Feria de Plan Lector 2022
Feria de Plan Lector 2022
Feria de Plan Lector 2022
lector
2022
-
-
-
-
-
- Philippe: Ambos tenemos secretos, es justo que ambos lo digamos ¿no crees?
- Sol: Me parece bien, empezaré yo – se sentó en una banca con las piernas separadas- mi
secreto es que ya me vino la regla, la semana antepasada y casi me muero. Tuve que
llenarme de valor para poder contarle a la abuela.
- Philippe: ¿Te atreviste? – le pregunta estando sentado al costado de ella con las piernas
juntas y sus manos en su entrepierna-
- Sol: Si, aunque me costó porque tuve que recalcarme que era algo natural, la manera en
la que se lo dije fue algo peculiar, llegué un día y le dije “Abuela necesito toallas
higiénicas”, tartamudeando me dijo “¿Ya necesitas?, a lo que yo respondí “Si abuela, me
vino”
- Philippe: ¿Y qué hay de tu abuelo?
- Sol: Mi abuela se lo comentó y estuvo más pesado. Comenzó a tratarme como una
retardada, hasta que yo le dije “Abuelo, ya es suficiente”, ahí se dio cuenta que no era el
fin del mundo.
- Philippe: - sonríe y mira al suelo- Creo que lo mío si está cerca de ser el fin del mundo.
- Sol: No seas exagerado.
- Philippe: voltea a verla y puso su mirada sobre sus labios- Me voy de viaje
- Sol: -sorprendida- ¿A dónde?
- Philippe: A Bruselas.
- Sol: ¡¿Hasta cuándo?!
- Philippe: No lo sé realmente, cuando trasladan a mi padre son por 2 o 3 años.
- Sol: No es mucho tiempo – dijo llorando - ¿Desde cuándo lo sabes?
- Philippe: Hace un mes…
- Sol: ¿Y recién me lo dices? – dijo sin poder contener las lágrimas y cubrió su cara-.
- Philippe: No sabía cómo – dice con la mirada a un costado-
- Sol: Encima me lo dices sin mirarme. No sabes cuánto odio la manera en la que evitas mis
ojos. Prefieres mirarme a una oreja… una rodilla, pero nunca a los ojos. Siempre he
creído que tengo algo que no te gusta.
- Philippe: No es cierto, me gustas. Te lo juro – trata de agarrar la mano de sol-
- Sol: - ella se zafó de su mano- ¡Te detesto! ¿Por qué tienes que decirme algo tan
importante sin mirarme a los ojos?
El comienzo de toda la obra en sí, comienza en la complejidad de crearla, en especial en
poder organizar cada pedazo de la vida de Sol. Recordar cada sesión que tuve que ella, en
donde cada una estaba llena de nuevas cosas las cuales yo escuchaba y ella interrumpía
ocasionalmente. Sol era huérfana y fue adoptada por sus abuelos, los cuales le brindaron
amor incondicional desde el primer momento.
Un libro peculiar fue descubierto por ella a los 5 años, este contenía imágenes a color sin
mucho texto, se mantuvo observándolo con vergüenza a veces o asustada otras. Las palabras
eran innecesarias para comprender lo que sucedía en cada ilustración. Hombre y mujer se
hallaban desnudos, expresando diversas posiciones sobre un fondo claro. Gracias a este
encuentro Sol enfrenta cambios y se indaga sobre lo que es la sexualidad.
La llegada de Philippe a su vida, fue de mucha felicidad en un principio, el modo en el que
ambos se complementaban a pesar de ser completamente diferentes, era increíble, pero
como toda felicidad, esta llegó a su fin. Philippe debía irse a Bruselas y con él se fue también
un pedazo del corazón de Sol. Tiempo después Sol es la encargada de encontrar una libreta
de ambos la cual bautizaron como Drácula y Mina, era negra y contenía en su interior los
recuerdos de ambos.
Gracias al cumpleaños de la abuela de Sol, se despertó un interés en la fotografía en ella. Su
abuelo se encargó de brindarle un álbum con fotografías de su amada a lo largo de los años y
la última foto sería la pura revelación del pasar de los años, foto la cual Sol se encargó de
tomar, la cual se describe como etérea y hermosa para la vista de cualquiera. La abuela quedó
fascinada con tal presente, pero no más que el abuelo y Sol, por la belleza de singular mujer.
Se presentaron los juegos florales, y con eso una ilusión de Sol que fue cruelmente rota. Se
presentó la opción de poder hacer otras cosas para ese día especial aparte de poemas o
cuentas, en las opciones que se dieron, estaba la fotografía, claramente propuesta por Sol. Se
dijo que se iba a consultar si tales opciones podían ser aceptadas. Sol lo dio por hecho y
comenzó a organizar todo con entusiasmo, estaba dispuesta a ganar y deslumbrar a todos
con las fotos que tomaría, pero grande fue su sorpresa cuando le dijeron que no habían
aceptado las propuestas por falta de tiempo.
Sol por mucho tiempo se culpó la muerte de sus padres, pensando siempre en que hubiera
pasado si no los hubiera dejado ir, más bien, que no hubiera pasado, pero todo en su mundo
le hará darse cuenta que no lo es realmente, será feliz con sus abuelos y una letra de una
canción.
Personajes primarios:
- Sol: Es una chica que está pasando por momentos de cambios de la adolescencia y en la
obra vamos a poder ver su evolución como persona.
- Psicóloga: Es la Psicoterapeuta que le daba las terapias a sol durante un año y dos
meses, se obsesionaba con los testimonios de los pacientes y la de Sol fue una de ellas.
- Philippe: Era llamado “El chico enigma” ya que era raro a la vista de sus compañeros,
pero día a día se volvió cada vez más amigo de Sol.
- Abuelos de Sol: Son los que viven con Sol luego de la muerte de sus padres y hacen lo
posible para vivir en un excelente vinculo amoroso con su nieta.
Personajes secundarios:
- Los amigos de Sol
- Los maestros
Además, Eslava ha publicado varios poemarios, con galardones como el Javier Heraud, el Poeta
Joven del Perú en 1981 o el Copé de Poesía en 1982.
El mensaje que nos deja esta obra es que es normal tener incógnitas sobre diversos temas en la
adolescencia, ya que es una etapa en la cual empezamos a desarrollarnos, a cambiar nuestra
forma de ver al mundo y entender a que no todo en este mundo es de color rosa, ya que
existirán problemas que tendremos que resolver con la madurez correspondiente.