Texto Folclore
Texto Folclore
Texto Folclore
La palabra folclore, usada por primera vez en 1846 por el británico William J. Thomas, proviene de los
términos ingleses: folk, que significa pueblo, y lore, “ciencia del pueblo”.
Siempre ha existido interés por las costumbres y tradiciones populares. Pero fue a mediados del siglo
XIX cuando los estudiosos se dieron cuenta de que en las viejas tradiciones se encerraban muchos de
los secretos del pasado de los pueblos y de su propia identidad. Y así comenzaron en muchos países
los estudios metódicos sobre la cultura popular.
El terreno que abarcaron estas investigaciones fue, al principio, muy reducido. Primero estudiaron los
cuentos y leyendas; más tarde, las canciones y fiestas; por último, todos los elementos de la vida
social, material y espiritual de los pueblos, desde sus recetas culinarias o su indumentaria hasta sus
creencias religiosas.
El folclore podría definirse, pues, como la ciencia de los usos y costumbres de los pueblos, de sus ritos
y creencias, fiestas y juegos, canciones, poesías y leyendas.
El Folclore
La palabra folclore, usada por primera vez en 1846 por el británico William J. Thomas, proviene de los
términos ingleses: folk, que significa pueblo, y lore, “ciencia del pueblo”.
Siempre ha existido interés por las costumbres y tradiciones populares. Pero fue a mediados del siglo
XIX cuando los estudiosos se dieron cuenta de que en las viejas tradiciones se encerraban muchos de
los secretos del pasado de los pueblos y de su propia identidad. Y así comenzaron en muchos países
los estudios metódicos sobre la cultura popular.
El terreno que abarcaron estas investigaciones fue, al principio, muy reducido. Primero estudiaron los
cuentos y leyendas; más tarde, las canciones y fiestas; por último, todos los elementos de la vida
social, material y espiritual de los pueblos, desde sus recetas culinarias o su indumentaria hasta sus
creencias religiosas.
El folclore podría definirse, pues, como la ciencia de los usos y costumbres de los pueblos, de sus ritos
y creencias, fiestas y juegos, canciones, poesías y leyendas.