Fundamentos de Investigacion UNIDAD 1
Fundamentos de Investigacion UNIDAD 1
Fundamentos de Investigacion UNIDAD 1
TEMAS UNIDAD I
Alumno:
Valeria Azeneth Resendiz Martínez
Docente:
Justino del Toro Martínez
Fundamentos de investigación
21-septiembre-2022
Ingeniería en Administración de Empresas
1.1 Relación hombre-conocimiento-realidad
El hombre percibe la realidad a través de los órganos sensoriales, infiere, deduce y
establece relaciones causales acerca de ella, se encuentra relaciones constantes en ese
proceso crea leyes y buscarle predicción y prevención para tener el control del
fenómeno estudiado y así poder transformar la realidad en beneficio de la humanidad.
En la medida en que el hombre comprenda el funcionamiento de los fenómenos en
términos de causalidad, será capaz de predecirlos y de generar cambios en la realidad.
Cabe aclarar que en su intento por transformar la realidad el hombre, no sólo ha
incrementado el conocimiento sino ha creado tecnología, ha cimentado el avance más
maravilloso de la ciencia al concebir instrumentos capaces de detectar huracanes,
tumores, genes, etc., pero también ha fabricado equipo que ha destruido la capa de
ozono, o la vida humana como la bomba atómica.
Etapas
1. Observación
Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno, que despierta curiosidad.
Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de
partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.
2. Hipótesis
3. Experimentación
Esta fase del método científico consiste en probar -experimentar- para verificar la validez de
las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad.
4. Teoría
Se hacen teorías de aquellas hipótesis con más probabilidad de confirmarse como ciertas.
5. Ley