Los neuroblastos:´
Al emigrar hacia la zona del mato desaparece ls d. y tiene una forma redondeada (apolar)
Las neuronas de la placa alar: penetran en la capa marginal de la medula, ascienden y descienden
a otros niveles y forman neuronas de asociación.
Células de la glía
Glioblastos:
Son formados por las células neuroepiteliales cdo ha cesado la producción de neuroblastos.
Cuando las células neuepiteliales dejan de producir neuroblsatos y glioblastos forman las células
ependimarias que tapizan el canal medular.
Nervios espinales
Mielinización
MODIFICACIONES DE LA POSICIÓN DE LA ME
En el tercer mes de desarrollo: la medula e. ocupa todo el trayecto del embrión y los nervios
espianles atraviesan los agujeros intervertebrales en su origen.
Mielencéfalo
Metaencéfalo
MESENCÉFALO
G. eferente somático