Didáctica Jurídica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

DIDÁCTICA

JURÍDICA
MAFER BUENFIL
ENRIQUE DE ITA
DIEGO MORENO
PEDRO VARGAS
RODRIGO AGRAZ
Definición Etimológica
La palabra Didáctica se deriva del griego
"didaskein": enseñar y "tékne": arte.
Se
puede decir que es el arte de enseñar.
ES EL CONJUNTO DE
MEDIOS, ACTIVIDADES,
¿QUÉ ES LA RECURSOS Y
PROCEDIMIENTOS A
DIDÁCTICA TRAVÉS DE LOS CUALES
SE APLICA UN
JURÍDICA? DETERMINADO
MÉTODO DE
ENSEÑANZA DEL
DERECHO.
OBJETIVO
Tiene por objeto el estudio del proceso
de enseñanza aprendizaje de las
diversas asignaturas de derecho de
forma integral.

Toma en cuenta al alumno, al profesor,


a los contenidos, a la escuela, a los
métodos, recursos didácticos,
evaluación y a un número limitado de
elementos
IMPORTANCIA
Proporcionará un conjunto de recursos, de los cuales
orientarán los objetivos alcanzar. Formará un profesional
crítico, creativo, útil, pero sobre todo forjará un abogado
abierto al cambio social y al desarrollo.
MÉTODOS:

MÉTODO TÉCNICA

Conjunto de pasos a seguir para se refiere sólo a una actividad


conseguir un objetivo:
que se puede realizar dentro
Recuperación de saberes, análisis
del aula. Algunos ejemplos
de casos, búsqueda de
información, confrontación de la
son: Lluvia de ideas, debate,
información con el caso, exposición, visita de campo,
conclusiones por poner un entre otros.
ejemplo
MÉTODOS DE TRABAJO EN EL
AULA
MÉTODO ACTIVO
TRADICIONAL
Es la forma más conocida Es en donde el estudiante
de docencia que toma un papel más activo.
conocemos, es decir, un Es en donde el estudiante,
profesor da la clase, los investiga, trabaja, analiza,
estudiantes toman los compara y aplica lo que
apuntes. La clase es más aprendió.
expositiva
TÉCNICAS DE LA DIDÁCTICA
JURÍDICA
La técnica de enseñanza es el recurso didáctico al cual se acude
para concretar un momento de la lección o parte del método en
la realización del aprendizaje.

En ella podemos conocer diferentes técnicas qué se pueden


utilizar en el aula, pues da mayor dinamismo a la clase y hace
que los estudiantes se sientan más comprometidos con su
aprendizaje.
toma en cuenta al alumno, al profesor, los contenidos a la escuela, los métodos a los
recursos didácticos y la evaluación.

¿El qué y cómo se enseña el derecho?


LA ASIGNATURA QUE SE IMPARTE

EL ENFOQUE

TÓPICOS GENERADOS

META EDUCATIVAS

METODOLOGÍA

Evaluación

FINALIDAD DESEADA
tratar de armonizar estrategias de investigación y docencia
pedagogíca
TENER CONTENIDO UTIL DURANTE LA ENSEÑA QUE EN VERDAD SI
SIRVA.
EJEMPLOS DE APRENDIZAJE
CONTINUO
CASOS TALLER DE
JURISPRUDENCIALES JURISPRUDENCIA

SOLUCIONES DE SIMULACROS DE JUICIOS


PROBLEMAS
EJEMPLOS DE TÉCNICAS A EMPLEAR

EXPOSITIVA
EXPOSITIVA EXPOSITIVA EXPOSITIVA EXPOSITIVA
EXPOSITIVA EXPOSITIVA
DEL PANEL EXPOSITIVA EXPOSITIVA
DISCUSIÓN ENTRE GRUPOS REUNION DE CORRILLOS
PEQUEÑOS

EXPOSITIVA
EXPOSITIVA EXPOSITIVA EXPOSITIVA
SIMPOSIO EXPOSITIVA
MESA REDONDA EXPOSITIVA
CONFERENCIA

EXPOSITIVA
EXPOSITIVA DE EXPOSITIVA EXPOSITIVA
SEMINARIO EXPOSITIVA EXPOSITIVA
DIALOGOS SIMULTANEOS
DIAOLOGO
INESTIGACION Y TRABAJO
FIN

También podría gustarte